3 baterias en paralelo. 1 da 150 y dos de 70??

Iniciado por thefurious, Noviembre 03, 2016, 01:45:51 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

thefurious

Noviembre 03, 2016, 01:45:51 am Ultima modificación: Noviembre 03, 2016, 01:49:05 am por thefurious
Buenas noches. estoy buscando una solución para mi autocaravana, un ducato elnagh del 99. He cambiado la nevera, poniendo una waeco de compresor, unos 30 amperios de consumo medio diario, más poca cosa entre inverter y luces de leds.
La batería de los servicios sufre bastante.
Es una batería sellada de 150 amperios, pero la descarga tan profunda me la va a dejar k.o en pocos meses, si no encuentro una solución. Un fotovoltaico de 120 vatios ha sido una solución perfecta para el verano, pero ahora con poco sol no es suficiente. Resultado, este finde la centralita me ha cortado el suministro de electricidad a la autocaravana. Además la nevera no pasa por la centralita si no que chupa directamente de la batería, y va en protección solo cuando llega a 11 voltios. Una barbaridad, en términos de salud para la batería.

Estoy planteandome la compra de una segunda batería, siempre de 150 amperios, pero no me acaba de gustar la idea, porque una batería tan grande es complicada de mover, es complicado sacarla y ponerla, y tanto peso todo en el mismo lado de la autocaravana no me acaba de gustar. Acaban siendo 100 kilos de plomo, más 150 de agua, más 100 kilos de conductor... Vamos, que se me va a tumbar la furgo por el lado izquierdo rollo Fred Picapiedra con el chuletón de brontosaurio.

Otra alternativa es añadir dos baterías de 70 amperios, puestas dentro de los dos asientos delanteros. Peso mejor distribuido, y repartiría los 30 amperios de consumo en tres baterías en lugar de dos.

He leído que hay problemas de igualación, y entonces estoy buscando una solución para evitar este problema. Pensaba a algún desconectador para las baterías, para las separo de la batería de 150 cuando dejo la autocaravana aparcada, aunque no se si esto me valdría.


Otra pregunta. Sea cual sea la solución, el alternador va a sufrir por tanta carga?


Me dais alguna idea? Ojo que si no encuentro soluciones voy atener que poner una burra... imaginad que bonito a las 5 de la mañana tenerme como vecino de plaza  .meparto

Muchas gracias.

stewartbob

Lo tienes jodido si esperas estar parado mas de un dia o dos en invierno, deberias meter otra placa mas pues todo lo que metas en bateria, luego lo tendras que recuperar y al alternador le costara mucho o meterle un booster para que cargue antes, yo antes tenia uns de compresor y casi no podia estar parado por el tema electrico , ahora voy a poner compresor en la ac y le voy a meter dos placas de 100 y la bateria es de 100. Un saludo

thefurious

Ya... es que por muchas placas que le pongas, si no hace sol...

jallacru

La mejor solución es una batería grande. . . claro, peso y dinero. . . así las descargas no llegan a ser demasiado profundas.

Poner baterías en paralelo NO ES aconsejable. . . pero si no tienes otra solución.

No padezcas por el alternador. . . como promedio llevamos 120W que pueden suministrar 10A, y eso carga todas las baterías que quieras. . . cuanta más batería descargada, más tiempo.. . .Una manera de espaciar las cargas es poner relé automático para cargar la 1ª batería auxiliar y un segundo relé automático conectado a esa primera  auxiliar para alimentar la segunda.  . . . así el alternador sólo se sobrecarga poco tres veces en lugar de sufrir una sobrecarga larga y fastidiosa --para él--

Con el tiempo, lo mejor es poner placas. . . .  a pesar del sol

Yo llevo 2 baterías auxiliares de 100A y las maneja un controlador --200 E -- de NDS iMANAGER IM 12- 150 . . . de momento me funciona bien, aunque lo he experimentado poco. . . se encarga de cargar y descargar las baterías dependiendo de su carga, tiene control de baja tensión y control de temperatura de las dos baterías.. . me da los V y los A de las dos baterías y los V de la de arranque. . .  para mí es una buena solución al tema de más de una batería. . .  sé que luluka vende un controlador pero no he investigado nada.

thefurious

La bateria de 150 me gustaría no cambiarla ya que tiene pocos meses, por eso quiero añadir...

stewartbob

Las baterias grandes estan bien como complementos de las placas, pero de que te vale tener 200 amperios y en 2 dias comerte casi 70 amperios......luego te tiraras una vida hasta volver a cargar las baterias y si no se cargan te iras a casa con ellas amedfio cargar y es cuando las baterias se joden también cuando estan paradas sin estar llenas.....,

Yo te recomiendo las placas solares mas grandes que puedas meter y una bateria mas grande si puede ser si no pues yo prefiero placa solar tocha antes que bateria puestos a elegir. Un saludo

thefurious

No te digo que no. Además en lugar de 70 entre el inverter, dos luces y cuatro tonterías, tardas poco en hacer no ya 70 si no 80 amperios.
Pero si añado un segundo panel, digamos otros 150 watios, que voy a conseguir?? otros 10/12 amperios por dia? esto si no llueve y si pillo un dia de sol (en verano el panel  me va de lujo. A las 14 ya tengo la bateria cargada, pero el problema lo tengo en invierno). Porque este finde, con tiempo regular tirando a bueno, el panel de 120 a 12 amperios de carga en las 24 horas no ha llegado. Así que también poner más paneles creo que no tiene sentido. Y tampoco voy a ponerme 1000 watios de paneles... Para eso ya me pillo un Efoy o un Dometic Tec 29. Pero gastarme 3000 euros... buff... .loco2

stewartbob

Hombre una tonteria ampliar panes no es, los dias de imvierno te generara mas que uno solo pero si lo que quieres es ser autonomi, lo tienes chungo ......o metes trivalente o no puedes estrar parado mas de dos dias y poco y tec pues como todo 3000 euros y en muchisimos sitios lo tendras de adorno pues no podras tenerlo puesto . un saludo

thefurious

Piensa que el trivalente me lo he quitado y he montado el waeco porque estaba hasta los cojInes de beber cerveza caliente en verano. Ademas ese mechero constantemente encendido no me acababa de gustar.

Creo que entre pitos y flautas, acabaré de momento montando una segunda bateria de 150. Habrá que hacerle un hueco si o si.

arkaizt

Puedes montar dos de 70 sin problemas. En tu caso la instalación sería fácil:

Bateria de motor --- Rele nagares -- batería aux 150 --- Rele nagares --- Baterias de 70 en paralelo.

Metes el consumo de la nevera solo a las baterías de 70. La otra de 150 la dejas para el resto de cosas y te aseguras no quedarte nunca sin suministro en vivienda, como mucho se apaga la nevera y punto.

Por que rele manual? Por que los automáticos no puedes controlarlos y a veces van mal. Con un nagares normal la patilla de excitacion de ese rele nuevo que vas a poner yo me lo llevaba bajo interruptor al salpicadero. Así tu eliges cuando quieres que se carguen esas dos de 70 y cuando no y además si te quedases por lo que sea sin batería en la de 150 y aún te quedase en las otras, con el interruptor las comunicas y tendrías el suministro de emergencia.





Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk

Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

jallacru

Es una buenísima opción, . . .me quedo con el tema.

thefurious

Gracias arkaizt.solución inteligente aunque para mi complicada de montar. tengo que decir que no sabría por donde empezar...

javi979

Yo estoy en una situación similar, nevera waeco, bat de 150 y placa de 130, pero a eso sumale el consumo de la vitro de gasoil, y la dualtop.
La solución que estoy barajando es tambien otra bateria, pero no con reles (no quiero estar pendiente de ellos), sino con un separador de baterias tipo mosfet, que no tienen caidas de tension (al contrario que los de diodos), algo así:

http://www.tiendafotovoltaica.es/Distribuidor-de-carga-y-separado-de-baterias

http://www.directindustry.es/prod/studer-innotec-sa/product-32657-745675.html

Y el de CBE que comentabas:
http://www.cbe.it/en/bds-150/
Pero este no estoy seguro que sea de mosfet, de ser asi creo que seria la mejor opción, por precio y por calidad de la marca.

Son aparatos que separan las baterias durante la carga y la descarga, de modo que nunca trabajen en paralelo, lo que es mortal. Tambien me planteo separar consumidores, por ejemplo, nevera y vitrocerámica a una bateria, y el resto a la otra

Y por supuesto, habria que ampliar los paneles, pero entonces la instalación se vuelve bastante más compleja y cara.. . . .
No respondo mensajes privados sobre temas del foro

thefurious

Javi....  .ereselmejor me parece que le has dado en el clavo.
Era justo lo que necesito, creo.
Me pongo manos a la obra y me estudio el cacharro ese.

Si lo montas ponme al dia en este post, si no es molestia. creo que para quien tenga una waeco de compresor esto va a ser cacharrito que te compras si o si.

Unico limite, lo que pone en las instrucciones. Grosor del cable y distancia desde el alternador...

javi979

Yo el grosor de cable lo tengo facil de calcular, por que tengo instalado el booster y nunca van a pasar mas de 25 A, pero en una instalacion con a pelo, cuando las bateria esta muy descargada puede llegarse sin problemas  a 80-100 A y con eso ya hay que tener cuidado
Yo entre buscar el hueco, pensar en los cables y que al final entre pitos y flautas te  vas a 500 euros tardare en ponerme, no creo que antes de enero
No respondo mensajes privados sobre temas del foro