Junio 15, 2024, 20:51:27 pm


Sika para colocar claraboya

Iniciado por Inakitra, Diciembre 11, 2016, 17:49:15 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Inakitra

Buenas,
Estoy dando los últimos pasos para colocar las claraboyas en la furgo.  Corte los huecos, pinte la parte de la chapa cortada con antioxidante y ahora me dispongo a colocar la claraboya. Leyendo las instrucciones que trae consigo la claraboya, me recomienda utilizar sika lastomer 710. Debería de ser esta el adhesivo que debo utilizar o se puede utilizar otros adhesivos como MS polimero, otro tipo de sika o uno de automocion profesional que utilizan los carroceros?
Gracias


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Inakitra

Me podeis ayudar?!

Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk


Caru

Buenos días, no soy ningún experto, de hecho aun no he puesto ninguna pero esto es lo que recomiendan en Luluka:

Para pegar una claraboya es aconsejable poner cinta de butilo (en la zona de unión claraboya-techo), y en la zona exterior MS polímero.
La cinta de butilo proporciona una muy buena estanqueidad, y el MS estanqueidad y muy buen agarre y resistencia a UV.

http://www.lulukabaraka.com/fitxaProducte.aspx?idproducte=CBGE
http://www.lulukabaraka.com/fitxaProducte.aspx?idproducte=MS

Espero que te sirva.

Saludos!

gu78

Yo la llevaba puesta con el producto alternativo de Ceys, que por cierto es mas caro que el Sika.

ERLUPY

Éste polímero lo tengo yo comprado para montarlas...lo bueno que en 20 min puedes usarla...o eso pone...                  http://www.quiadsa.com/nuevo-fijaplus-turbo/

Enviado desde mi MS50A6000 mediante Tapatalk


guevara

Yo siempre he oído de usar masilla de poliuretano (sikaflex) Por los agentes externos.
Posiblemente las haya de mejor calidad. Poco más puedo ayudarte. :-\ Un saludo
Hoy en día todos conocen el precio de todo y el valor de nada.

moisex2006

Usa polimero ms de ceys, yo uso el sistema de poner cordón grueso y atornilló sin apretar hasta el tope, después de un buen rato, cuando empiece el secado le das el apretado final y listo, la parte que sella es la que queda entre la chapa y la clarabolla, limpia todas las partes entes de pegar con alcohol , disolvente o acetona, la parte plástica de la clarabolla mejor alcohol y deja secar bien, es fundamental desengrasar antes.
Saludos

guevara

Diciembre 14, 2016, 02:18:20 am #7 Ultima modificación: Diciembre 14, 2016, 02:20:13 am por guevara
http://www.acpasion.net/foro/showthread.php?86533-Sikaflex-o-Ms-Tech-de-Ceys-Necestio-ayuda
Interesante ese sika 515, especial para juntas exteriores de automoción.
Seguro que es muy buena opción.
Hoy en día todos conocen el precio de todo y el valor de nada.

Lago2007

Diciembre 14, 2016, 09:31:29 am #8 Ultima modificación: Diciembre 14, 2016, 09:33:17 am por Lago2007
Yo las he montado con Sika, con MS polímero de Ceys, y con cinta de Butilo. Cada una tiene sus pros y contras.

Con las mismas he vivido tener que levantar una claraboya sellada con Sika y sellada con Butilo.

Con Sika o Ms es verdad que a las pocas horas puedes usar la furgo. Pero aparte de lo engorroso y pringue del trabajo, sobretodo en furgos con techo ranurado, .... cuando tienes k levantar una k estaba pegada con MS o Sika por alguna razón, y tienes que limpiar todos los restos en la chapa para volver a colocar otra ..... TE CAGAS EN TOS LOS PAJARITOS Y PECECITOS DE COLORES  .meparto .meparto

Por el contrario si utilizas cinta cordón de butilo, en un segundo levantas, pones, quitas...
Que te entra un poco de agua??
Aprietas un poquito más, o levantas y pones un poquito mas de butilo y vuelves a acoplar.

Mi antigua caravana Knaus, y mis 2  GV's la anterior ADRIA y la actual Globecar venían con las claraboyas selladas con Butilo de fábrica...

No se si será x algo, pero yo habiendo vivido todas las experiencias, para materiales plásticos que no son completamente rígidos, sufren deformaciones y dilataciones por las inclemencias del clima ....
Yo usaré ... Butilo, butilo, butilo

pronillo

Cita de: Inakitra en Diciembre 11, 2016, 17:49:15 pm
Leyendo las instrucciones que trae consigo la claraboya, me recomienda utilizar sika lastomer 710.


Hola ese producto de Sika es barato, sobre los 7 euros, y no es mas que butilo en pasta, en formato "silicona" es decir, para aplicar a pistola, es lo que se suele montar para estanqueidad.

Yo las monte con eso y despues remato con polimero sellando alrededor de la claraboya.

Nunca he tenido que desmontar una claraboya por entrada de agua.

Saludos.

Lago2007

Cita de: pronillo en Diciembre 14, 2016, 12:59:06 pm
Hola ese producto de Sika es barato, sobre los 7 euros, y no es mas que butilo en pasta, en formato "silicona" es decir, para aplicar a pistola, es lo que se suele montar para estanqueidad.

Yo las monte con eso y despues remato con polimero sellando alrededor de la claraboya.

Nunca he tenido que desmontar una claraboya por entrada de agua.

Saludos.


A mi me gusta hacerlas todas y renovar sellantes al comprar un vehículo. En la anterior furgo había una claraboya que había reparado o puesto nueva extra el anterior dueño... Y como yo lo había dejado para más adelante, ley de Murphy, por listillo k soy.... me pillo en el peor momento, en el extranjero y sin herramientas  .malabares...

Estaba toda entera sellada con sika ya viejo.... Me cagué en los pececitos de colores, no conseguí quitarme el cabreo ni a base de cubatas ...

Pero como tu lo haces, me parece muy interesante seguro k funciona bien.

Jordilugo

POLIMERO  (Ms o masilla poliuretano)
Hay varios tipos de POLIMERO. Pero te recomiendo el ms,para sellar ( blando)
Fíjate en la caducidad a la hora de comprarlo, cuanto menos le quede, mas duro sale el polímero.
Como en todo hay calidades y precios. Pero si me dan ha elegir entre sika y ceys ....no hay color.

moisex2006

Hola, tienes un producto muy fácil de usar que retira el sika viejo así como el polimero, vale sobre 5 € y trae hasta un rascador plástico, sale muy bien y rápido.
El ms que mejor sella es el que queda entre la clarabolla y el techo, es un error frecuente rematar los bordes con un cordón , es más efectivo cortar el sobrante, el que queda al sol se cuartea y fastidia el resto.
Así se hace en náutica , como comprenderás no hay color entre un barco y un vehículo , insisto en el apretoncito de tornillos cuando está secando el ms, por ahí nunca entrara nada .

Jordilugo

Siento discrepar, amiguete. El ms  ( POLIMERO)no cuartea nunca. El adh pu si.

Inakitra

Gracias a todos por vuestros consejos y experiencias,


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk