MODIFICACIÓN NORMATIVA DE PERNOCTA EN ASTURIAS

Iniciado por toppinenphoto, Enero 10, 2017, 14:51:58 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

toppinenphoto

Buenas gente, hace tiempo que busco la manera de modificar la normativa sobre la pernocta en Asturias.
El tema es que este verano he estado hablando con unas personas que son diputadas regionales en la JGPA sobre ello y me habían comentado que se pondrían en contacto conmigo para tratarlo con más calma.
Pues bien, esta semana se han puesto en contacto conmigo para trabajar sobre una proposición de modificación de dicha normativa y me han pedido que contacte con el mayor número de personas posible para tratar de recabar cuestiones que introducir en dicha proposición. Para ello abro este nuevo tema, pues no serviría de gran cosa si finalmente se consigue la modificación y no se incluyen las cuestiones que puedan solucionar los principales problemas a los que nos venimos enfrentando desde hace ya demasiado tiempo y que no tienen sentido alguno.
Una de las cuestiones que veníamos hablando es la contradicción entre la normativa estatal y la autonómica (que ya basta de reírse y de multas totalmente injustas, alegales e innecesarias), aunque creo que no deberíamos limitarnos a reclamar ajustarse sólo a eso sino tratar de crear una normativa que pueda sentar precedente para otros lugares.
En fin, ahí dejo esto y espero animaros a participar en ello, podéis confiar que se harán llegar las peticiones que pongáis por aquí. (salvo cuestiones demasiado descabelladas, claro).

P.D: ¿Cómo de factible veríais hacer alguna movilización con casas rodantes incluidas por Oviedo cuando se vaya a presentar la propuesta para meter algo de presión?? (Esto es idea propia, que soy muy de montar algo de jaleo .loco2 .loco2


llalles

Hola  toppinenphoto

La verdad es que no se que decir que no se sepa...Disculpamé pero no  entiendo muy bien lo que expones..

¿ Entiendo que tienes la posibilidad de hablar con alguien en el Gobierno Asturiano que puede cambiar la normativa? ¿Quieren que les des argumentos de porqué deben admitirnos?

Como veras en mi caso no es por no ayudar,, no se que decirte.
Roller livingstone 4

Anterior : Ford Transit  MK7

http://www.furgovw.org/index.php?topic=325032.msg4070762#msg4070762

Eclipse

Escribo desde el sur, pero veo una gran oportunidad si se puede conseguir más respeto por el colectivo.

Por aquí el problema más común es que nos multen por acampada cuando en realidad solo estamos haciendo pernocta, sin nada al exterior. Supongo que allí el tema será similar.

Supongo que vuestra idea es conseguir que eso quede escrito explícitamente y sin duda, y no solo implícito por falta de definición.

Si además se puede conseguir que se cotemple la pernocta en lugares como parques nacionales o zonas de costa, sería aún mejor, aunque ese punto creo que está prohibido a nivel nacional.

Lo dicho, mucha suerte enhorabuena por haber conseguido al menos la posibilidad de que te te escuchen.

toppinenphoto

Cita de: llalles en Enero 13, 2017, 10:13:23 am
Hola  toppinenphoto

La verdad es que no se que decir que no se sepa...Disculpamé pero no  entiendo muy bien lo que expones..

¿ Entiendo que tienes la posibilidad de hablar con alguien en el Gobierno Asturiano que puede cambiar la normativa? ¿Quieren que les des argumentos de porqué deben admitirnos?

Como veras en mi caso no es por no ayudar,, no se que decirte.
Buenas, siento no haberme explicado bien pero bueno has entendido más o menos a lo que me refiero. Concretamente no es que tenga posibilidad de hacerlo sino que ya han contactado conmigo, evidentemente porque ya nos conocíamos de antes y habíamos hablado de la problemática, y lo que estamos haciendo ahora es elaborar un documento en el que se incluyan las distintas alternativas y que se presenten en la Junta para que se pueda modificar la normativa actual. Más que argumentos es elaborar un documento con las cuestiones que se deberían incluir en la normativa o que deberían modificarse. Todo esto se inició porque yo les había comentado que uno de los principales problemas es la contradicción entre la normativa estatal y la autonómica sobre la forma de distinguir entre "acampar" y "estacionar", pero entiendo que de presentar una proposición formal de modificación se deberían incluir más puntos que ese. Por ello solicitaba a modo de foro que gente que conozca peculiaridades de otras normativas o que simplemente sean de sentido común, las expusiera e intentemos incluirlas en la proposición.
Espero haber aclarado un poco la duda

toppinenphoto

Cita de: Eclipse en Enero 13, 2017, 12:45:15 pm
Escribo desde el sur, pero veo una gran oportunidad si se puede conseguir más respeto por el colectivo.

Por aquí el problema más común es que nos multen por acampada cuando en realidad solo estamos haciendo pernocta, sin nada al exterior. Supongo que allí el tema será similar.

Supongo que vuestra idea es conseguir que eso quede escrito explícitamente y sin duda, y no solo implícito por falta de definición.

Si además se puede conseguir que se cotemple la pernocta en lugares como parques nacionales o zonas de costa, sería aún mejor, aunque ese punto creo que está prohibido a nivel nacional.

Lo dicho, mucha suerte enhorabuena por haber conseguido al menos la posibilidad de que te te escuchen.
Pues efectivamente, el asunto es más o menos ese por esta zona y es posible que si lográsemos una modificación normativa, podría provocar un efecto rebote y que se logre en otros lugares.
Exactamente, la idea es proponer una modificación normativa formal en la Junta General del Principado de Asturias ya que la existencia de una normativa estatal no implica que pueda ser ampliada a nivel autonómico siempre que no se contradigan. Y para esto no se trataría únicamente de que un colectivo lleve una propuesta ante algún partido o ante el equipo de gobierno y a ver qué pasa, sino que sería ya directamente la propuesta elaborada llevada ante la Junta por una representante de la misma.

Por otro lado, lo que comentas sería muy interesante pero como bien dices no es posible porque se trata de espacios protegidos por una norma estatal y se escaparía de las competencias regionales al contradecirse.
Muchas gracias por la enhorabuena pero espero que llegue a algo y que seamos todas las personas las que disfrutemos del logro!!

Eclipse

A ver si recibe un poco más de apoyo en el foro.

andarrios

Hola desde Córdoba.
Yo creo que una buena base de partida seria hacerles ver que están contraviniendo una normativa a nivel nacional (la de la DGT), que se están inventando señales de trafico inexistentes para hacer y deshacer al antojo de algunos bajo las presiones de otros que no dan la cara (llamese propietarios de campings, entre los mas nombrados).
Todos tenemos mas o menos claro que no podemos pernoctar en Parques Naturales ni bajo el dominio de la Ley de Costas, pero si no multan a un camionero por dormir en su camión, ni al pescador que está pasando la noche esperando que amañane para dedicarse a su afición, ambos en vehiculos "normales", tendrán que concienciarse de que los que tenemos VEHICULOS VIVIENDA LEGALIZADOS, deberian permitirnos usarlos si no vamos contra las normas generales.
Se imagina alguien que los hoteleros pidan el cierre de los Campings porque les hacen competencia desleal al cobrar menos que ellos? o que los restaurantes pidan el cierre de las tabernas porque sirven comida? .
Si hay unas normas, ellos deberian ser los primeros en cumplirlas y hacerlas cumplir, estoy tan en contra de esos abusos como de los autocaravanistas y camperistas que dejan la llave de sucias abierta, despliegan toldos ocupando aparcamientos dobles o triples, que van marcando su territorio con mierda y no son ni siquiera civicos, ni con ellos mismos, pero no pueden echarnos de "sus cotijillos" ni erradicar un colectivo ni por activa ni por pasiva.
Podemos empezar por ahí? Ojalá se saque algo en claro para exportarlo al resto de los Reinos de Taifas.
Un saludo y ánimo, que te va a hacer falta pa bregar con los que te vas a encontrar en el camino. ;)

p

[url][http://www.asturcamper.es/index.php?wwwRedirect/url] esta gente está en el ajo, quizás pueden colaborar

toppinenphoto

Cita de: andarrios en Enero 14, 2017, 19:15:43 pm
Hola desde Córdoba.
Yo creo que una buena base de partida seria hacerles ver que están contraviniendo una normativa a nivel nacional (la de la DGT), que se están inventando señales de trafico inexistentes para hacer y deshacer al antojo de algunos bajo las presiones de otros que no dan la cara (llamese propietarios de campings, entre los mas nombrados).
Todos tenemos mas o menos claro que no podemos pernoctar en Parques Naturales ni bajo el dominio de la Ley de Costas, pero si no multan a un camionero por dormir en su camión, ni al pescador que está pasando la noche esperando que amañane para dedicarse a su afición, ambos en vehiculos "normales", tendrán que concienciarse de que los que tenemos VEHICULOS VIVIENDA LEGALIZADOS, deberian permitirnos usarlos si no vamos contra las normas generales.
Se imagina alguien que los hoteleros pidan el cierre de los Campings porque les hacen competencia desleal al cobrar menos que ellos? o que los restaurantes pidan el cierre de las tabernas porque sirven comida? .
Si hay unas normas, ellos deberian ser los primeros en cumplirlas y hacerlas cumplir, estoy tan en contra de esos abusos como de los autocaravanistas y camperistas que dejan la llave de sucias abierta, despliegan toldos ocupando aparcamientos dobles o triples, que van marcando su territorio con mierda y no son ni siquiera civicos, ni con ellos mismos, pero no pueden echarnos de "sus cotijillos" ni erradicar un colectivo ni por activa ni por pasiva.
Podemos empezar por ahí? Ojalá se saque algo en claro para exportarlo al resto de los Reinos de Taifas.
Un saludo y ánimo, que te va a hacer falta pa bregar con los que te vas a encontrar en el camino. ;)
Esa sería la línea principal que seguiríamos y desde la cual habíamos comenzado. Me parece muy buena la argumentación que haces y tienes toda la razón completamente, no es de recibo que todo aquello que no favorezca el enriquecimiento privado (que siempre viene detrás del incremento del uso público y gratuito) tenga que declararse ilegal. Evidentemente no podríamos pedir que nos dejen acampar en zonas especial y razonadamente protegidas, pero proteger aquellas que son más transitadas sólo por aprovechar el mercado que se va creando....
Muchas gracias por la aportación, me ha parecido realmente buena

toppinenphoto

Cita de: p en Enero 14, 2017, 21:48:12 pm
[url][http://www.asturcamper.es/index.php?wwwRedirect/url] esta gente está en el ajo, quizás pueden colaborar
Gracias!! Nos pondremos en contacto con ellos