Navarra. Nacedero de Uruderra y Monasterio de Iranzu [sf]

Iniciado por _Leo_, Septiembre 18, 2016, 05:05:14 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

_Leo_

Septiembre 18, 2016, 05:05:14 am Ultima modificación: Abril 30, 2021, 11:56:23 am por Kenar
A finales de agosto me propuse pasar un par de noches fuera de casa, y este fue el resultado.
Vivo en el norte de Navarra, y mi idea fue visitar el nacedero del Río Uruderra, y posteriormente hacer noche en el Monasterio de Iranzu lugar furgoperfecto muy cerca de dicho río.


Comparto la web donde se hace necesario la reserva de la entrada para hacer todo el recorrido hasta el nacimiento del río. Hay un número limitado de asistentes diarios, para preservar el entorno natural.

http://www.nacederourederra.com/

Con el calentón del momento acabé saliendo antes de lo previsto, justo cuando tenía la furgo equipada; por lo que salí de noche el miércoles 31 de agosto, con vistas de hacer noche en Baquedano, para nada más desayunar hacer la ruta. Las ganas, la buena música, la falta de luz y un pequeño despieste me llevaron a equivocarme en un desvío lo que me hizo tardar más de lo esperado llegando bastante tarde a la zona.

Hay un aparcamiento donde se inicia el recorrido, pero no está permitido pecnoctar y así como el estacionamiento en todo el pueblo, el cual es pequeño. Me costó un rato encontrar donde dormir, porque buscando intimidad la furgo nunca quedaba completamente horizontal y aunque viajo sólo con mi perro, al desconocer el sitio, no sé realmente qué me voy a encontrar al día siguiente.

Me ocurrió algo curioso. Tras el viaje nocturno, más largo como causa de mis despistes.... a altas horas de la noche durmiendo casi sin saber donde... al despertarme, me daba la sensación de estar aún aún más lejos de mi casa. Un paisaje rural diferente, pueblos pequeños, aislados y presencia casi nula de personas,... y eso que me encontraba a apenas hora y media de mi casa. Esa pequeña desorientación me produjo sensación curiosa a la vez que placentera.

Estando ya en el parquing (previo pago de 3 euros) y con nuestra pegata naranja puesta, estamos ya listos para marchar a pie; el sendero ida y vuelta se hace en algo más de dos horas, aunque a mi me llevó bastante más. No podría describir el paisaje. Supongo que las imágenes hablan por sí solas:




Nada más salir del aparcamiento encaramos el pequeño pueblo dirección al sendero.













Tras la vuelta, pude relajarme un rato en el merendero que hay en el aparcamiento miestras comía.
Y sobre las siete de la tarde me dispuse camino al Monasterio de Iranzu.





Inspeccionando la zona para saber donde dormir y demás, como ya he comentado en la sección de lugares furgoperfectos, los aseos se encontraban en obras y el bar cerrado por defunción. Y como aún eran sobre las siete de la tarde, me dirigí hacia Arbazuza en busca de una cafetería para tomar algo.

De vuelta al monasterio, ya con todo preparado y a oscuras, aproveché la falta de Luna para hacer fotos en la oscuridad:






Y a descansar!!
A la mañana siguiente visité el Monasterio.
https://es.wikipedia.org/wiki/Monasterio_de_Santa_Mar%C3%ADa_la_Real_de_Iranzu

Tiene su historia. El enclave es precioso. Tiene al lado una pista para la práctica de trial, algo que me pareció curioso.
Todo el conjunto arquitectónico está tan rehabilitado que a penas se diferencia lo nuevo de lo viejo. Fue restaurado a mediados del siglo pasado. En la sala de acceso a la entrada hay una galería de imágenes de la época, información turística de la zona y Navarra en general.
La entrada, 2.50 Euros. Y en algunas estancias, iluminarlas durante unos minutos, 0,50.










Navarra es una Comunidad interesante para visitar. Y aunque sean escapadas fugaces, siempre merecen la pena.
Only time Will Tell

Larrabeiti

Muy recomendable, yo he estado y me parecio super chulo

Ismaellius

Esta fue una de las partes que nos quedó pendiente de nuestro viaje este verano, una pena porque es precioso. Espero volver pronto y poderlo conocer. Gracias por compartir.

Josse


Arturo Vitoria

El nacedero del Urederra, super bonito en cualquier época del año. El único "pero" que yo le pondría es que está masificado. He ido en varias ocasiones, desde final de primavera a otoño, y siempre suele haber mogollón de gente, pero, el sitio y el recorrido, espectacular.
Y el monasterio, entré hace muchos años, pero no lo recordaba así, jeje....muy guapas las fotos. Me han entrado ganas de volver y darme una vuelta por allí y volver a visitarlo.
Gracias por la crónica, y por compartir. A seguir disfrutando de los viajes.  .palmas
Asimilando la vida mientras viajo.

zuabi

Para visitar el Nacedero hay que coger cita desde su web, está limitado el aforo para evitar la masificación. Muy recomendable!!!