Camperización Citroen Jumper 2.2 L2H2 2007

Iniciado por lluis111, Agosto 25, 2016, 21:48:15 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

lluis111

Cita de: lluis111 en Septiembre 30, 2016, 22:27:43 pm
Si recortare un poco para que salga menos, aun no es definitivo lo estoy presentando. Un poco si que dejare que salga la nevera hasta el marco gris que me gusta qe salga un poco pero no tanto como esta ahora. La nevera va situada 40 cm, mas arriba y debajo queda un cajón, para que no tengas de agacharte tanto.!!! jeje buen fin de semana
Gracias, buen fin de semana.

crudy

Hola.
Si puedes, intenta no ponerle fondo al hueco de la nevera, y así circula más cantidad de aire para la refrigeración

eltoni

Cita de: crudy en Septiembre 30, 2016, 22:39:18 pm
Hola.
Si puedes, intenta no ponerle fondo al hueco de la nevera, y así circula más cantidad de aire para la refrigeración


Yo segun he visto en el manual indica que hay que dejar circulacion de aire por debajo y por detras, pero que ese por detras tenga salida me imagino que para hacer conveccion. Mi idea seria poner una rejilla atras en el suelo de la furgo que de al exterior, hacer una camara hasta el techo y en techo una seta solar que chupe aire, asi creas una recirculacion de aire forzada por conveccion que no tiene contacto con el interior de la furgo. En invierno no se iba casi ni a encender el compresor y en verano el calor no te lo mete dentro amen de mejor refrigerada....

crudy

Lo de la seta solar por arriba genial, el aire caliente saldrá por allí. Lo de la rejilla en el suelo no lo termino de ver, seguramente no sea necesario. Ya de por si, por los huecos de los estribos circula algo de aire, seguramente suficiente para hacer esa circulación forzada

eltoni

Cita de: crudy en Septiembre 30, 2016, 23:16:00 pm
Lo de la seta solar por arriba genial, el aire caliente saldrá por allí. Lo de la rejilla en el suelo no lo termino de ver, seguramente no sea necesario. Ya de por si, por los huecos de los estribos circula algo de aire, seguramente suficiente para hacer esa circulación forzada


Lo de unos agujeros en el suelo justo detras de la nevera es para que entre el aire que pasara detras de ella y se ira por la seta, evidentemente hay que hacer una camara estanca por todo el recorrido hasta la seta, entra el aire de la calle por el suelo, se lleva el calor del compresor saliendo por la seta.

Es solo una idea que me gustaria hacer con mi l2h2

firewheels

Sigo el hilo! Estoy intentando hacer algo parecido. Animo y gacias! .palmas

ENANO

Me quedo, no sé si quiero hacerme una o buscar una Nugget .....
XVI KDD FURGOVW 2025
DEL 1 AL 4 DE MAYO
Disfruta de 4 días llenos de actividades.
INCRIPCIONES ABIERTAS AQUI.

fagus

Cita de: lluis111 en Septiembre 30, 2016, 22:16:59 pm
Por ejemplo las paredes de la cocina van unidas entre ellas y colladas tambien al suelo.Tambien van colladas ala pared grande, que esa pared si que va collada al chasis. en definitiva por un lado u otro esta collado al chasis y queda fuerte.
(La pared esta trasera de la cocina por un punto tambien va collada al chasis.)


Perdona la ignorancia, pero cuando dices collada es ¿encolada?¿acodada? ¿o unidas con esas escuadras como se ve en las imágenes? Esque como que me parecía poca unión para las paredes verticales solo unirlas con esas escuadras y no unas más alargadas.
Presentación de mi furgo: http://www.furgovw.org/index.php?topic=268792.0
Recopilación Áreas Recreativas: http://www.furgovw.org/index.php?topic=312478.0

lluis111

Cita de: fagus en Octubre 01, 2016, 11:22:12 am
Perdona la ignorancia, pero cuando dices collada es ¿encolada?¿acodada? ¿o unidas con esas escuadras como se ve en las imágenes? Esque como que me parecía poca unión para las paredes verticales solo unirlas con esas escuadras y no unas más alargadas.

Colladas al suelo con tornillos.

lluis111

Cita de: eltoni en Septiembre 30, 2016, 22:52:05 pm
Yo segun he visto en el manual indica que hay que dejar circulacion de aire por debajo y por detras, pero que ese por detras tenga salida me imagino que para hacer conveccion. Mi idea seria poner una rejilla atras en el suelo de la furgo que de al exterior, hacer una camara hasta el techo y en techo una seta solar que chupe aire, asi creas una recirculacion de aire forzada por conveccion que no tiene contacto con el interior de la furgo. En invierno no se iba casi ni a encender el compresor y en verano el calor no te lo mete dentro amen de mejor refrigerada....


Me gusta esta idea, ahora con el techo y el suelo montado igual me sera un poco dificil no por eso. Tenia pensado  esta  idea que dices tu per que las regillas dieran dentro de la furgo, que el aire entrara por debajo y saliera por arriba pero las rejillas me darian dentro de la furgo. No se... como lo veis?

bikerman

Me encanta como lo vas haciendo y explicando.

Una cosilla.

La claraboya, sus listones y el friso del techo ya lo has calculado para que al poner el marco este quede a ras verdad?.

En esta foto se aprecia el agujero de la claraboya, pero parece queda el marco por debajo del refuerzo horizontal del chasis:



Y aqui ya esta a ras:



Me daba la sensacion que no estaba a ras con el refuerzo del chasis horizontal. Gracias.
Todos a una...

eltoni

Cita de: lluis111 en Octubre 01, 2016, 17:03:20 pm
Me gusta esta idea, ahora con el techo y el suelo montado igual me sera un poco dificil no por eso. Tenia pensado  esta  idea que dices tu per que las regillas dieran dentro de la furgo, que el aire entrara por debajo y saliera por arriba pero las rejillas me darian dentro de la furgo. No se... como lo veis?


Es que lo que quieres hacer es lo minimo que debes hacer, lo que yo propongo, bajo mi punto de vista, es mas eficiente...

pabgarde

Cita de: eltoni en Octubre 02, 2016, 01:27:38 am
Es que lo que quieres hacer es lo minimo que debes hacer, lo que yo propongo, bajo mi punto de vista, es mas eficiente...

Si pones una rejilla en el suelo, ¿como evitas que entre agua y porquería? El agua puede entrar circulando un día de lluvia y la porquería por un camino de tierra. Es cierto que el compresor esta alto y no llegaría el agua a la electrónica pero que en los bajos de la nevera pueda crearse un charco o que entre mucho polvo...
Lo pregunto porque quiero hacer algo parecido, pero con una nevera que tiene el compresor remoto y que se instala en el suelo. Me da miedo la entrada de agua o porquería...
¿como evitar la entrada de agua y polvo por un agujero que da al suelo?

jackblues

Cita de: pabgarde en Octubre 02, 2016, 09:45:50 am
Si pones una rejilla en el suelo, ¿como evitas que entre agua y porquería? El agua puede entrar circulando un día de lluvia y la porquería por un camino de tierra. Es cierto que el compresor esta alto y no llegaría el agua a la electrónica pero que en los bajos de la nevera pueda crearse un charco o que entre mucho polvo...
Lo pregunto porque quiero hacer algo parecido, pero con una nevera que tiene el compresor remoto y que se instala en el suelo. Me da miedo la entrada de agua o porquería...
¿como evitar la entrada de agua y polvo por un agujero que da al suelo?
pues se me ocurre que poniendo barreras. me explico:

haces el agujero en la chapa o mejor todavia, varios taladros finos y sobre ellos colocas una esponja o algun entramado bastante poroso que actue como filtro por ejemplo asi

 

y por encima de todo ello encajado en la madera del suelo, una rejilla.
si eres como yo, que te jode tener que agacharte para coger algo de la nevera y has planteado la nevera en alto, podrás dejar relativamente accesible el invento y limpiar el "filtro" cada x tiempo para facilitar el flujo de aire. digamos por ejemplo despues del verano, por lo del polvo en epoca seca. el agua no deberia ser problema en este caso a no ser que te pongas a vadear algun rio  .barco

personalmente yo la ventilacion la haré de interior a interior ya que el calor tiende a subir y es cuestion de entreabrir claraboyas en verano y de ahorrar algo de calefa en invierno :P . Además te evitas tener que hacer demasiados agujeros en la chapa que a la larga puedan suponer problemas

pabgarde

El motivo de hacer el agujero al exterior en el suelo y un compresor remoto es poder meterlo en un cajón completamente cerrado al interior y aislarlo acústicamente. Ese cajón no podría poner ninguna entrada/salida de aire al interior. El problema es que el aire caliente sube y no baja, así que posiblemente haya que poner un ventilador si el que ya lleva el compresor no es suficiente...