Uso de Aditivo C₃H₆O Para el combustible (Acetona)

Iniciado por Iosaneta, Febrero 19, 2017, 22:32:18 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ignigo

Cita de: Mr Vito en Mayo 16, 2017, 19:27:15 pm
Las grandes refineras acuden a los productores de aditivos. Además tienen sus laboratorios equipados con varios motores funcionando 24 horas al día, con lo que pueden probar miles de kms a la semana. Tienen ingenieros que desmontan todas las piezas, y por último tienen una serie de recomendaciones de los productores de coches y de piezas de recambio. Además prueban esos aditivos en circuitos de competición. ¿Qué ganarían con engañar al consumidor?

Muy muy cierto:
Y de los resultados que obtienen, solo te dirán, lo que a ellos les interese, y les sea rentable, siempre en beneficio de "ellos 8) 8) 8)"
De todas formas como bien sabes, la acetona se combina con ciertas partes del gasóleo, gasofa, gasolina... (pudiéndose transformar, y no habiendo acetona (como tal) en el combustible)  ... Siendo incomprensible (para mí) poner en acetona, plásticos, siliconas, gomas...
Saludos y salud

ta

Como puse más atrás , puse tres depósitos con acetona , y tampoco he notado nada , y el tubo de escape sucio como siempre , no como en este enlace que sale limpio en varios coches

http://agrupasuma.com/page/aditivo-c-h-o-para-el-combustible-acetona

Y como eso se ve , o no es real  :roll:

Por eso a com lo de la sensaciones es ............. , a ver si a más gente le sale el tubo de escape limpio,porque eso es tangible .
De momento no echaré más .
Saludos.

Mr Vito

Cita de: ignigo en Mayo 18, 2017, 02:09:29 am
Muy muy cierto:
Y de los resultados que obtienen, solo te dirán, lo que a ellos les interese, y les sea rentable, siempre en beneficio de "ellos 8) 8) 8)"
De todas formas como bien sabes, la acetona se combina con ciertas partes del gasóleo, gasofa, gasolina... (pudiéndose transformar, y no habiendo acetona (como tal) en el combustible)  ... Siendo incomprensible (para mí) poner en acetona, plásticos, siliconas, gomas...
Saludos y salud


Anda, pues como en cualquier negocio. La gente investiga, patenta e intenta mejorar. Bueno si no, vamos a ver cómo están los coches en esos sitios donde sólo hay una compañía estatal que vende chapapote, qué tipo de coches se usan y en qué estado.

Las evidencias son claras: cada vez los coches tienen menor consumo, manteniendo los cv, y bajando la contaminación por unidad. ¿Que se guardan ases en la manga? Si fuera tan sencillo meterle acetona y ganar potencia, VW no hubiera manipulado las mediciones, le hubiera metido un deposito de acetona, como hoy se hace con la urea, y tan agusto.
Otra evidencia, es que hoy en día los controles de calidad, de la UE son tan altos, que da igual en qué país eches gasolina que tendrá una calidad muy alta (salvo estafas y fraudes). Además, en España por defecto aditiva CLH para gasolineras, en caso de que la marca comercial no quisiera o pudiera hacerlo.
Otra más es que con motores de UE sin modificar no se podría circular en casi toda América, incluido Estados Unidos.

Pero bueno oye, alimentad vuestras conspiraciones no basadas en hechos.

Leunam

Mayo 18, 2017, 20:20:55 pm #183 Ultima modificación: Mayo 18, 2017, 22:43:47 pm por Leunam
Todo lo que comentas puede ser cierto, pero el argumento de que si fuera bueno ya lo haría la industria automovilística no lo compro.

Hay infinidad de motivos por los que algo bueno para nosotros la chusma, puede no interesarle a la industria. Económicos, técnicos, propagandísticos...

El primer objetivo de cualquier industria es hacer dinero. Lo que venda esa industria, es sólo el medio para lograrlo. Bajo ese prisma, cualquier cosa es posible y se han hecho aberraciones.

Ésto no hace buena nuestra pequeña conspiración, pero tampoco tus argumentos la hacen mala.

Simplemente no tenemos ni tendremos pruebas 100% fiables de una cosa o la otra.

Ahora que cada uno decida, si quiere.

Saludos

Mr Vito

Cita de: Leunam en Mayo 18, 2017, 20:20:55 pm
Todo lo que comentas puede ser cierto, pero el argumento de que si fuera bueno ya lo haría la industria automovilística no lo compro.

Hay infinidad de motivos por los que algo bueno para nosotros la chusma, puede no interesarle a la industria. Económicos, técnicos, propagandísticos...

El primer objetivo de cualquier industria es hacer dinero. Lo que venda esa industria, es sólo el medio para lograrlo. Bajo ese prisma, cualquier cosa es posible y se han hecho aberraciones.

Ésto no hace buena nuestra pequeña conspiración, pero tampoco tus argumentos la hacen mala.

Simplemente no tenemos ni tendremos pruebas 100% fiables de una cosa o la otra.

Ahora que cada uno decida, si quiere.

Saludos


Lo que quieras, entonces sigue el método científico.

Realiza pruebas replicables donde se demuestre que funcione mejor, y no baje la vida útil de los elementos.

Saludos

Leunam

Mayo 19, 2017, 09:21:49 am #185 Ultima modificación: Mayo 20, 2017, 10:38:48 am por Leunam
Buenas.

Es evidente que no tengo recursos ni sobre todo motivación para hacer algo que convenza al personal, sólo que los argumentos hasta ahora encontrados no son suficientes para afirmar al 100% nada, en ambos bandos.

Lo que aporto son datos como la medida de opacidad de la itv, que evidentemente tampoco es científico, ni exhaustivo, ni metódico, pero parecen indicar un cambio en ese modelo concreto, por si a alguien le sirve.

También es evidente que no tengo interés en que compréis un litro de acetona en vuestra droguería favorita.

Y también es evidente que no sabemos si puede causar roturas de motores, no sabemos nada al 100%

Y en la misma línea, habrá que pedir a los fabricantes esas mismas garantías científicas, como a vw (y demás involucrados) con sus emisiones contaminantes...

Cada uno ponemos nuestra fe en lo que queremos, pero no nos engañemos, es fe en todos los casos, porque no conozco a nadie que haga personalmente esos ensayos científicos, nos fiamos de lo que otros dicen.

Saludos

Mr Vito

Cita de: Leunam en Mayo 19, 2017, 09:21:49 am

Y en la misma línea, habrá que pedir a los fabricantes esas mismas garantías científicas, como a vw (y demás involucrados) con sus emisiones contaminantes...


Las hay; ya que muchas de estas piezas las hacen terceros, como Bosch, Siemens, Stanadyne; e implica que si alguien reclama a la marca, esta puede ir contra los fabricantes de piezas y estos con los fabricantes de combustibles (otra cosa es que en otros países se hagan cumplir las leyes y se compensen a los conductores de verdad). Prueba de ello es que se ha legislado al respecto, y hay una vigilancia entre marcas de coche, pructores de piezas, petroleras, comercializadoras y legisladores. Sólo en directivas europeas hay restricciones muy duras. ¿Que sigue habiendo irregularidades y estafas? Por supuesto, pero es un hecho que cada vez los vehículos son más seguros, baratos y eficientes.

Además, empresas independientes publican todos los años estadísticas de fiabilidad, ensayos de choques, etc.

Pero bueno, en vez de coger y ahorrar haciendo conducción eficiente, convertir tu vehículo en autogas, hacer los mantenimientos cuando tocan, o no volver a comprar la marca de tu vehículo que te engañó se subsanarían muchas cosas. Pero oye, queda mejor echarle toda la culpa a terceros, mientras aceleras duro en frío tu diesel para acercarte a tu concesionario a volverte a comprar esa marca que tan mal te salió.

Leunam

Mayo 20, 2017, 12:43:31 pm #187 Ultima modificación: Mayo 20, 2017, 12:45:20 pm por Leunam
Creo que se están difuminando los argumentos, por partes:

Cita de: Mr Vito en Mayo 20, 2017, 11:12:04 am

Las hay; ya que muchas de estas piezas las hacen terceros, como Bosch, Siemens, Stanadyne; e implica que si alguien reclama a la marca, esta puede ir contra los fabricantes de piezas y estos con los fabricantes de combustibles (otra cosa es que en otros países se hagan cumplir las leyes y se compensen a los conductores de verdad). Prueba de ello es que se ha legislado al respecto, y hay una vigilancia entre marcas de coche, pructores de piezas, petroleras, comercializadoras y legisladores. Sólo en directivas europeas hay restricciones muy duras. ¿Que sigue habiendo irregularidades y estafas? Por supuesto, pero es un hecho que cada vez los vehículos son más seguros, baratos y eficientes.

Además, empresas independientes publican todos los años estadísticas de fiabilidad, ensayos de choques, etc.


Que esa supuesta vigilancia es un cachondeo en la realidad lo demuestra el escándalo de las emisiones, que todas esas empresas lo sabían, y nadie decía nada porque de una u otra forma se beneficiaban, y violando una de las leyes más "sacrosantas" de éstos tiempos, las emisiones contaminantes. No se de donde sacamos que esa "vigilancia" las mantiene a raya.

Claro que la técnica mejora, aquí no se pone eso en duda ni se ha debatido en ningún momento.
Pero deducir que no hay nada más que se pueda hacer porque si no ya lo habrían hecho ellos, no lo veo por ningún lado.

Citar
Pero bueno, en vez de coger y ahorrar haciendo conducción eficiente, convertir tu vehículo en autogas, hacer los mantenimientos cuando tocan, o no volver a comprar la marca de tu vehículo que te engañó se subsanarían muchas cosas. Pero oye, queda mejor echarle toda la culpa a terceros, mientras aceleras duro en frío tu diesel para acercarte a tu concesionario a volverte a comprar esa marca que tan mal te salió.


Aquí permítame decirle que se equivoca de plano, creo que la mayoría, sino todos los que buscamos ahorro, o menos emisiones ya tenemos esas buenas prácticas, una cosa, evidentemente, no quita la otra.

No veo argumento alguno en sus palabras.

No entiendo que se defienda que no hay nada que podamos hacer porque si no ya lo hubiera hecho la industria. Hay miles de motivos por los que algo puede no ser interesante a ojos de una industria pero ser beneficioso para un particular.

Saludos

Iosaneta

Creer que una multinacional del sector que sea va a mirar mas por el consumidor que por sus intereses la verdad no lo veo, nunca va a ser asi, si asi fuera ya hace tiempo que muchas cosas habrían cambiado de raíz, realmente les importamos un carajo y solo somos un numero de consumidores que engordamos sus arcas, poco mas. Sin algunos controles ejercidos por el poder político y si ellos tuviesen manga ancha esto seria la jungla, nos esclavizarían mas si cabe para poder exprimirnos lentamente, asi que tengo claro que ellos nos dan lo justo y necesario para que funcionen los sistema del vehículo el tiempo que a ellos les beneficia y poco mas...

De echo las pruebas de desgaste no están echas para hacer que duren mas y mejor, si no para ver que duren lo justo y necesario para sus intereses, si una pieza da demasiado tiempo de vida se empeoran sus materiales, no sea que duren los vehículos 20 años sin estropearse, una mafia vamos como otra cualquiera...

Y con los carburantes y sus aditivos lo mismo, ni de coña nos dan lo mejor posible, eso no interesa...

Y no hablemos de los materiales del vehículo en el interior, nada mas sacarlos del concesionario se caen a cachos, se rayan con la mirada, se desencajan y salen grillos echando hostias, han empeorado mucho respecto a los coches antiguos...

Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

amilcarv

Pues a mí de momento no se me a disuelto nada,son ya 20.000 km y todo va en orden, el consumo es contenido,para el motor un 220 cdi automático de 4 velocidades y manteniendo medias de 120 o más, la media la tengo en 9 litros,el motor con la acetona va más fino,lo he probado varias veces,y no es sugestión.tengo ya 340.000km y parte de que es un coñazo llevar el botecito para repostar estoy contentisimo

juancatalan

Yo cuento mi experiencia. Hacia tiempo habia leido este post y me llamaba la atención. Este verano en Francia compré una botella de acetona para experimentar y al segundo depósito me salió el chivato del motor amarillo, miro en el manual y me dice que hay algún problema con la inyección (entre otras posibilidades). El coche se comportaba con normalidad, rellené el depósito con gasoil premium y al cabo del rato se mapagó el chivato.
Podría o no ser por la acetona, pero hasta ahora ok.
Saludos
Viano 3.0 CDI 204CV
Cuando llegues a Itaca, sabio como te habrás hecho en tu viaje, comprenderás en que consiten las Itacas.
(traducción libre)

davifurgot

Yo hace poco le puse a la zafira un chorrito a ojo y parecia que iba un poco mas fina, menos ruido.El consumo no lo se, pero si me parecio que al soltar el acelerador seguia circulando mas trozo sin acelerar.
Cuando haga un viaje largo con la furgo le pondre a ver que tal...
Haz lo que quieras,
Pero haz lo intensa y apasionadamente

amilcarv

Hola a todos,acabo de pasar la itv hace una hora y os quiero comentar la comparación del resultado de las pruebas de opacidad.
Hace un año sin el uso de la acetona el resultado fue 1,39 de opacidad
Hoy usando la acetona creo recordar desde febrero 0,29 de opacidad
Según la pegatina del fabricante es de 1,1.
La reedifico pm de la opacidad es obvia .

Iosaneta

 .palmas .palmas .palmas

Cita de: amilcarv en Noviembre 14, 2017, 20:50:47 pm
Hola a todos,acabo de pasar la itv hace una hora y os quiero comentar la comparación del resultado de las pruebas de opacidad.
Hace un año sin el uso de la acetona el resultado fue 1,39 de opacidad
Hoy usando la acetona creo recordar desde febrero 0,29 de opacidad
Según la pegatina del fabricante es de 1,1.
La reedifico pm de la opacidad es obvia .
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

ta

Cita de: amilcarv en Noviembre 14, 2017, 20:50:47 pm
Hola a todos,acabo de pasar la itv hace una hora y os quiero comentar la comparación del resultado de las pruebas de opacidad.
Hace un año sin el uso de la acetona el resultado fue 1,39 de opacidad
Hoy usando la acetona creo recordar desde febrero 0,29 de opacidad
Según la pegatina del fabricante es de 1,1.
La reedifico pm de la opacidad es obvia .


Y el escape a la salida esta limpio ? Lo digo porque ha un video en el que sale limpio sin restos de hollín.  :roll:

http://agrupasuma.com/page/aditivo-c-h-o-para-el-combustible-acetona


.