Un GV como unico vehiculo

Iniciado por ION LUZEA, Noviembre 02, 2016, 17:32:07 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ANDREUVI

Quizás con una camper de 5,41 mas como tú tienes pensado te ahorrarías un vehículo,  con esta medida se puede callejear y aparcar en ciudad, giran muy bien en los cruces, son mas cortas entre ejes que las 6mas. pero para rizar el rizo si te gustan las motos una te vendría muy bien tipo scoter o similar, así no sería el uso casi a diario de la GV. La camper es un  tipo de vehículo un poco más grande en dimensiones que un turismo  pero como todo es hacer Km. y coger bien las medidas. 
Espero ayudarte en tu decisión.
Saludos.


MONTERO11

Hola, en mi nuestro caso tenemos L1 H2 con baño completo, salón convertible en cama, cocina, etc... y todo ello en 5 metros justos. Suelo ir en moto a trabajar excepto cuando diluvia, que llevo la furgo. Se aparca exactamente igual que un coche y al ser una ciudad pequeña y sin atascos, se maneja perfectamente. Vivo a las afueras de la ciudad y no tengo problema de aparcamiento en la calle, es una zona tranquila. Dudamos muchísimo entre California / Vito y GV y no nos arrepentimos en absoluto. La posibilidad de tener baño ha sido determinante para tomar la decisión. Este mismo fin de semana teníamos temporal en Asturias y hemos pasado bastante tiempo en la furgo sin agobio ninguno y si quieres darte una ducha o ir al wc pues sin problema. Por manejabilidad, versatilidad, comodidad, etc... te recomiendo una GV L1 H2. La única ventaja que le vería a una camper es la posibilidad de meterla en el garaje, a mí no me gusta dejarla en la calle, pero de momento es lo que hay...
Un saludo.
Citroen Jumper 2.8 HDI Possl 2 Win: http://www.furgovw.org/index.php?topic=323883.0

jordiwagen

Cada caso es un mundo diferente y lo unico que puedo decir es que probando se van encontrando soluciones... te adaptas a lo que tienes... empezamos con la t4 vehiculo unico y cabia en el parking de una gran ciudad. Pasamos a gv y a grandes males grandes remedios... probamos como vehiculo único de 4 ruedas mas la moto. Problemas de parquing.... al final llegó un coche de segunda mano económico y fiable que ha solucionado nuestros problemas. Si cuento el mantenimiento y gasto del coche unos 15 a 20 mil año es mas barato que meterle los mismos km a la furgo.... solo en gasoil la furgo gasta mas del doble... ya me paga el seguro y mantenimiento...
Tener mas de un vehiculo puede parecer mas caro de entrada ... peró depende de como se haga sale a cuenta y es mas comodo... la diferencia de tres mil euros que valio el pequeñin en 6 años y la comodidad en el dia dia estan mas que amortizados. La furgo en un parking de caravanas a 5 minutos de casa y mas segura que en la calle. Que sumas gastos y no te sale a cuenta? Le restas la comodidad que te da una minima inversion... y compensa de sobras!

beep-beep

Se que me voy a salir un poco del tema, pero lo digo por si alguien le dá por reflexionar.

Soy de los que ha tenido hasta 3 vehiculos a la vez, usandolos con bastante asiduidad, y justificandome a mí mismo que no era tan caro mantenerlo y menos cuando tenia sitio para ellos. Pero a los años cambian las cosas y cambia el curro, mis ingresos, y mi dia a dia ya no me permite mantenerlos y solo tengo sitio para dos de ellos. Priorizo por relevancia laboral y me quedo con la Berlingo y una scooter, y vendo la GV. Me hace falta el coche para ir a currar ya que sin sueldo no se vivir, la GV solo era para ocio y la tenia viejita y meterla mano de lo que tocaba era una pasta, la scooter como tiene ya 12 años ni me planeto hacer numeros sobre ella, la tengo dos veces amortizada y todavia no me da problemas. El coche lo conservo para ir a currar (primera autojustificación), y la scooter la tengo que arrancar los fines de semana sí o sí, no sea que se me descarguen las baterias, total no consume una mierda, averias pocas por ser de buena calidad y seguro mas viñeta bastante economico (segunda autojustificación). Pero me hace falta la scooter para ir a por el pan el domingo cuando vendi ya una GV que la podia dar más uso?Me encantaria porder deshacerme hasta del coche, pero con la moto ir a currar bastante complicado(tercera autojustificacion). Que hago desde un punto de vista ecologico, hablo de huella ecologica cada vez que arrancas, repostas, o cambias aceite, filtros o ruedas? Si lo llevo al limite pienso que si me levanto una hora antes todos los dias y llego una hora despues todos los días podria prescindir hasta del coche,vender la scooter, y tirar de servicio publico y en caso de necesitarlo para currar verdaderamente que me lo pusiera la empresa, pero donde debes de ponerte tu limite?(este limite pasa hasta por vender la plaza de garage y con la pasta pues ya veria que hariamos, pero de hacerlo de esa forma a pata a todas partes los 365 días del año)

Pensais en la huella ecologica que dejamos tras de nosotros cada vez que montamos a uno de nuestros vehiculos sea cual fuera este? Ya que hablamos mucho de pottis, de aguas negras y grises, de vaciados y de que no debemos de dar una imagen de guarros cagando por la ventana o plantando pinos, pero realmente pensais en todo ese humo negro que nos procede según salimos de casa?

Tal vez no sea este el hilo, lo siento.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

jordiwagen

Reflexionar es bueno... Tira tira! Si pudiera usaria vehiculo electrico... Y aun así daria para refleionar... Despues de casi 20 años de ir a trabajar en bici la precariedad laboral me obligo al uso del vehiculo a motor... Por suerte este año trabajo otra vez cerca! Y las condiciones de cada caso van cambiando... Nos autojustificamos motojustificamos y furgojustificamos y un poco de reflexion como la que haces es muy sana...

eltoni

beep-beep no se donde quieres ir a parar

el ser humano solo por el hecho de existir ya es una maquina de generar basura, y la vas a generar haya donde estes y donde vayas; Y la poblacion mundial no para de crecer

Zzzzz

Cita de: beep-beep en Noviembre 02, 2016, 21:21:11 pm
Yo reconozco que mi cambio fué el inverso y por eso me decanto a una Traffic, pero el tiempo lo dirá ya que soy muy veleta. Conozco Abadiño y la zona, tengo la moza elorriana, pero teniendo garage creo que hay que darle uso, en mi caso puedo meter hasta 2.20 de altura. Con los destinos piensa que no todo es pirineos, rioja o cantabria, tienes toda europa y las ciudades son de visitar si o si. Con una GV está claro que su volumetria es la más apta, pero todavia veo jubiletas en Calis, transportes, traffics etc que a todos no les llega para GV. Mido 4 cm menos que tu, el problema es parecido, por eso veo el seta como la más apta y la más economica.En edad me llevas 5, por lo que se de que hablas a futuro. Al final sumo todo, pros y contras, y acabo decantandome por un Medio-Volumen, MV. Piensa que con la edad llega la perdida de reflejos, que no sea muy acusada, y en una GV la maniobarbilidad es menor. Y lo que al final pienso es que no voy a dejar a la intemperie 40.000 euros en la calle, no solo a la merced de los "malos" sino de la humedad, los rayos UV, los pinchazos "ocasionales", rayones, y lo más importante del todo, el oxido. puestos a ello vendo la plaza de garage, total para que duerma fuera si o si no me hace falta garage.De una Traffic, por ejemplo, puedes conseguir un camperizado muy completo y un diseño al estilo multivan, que si un miron pega sus mocos al cristal casi ni se de cuenta que esta viendo una camper como delataria sus muebles, aunque reconozco que el seta es lo primero que la va a delatar.

Pero bueno, que cada uno es cada uno. Sorte on aukerarekin.


Hablas de pérdida de reflejos, no des argumentos  .nono ¿Habéis leído la noticia de lo que planean hacer con los mayores de 65 años y sus carnés de conducir? Creo que el post lo puso Iosaneta pero no lo encuentro.
LaFog y LaVantour

eltoni

Noviembre 07, 2016, 18:52:43 pm #22 Ultima modificación: Noviembre 07, 2016, 18:54:48 pm por eltoni
Cita de: Zzzzz en Noviembre 07, 2016, 18:47:35 pm
Hablas de pérdida de reflejos, no des argumentos  .nono ¿Habéis leído la noticia de lo que planean hacer con los mayores de 65 años y sus carnés de conducir? Creo que el post lo puso Iosaneta pero no lo encuentro.

http://www.furgovw.org/index.php?topic=327675.msg4102512#msg4102512

beep-beep

Cita de: jordiwagen en Noviembre 07, 2016, 18:10:53 pm
Reflexionar es bueno... Tira tira! Si pudiera usaria vehiculo electrico... Y aun así daria para refleionar... Despues de casi 20 años de ir a trabajar en bici la precariedad laboral me obligo al uso del vehiculo a motor... Por suerte este año trabajo otra vez cerca! Y las condiciones de cada caso van cambiando... Nos autojustificamos motojustificamos y furgojustificamos y un poco de reflexion como la que haces es muy sana...


Creo que lo has pensado más de una vez. El vehiculo electrico aunque limpio tambien tiene su huella ecologica, que no contamine su traccion no significa que no lo haga su produccion, mantenimiento o reciclado, por lo que tambien nos lo tenemos que autoelectroecolojustificar (vaya palabro que me he inventado)

Cita de: eltoni en Noviembre 07, 2016, 18:11:55 pm
beep-beep no se donde quieres ir a parar

el ser humano solo por el hecho de existir ya es una maquina de generar basura, y la vas a generar haya donde estes y donde vayas; Y la poblacion mundial no para de crecer


Es en los paises del tercer mundo donde el medio ambiente directo que tocas y respiras está mas deteriorado, agua, saneamiento, fecales etc, disponer de buena red es de paises de primer orden significa tener recursos y mantenerlos. Y encima les compramos la cuota de su protocolo de kioto porque apenas tienen fabricas, pero con sus vertederos al rio y mar contaminan mucho. A eso sumale sus vehiculos de traccion y combustion, combustibles mas sucios que los nuestros, y toda nuestra flota de viejos vehiculos y ropa reciclada junto con vacunas de dudosa procedencia que acaba alli, y todo ello para que nosotros vivamos como vivimos.

Cita de: Zzzzz en Noviembre 07, 2016, 18:47:35 pm
Hablas de pérdida de reflejos, no des argumentos  .nono ¿Habéis leído la noticia de lo que planean hacer con los mayores de 65 años y sus carnés de conducir? Creo que el post lo puso Iosaneta pero no lo encuentro.


Yo cada dia siento mayor pèreza por conducir, y mira que siempre lo he hecho y viajando largo y tendido, pero que no me veo como un abuelete y manejando un vehiculo al que me duele el cuello si tengo que mirarle el culo sacando el cuello por la ventana. El tema de ese hilo creo que tocaba tambien el tema de la jubilacion, ese es un tema donde se mezclan las churras con las merinas, lo que creemos que nos va a quedar y lo que realmente va a llegar.Pensiones,fondos de pensiones, planes de jubilación, solo funcionan cuando alimentamos al monstruo de la banca mundial y los poderes facticos.

-------------------------------------------------------------

Yonluzea, perdona por entromenterme en este hilo.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

ION LUZEA

Saludos Beep Beep y a todos.
Tardo en contestar porque he estado afuera (tengo una estupidez de enfermedad y me están atendiendo en Madrid, y ya veis voy con la furgo, duermo en la calle y al día siguiente retorno, eso me ahorro en pensión).
La contaminación de nuestros vehiculos se solventa un poco con un vehículo poco contaminante... pero sobretodo con el uso que se le de. En el día al año "día sin coches" los argumentos de los organizadores es que ellos no están contra los vehiculos a motor si no sobre el uso excesivo que se realiza de ellos. La mayor contaminación se realiza en días laborables (el día sin coche se realiza siempre en laborable, no en domingo). el uso diario del turismo como medio de transporte diario cuando siempre hay otra posibilidad en transporte publico. Hay quien dice que se pierde tiempo y comodidad. Yo opino que no, no pierdo tiempo porque lo gano leyendo un libro en el trayecto (y caminar 40 minutos diarios también es tiempo ganado por recomendable)
Y por comodidad, prefiero que un ida de invierno a la 7 de la mañana conduzca otro y yo vaya relajadamente sentado.
Los promotores del día sin coche asumen que los vehiculos son útiles y justificados para evadirse los días festivos... pero curiosamente los domingos es cuando menos circulación hay...

Volviendo al tema, subiendo desde Madrid he parado en autocaravanas Norte y he visto... Y realmente un GV de 5,40 y pico es jugar en otra liga...  pasaria de tercera, con mi T4 a 1 division con un presupuesto de segunda (poco mas de 43.000 euros).

Entro de pie con mi 1,88
Cama estupenda atrás que se puede recoger o plegar (la que he visto tenia 1,84 de largo pero van a traer una renault con la cama de 1,90)

ademas del resto, cocina, wc, ducha, comedor....

esos días de invierno en que no apetece marchar de viaje porque a las 17 horas es de noche, hace frió o llueve ¿y que voy a hacer metido en mi T4 hasta la hora de la cama? Pues esta es como estar en casa, agradablemente sentado... un lugar donde quepo sin estar encogido y con agradables espacios... Al lado tenían una marco polo y tampoco quepo en la banqueta trasera, también me sobra parte de la cabeza (por seguridad no se como homologan estas cosas... ya solo por lo que bota atrás en los pasos elevados de peatones... aunque seas mas bajo y quepas tienes que llevar casco para no terminar sufriendo una conmoción cerebral de tanto golpe continuo).

Beep Beep, entiendo lo que dices de la seta, pero ya volvemos ha entrar en empresas de camperizacion y me da la sensación de que no están muy dispuestos ha hacer lo que tu necesites sino lo que ellos tienen. En Campertek, cuando les he comentado el problema de la banqueta trasera demasiado elevada respecto al asiento original (en el asiento original me sobran 12 cm hasta el techo), me han comentado que me la busque yo y les informe para otros que tengan el mismo problema.

Eltoni eso que quieres hacer ¿como piensas realizarlo o lo venden como las GV? Porque ya hay multitud de empresas de distribuciones de AC y Campers de numerosas transformadoras? Pero no veo esas de techo sobreleevado sobre una trafic corta o larga... y volvemos a las empresas de transformación que hay por mi zona (he visto en internet que hay otra Notrhkamp, ire a ver).

Y el problema con el GV sera el parquin... dejarla en la calle (aunque veo a demas de GVs y capuchinas, muchísimas y carisimas y nuevecisimas californias o marco polos en la calle). Quizás sea acostumbrarse y quitarse el miedo... Los primeros 10 años de mi T4 los vivió en la calle, en pleno centro de Bilbo. Una locura para aparcar, golpes y arañazos de inveciles que no tiene cuidado al maniobrar o abrir sus puertas, colillas que lanzaban desde las ventanas y se consumían sobre el techo de la furgo... y llevar desde casa todos los bartulos al marchar de viaje... y al retorno volver ha hacer lo mismo a la inversa (con algo menos de peso por lo consumido)

Ahora creo que aparcaría mejor en la calle (pero no al lado de casa) la zona parece que se esta construyendo mucho y aunque todo se hace con garajes y en los bajos solo hay viviendas (no hay comercios) parece que los turismos crecen exponencialmente al doble por cada bloque de casas que finalizan.

El uso de vehiculo unico comentais que consumen mucho mas... no habia pensado que estos vehiculos consumiesen mucho mas que mi T4, ¿realmente es asi?.

Incluso también pienso que con un cuad barato podría valer como vehículo para hacer la compra, acercar los bultos a la GV....

Todavía hay que pensarlo mas y seguir mirando posibilidades... pero después de pisar por primera vez el interior de un GV que te hace soñar todo lo que me permitiría vivir lejos de casa... el trabajo.. y ganar en mi estilo de vida.....

corsario

Noviembre 09, 2016, 14:53:49 pm #25 Ultima modificación: Noviembre 09, 2016, 14:55:22 pm por corsario
Hola Ion,

Como buen lector de tus estupendas crónicas me gustaría aportar mi granito de arena:

1/ sin duda una ducato L2H2 es un vehiculo muy polivante para el día a día y extraordinario para viajar... yo no lo dudaría... por el tema de la edad que tienes con un pie en la jubilación y pensando en pasar mucho tiempo en ella...
este vehiculo te va a permitir tener todo listo siempre sin entorpecer una funcion a otra... la cama siempre hecha, el salon siempre hecho, la ducha donde puedes colgar la ropa humeda despues de un paseo por el monte lloviendo... yo le veo todo ventajas
ademas tú te mueves mucho en transporte público, a pie y a bici... así que el poco uso que le vas a dar como vehiculo no de camping va a ser poco...

2/ el unico inconveniente que le veo es la altura... y es verdad que cada día ponen mas barreras de altura limitada para entrar en parkings y demas que puede ser un engorro... pero aparcando a las afueras y acercandote en bici a donde quieras está solucionado... (tambien ayuda viajar fuera de temporada, donde muchas barreras las quitan)

3/ el otro problema es el parking... pero si donde vives es facil aparcar y seguro pues un asunto arreglado...

4/ en cuanto al trastero, al final en una furgo de este tamaño te cabe de casi todo y tendrás que recurrir poco al trastero...

5/ si el largo de 5.41 se te hace mucho, tambien las hay en largo L1 (unos 5,00 m)... vamos como un coche grande!

6/ te la pueden fabricar a tu gusto, cada día hay mas preparadores... pero tambien la puedes coger ya hecha...
ahora mismo hay un fabricante del que se está hablando mucho en el foro por su buena relacion calidad-precio y sobre todo porque su cama es de 1.90m de largo en una citroen jumper (es igual a la ducato), te adjunto el link del hilo:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=326434.0

echa un ojo a su web porque vas a ver muchas distribuciones interesantes en los tres largos de carroceria (L1, L2, L3)

7/ por cierto somos de madrid, así que cuando vengas por aquí mandanos un privado para conocernos o si necesitas algo! un saludo  .adios
A veces pienso que el mundo gira demasiado deprisa y que no me da tiempo a contemplar el paisaje...

ION LUZEA

Saludos corsario.

Se me han acabado los megas del wifi y esto me va lentisimo para abrir el enlace, cuando vaya a la biblioteca miro estos vehiculos.
Si me decido por un GV luego vendrán las dudas, ¿que marca de vehiculo? ¿que empresa de transformación?, ¿Y que distribuidora?. En autocaravanas norte me decian, el próximo martes llega una renault de 5,48 y si quieres te la llevas...

Y contento de que te gusten  mis crónicas ( Llevo 1 año preparando exhaustiva  crónica de un  viaje por el Lozere , Aveyron, le Tarn y les Grandes Causses que me esta haciendo soñar y llenando mi mente de endorfinas solo reviviendo este recuerdo de hace tiempo, hace tiempo presente un esquema... pero esta va en serio, aunque solo sea por lo visual que va a ser).

Supongo que todo sera decidirse y priorizar que deseo para mi estilo de vida. El problema es que estoy solo... y si subiese pareja ya me abría dicho que hacer...

Y Merci por la invitación en Madrid, pero me refiero a la comunidad de Madrid, me quedo en un pueblo a 35 km de la capital. Y que ganas de terminar y curar lo que tengo... trabajo en la sanidad publica y después de 22 meses al final he tenido que encontrar el diagnostico y tratamiento fuera de mi empresa.  Asco que me da mi empresa y sus empresarios... hasta en esto.

Merci


Zzzzz

Cita de: ION LUZEA en Noviembre 09, 2016, 19:31:41 pm

Supongo que todo sera decidirse y priorizar que deseo para mi estilo de vida. El problema es que estoy solo... y si subiese pareja ya me abría dicho que hacer...



Que estés solo no lo veas como un problema. Míralo como una ventaja. Algunas mujeres tienden a complicarlo todo y llenan la furgo de objetos y artilugios prescindibles. Yo soy mujer pero valoro más ser que tener.

Si me permites expresar mi opinión, con una furgo de 5 metros tienes espacio suficiente para dormir cómodo, para llevar organizada tu ropa, cosas de aseo personal y lugar destinado para alimentos, además de cocina portátil de un fuego y palangana para fregar los utensilios. Todo lo que exceda esto es transportar un almacén rodante.

Piensa en recuperar pronto la salud y en soltar lastre. Los viajes que más se disfrutan son aquellos que se hacen ligeros de equipaje.

Encontrarás la furgo perfecta y sabrás que es ella cuando la veas.

Ánimo, salud y kilómetros.
LaFog y LaVantour

Eclipse

Bueno días. Yo tuve la suerte de realizar una de mis muchas ilusiones y he vivido durante un par de años en una furgo. Una James Cook con con casi treinta años. Por cosas del destino la tuve que vender , ya que necesitaba un vehículo para el día a día y este no era práctico ni económico y había dejado de usarlo.



Este tamaño te permite perfectamente vivir en ella. Incluso en el crudo invierno, con varios días de lluvia que te mantengan encerrado.

Actualmente tengo una Hyundai h1, con la que le estoy comenzando a abrir este mundillo a mi mujer. Este tamaño es totalmente diferente. Añoro las comodidades de la Mercedes, pero entro en parkings y soy discreto, y callejeo mucho más cómodo.

Con los años espero poder ahorrar y poder comprar algo así como una Ford Nugget. Menos de 5 metros. Techo elevable para no medir más de 2 metros. Baño. Y un "problema" seis plazas en viaje, jejeje. Eso no lo tiene la Ford, asi que tendré que tirar por algún artesano o hacerlo yo.

Este rollo que he soltado es solo para decir que igual estoy influenciado por mi experiencia al dar la opinión, pero yo intentaría ir a por lo más "grande" posible dentro de un máximo de 2 metros de alto y 5 de largo, que es lo que me permite manejarme como turismo en ciudad y aparcamiento. Y son bastante más grandes que tu T4 actual o mi Hyundai.

Ahora bien y dicho lo anterior, mi "plan maestro" es jubilarme en cuanto pueda, preparar una gv para dos y vender todo, para vivir hasta que el cuerpo aguante viajando por el mundo. Pero en ese momento mi casa será mi furgo.

Fer64

Hola Ion
Al final te has decidido? Si asi ha sido, que tal esa adaptación?
Ahora estoy yo con esa duda del cambio. Vengo de una Primastar y estoy muy contento con ella, pero estoy seguro que con un L2H2 estaría mejor y saldría mas.
La duda es el día a día, no tengo problemas de aparcamiento en el trabajo y en casa, pero mover una GV todos o casi todos los días no se si lo veo. Creo que me decantare por echarme un coche de 2ª mano. No se si a la larga será rentable en cuanto a dinero y comodidad para esos pequeños recorridos diarios.