Rampa de garaje 19%.

Iniciado por nukacho, Octubre 13, 2016, 22:55:52 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

prisamata

Cita de: coruñés en Octubre 21, 2016, 14:03:05 pm
Me he leido el post entero porque me llama la atención que a muy pocos foreros os parece que 30.000 kms son más que suficientes para los neumáticos delanteros de una furgo, y más siendo los que trajo de concesionario (que no sé porqué pero muchas veces salen malísimos)

Yo tengo claro desde que leí tu consulta que es un tema de neumáticos, y agradece que te den el aviso en una rampa de garaje y no en una carretera en mojado.

Mi consejo: Cambia tan solo el par de ruedas delanteras, que son las de tracción, y nos cuentas.

Yo cambio las delanteras de mi furgo cada 25.000/30.000 kms y los amortiguadores cada 125.000 kms. A lo mejor soy un poco obsesivo, pero yo no subo a un coche con ruedas limadas.

Hombre tanto como limadas...
Yo estoy contigo en que el problema de este compañero le viene de las ruedas.
Pero yo en mi furgo tengo unas Hankook winter con 30.000 km y dos años que me responden perfectamente,tanto en seco como en mojado(vivo en el norte,así que lo compruebo a menudo ) y el dibujo está muy bien,no son ruedas lisas para nada.

Mr Vito

Cita de: prisamata en Octubre 21, 2016, 14:19:13 pm
Hombre tanto como limadas...
Yo estoy contigo en que el problema de este compañero le viene de las ruedas.
Pero yo en mi furgo tengo unas Hankook winter con 30.000 km y dos años que me responden perfectamente,tanto en seco como en mojado(vivo en el norte,así que lo compruebo a menudo ) y el dibujo está muy bien,no son ruedas lisas para nada.


Y mejor aún, permutarlas si el manual lo permite

nukacho

Después de todo lo q me habéis comentado ya tengo claro q son las ruedas pero lo q no me cuadra es q teniendo tanto dibujo no agarren nada. Todavía no he probado a bajarles presión, otro motivo q está claro, pero ya digo q.viendo cómo responde en carretera y los años y kms me sigue pareciendo algo increíble.

Cada 25000  kms cambias las ruedas delanteras? No lo creo!! Y las traseras? .panico

trastociclo

eso van a ser las ruedas de la casa, las primeras siempre tienen fama de durar mucho y agarrar poco

Vielvagén

Yo te juego un café a que no son los neumàticos el problema.
Mi opinion es que al llover el suelo resbaladizo y la pendiente de la rampa hacen que el neumático patine y el ESP actua cortando la traccion

Si los neumàticos en carretera se comportan bien y todavia tienen dibujo, la causa de que patinen seràn otros factores

nukacho

Cita de: Vielvagén en Octubre 21, 2016, 19:08:43 pm
Yo te juego un café a que no son los neumàticos el problema.
Mi opinion es que al llover el suelo resbaladizo y la pendiente de la rampa hacen que el neumático patine y el ESP actua cortando la traccion

Si los neumàticos en carretera se comportan bien y todavia tienen dibujo, la causa de que patinen seràn otros factores


Pues ya me dirás! Seres el primero q descarta los neumáticos y el problema sólo le tengo yo en una garaje con 200 vehículos. He desconectado el ESP y va peor todavía y marcha.atras sí sube.

Se admiten nuevas ideas.

El.domingo lloverá y volveré a probarlo con presiones más.bajas.

motodaily

Quien no está bien aquí, no está bien en ninguna parte.

nukacho

Octubre 21, 2016, 19:33:05 pm #127 Ultima modificación: Octubre 21, 2016, 19:50:40 pm por nukacho
Cita de: motodaily en Octubre 21, 2016, 19:16:15 pm
¿qué presión tenías?


No lo sé. Pero algo más de lo q debo. Si son 4.2 pues 4.5 por ejemplo. Al principio de tenerla me saltaba aviso de presión baja de neumáticos y por eso estando de vacaciones el año pasado y este (las he hinchado tres veces en año y medio) y para no estar muy pendiente las metí un poco más.


No soy ejemplo a seguir, le prestó "poca" atención a la furgo hasta q pasan cositas como ésta  .meparto .meparto

Vielvagén

Perdí el café :P me quedo por aquí a ver como sales del "atolladero"   8)

esscapar

Cita de: nukacho en Octubre 21, 2016, 19:33:05 pm
No lo sé. Pero algo más de lo q debo. Si son 4.2 pues 4.5 por ejemplo. Al principio de tenerla me saltaba aviso de presión baja de neumáticos y por eso estando de vacaciones el año pasado y este (las he hinchado tres veces en año y medio) y para no estar muy pendiente las metí un poco más.


No soy ejemplo a seguir, le prestó "poca" atención a la furgo hasta q pasan cositas como ésta  .meparto .meparto


Creo como muchos otros, que tienes un problema de presión mas que de gomas. No se lo que dice tu manual yo tengo VITO, pero delante mas de 3,2 kg/cm2 me parece muchísimo, lo normal y cargado -3 (al menos en mi furgo).

Bakn_Drio

El.domingo lloverá y volveré a probarlo con presiones más.bajas.
[/quote]

Ansioso a la espera de esa prueba del domingo.

(Reflexión interna: me parece que con la presión de ruedas correcta, seguirás con el mismo problema).

Un saludo, y a la espera.
Pura Vida

Mr Vito

Ante mismo tipo de neumático y distinto vehículo distinto comportamiento. Y viceversa.

Dicho esto, la adherencia en mojado y con una superficie reducida por los topos del asfalto es peor cuanto más ancho el neumático. Muchos furgoneteros alemanes, en los neumáticos de invierno prefieren montarlos más estrechos.
Cambiar neumáticos es una inversión importante, estos no parecen ni tan gastados ni de una marca desconocida. Lo digo porque puedes llevarte la sorpresa. Si sube marcha atrás probablemente sea un problema de tracción más configuración de neumáticos y presiones que el desgaste de la goma.

Decías que una furgo igual en tu garaje subía sin problemas, mira el ancho del neumático que monta.

Fede Martín




Esa textura creo que mola más que los lunares.

Prueba quitando presión.

Si muchos vecinos tenéis el mismo problema, miraros esta nota

http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20110602/vizcaya/condenados-pagar-euros-rampa-20110602.html


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Palleter

Cita de: Vielvagén en Octubre 20, 2016, 08:48:30 am
Prueba Marcha atrás, con la presión de las ruedas en el valor mínimo de presión correcta. Por la foto parece que tienes espacio suficiente para maniobrar si problema.

Un tracción delantera al subir marcha atrás en rampa consigue mayor peso en el eje donde está la tracción y sube mejor.
De todas formas en la foto parece que hay "grasilla" en el suelo, sobretodo en la parte de abajo donde escurre por la lluvia, seguro que una limpieza tambien ayuda.


Desde la total y absoluta ignorancia....¿puede ser cuestión de mal reparto de peso en el interior o de suspensiones?
El rango es la medida de dispersión más sencilla. Es la diferencia entre el valor máximo y mínimo de un conjunto.

beep-beep

tecnicismos varios

http://www.todoexpertos.com/categorias/ciencias-e-ingenieria/arquitectura/respuestas/bugodoo73eoww/normativa-para-rampas


Para rampas del 30ypico%, no te hace falta buena presion en neumaticos, te hace falta traccion 4x4 y si te descuidas hasta un diferencial, imagina esa rampa y que se pnga a llover, a ver como sales o entras al garage.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.