Septiembre 19, 2025, 11:42:45 am




Vigas y homologación

Iniciado por pabgarde, Noviembre 12, 2016, 23:53:05 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

pabgarde

A ver todos sabemos que si siguiéramos la normativa nadie podría montar asientos traseros. Para hacerlo bien una vez montados habría que destrozar tambien una furgo para ver si aguantan y luego homologarlo. Y no se hace.¿Porque para hacer esto hay que hacerlo si o si?

pabgarde

Es que tengo la sensación que para algunas cosas queremos ser puristas y para otras no tanto. Y esto es algo como cualquier otra cosa de las que se hacen y se homologan/legalizan. O es que es más importante desplazar esa viga 20cm que la instalación del asiento donde van nuestros hijos?? En que nos basamos para eso??
Si decidimos que podemos instalar el asiento trasero porque lo consideramos seguro, también podemos decidir mover esta viga. Y un ingeniero o laboratorio deberia dar el mismo visto bueno a una cosa que a la otra sin tener que hacer ninguna prueba de impacto. Si para el asiento vale con unas fotos por correo, para esa viga también.
Y que conste que soy de que lo quiere hacer todo como se debe, pero la realidad es otra y o te adaptas o no tienes una camper...

INNOVANS

No es distinto un asiento que cortar y reforzar esa viga. Para el asiento el fabricante ha hecho unas pruebas de impacto para poder homologarlo, otra cosa es que luego se modifique algo que no se deba pero en itv no lo vean. Cortar la viga no se puede legalizar a no ser que una empresa saque una pieza sustitutiva y haga esas pruebas, y después se pueda montar, aunque habría que ver la legalidad de montarla cada uno, y con que tornillos...etc
PROMO FURGOVW DESCUENTO 5% EN TU CAMPERIZACIÓN:

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=386598.0

COC-Homologation

Cita de: pabgarde en Noviembre 15, 2016, 10:59:45 am
A ver todos sabemos que si siguiéramos la normativa nadie podría montar asientos traseros. Para hacerlo bien una vez montados habría que destrozar tambien una furgo para ver si aguantan y luego homologarlo. Y no se hace.¿Porque para hacer esto hay que hacerlo si o si?


Me temo que no es correcto. Cuando un anclaje de un asiento esta homologado para un vehículo, es que ya se han destrozado otras furgos iguales con ese asiento, por eso luego se debe montar según las instrucciones del fabricante.

saludos,
J. Luis

pabgarde

Por muy homologado que este un asiento, si luego cada uno lo fija o monta como le viene en gana, pierde todo su homologación en el vehículo. Una cosa es la homologación del elemento y otra la homologación de su instalación. Además como bien sabes, asientos como el FASP ni siquiera tienen la documentación y por tanto no están homologados aunque se monta y legaliza. Y eso es simplemente pq un ingeniero ha firmado que si lo está. El asiento FASP ni siquiera dice donde debe ir montado o como se debe fijar, y por tanto es necesaria una prueba de impacto vara validar la instalación casera que cada uno hace, es la única manera de homologarlo y saber que es seguro. ¿O es que como el asiento esta "homologado" lo puedes montar por ejemplo en el techo y decir que es seguro?

¿Es más "legal" ese asiento que quitar una viga?  ¿Porque una cosa si y otra no? No le veo la justificación...

Yo solo cuestiono que una cosa sea legal o se pueda legalizar y la otra no. De momento no entro en cuestiones de si es recomendable o seguro.

pabgarde

Noviembre 15, 2016, 21:02:11 pm #20 Ultima modificación: Noviembre 15, 2016, 21:04:09 pm por pabgarde
Cita de: COC-Homologation en Noviembre 15, 2016, 20:54:20 pm
Me temo que no es correcto. Cuando un anclaje de un asiento esta homologado para un vehículo, es que ya se han destrozado otras furgos iguales con ese asiento, por eso luego se debe montar según las instrucciones del fabricante.

saludos,

Lo acabo de decir. Todos sabemos que se montan asientos sin la documentación adecuada y sin instrucciones de montaje o su anclaje...

Edito: Hablo del FASP y de lo que yo se, si alguien tiene otra información que por favor lo publique

COC-Homologation

Hola,

por la misma razón, como todos sabemos que otros roban y matan, ¿todos podemos robar y matar?

La cuestión es que la normativa es clara, gustara o no, pero es lo que hay.

Saludos,
J. Luis

+gvr

La cuestión es que esa viga está ahí porque es necesaria; si no lo fuese el fabricante de la Ducato ya no lo hubiese puesto.

Clever haría un estudio de viabilidad técnica y económica para adoptar esa solución y costearla. Es su solución y no creo que consista simplemente en sacar la viga. Y por las fotos que pones se intuye no es un marco de refuerzo, o sí, o bien puede ser una chapa de un grosor determinado, pegado con un adhesivo determinado a un temperatura X...

Clever lo hace para su producción y no te va a decir en que consiste.
El fabricante del Fast es un "herrero" que fabrica muchos asientos ensayables, produce para que otros lo usen. A lo mejor Clever monta asientos Fast... pero todo está ensayado y posteriormente homologado.

Como dice COC precisa de ensayo, y eres libre de ensayarlo por tu cuenta pero seguro que te sale más barato comprar una Clever...

Y lo del Fast se va a acabar. El día que pase algo, alguien denuncie y alguien sea condenado se acaba el atrevimiento de falsear una realidad...

Un saludo!
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

pabgarde



Cita de: COC-Homologation en Noviembre 15, 2016, 21:10:28 pm
Hola,

por la misma razón, como todos sabemos que otros roban y matan, ¿todos podemos robar y matar?

La cuestión es que la normativa es clara, gustara o no, pero es lo que hay.

Saludos,

Continuando con tu símil, si robar y matar fuera legal, podríamos hacerlo, ¿o no?

Estamos de acuerdo que la normativa no es clara. Y a lo que yo voy es ¿donde dice claramente que esa viga no se puede quitar? ¿Por qué si no está claro si podemos poner el asiento y no podemos quitar la viga? Si me decís los documentos (y una ayuda para encontrarlo) prometo leermelo...

Y que conste que hablo desde el desconocimiento, solo quiero entender la normativa y porque se interpreta a la ligera en unos casos y en otros no.

pabgarde



Cita de: +gvr en Noviembre 15, 2016, 23:27:21 pm
La cuestión es que esa viga está ahí porque es necesaria; si no lo fuese el fabricante de la Ducato ya no lo hubiese puesto.

Clever haría un estudio de viabilidad técnica y económica para adoptar esa solución y costearla. Es su solución y no creo que consista simplemente en sacar la viga. Y por las fotos que pones se intuye no es un marco de refuerzo, o sí, o bien puede ser una chapa de un grosor determinado, pegado con un adhesivo determinado a un temperatura X...

Clever lo hace para su producción y no te va a decir en que consiste.
El fabricante del Fast es un "herrero" que fabrica muchos asientos ensayables, produce para que otros lo usen. A lo mejor Clever monta asientos Fast... pero todo está ensayado y posteriormente homologado.

Como dice COC precisa de ensayo, y eres libre de ensayarlo por tu cuenta pero seguro que te sale más barato comprar una Clever...

Y lo del Fast se va a acabar. El día que pase algo, alguien denuncie y alguien sea condenado se acaba el atrevimiento de falsear una realidad...

Un saludo!


Ayer nos cruzamos los mensajes...

Antes de nada quiero agradeceros la información que aportáis y os pido perdón por ser tan cabezon e insistir en lo mismo, pero es que necesito informaciones claras y con el tema de las homologaciones nunca las consigo.

De nuevo estamos de acuerdo en que la viga esta ahí por alguna razón. Pero siguiendo ese argumento, ¿por que Fiat no prepara sus furgones cerrados para poder amarrar un asiento en condiciones? Tampoco podríamos ponerlos pues esa no es la función de un furgón cerrado, sino llevar carga. Por eso se hacen transformaciones, para cambiar cosas que el fabricante no hace.

¿Como si no es posible cortar un techo para elevarlo, con todas sus vigas? Seguro que el techo lo puso el fabricante por alguna razón... ¿O como es posible cortar la chapa y poner una ventana? El fabricante pondría esa chapa por alguna razón... ¿Y cambiar la suspensión? ¿y agujerear el suelo? ¿y agujerear las vigas para fijar los muebles? Pero si no dejamos nada de lo que pone el fabricante sin tocar!

¿Me estas diciendo que la estructura de una autocaravana ha pasado un test de impacto y no se deforma? ¿realmente nos creemos que los fabricantes han hecho ese test? Joder seamos coherentes...

Mi argumento es el siguiente. Si sabemos que el FASP no se puede poner, y aún así lo ponemos y un ingeniero da su consentimiento. ¿Cual es la razón para no quitar la viga, que tambien sabemos que no puede, y que el mismo ingeniero de el mismo consentimiento? ¿En que se basa ese ingeniero en decirme que la viga no se puede y el asiento si? Las dos cosas no se pueden luego entiendo que habrá algún documento donde diga que una cosa es peor que la otra. Y si no lo hay, ¿de donde sale esa afirmación? ¿o es que es una opinión y se basa en "me da la impresión que esa viga parece importante para la estructura pero el asiento donde se sienta la gente no es tan importante"?


+gvr

La cuestión es que no puedes justificar una ilegalidad con otra. Si quieres hacerlo encuentras un ingeniero que te firme en falso, un taller que te lo coloque (o que firme y asuma la responsabilidad de que lo colocó) y una ITV que mire para otro lado...

Si se hacen pruebas:

https://youtu.be/opR8f_-Pp8o

https://www.youtube.com/watch?v=ugzGVApou4c

Fiat no prepara asientos para reequipar furgones de carga, vende la versión acristalada y con asientos para eso...
Fiat fabrica chasis preparado para que otro lo transformen en autocaravana. Por eso hay tantas ducatos...

Un saludo!
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

pabgarde



Cita de: +gvr en Noviembre 16, 2016, 12:21:28 pmencuentras un ingeniero que te firme en falso, un taller que te lo coloque (o que firme y asuma la responsabilidad de que lo colocó) y una ITV que mire para otro lado...

¿No es precisamente eso lo que hacemos con los asientos?

+gvr

Yo no; ni lo pretendo ni lo fomento...

Te lo menciono como solución a tu insistencia pero no para reafirmarlo como solución.

La vida de los míos vale más que la diferencia de precio del asiento VSR frente a FAST. Por hacer papeles falsos te cobran lo mismo que por unos buenos. Por hacerme papeles falsos yo denuncio.

Un saludo.
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

pabgarde

Cita de: +gvr en Noviembre 16, 2016, 14:14:04 pm
Yo no; ni lo pretendo ni lo fomento...

Te lo menciono como solución a tu insistencia pero no para reafirmarlo como solución.

La vida de los míos vale más que la diferencia de precio del asiento VSR frente a FAST. Por hacer papeles falsos te cobran lo mismo que por unos buenos. Por hacerme papeles falsos yo denuncio.

Un saludo.

Entiendo perfectamente lo que dices. Solo intento ver si hay algún motivo para que un ingeniero que firma un asiento FASP me diga que no firma quitar la viga. Y parece que no lo hay, es todo subjetivo. Fin de la discusión.

Yo también he decidido instalar el VSR y no solo por la seguridad. Eso si, el VSR tampoco es la panacea, y tiene algunas lagunas que también se pasan por alto. A mi modo de ver es la solución menos mala.

Imaginemos que vamos a un camperizador que sin comentarme nada decide quitarme la viga y montarme un FASP y yo desconozco todo el tema, ¿como podría darme cuenta? ¿como saber que un asiento esta bien o mal? ¿De quien sería la responsabilidad en caso de que en un futuro pase algo y se descubra que está mal?¿de la ITV por no haberlo visto, del ingeniero que firma algo que no debe, del camperizador que lo instala o del comprador?

¿Y en el caso de una de serie? ¿Como saber que se han hecho esos test y la homologación correcta?

Como ya he dicho en otro hilo estaría bien tener un listado de toda la documentación que deberíamos recibir y como con esa documentación detectar si hay algo incorrecto. Es lo mismo quitar la viga conscientemente y legalizarlo, que comprar una furgo que la ha quitado y no saber cómo lo han legalizado.

Ufffff

INNOVANS

A mi me parece que el vsr es solo una columna, menos sólida que la base completa del fasp, que aún con sus problemas de papeles, si le pones una buena sujeción por debajo, para mi es más segura que la vsr. Una cosa es lo legal, y otra lo seguro, por desgracia. Y si no a ver quien se cree que una aurocaravana de madera y aluminio puede superar test de choque.
La viga no se firma por que como seguiría siendo ilegal, pues  el que lo hace la disimula y ya.
PROMO FURGOVW DESCUENTO 5% EN TU CAMPERIZACIÓN:

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=386598.0