Portarrollos carrete para 25 m. de cable eléctrico en tamaño mínimo hecho en PVC

Iniciado por alcasa, Octubre 16, 2016, 21:54:08 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

alcasa

Portarrollos carrete para 25 m. de cable eléctrico en tamaño mínimo hecho en PVC


Brico nº 142


Hay un accesorio que todos llevamos en nuestras furgos;  el alargo de cable eléctrico para conectar la furgo a 220v. en  camping, área de autocaravanas o en el garaje, para recargar las baterías secundarias, alimentar el frigorífico, etc.

Al ser muy exigente en el tamaño que ocupa todo elemento que llevo dentro de mi pequeña furgo, una VW T-3.
 
Todo lo que va dentro tiene que ser lo más pequeño posible, ésta es mi principal norma en la furgo, antes de poner cualquier accesorio dentro, me lo miro con detenimiento a ver si pudiera ocupar menos espacio, es la manera de poder llevar de todo dentro de una pequeña furgo y que además sobre espacio para los equipajes.

A partir de esta norma han nacido muchos bricos en mi cabeza, el más conocido es mi cabina de ducha plegable copiada y disfrutada por muchos.

Hasta ahora llevaba un alargo de cable de 15m. en un portarrollos o carrete convencional de los que se comercializan en ferreterías y centros de bricolaje, algo parecido a éste:


Foto nº 01



Hasta que estas pasadas vacaciones el portarrollos que tenía s rompió la carcasa de plástico, para salir del paso, saqué todo el cable, tiré la carcasa rota, compré un enchufe hembra, instalándolo al extremo del cable opuesto al enchufe macho, entonces al enrollar el cable, me di cuenta de que éste ocupaba la mitad de tamaño de cuando estaba enrollado dentro del carrete, este espacio se pierde en el centro del carrete al contener un habitáculo de casi un Dm³ que ocupan los 4 enchufes hembra, de los cuales nunca he utilizado más que uno.

Al regresar de las vacaciones, me puse a buscar un carrete para 25 m, de cable, pues algunas veces me he quedado corto con los 15 m que llevaba, y cuál fue mi sorpresa al comprobar que todo carrete que se vende en el mercado tiene  su parte central con los cuatro enchufes, sólo unos pocos lo tienen con 3 enchufes, pero su centro sigue siendo igual de grande, un ejemplo de mi búsqueda por Amazón:

 
https://www.amazon.es/gp/search/ref=sr_pg_1?rh=n%3A2454133031%2Ck%3ACarrete+alargador+de+cable&keywords=Carrete+alargador+de+cable&ie=UTF8&qid=1476294437&spIA=B00P0ES0QM,B0181QH976,B018U5QXK2


y después amplié la búsqueda en Google fotos:


https://www.google.es/search?q=enrollador+de+cable+electrico+para+alargo&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwj1u5al5dXPAhUF7xQKHe-hBZgQ_AUICCgB&biw=1280&bih=694#imgrc=_


Todos los carretes de 25 m. tienen su centro grande, con 3 ó 4 enchufes y sus medidas  oscilan sobre los  32 X 25 Cm, un tamaño enorme comparado con lo poco que ocupa un alargo de 25 m bien enrollado sobre si mismo como éste que compré:


Foto nº 02



Descontento con lo que encontraba, amplié la búsqueda por las tiendas de accesorios para autocaravanas y camper, encontrando en Reimo este curioso carrete sin cable por menos de 10€


Foto nº 03



Aquí la web por si a alguno os interesa:

https://www.reimo.com/es/82009-handkabeltrommel_fuer_30m_kabel/

Éste otro también está bien de tamaño al tener su centro bien pequeño, pero el mango y las patas suman demasiado tamaño


Foto nº 04



Así que me propuse fabricarme yo mismo el dichoso carrete que tenía en la mente,   qué raro que a nadie se le ha ocurrido fabricar un carrete de pequeño tamaño donde enrollar  25m. de cable, que bien enrollado debe de ocupar menos espacio que el comercializado de 15m. que antes llevaba.

Expuesto ya los motivos de lo que necesito y no existe o no lo encuentro, no me queda más remedio que fabricármelo yo mismo,  me pongo manos a la obra; plancha y tubo de pvc, rodamientos, varilla roscada inox de M-8, tuercas, arandelas, etc
Por mi trastero guardaba dos rodamientos de pequeño tamaño, su interior de ø8mm. encajaba perfectamente en un tornillo de M-8 que podría hacer de eje, su  exterior mide ø22mm., éstos serían los rodamientos que permitirían que el carrete girase sobre el eje sin resistencia respecto al soporte que tenía en mente.

Tomé dos trozos de pvc de 10mm. de grosor, a los que practiqué sendos agujeros de ø20mm., calentando el pvc, introduje a presión los rodamientos que al enfriarse quedaron allí bien encajados, también hice dos casquillos con la misma plancha de 10 mm de pvc, con un taladro en su centro de ø8mm. encolados a los que tenían el rodamiento clavado hacían un buen conjunto como casquillo central.

Uní los cuatro discos de pvc con un tornillo largo de M-8, con una tuerca bien apretada y lo fijé a un taladro, que a falta de torno, me sirvió para cilindrar el conjunto a un diámetro de ø44mm., que es la medida interior del tubo de desagüe de pvc de ø50mm. de exterior, éste sería el centro del carrete.

Pues tocaba hacer de tornero con un taladro y una lima, con mucha paciencia, claro.


Foto nº 05



Así quedaron los dos casquillos que serían el centro del carrete, el taladro de ø8mm. en el pvc era provisional para que quedara centrado mientras lo cilindraba.


Foto nº 06



Pero ese taladro lo tenía que agrandar para que no rozara con el tornillo de M-8 que haría de eje, con una broca de ø13mm. bien despacio  agrandé los casquillos hasta llegar al rodamiento.


Foto nº 07



Foto nº 08



Ahora tocaba cortar un trozo de tubo de pvc de desagüe de fontanería, al ancho de 80mm.  que iba a ser el ancho del carrete, el corte debía ser bien a escuadra para que los discos del carrete no girasen alabeados, primero marco el corte con la ayuda de un folio de papel.


Foto nº 09



Corto con la sierra y después ajustar a base de lima comprobando a menudo con una escuadra que me acercaba a la buena medida.


Foto nº 10



Al no encontrar tornillos de inox de M-8  x 120 todo roscado, hice el eje con varilla roscada, inserté los casquillos de rodamientos en los extremos  del tubo previamente calentado, para después sacarlos y volverlos a introducir con cola de fontanería, con ello ya tenía el centro del carrete que giraba muy libremente respecto al tornillo del eje.


Foto nº 11



En una plancha de pvc de 4 mm de espesor, marqué con un compás  4 círculos separados por 10 mm entre sí.

El más grande por donde recorté al principio medía ø220mm., pues desconocía el diámetro exterior que iban a ocupar estos 25 m de cable, los uní con tornillos de rosca chapa a los extremos del núcleo y enrollé el cable.

Qué curioso el poco diámetro que adquieren 25 m de cable bien enrollado sobre un tubo de ø50mm, así que obviamente sobraba mucho disco de carrete.


Foto nº 12



Fijaros en los 4 círculos marcados en el disco, el exterior de ø220, ø200, ø180 y ø160mm., pues sabía que tendría que recortarlos, pero no sabía hasta dónde.


Foto nº 13



Visto que con ø160mm. iba sobrado, recorté los discos a esa medida, más la muesca por donde introducir el extremo hembra del cable.


Foto nº 14



Más 8 agujeros avellanados por donde introducir los tonillos de rosca chapa que fijan los discos al núcleo.


Foto nº 15



El otro disco cortado a ø160mm. sin muesca con los 8 tornillos que lo unen al núcleo con el rodamiento a la vista.


Foto nº 16



Ya tenía el carrete con su forma y medida definitiva, ahora tocaba hacer el soporte por donde cogerlo con una mano, mientras con la otra se irá girando el carrete, tomé un trozo de plancha de pvc de 10mm. de grueso el cual calenté con el decapador y doblé a escuadra.


Foto nº 17



Éste hará de soporte, pero hace falta quitar lo que le sobra.


Foto nº 18



A ese soporte de pvc, le practico un taladro de ø8mm. por donde fijar la varilla roscada de M-8 con tuercas y arandelas grandes todo en inox, instalo un pomo giratorio de baquelita y pruebo que tal gira, buff qué lijero!!, parece la rueda de una bici.


Foto nº 19



Y vuelvo a enrollar los 25m. de cable, que mal puestos como podéis ver, hacen un bulto considerable.


Foto nº 20



Bien enrollado, todavía cabrían 5m. más en este carrete de ø160mm., pero lo dejo así por si me da por enrollarlo rápido y con menos detalle ocuparía algo más.


Foto nº 21



Foto nº 22



A este soporte en escuadra, hay que transformarlo en un buen mango por donde cogerlo con comodidad, le añado un trocito de pvc en forma de media caña para darle grosor, pegado con cola y le hago el agujero por donde introducir los 4 dedos de la mano.


Foto nº 23



El eje es varilla roscada de M-8 con las tuercas bien apretadas.


Foto nº 24



Tras quitar rebabas al agujero justo por donde introducir los dedos con cierta holgura, redondeando los cantos, empieza a coger forma.


Foto nº 25



Foto nº 26



Foto nº 27



Ahora le toca al sistema de fijar el extremo del cable con el enchufe hembra, hago una plantilla con cartulina para hacer la pinza que sujetará el enchufe y la traslado a un trozo de plancha de pvc de 2mm. de espesor.


Foto nº 28



Caliento este trocito de plancha de pvc y le doy  forma de pinza para sujetar  el enchufe hembra.


Foto nº 29



Y le busco la ubicación en el disco.


Foto nº 30



El trozo de cable desde que sale del carrete hasta el enchufe fijado en su pinza, debe de tener cierta holgura y un lugar fijo en el disco para que no se suelte al girar, le hago esta pieza en pvc con tres ganchos donde alojarse.


Foto nº 31



Los doblo con el calor del decapador, pero no quedan lo suficientemente resistentes con la plancha de pvc de sólo 2mm. ,  le hago unos refuerzos con la misma plancha pegados con cola de fontanería.


Foto nº 32



Al ver que en una posible caída se podrían desprender del disco, aparte de la cola de fontanería, refuerzo sus puntos sensibles con remaches de aluminio de ø4mm y arandelas de M-4 inox.

Al estar hecho con los rodamientos, el carrete queda muy suelto respecto a su soporte, por lo que una vez enrollado el cable,  hay que frenar su posible movimiento para que no se desenrolle el cable, con un aro de goma sacado de una cámara de rueda de moto, queda perfectamente fijado sin que se pueda desenrollar.


Foto nº 33



Para ubicar este portarrollos en sus dos lugares habituales, guardado cuando no se usa en el lateral del arcón bajo el sofá cama, y cuando se usa para conectar la furgo a 220v.,  le instalo al soporte un par de potentes imanes de neodimio.


Foto nº 34



Cuando se usa, el portarrollos de cable se pega a los bajos de la furgo por magnetismo, quedando protegido en caso de lluvia.


Foto nº 35



El extremo del cable hembra lo saco de su pinza para conectarlo al enchufe de la furgo instalado en los bajos, así ambos quedan protegidos de la lluvia.

Esta foto está hecha a modo de ejemplo, en el caso de conectarla  a 220v. hay que desenrollar el cable, si tal como está le conecto una estufa potente, el cable enrollado haría de bobina y se calentaría en exceso.


Foto nº 36



Foto nº 37



Cuando no se usa el cable, los imanes se encargan de fijarlo con fuerza a dos tornillos de acero roscados en la pared de madera del arcón bajo el sofá cama


Foto nº 38



Y así queda fijado en su ubicación definitiva, ocupando casi la mitad de tamaño de lo que ocupaba mi anterior portarrollos de 15 m.

Además me ahorro el mini alargo macho-hembra  que conectaba a uno de los cuatro enchufes del antiguo  portarrollos con la furgo


Foto nº 39



Ya veis que ideas más retorcidas y complicadas que se me ocurren, ahora mi cabeza descansa tranquila al haber construido lo que imaginé para reducir el tamaño del portarrollos, además de aumentar un 40% su longitud de 15 a 25 m.


Terminando con mi final habitual:


Colorín colorado este brico se ha acabado







Espartano

está chulo,

..con uno que me hagas ya me conformo..,

..y muchsimas gracias, de verdad  :-*
no hace falta divertirse para beber

turbopoker

Como te gusta el pvc...
Muy buena idea si que es verdad que en los alargos sobran la mitad de los plásticos.. Eso si, si lo enrollas bien.
El mejor consejo lo da la experiencia, pero siempre llega demasiado tarde....

davidmat

Saludos desde la región que da nombre a mares y montañas: ¡ Cantabria !!!!
Mi furgo: http://www.furgovw.org/index.php?topic=299412.0

Cedrik76

Yo es que flipo. Qué bueno.

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk


anpifer

Una obra de arte si señor, como todas las tuyas.
Sobre el recibe cables de la foto n°3 de Reymo está tarde lo he visto en la Fira y es muy grande, demasiado diámetro y demasiada anchura el carrete, osea que ocupa demasiado y no nos hace el apaño para ahorrar espacio, es como tres o cuatro veces el tuyo,
Felicidades por este brico.

Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk



kimete

Sale.mi furgo en foto 35, sale mi furgo en la foto 35!!!!! Si si que sale mi furgo en la foto 35!!!!  .baba .baba
Me encanta alcasa!!! I verlo "un situ" mejor...felicidades por tu brico.

berny

vaya currada  te has pegado,lo unico si estas cerca de donde te conectas dejas la bobina sin sacar del todo?te digo por que dependiendo del consumo se te puede calentar y fundirse tipo bobina

Argibay

Siempre desenrrollar del todo el cable,por lo comentado del sobrecalentamiento del cable.

alcasa

Cita de: berny en Octubre 18, 2016, 20:30:21 pm
vaya currada  te has pegado,lo unico si estas cerca de donde te conectas dejas la bobina sin sacar del todo?te digo por que dependiendo del consumo se te puede calentar y fundirse tipo bobina


Cita de: argibay en Octubre 18, 2016, 20:37:17 pm
Siempre desenrrollar del todo el cable,por lo comentado del sobrecalentamiento del cable.



totalmente de acuerdo con lo que decís, supongo que sólo habéis visto las fotos sin leer el texto, esto lo indico entre las fotos nº 35 y nº 36 ver:


Cita de: alcasa en Octubre 16, 2016, 21:54:08 pm
Foto nº 35................
El extremo del cable hembra lo saco de su pinza para conectarlo al enchufe de la furgo instalado en los bajos, así ambos quedan protegidos de la lluvia.

Esta foto está hecha a modo de ejemplo, en el caso de conectarla  a 220v. hay que desenrollar el cable, si tal como está le conecto una estufa potente, el cable enrollado haría de bobina y se calentaría en exceso.
Foto nº 36.................

alcasa

Cita de: kimete en Octubre 18, 2016, 00:13:57 am
Sale.mi furgo en foto 35, sale mi furgo en la foto 35!!!!! Si si que sale mi furgo en la foto 35!!!!  .baba .baba
Me encanta alcasa!!! I verlo "un situ" mejor...felicidades por tu brico.



;D  también salen tus pies, con ese 52 que calzas no pasas desapercibido, podrías utilizar tus zapatillas como cuñas de nivelación   .meparto

lacasadeloscolores

Me ha encantado este brico porque justo este verano tuve la experiencia de que mi cable se quedara corto y quería buscar uno de 25m, pero me parecía mucho bulto.
Tu brico se me hace algo sofisticado para mis escasas capacidades.......... desde la más absoluta ignorancia sobre electricidad quería lanzar una pregunta: no habría alguna posibilidad de reutilizar una carcasa de cable de 10m y tratar de meter ahí un cable de 25m enrolladito???


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Lacasadeloscolores

turbopoker

Entiendo que no por que al final lo que mas bulto hace es los 4 enchufes que lleva en el medio..
El mejor consejo lo da la experiencia, pero siempre llega demasiado tarde....

AlvaroT3

EL HECHO DE QUE TENGAS RAZON, NO QUIERE DECIR QUE ESTOY EQUIVOCADO. SIMPLEMENTE NO HAS VISTO LA VIDA DESDE MI LADO