Mejora iluminación interior en VW T-5 California 2010 con tiras leds, +100 fotos

Iniciado por alcasa, Enero 14, 2017, 20:08:42 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

alcasa

Mejora iluminación interior en  VW T-5 California 2010 con tira de leds

Brico nº 144


La furgo Volkswagen California del 2010, tiene una iluminación interior muy insuficiente, en la cama superior sólo una lámpara flexo y en los laterales de la parte inferior  tiene 5 pequeños puntos de luz que aun siendo de leds, emiten un foco de luz muy estrecho y de muy poca intensidad, que iluminan cada uno de ellos una pequeña zona.

La poca luz que emiten las 5 tulipas es tal, que una gran cantidad de propietarios de este modelo han sustituido los leds originales por diversos tipos de leds mucho más potentes, aún con ello, aumenta la cantidad de luz, pero sigue dejando muchas zonas de la furgo en la penumbra.

Fijaros en esta primera foto, las 5 tulipas de origen han sido modificadas sustituyendo los leds de origen por unos mucho más potentes, mejora bastante la iluminación, pero a mi juicio, sigue siendo insuficiente al estar las tulipas muy localizadas en sólo dos zonas.


Foto nº 01



Puestos a pensar en cómo distribuir la luz de manera uniforme en todo el habitáculo, se me ocurre utilizar tiras de led autoadhesivas, impermeable IP65  recubierta de silicona, un rollo de 5 m. de 300 leds, que lleva 60 leds por cada metro cortable de tres en tres, comprado en:

https://www.amazon.es/CoastCloud-Metros-flexible-impermeable-prueba/dp/B00NXOVHF2/ref=sr_1_7?s=lighting&ie=UTF8&qid=1477858829&sr=1-7&keywords=tiras+de+led+5M+5050+blanco+fr%C3%ADo+impermeable+IP65

Este brico no es apto para quienes tengáis reparos en hacer agujeros en la furgo, pues hay que hecer un total de 15 taladros.
Al igual que muchos bricos, no ha estado exento de problemas a superar,  los explico con detalle por si se os ocurre hacer algo similar, no os encontréis con ellos.

En un principio se planeó distribuir los 5 m. de leds en 4 partes:

Zona techo elevable, una tira de 158 Cm.

Zona cocina cristal, una tira de 92 Cm.

Zona cocina frigorífico, una tira de 98 Cm.

Zona puerta corredera, una tira de 151 Cm.

Empezando por la zona del techo elevable, exenta de problemas se acertó a la primera, cortando una tira de leds a 158 cm, en la que se le soldaron los cables de alimentación en un extremo.

Se tomó como origen de alimentación los cables que alimentan la luz del flexo, intercalando un interruptor empotrado para conectar la tira de leds.

Al desmontar la luz flexo de su anclaje, se observa un buen lugar por donde pasar los cables e instalar el interruptor


Foto nº 02



Se hace un taladro en esta pieza de plástico `para pasar el cable de alimentación de la tira de leds hacia el habitáculo donde se ancla la luz flexo,  con una broca de ø 5 mm.


Foto nº 03



Agrandando el agujero ladeando el taladro en forma y medida suficiente para poder introducir con holgura el citado cable.


Foto nº 04



El segundo taladro con broca de corona de ø 20 mm, es la medida para empotrar el interruptor que conectará la luz led del techo elevable,  este taladro es muy invasivo (no apto para cardíacos) y genera bastantes virutas difícil de limpiar sobre lo que hay debajo, mejor proteger la zona o aplicar un aspirador bajo la broca.


Foto nº 05



He aquí las virutas mencionadas al terminar el taladro.


Foto nº 06



Para introducir el cable de alimentación por el primer taladro, conviene estañar los extremos para evitar que se frene, luego hay que engancharlo para sacarlo por el taladro del interruptor.


Foto nº 07



Tomando un alambre con su extremo curvado en forma de gancho y una linterna enfocando su haz de luz por el agujero del anclaje del flexo, veremos el cable recién pasado que hay que repescar y sacarlo por dicho agujero.


Foto nº 08



Ésta es la zona donde se va a pegar la tira de leds de 158 Cm. , se limpia enérgicamente con disolvente para garantizar una buena unión.


Foto nº 09



Esta superficie de aluminio tiene el ancho justo para esta tira de led y con la cama bajada, el colchón no la oculta, iluminando muy bien toda la zona del techo elevable, en caso de utilizar edredón para dormir, éste si lo podría tapar.


Foto nº 10



Una vez pegada la tira, actúo sobre las conexiones para el interruptor,  con el gancho de alambre utilizado anteriormente, extraigo el conector del flexo, desbloqueando el gatillo del freno, se pueden separar sus dos partes para poder acceder con más comodidad al conector que le llega la alimentación.


Foto nº 11



El conector , que tiene los cables rojo y marrón es el del cual tomaré la alimentación para llegar al nuevo interruptor.


Foto nº 12



Los leds, tienen polaridad, si se invierte ésta, simplemente no se encienden, no se funden por ello, el cable rojo contiene la alimentación positiva (+) , esta pieza roja es un derivador, se utiliza para tomar alimentación de un cable sin tener que cortarlo, el cable negro y blanco que a él conecto, irá al nuevo interruptor.


Foto nº 13 



Con unas simples alicates lo prenso y queda conectada la derivación, a partir de aquí, atención con este cable que está alimentado con tensión positiva (+), no he creído necesario acceder a la caja de fusibles para desconectarlo que sería la precaución correcta para manipular una línea,  atención con el extremo del cable no toque ninguna parte metálica que haría cortocircuito y entonces sí se fundiría el fusible tras el chispazo. 


Foto nº 14



Una vista de cerca del derivador conectado.


Foto nº 15 



La alimentación negativa (-) la tomo con el derivador azul del cable marrón, éste va directo al cable negro que es negativo de la tira de leds.


Foto nº 16



Éste es el  interruptor, que actúa sobre el cable positivo (+) que viene del derivador rojo, su salida va al cable de positivo (+) negro y blanco que va directo a la tira de leds.

Introducimos por el agujero los dos derivadores y el conector del flexo, empotrando por último el interruptor.


Foto nº 17 



Con el interruptor en su sitio, ya se puede fijar de nuevo el flexo en su lugar.


Foto nº 18 



Comprobando que funciona correctamente y se enciende toda la tira de leds, este interruptor es bien accesible tanto desde la parte inferior como desde la cama montada.


Foto nº 19



Finalizado con éxito la instalación de la tira de leds en la cama del techo elevable, vamos a por la instalación de la tira de leds sobre la cocina junto al cristal de 92 Cm. de longitud.

Para alimentar esta tira de leds, se toma a través del interruptor de la tulipa de la parte trasera, por lo que es imprescindible hacer un taladro en el revestimiento plástico para pasar el cable, se hace en esta zona que no hay nada en su parte trasera.


Foto nº 20



A la tira de leds, se le sueldan los cables de alimentación en las pistas de la parte trasera, teniendo especial atención de cuál es el cable positivo y el negativo.


Foto nº 21



La idea inicial era pegar la tira de leds directamente en el plástico tras haberlo limpiado enérgicamente con disolvente un par de veces, pero fue un error, tras haber pegado la tira, en cosa de 48 horas se despegó, supongo que este plástico contiene en su interior algún tipo de grasa que hace imposible el que nada se le adhiera, así que lo que explico a partir de ahora es sólo para ver las conexiones, después veréis la solución a la unión intercalando entre la tira de leds y el plástico un ángulo de aluminio atornillado a este revestimiento plástico.

Tras pasar el cable que alimenta la tira de leds por su parte adhesiva por el taladro hecho.


Foto nº 22



Se pegó toda la tira en el lugar que se ve en la imagen con el negativo resultado que ya he descrito.


Foto nº 23



Para la tira de leds sobre la cocina y frigorífico, se corta un tramo de 98 Cm. buscando la zona para introducir el cable que alimente los leds, y que tras ella no haya nada que poder estropear al taladrar, sólo se encuentra esta zona, se hace el taladro con esta inclinación, ladeando el taladro para hacerlo ovalado a la medida del cable.


Foto nº 24



Se introduce el cable soldado al reverso al igual que hice con la tira anterior.


Foto nº 25 



Y se adhiere tal como se ve en la imagen, que también resultó ser un error, se despegó a las 48 horas.


Foto nº 26



Foto nº 27 



Las conexiones de los cables de alimentación si fueron acertadas, partiendo de la tulipa y su interruptor.

La conexión de los cables se hizo con éxito con soldadura de estaño a los bornes del interruptor de la tulipa de origen.

Fijaros en esta imagen ya se intuye el resultado de la fatídica unión, el extremo izquierdo de la tira de leds ya se empieza a despegar.


Foto nº 28



En la patilla que toco con el soldador (extremo izquierdo)conecté el cable positivo que va a la tira de leds y el negativo en la patilla del extremo derecho, donde se ven dos cables negros soldados.


Foto nº 29 



De los cables que vienen de la tira de leds, el positivo soldado a la patilla izquierda y el negativo soldado a la patilla derecha donde ya hay un cable negro.


Foto nº 30 



Al accionar el interruptor de la tulipa trasera, se ilumina ésta junto con la tira de leds del cristal, y al accionar el interruptor de la tulipa delantera se ilumina ésta junto con la tira de leds más larga, en principio parecía terminado, pero al despegarse hubo que pensar en otro tipo de unión, tras pensar en diversas soluciones, se optó por intercalar ángulo de aluminio entre el adhesivo de la tira de leds y el dichoso plástico que no admite ningún adherido.


Foto nº 31



Para solucionar el problema de unión de la tira de leds de cocina junto al cristal, se toma un ángulo de aluminio de 10 X 15 mm y se corta a 94 Cm.


Foto nº 32



Esta vez, los cables de alimentación vendrán por un extremo de la tira de leds  para aprovechar el taladro que se hizo en el revestimiento plástico.


Foto nº 33 



Tras presentar el ángulo de aluminio en la zona donde instalarlo, marcando con un punzón por dónde cortarlo.


Foto nº 34



Redondeando el extremo con lima para dejarlo curioso al tacto sin rebabas.


Foto nº 35



Foto nº 36 



Primero con lima grande y después con limatón fino para dejarlo agradable al tacto y a la vista.


Foto nº 37



Hay que fijar este ángulo de aluminio de 10 X 15 mm. con tornillos de rosca chapa al revestimiento plástico, también hay que pasar el cable de alimentación por un agujero que habrá que hacerle al ángulo de aluminio en la parte del ancho de 15 mm.


Foto nº 38



Medir y marcar con punzón donde hacer el primer taladro para el tornillo de rosca chapa y otro para introducir el cable de alimentación de la tira de leds.


Foto nº 39 



Primer taladro en la ala ancha de 15 mm para el tornillo inox de rosca chapa de cabeza redonda Philips.


Foto nº 40



Segundo taladro con broca más grande para pasar el cable de alimentación.


Foto nº 41



Ambos taladros y sobre todo el segundo por donde pasará el cable, se deben limpiar de rebabas, pues un canto vivo podría cortar el plástico del cable y hacer un cortocircuito.


Foto nº 42



Limpiando las rebabas del taladro por donde pasará el cable con un limatón redondo y fino por ambas caras.


Foto nº 43 



Foto nº 44



El roscado del tornillo de rosca chapa al plástico se hace si previo taladro, al principio cuesta pero de eso se trata, que se rosque bien fuerte, y cuidado al hacer tope, con tiento para no pasarlo de rosca.


Foto nº 45 



Con el ángulo atornillado en el lado izquierdo, y el cable pasado.


Foto nº 46



Se marca en el extremo derecho donde va el tornillo.


Foto nº 47



Sin sacar el ángulo se rosca el tornillo sin previo taladrar.


Foto nº 48



Con sólo dos tornillos en los extremos, no se ve bien fijado este ángulo de aluminio y se opta por un tercer tornillo en su parte central, pero dicho tornillo estará por donde se pegará la parte adhesiva de la tira de leds, dicho tornillo debe ser de cabeza cónica y empotrado en el ángulo de forma que no sobresalga.

Primero un taladro en la parte central en el ala de 15 mm.


Foto nº 49



Un generoso avellanado con broca de ø 8 mm. con cuidado de no perforarlo.


Foto nº 50



Foto nº 51



Avellanando lo suficiente para que la cabeza del tornillo cónico no sobresalga de nivel.


Foto nº 52



Volviendo a fijar el ángulo de aluminio con los tornillos de los extremos, roscamos directamente el tornillo central de cabeza cónica.


Foto nº 53 



Con estos tornillos de cabeza cónica hay que tener una precaución, la parte cónica de la cabeza es más profunda de que el grueso del aluminio, por lo que habrá que tomar la precaución de avellanar la parte roscada del plástico, sacamos el ángulo y volvemos a roscar el tornillo para sacar fuera las virutas resultantes el roscado.


Foto nº 54



Y le pasamos un avellanador profundizando lo mínimo imprescindible para que se introduzca la parte cónica de la cabeza del tornillo que sobresale del grueso del ángulo.


Foto nº 55



Con ello este tornillo si hace la suficiente fuerza uniendo el ángulo con el revestimiento plástico.


Foto nº 56 



Y no sobresale del nivel pudiéndose pegar sobre él la tira de leds sin que tenga forma ondulada.


Foto nº 57



Una vez atornillado el ángulo de aluminio con sus tres tornillos, pasado el cable por el agujero libre de rebabas, que proviene del interruptor de la tulipa trasera, lo sueldo en sus bornes positivo y negativo en uno de sus extremos.


Foto nº 58



Protejo dicha soldadura con un trocito de canutillo termo retráctil rojo, no lo tenía en blanco, ya lo pintaré en blanco con tipex.


Foto nº 59



Tras limpiar con disolvente varias veces la superficie de aluminio donde pegar la nueva tira de leds, vamos a ello.


Foto nº 60



Confiando en que el error del despegado era causado por el plástico y no por un deficiente adhesivo de la tira de leds.
Sin tocar la parte adhesiva con los dedos, voy retirando la cinta protectora a medida que avanzo en el pegado, procurando que quede bien  centrada en el ángulo de aluminio.


Foto nº 61



Foto nº 62



Llegando al final, compruebo que tomé bien las medidas y la tira de leds no aumenta de longitud al pegarla.


Foto nº 63



Ahora vamos a por la segunda tira de leds sobre ángulo de aluminio, pero esta vez con una medida diferente, más robusta de 15 X 15 mm.

Marcando primero la longitud del ángulo deseada y donde hacer el taladro sin rebabas para pasar el cable de alimentación, que esta vez será de conexión por la parte adhesiva en vez de por un extremo.


Foto nº 64



Para esta nueva tira de leds, repito las conexiones del cable por el reverso, como dichos cable pasarán por el taladro del ángulo de aluminio, para protegerlo contra un cortocircuito, tras las soldaduras, las protejo con canutillo termo retráctil .


Foto nº 65



Éste ángulo de aluminio está fijado al plástico con tres tornillos de cabeza cónica, con la precaución antes descrita de haber avellanado tanto el ángulo de aluminio para que no sobresalga el tornillo, como la parte plástica para se introduzca la parte cónica de la cabeza del tornillo.

Tras conectar los cables y haber limpiado un par de veces con disolvente la parte del ángulo de aluminio donde se va a pegar la tira de leds, se procede al pegado retirando la cinta de protección con especial cuidado de no tocar con los dedos la parte adhesiva.


Foto nº 66



Foto nº 67 



Pegando el final de la tira de leds en el ángulo de aluminio de 15 X 15 mm., el ala doble del ángulo hace aumentar la luz, tanto su cantidad como en su haz que ilumina, al ser reflejado cada led en el ángulo.


Foto nº 68



Ahora a por la cuarta tira de leds sobre la puerta corredera, ésta no exenta de problemas, al ser su longitud de 148,5 Cm, contendrá 87 leds, hará mucha luz y bien repartida, pero veréis en que lío me metí.

Cortando el ángulo de aluminio de 15 X 15 mm. a  148,5 Cm. de longitud para llenar de luz hasta la parte trasera incluido el interior del armario ropero con la puertecilla de persiana abierta.


Foto nº 69



Este ángulo irá fijado con 5 tornillos inox de cabeza cónica con sus correspondientes avellanados anteriormente descritos, tanto en el aluminio como en el revestimiento plástico, pero en este caso, la tira de leds, no irá pegada en la parte vertical del ángulo si no en la parte inferior del ala horizontal.

Empezando con los taladros.


Foto nº 70



Tras roscar los tornillos en la parte plástica sin taladro previo, sale una rebaba procedente del roscado que hay que limpiar y a su vez avellanar.


Foto nº 71



Avellanando con tiento, este plástico tiene un generoso espesor, pero sólo hay que avellanar la parte necesaria para que se introduzca la parte de la cabeza cónica del tornillo.


Foto nº 72



Una vista de cómo queda el tornillo roscado con parte de su cabeza cónica embutida bajo el nivel de la superficie plástica.


Foto nº 73



El ángulo de aluminio ya fijado con sus cinco tornillos de cabeza cónica y con el cable pasado a través de un taladro bien generoso y sin rebabas.


Foto nº 74



Detalle del avellanado del aluminio antes de avellanar el roscado del plástico.


Foto nº 75



Roscando el tornillo del extremo, queda perfectamente embutido al ras.


Foto nº 76



Detalle de las soldaduras, la del reverso, primero retirar una pequeña porción de la cinta protectora del adhesivo, después con un cutter se rasca la parte adhesiva aflorando las dos pistas de cobre, se sigue rascando hasta ver limpias ambas pistas de color cobre.


Foto nº 77 



Las soldaduras de la tira que se va a instalar sobre la puerta corredera, van por la cara de los leds, pero no en un extremo si no en cierta parte intermedia, ya que se conectarán al accionar el interruptor de la tulipa trasera junto con ella.

Primero con el cutter hago dos cortes transversales a la silicona para retirar un pequeño tramo de ésta y poder acceder a los dos puntos de cobre donde hay que aplicar soldadura, rascando bien con la punta del cutter hasta que aflore el color claro del cobre, aplicando en cada punto grasa decapante.


Foto nº 78 



Con el calor del soldador derretir dos bolitas de estaño sobre las pistas de cobre.


Foto nº 79



Para después con un pequeño toque del soldador unir ambos cables previamente estañados sus extremos.


Foto nº 80 



Para después pegar  la tira de leds a la parte inferior del ala horizontal del ángulo de aluminio.


Foto nº 81



Detalle de la conexión de los cables de alimentación.


Foto nº 82



Al conectar 87 leds al interruptor de la tulipa, éste está calculado para sólo 2 leds, y tras pocos minutos encendido el interruptor i/0 la placa electrónica de los leds se fundió, al intentar repararlo, observo que está rotulado " máximo 0,4 Amp."  Por lo que resulta inútil repararlo o sustituirlo por uno igual, hay que sustituirlo por un interruptor más potente.


Foto nº 83



Decido instalar en su lugar un interruptor igual al instalado junto a la luz flexo que actúa sobre la tira de leds del techo elevable que contiene 98 leds, soporta 20 Amp.  y cabe justito en el mismo alojamiento de la tulipa.

Empiezo recortando todo lo que sobra de los anclajes del interruptor de origen fundido.


Foto nº 84



Agrando el agujero para poder introducir el nuevo interruptor, pero para que no quede hundido de nivel, debo suplementar dicho boquete.

Tomo un recorte de plancha de pvc espumado negro de 3 mm de espesor para recortar dos discos del mismo diámetro que el disco gris que hacía de pulsador para el antiguo interruptor, los que veis al lado derecho de la imagen.

El adhesivo Nural-25 de dos componentes es muy eficiente para estas uniones, aunque bastante caro (9€), hago la unión de los 3 discos dentro del agujero para transcurridas dos horas proceder a taladrarlo.


Foto nº 85



El hacer un agujero de ø20 mm. es algo delicado, por lo que en vez de utilizar la broca amarilla que se ve en las fotos nº 5 y 6, utilizo una broca pequeña  haciendo 21 agujeros para después afinar con lima redonda un agujero centrado.


Foto nº 86 



Después de un buen rato haciendo filigranas de precisión, consigo este resultado.


Foto nº 87 



Foto nº 88



Conectando los faston de esta manera, este interruptor se podría sustituir de fácil manera, aunque con lo potente que es, dudo que nunca falle.


Foto nº 89



Ya puestos a modificar esta tulipa, no iba a dejar los dos leds de origen, rebajé la pista arrancando todo lo que en ella había de origen y le instalo dos pequeños tramos de 3 leds autoadhesivos.


Foto nº 90



Haciendo la prueba, funciona perfectamente, el led azul de la derecha es la prueba que alimentará la tira de leds recién instalada de 98 leds.


Foto nº 91 



Se instala en su carcasa sin más problema, lo único que el color negro del interruptor canta un poquillo, pero.....


Foto nº 92



Aunque no se va a necesitar tanta luz, no viene mal, esta tulipa ha pasado de emitir la luz de una vela a una luz muy aceptable.


Foto nº 93 



Su conector de origen vuelve a estar en su sitio listo para ser conectado a la furgo.


Foto nº 94



Detalle de los faston del interruptor soldados a la placa de origen.


Foto nº 95



Y así queda la tira de leds encendida sobre la puerta corredera, fijaros en el detalle del reflejo de los leds en el ángulo de aluminio, esto hace aumentar su haz de luz y también la cantidad de luz emitida.


Foto nº 96



La iluminación resultante no es que sea mayor, es que es espectacular, no sólo ilumina la zona de la puerta corredera, también todo el sofá cama, suelo, y lo más importante, la parte trasera que antes quedaba totalmente a oscuras.


Foto nº 97



Foto nº 98



Así de iluminada queda la parte trasera, la que antes había que tomar la linterna si se quería encontrar algo allí.


Foto nº 99



Las tres tiras de leds del lado derecho encendidas, ello  permite encender las necesarias, que junto a la de la puerta corredera se dispone de 4 escalas de luz según se necesite, ya no es como antes que había que encenderlas todas para poder ver algo. Ahora se dispone de esas 4 escalas de luz, aunque con accionar una de ellas, emite más luz que antes tras conectar las cinco tulipas y con la mejora de que esta luz queda mucho más repartida.


Foto nº 100



Foto nº 101



Foto nº 102



Ahora una comparativa con la foto nº 01 para que podáis ver la diferencia entre el antes y el después.


Foto nº 103                                                                         
Foto nº 01


Así queda este brico, que tras superar los problemas encontrados y explicados para que no caigáis en el mismo error, brico finalizado con éxito.

Terminando con mi habitual frase final:

Colorín colorado este brico se ha acabado.



amikoj

Te ha quedado muy bien. Un diseño a mi modo de ver algo futurista, pero muy bello.
Y lo que es mejor, una gran eficiencia en iluminación con mucho rendimiento.
¡Qué se disfrute!
Salud y Kms!!!!
Mis bricos e información importante recopilada:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=27289.msg3602910#msg3602910

"Per pacienco kaj fervoro sukcesas ĉiu laboro"
Con paciencia y fervor se termina toda labor
L. Zamenhof

Por favor, Mensajes privados sólo para asuntos personales. No responderé Mensaj. priv. sobre temas del foro.

alcasa

Cita de: amikoj en Enero 15, 2017, 17:26:45 pm
Te ha quedado muy bien. Un diseño a mi modo de ver algo futurista, pero muy bello.
Y lo que es mejor, una gran eficiencia en iluminación con mucho rendimiento.
¡Qué se disfrute!
Salud y Kms!!!!



Muchas gracias por tu respuesta Amikoj, la única entre las 150 visitas recibidas en 48 horas que hace que está publicado, será que es un brico aburrido que no suscita comentarios..............   ???   .confuso1 .confuso1 .confuso1

enro

Hola,te felicito y agradezco el trabajo que has hecho. Es cierto que nos hemos mal acostumbrado a ver tus bricos y no dejar ningun comentario. He visto todos tus bricos,me encantan,gracias.

kimete

 .palmas .palmas .palmas
muy buena iluminacion.. la que me gusta mas es la de sobre la cocina,,, perfecta!!!!!!

Damai

Muy currado, pero lo encuentro poco acogedor, me gusta La Luz más cálida, de todas formas el brico impresionante, muy bien detallado


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

patillaplateada


alcasa

Cita de: Damai en Enero 16, 2017, 23:23:04 pm
Muy currado, pero lo encuentro poco acogedor, me gusta La Luz más cálida, de todas formas el brico impresionante, muy bien detallado................




si no recuerdo mal, los rollos de leds los hay en luz fría, cálida y muy cálida, o mediana y cálida, no recuerdo muy bien cómo le llaman al color intermedio.


muchas gracias a todos por responder


214

Jordi_vlc

Gracias por enseñarnos a bricolear, la explicación de tus bricos es excelente y dejas poco lugar para las dudas. Me ha llamado la atención el hecho de soldar la tira de leds por la parte trasera, nunca lo había visto ni se me había ocurrido pero me parece un acierto para ocultar los cables  .palmas .palmas .palmas



En las escrituras notariales escritas en un DINA4, el margen máximo (sumados margen izq y der) es de 7cm. El número mínimo de líneas escritas a partir de la segunda página es de 24 líneas. Art. 155 del Reglamento Notarial. Si la tuya no lo cumple, te han cobrado de más...Bienvenido al club.

natxocruz

joder, será por leds!!!  ;D

Yo también se lo hice a la mía, y la mejora es brutal. También le cambié el de las tulipas por leds, que la mía venia con bombilla de esa alargada. Y para los leds, le puse una esquinera de de esas de aluminio para paredes. Es importante que los leds vayan pegados a algo metálico ya que es por donde disipan el calor. De no ser así, se acorta la vida del led (o por lo menos eso me han comentado varias veces...).

Lo único que no me gusta, tanto de la mía como de la tuya es el color frío de la luz. Yo lo compré como blanco normal, no frío, pero después de montarlo, no se si será por los colores grises del interior de la furgo o que, pero lo encuentro frío, y para hacer vida dentro da mas buen rollo el cálido.

No se cuando, pero las acabaré cambiando por cálidas, o por las que cambian de color y de intensidad, ya veremos...  Aparte, antes tengo que ponerme con las mosquiteras que quiero copiarte  ;D, de las cuales ya tengo todo el material de hace tiempo para hacerlo.

Por cierto, hay una web donde venden material led de todo tipo a precios muy buenos, y con seriedad. Se llama Greenice.


Os dejo un par de afotillos de como quedó la mía con los leds...   ...y lo bien que me vinieron para hacer mis trabajillos en el interior!!!






Un saludo!!  ;)

Y como siempre por tu parte, un brico excelente!!  .palmas  .palmas

EMRIC

yo no dejo comentarios porque en el colo me enseñron a no escribir en los libros de texto .palmas

Fantaghiro

Pues yo voy a dar la nota discordante, maestro.
El brico perfecto como siempre pero el resultado no me parece que esté a la altura de los acabados de una Cali T5,la verdad.
Creo que rompe la estética quedando muy poco integrado.
Saludos

por la libertad de expresión!



amikoj

El gusto es algo muy subjetivo.

Según mi opinión, el brico está perfectamente explicado y la finalidad que busca, que es eficiencia en la iluminación, la cumple de sobras.

El problema es que estamos acostumbrados a las luces cálidas y nuestras furgos son lugares en donde pasamos muchas horas leyendo, durmiendo o cualquier otra actividad que requiere cierto ambiente íntimo.

Las luces de los LEDs aún nos resultan frías, por eso en mi primer comentario opiné que el diseño me parecía futurista, pero la tendencia del diseño en automoción va por ahí, sólo se ha de que ver los últimos vehículos fabricados.

Quizás el diseño pueda gustar más con temperatura de luz más cálida, pero desde luego, si quieres ver bien, es muy eficiente.

Creo que ha de pasar más tiempo para que nos entre la frialdad de los LEDs.

Gracias por mostrarnos tus bricos. Todos son de mayor o menor elección para uno mismo, pero desde luego todos resultan muy bien ejecutados e interesantes.

Salud y Kms!!!
Mis bricos e información importante recopilada:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=27289.msg3602910#msg3602910

"Per pacienco kaj fervoro sukcesas ĉiu laboro"
Con paciencia y fervor se termina toda labor
L. Zamenhof

Por favor, Mensajes privados sólo para asuntos personales. No responderé Mensaj. priv. sobre temas del foro.

natxocruz

Cita de: amikoj en Enero 18, 2017, 11:31:56 am
El gusto es algo muy subjetivo.

Según mi opinión, el brico está perfectamente explicado y la finalidad que busca, que es eficiencia en la iluminación, la cumple de sobras.

El problema es que estamos acostumbrados a las luces cálidas y nuestras furgos son lugares en donde pasamos muchas horas leyendo, durmiendo o cualquier otra actividad que requiere cierto ambiente íntimo.

Las luces de los LEDs aún nos resultan frías, por eso en mi primer comentario opiné que el diseño me parecía futurista, pero la tendencia del diseño en automoción va por ahí, sólo se ha de que ver los últimos vehículos fabricados.

Quizás el diseño pueda gustar más con temperatura de luz más cálida, pero desde luego, si quieres ver bien, es muy eficiente.

Creo que ha de pasar más tiempo para que nos entre la frialdad de los LEDs.

Gracias por mostrarnos tus bricos. Todos son de mayor o menor elección para uno mismo, pero desde luego todos resultan muy bien ejecutados e interesantes.

Salud y Kms!!!



Estoy contigo totalmente.

Los gustos son muy variados, pero esta claro que el brico merece un 10. Y el trabajo también es muy bueno.

Alcasa, te felicito de nuevo. Primero, por hacer el brico. Segundo, porque lo haces de manera que cualquiera pueda hacerlo sin problemas, detallado a mas no poder. Y tercero, porque, como dice amikoj, cumple el propósito sobradamente.

A partir de aquí, que gusten los colores, el acabado, y todo eso, pues ya es muy personal... Y con eso, cada uno será libre opinar, y de hacerse-lo en la suya o no.

Tu ya has cumplido.