A lo mejor es una burrada lo que propongo

Iniciado por Mr Vito, Octubre 23, 2016, 18:40:57 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Mr Vito

Hola:

Después de releerme las opiniones sobre cómo llevar las baterías en la furgo, de qué tipo poner la segunda (ácido, AGM, gel) y de cómo separarlas; mi idea era conectar de batería secundaria una AGM de 100aH. La primaria sería una de ácido de 100aH.

Hasta ahora, se ha discutido largo y tendido cuál era la mejor forma de separar las dos baterías. Y he llegado a la conclusión de que bajo cualquier forma, tanto por relés, como por alternador, a la larga bajan la vida útil de las baterías, ya que no cargan / descargan de manera óptima.

Bien, y aquí viene la idea, que a lo mejor es una burrada muy grande, por favor no me machaquéis los expertos  :P :P

¿Cuál es una de las mejores maneras de cargar/mantener una batería AGM? Con su cargador especializado, por ejemplo un CTEK. ¿Y si se hace un circuito de tal forma que en marcha, la batería secundaria AGM cargue de la siguiente forma?
De de la primaria se saca a un inversor a 220v, a este se conecta el cargador, y este último a la segunda batería que irá cargándose o en flotación óptimamente. ¿Es una burrada lo que estoy diciendo? Faltaría añadir que obviamente en este circuito faltarían los distintos elementos protectores (fusibles, etc)

javi979

No es una burrada, es bastante sensato, ya que esos cargadores son los que mejor dejan la batería. El problema que tiene ese sistema es que si dispones por ejemplo de este, de 10 amperios:
http://www.ctek.com/es/es/chargers/MXS%2010
te tardará en teoría 10 horas en cargar, en la realidad, yo tengo ese cargador y aunque mi batería es de 150, llega a tardar hasta 24 horas.
Además, tendrás una importante pérdida de energía en las transformaciones 12-->220-->12, y una elevada complejidad en el sistema.
Para el problema que planteas (una carga y mantenimiento adecuados de la batería) lo mejor es un sistema de placas bien dimensionado, y si quieres aprovechar el alternador, instalar un booster.
No respondo mensajes privados sobre temas del foro


Mr Vito

Cita de: javi979 en Octubre 23, 2016, 19:38:04 pm
No es una burrada, es bastante sensato, ya que esos cargadores son los que mejor dejan la batería. El problema que tiene ese sistema es que si dispones por ejemplo de este, de 10 amperios:
http://www.ctek.com/es/es/chargers/MXS%2010
te tardará en teoría 10 horas en cargar, en la realidad, yo tengo ese cargador y aunque mi batería es de 150, llega a tardar hasta 24 horas.
Además, tendrás una importante pérdida de energía en las transformaciones 12-->220-->12, y una elevada complejidad en el sistema.
Para el problema que planteas (una carga y mantenimiento adecuados de la batería) lo mejor es un sistema de placas bien dimensionado, y si quieres aprovechar el alternador, instalar un booster.


Gracias por la respuesta. Efectivamente tarda bastante el mío  (es el CTEK 5).

¿Qué es un sistema de placas?

Un booster se va de presupuesto para lo que necesito. Al final serán manualidades, desconectar y conectar la conexión entre baterías.


eltoni

No es mejor olvidarse de los 220v y de la carga con alternador, he invertir todo lo posible en ir sobrado de placas solares?

Capitan

Cita de: Mr Vito en Octubre 23, 2016, 20:20:06 pm
Gracias, pero una duda, ¿esto vale para distinto tipo de baterías?

Mi furgo va a hacer en diciembre 6 años. La AGM 200  trasera es la primera y sigue.La trasera de Gel 180 se estropeó pero no era nueva. Le voy a poner AGM de 250  La del motor de acido duró 5 años
O sea llevo una de cada, pero al parrar el motor están separadas.

javi979

Con sistema de placas me refiero a placas solares. Y por lo que contaba perroflautero, que llevaba 360w en placas, era casi autónomo, aunque es difícil comparar furgos y usos.

Eso de que una AGM carga bien con el alternador. . . .es cierto pero con reservas.
El altenador tiene un regulador, que está preparado para cargar la batería del motor, esa batería tendrá unos parámetros de carga determinados, y efectivamente los parámetros de carga coinciden bastante entre las de ácido y las de agm, pero normalmente se instalan con relés y otros dispositivos y hay que saber bien lo que hacen, por que en muchas ocasiones se hace trabajar en serie a la baterìa del motor y la de servicio, y eso es bastante malo. El separador que pone Capitán tiene muy buena pinta, otra opción parecida es el de CBE, que creo que tambien es de mosfets, y tiene poca caida de tenaión:
http://www.cbe.it/bds-150/
No respondo mensajes privados sobre temas del foro

Mr Vito

Cita de: javi979 en Octubre 23, 2016, 21:52:52 pm
Con sistema de placas me refiero a placas solares. Y por lo que contaba perroflautero, que llevaba 360w en placas, era casi autónomo, aunque es difícil comparar furgos y usos.

Eso de que una AGM carga bien con el alternador. . . .es cierto pero con reservas.
El altenador tiene un regulador, que está preparado para cargar la batería del motor, esa batería tendrá unos parámetros de carga determinados, y efectivamente los parámetros de carga coinciden bastante entre las de ácido y las de agm, pero normalmente se instalan con relés y otros dispositivos y hay que saber bien lo que hacen, por que en muchas ocasiones se hace trabajar en serie a la baterìa del motor y la de servicio, y eso es bastante malo. El separador que pone Capitán tiene muy buena pinta, otra opción parecida es el de CBE, que creo que tambien es de mosfets, y tiene poca caida de tenaión:
http://www.cbe.it/bds-150/


Pero además de la carga en sí, está el periodo en el cual una de las baterías está 100% cargada y la otra no durante la marcha recibiendo voltaje extra, ¿es cierto? Entiendo que con esos reguladores la cosa se solucionaría, ¿no?

Elgranelias

Pues de primeras tu idea me rechino un poco, pero la verdad es k tiene su lógica.....
Hay 2 peros, claro.......
1. La carga puede ser eterna (ya se ha mencionado).
2.Habria algún problema con k se fuera cargando "a tirones" al ir arrancando y parando el motor???

Javi979, me podrías decir en k casos se ponen las baterías en serie?????

X k siempre se montan positivo con positivo y negativo con negativo.

javi979

Cita de: Elgranelias en Octubre 28, 2016, 23:09:42 pm
Pues de primeras tu idea me rechino un poco, pero la verdad es k tiene su lógica.....
Hay 2 peros, claro.......
1. La carga puede ser eterna (ya se ha mencionado).
2.Habria algún problema con k se fuera cargando "a tirones" al ir arrancando y parando el motor???

Javi979, me podrías decir en k casos se ponen las baterías en serie?????'

X k siempre se montan positivo con positivo y negativo con negativo.

Si. Ha sido un lapsus..Paralelo
No respondo mensajes privados sobre temas del foro