Pequeña guía amable y sencilla para elegir y montar batería secundaria con E-772

Iniciado por cdiaz, Julio 16, 2016, 21:24:37 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Kiyo74

Aquí se puede ver la explicación de Alcasa de cómo tiene él montadas las baterías auxiliares..... 
https://www.youtube.com/watch?v=zEemVfp1Jl4
Dice claramente que a él le gusta más las de ácido. Y dice que también ha visto agm estropearse antes de tiempo....
Y que una instalación bien hecha......las baterías de ácido aguantan bien...
Y ahora digo yo........ si las de ácido-calcio son mejores que las normales de ácido.......(ahí queda eso)
A seguir pensando e investigando..... ;D

Saludos


cdiaz

Kiyo74: gracias a ti y a todos los demás por participar, sino este hilo estaría incompleto, hasta ahora intenté actualizar poco a poco el mensaje inicial, pero seguro que algo me he dejado, cuento con vosotros para ayudarme en tan ardua tarea :)

jallacru

Cita de: Kiyo74 en Febrero 15, 2017, 13:26:29 pm
Aquí se puede ver la explicación de Alcasa de cómo tiene él montadas las baterías auxiliares..... 
https://www.youtube.com/watch?v=zEemVfp1Jl4
Dice claramente que a él le gusta más las de ácido. Y dice que también ha visto agm estropearse antes de tiempo....
Y que una instalación bien hecha......las baterías de ácido aguantan bien...
Y ahora digo yo........ si las de ácido-calcio son mejores que las normales de ácido.......(ahí queda eso)
A seguir pensando e investigando..... ;D

Saludos


No sé en que hilo respondí ese tema de alcasa.
Cuando hizo el brico tenía 3 baterías auxiliares pero más tarde puso 5, no sé ahora las que llevará.
Él pone baterías de ácido-líquido, pero no explica mucho el porqué no usa otro tipo.. . .yo puedo pensar porque son más baratas, porque él ha tenido quebraderos con las de otro tipo, porque como no quiere montarlas en el interior le da igual que sean líquidas, NO SE DERRAMARÁN dentro.

Esas baterías son muy robustas--son las de siempre-- PERO, sólo admiten un 30% de descarga sin llegar a perjudicarlas.. . . .creo que por eso lleva 5 o más, así tiene más autonomía.

Pero no veas que peso. . .El es tranquilo en la conducción y eso le ayuda, aunque el consumo sube.

Además, esas baterías también se sobrecargan con el alternador, no se fastidian como las AGM o las Gel, pero pierden agua que hay que reponer. . .y debe tener bastantes problemas para el mantenimiento ya que como se derraman, las tiene que llevar con los tapones hacia arriba y por la distancia al suelo las debe llevar casi contra el suelo de la furgo.  Igual ya ha puesto las de "sin mantenimiento".

Tu mismo, por el peso yo no las pondría.


Kiyo74

Cita de: jallacru en Febrero 15, 2017, 14:18:13 pm
No sé en que hilo respondí ese tema de alcasa.
Cuando hizo el brico tenía 3 baterías auxiliares pero más tarde puso 5, no sé ahora las que llevará.
Él pone baterías de ácido-líquido, pero no explica mucho el porqué no usa otro tipo.. . .yo puedo pensar porque son más baratas, porque él ha tenido quebraderos con las de otro tipo, porque como no quiere montarlas en el interior le da igual que sean líquidas, NO SE DERRAMARÁN dentro.

Esas baterías son muy robustas--son las de siempre-- PERO, sólo admiten un 30% de descarga sin llegar a perjudicarlas.. . . .creo que por eso lleva 5 o más, así tiene más autonomía.

Pero no veas que peso. . .El es tranquilo en la conducción y eso le ayuda, aunque el consumo sube.

Además, esas baterías también se sobrecargan con el alternador, no se fastidian como las AGM o las Gel, pero pierden agua que hay que reponer. . .y debe tener bastantes problemas para el mantenimiento ya que como se derraman, las tiene que llevar con los tapones hacia arriba y por la distancia al suelo las debe llevar casi contra el suelo de la furgo.  Igual ya ha puesto las de "sin mantenimiento".

Tu mismo, por el peso yo no las pondría.


Lo de Alcasa lo comentas en este hilo. De hecho, fui a decir lo de las 3 y 5 baterías de Alcasa......pero lo borré después de escribirlo porque recordé que ya lo habías dicho tú... ;D

Ni loco voy a poner más de una batería! jejejej

Siguiendo con Alcasa, sí dijo el por qué ponía las de ácido....
- La primera razón es el precio.....  En el momento de este video llevaba 3 de 74ah, y comparó el precio de estas 3 con otras de gel o agm diciendo que habría mucha diferencia.....
- Cuando llevaba 3, les duró 6 años porque con esa instalación consiguió (aprendiendo a patinazos) que les durara más tiempo. Y a parte, el llevar 3 evitaría que bajaran mucho o que hicieran una descarga profunda....  También hay que decir que lleva una placa de 55W en el techo para ayudarlas...
Estuvo 4 días parado con la nevera de compresor enchufada todo el tiempo y encendiendo la calefacción un ratito por las mañanas y otro ratito por las noches. Pero dio la casualidad que esos días no salió el sol y la placa no ayudó nada...
- También dijo que las puso en los bajos por falta de espacio en el interior. Y que daba igual si eran de ácido, agm o gel...
- Puso en duda que unas agm o gel duraran más de 6 años. 3 de gel les duró 3 o 4 años...no sabe el por qué...
- Aclara que es su experiencia....
Bueno......en el vídeo se pueden ver más detalles...

De momento, solo hablo del tema para aprender y comparar para saber qué me conviene más.....
Después de que sabes cual es mi "proyecto" de batería auxiliar y para qué la voy a usar y por cuanto tiempo........... qué batería me recomiendas?

Muchas gracias por tu tiempo y paciencia.... ;)

Saludos

P.D. Se me olvidaba. No descarto usar en el futuro una placa solar para ayudar la batería.....

pabgarde

Iba a proponer hacer un listado de modelos de baterías que 'teoricamente' son adecuadas para nuestras furgos pero me da que como en todo aquí, no habrá consenso y cada uno pondrá un tipo
Respecto a las baterías Ultracell de lulukabaraka lo que informaron es que son de gel pero con características (por sus voltajes) de AGM. ¿Realmente no las veis adecuadas para el uso que les damos?

Kiyo74

Cita de: pabgarde en Febrero 15, 2017, 16:04:56 pm
Iba a proponer hacer un listado de modelos de baterías que 'teoricamente' son adecuadas para nuestras furgos pero me da que como en todo aquí, no habrá consenso y cada uno pondrá un tipo
Respecto a las baterías Ultracell de lulukabaraka lo que informaron es que son de gel pero con características (por sus voltajes) de AGM. ¿Realmente no las veis adecuadas para el uso que les damos?


Hola pabgarde
Yo pensé lo mismo que tú, hacer un listado de baterías las cuales fueran válidas para las furgos.....pero también pensé lo mismo que tú y no la hice..... ;D
Aún así, estaría bien crear una guía sobre baterías específicas....

Y sobre las Ultracell......supongo que sí son adecuadas, pero es como todo en esta vida, tiene sus pros y sus contras....

Saludos


pabgarde



Cita de: Kiyo74 en Febrero 15, 2017, 18:10:14 pm
Y sobre las Ultracell......supongo que sí son adecuadas, pero es como todo en esta vida, tiene sus pros y sus contras....

¿Y los contras de las Ultracell son...? ¿Que otra batería tiene las mismas ventajas pero no esos inconvenientes?


Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk


Kiyo74

Cita de: pabgarde en Febrero 15, 2017, 18:13:05 pm
¿Y los contras de las Ultracell son...? ¿Que otra batería tiene las mismas ventajas pero no esos inconvenientes?


Te copio lo que dice jallacru al principio de este hilo.....

1) Si es de Gel, soporta muy mal una carga a 14 y más voltios envejeciéndose (no durará demasiado) alguien dirá que a él le ha durado mucho. Bien por él. . . aquí tratamos de INTENTAR SABER MÁS

2) Si es AGM soporta mucho mejor la carga a 14 y 14'4V del alternador (por tanto sería la batería ideal ya que soporta muy bien también las descargas profundas.

PERO. . . hay un problema. . .Ni la Gel ni la AGM soportan bien una carga "prolongada" a 14'4V cuando ya están cargadas . . .  O sea que si hacemos un viaje de 4 horas o más y salimos de casa con las baterías cargadas por un cargador o por placas . . .  estaremos sobrecargando las baterías durante las 4 horas o más.. .  eso "envejece las baterías" y no duran lo que debieran.. . . alguien dirá que a él sí le duran. . .  bien, aleluya.

ADEMÁS. . .  el relé E-772 provoca un problema. . . conecta sí a 13'6V . . .pero no desconecta hasta 12'5V. . . y aunque el alternador haya dejado de funcionar (parada la furgo) las baterías continúan conectadas porque el relé se alimenta ahora de la tensión de las baterías  y como el relé las mantiene en paralelo, no desconectará hasta que la tensión de ambas haya bajado a 12'5V.

12'5V en la batería de arranque son suficientes para arrancar al motor. . . pero 12'5V en la batería auxiliar significa que SÓLO ESTÁ CARGADA EL 75%

O sea que el relé nos PROVOCA LA DESCARGA DE LA BATERÍA AUXILIAR. . . .

ES MEJOR USAR EL RELÉ AUDIOBUS EN LUGAR DEL RELÉ E-772 PORQUE DESCONECTA A 13V. .   también descarga la batería auxiliar, pero 13V es el 90% de carga en lugar del 75% de los 12'5V

ES SABIDO QUE ESE ESQUEMA ES EL QUE SE HA USADO "CASI" DESDE SIEMPRE. . . PERO ES UNA DESGRACIA. . .  ES MUCHO MÁS RENTABLE ( a nivel de carga de baterías ) USAR EL RELÉ SENCILLO Y MÁS BARATO PERO QUE NECESITA EL CABLE DE SEÑAL DEL ALTERNADOR.

Ese relé, desconecta las baterías cuando el alternador deja de cargar y la batería auxiliar no se descarga.


Todo esto junto con un par de detalles que dijo perroflautero, es lo que me está haciendo mirar otros tipos de baterías....

Espero que te haya aclarado alguna duda.... ;)



Saludos


Kiyo74

Cita de: cdiaz en Febrero 15, 2017, 13:35:53 pm
Kiyo74: gracias a ti y a todos los demás por participar, sino este hilo estaría incompleto, hasta ahora intenté actualizar poco a poco el mensaje inicial, pero seguro que algo me he dejado, cuento con vosotros para ayudarme en tan ardua tarea :)


Por nada cdiaz...

Por cierto, me gustaría comentarte una cosilla sobre un apunte de tu primer post de este hilo....
En el apartado "Tipo de baterías", dices que las baterías agm son las más caras. Y mi pregunta es......¿no son las de gel las más caras?

Saludos

llalles

Cita de: cdiaz en Febrero 15, 2017, 13:35:53 pm
Kiyo74: gracias a ti y a todos los demás por participar, sino este hilo estaría incompleto, hasta ahora intenté actualizar poco a poco el mensaje inicial, pero seguro que algo me he dejado, cuento con vosotros para ayudarme en tan ardua tarea :)


Hola Cdiaz, a raíz de este comentario he ido al post 1 y en el esquema que esta publicado hay algo que no me cuadra, y es que teniendo un relé automático, parece que el positivo venga del alternador en vez de desde la primera batería.. A lo mejor es ilusión óptica pero el alternador me lía,
Roller livingstone 4

Anterior : Ford Transit  MK7

http://www.furgovw.org/index.php?topic=325032.msg4070762#msg4070762

pabgarde

Cita de: Kiyo74 en Febrero 15, 2017, 18:44:40 pm
Te copio lo que dice jallacru al principio de este hilo.....

1) Si es de Gel, soporta muy mal una carga a 14 y más voltios envejeciéndose (no durará demasiado) alguien dirá que a él le ha durado mucho. Bien por él. . . aquí tratamos de INTENTAR SABER MÁS

2) Si es AGM soporta mucho mejor la carga a 14 y 14'4V del alternador (por tanto sería la batería ideal ya que soporta muy bien también las descargas profundas.

PERO. . . hay un problema. . .Ni la Gel ni la AGM soportan bien una carga "prolongada" a 14'4V cuando ya están cargadas . . .  O sea que si hacemos un viaje de 4 horas o más y salimos de casa con las baterías cargadas por un cargador o por placas . . .  estaremos sobrecargando las baterías durante las 4 horas o más.. .  eso "envejece las baterías" y no duran lo que debieran.. . . alguien dirá que a él sí le duran. . .  bien, aleluya.

ADEMÁS. . .  el relé E-772 provoca un problema. . . conecta sí a 13'6V . . .pero no desconecta hasta 12'5V. . . y aunque el alternador haya dejado de funcionar (parada la furgo) las baterías continúan conectadas porque el relé se alimenta ahora de la tensión de las baterías  y como el relé las mantiene en paralelo, no desconectará hasta que la tensión de ambas haya bajado a 12'5V.

12'5V en la batería de arranque son suficientes para arrancar al motor. . . pero 12'5V en la batería auxiliar significa que SÓLO ESTÁ CARGADA EL 75%

O sea que el relé nos PROVOCA LA DESCARGA DE LA BATERÍA AUXILIAR. . . .

ES MEJOR USAR EL RELÉ AUDIOBUS EN LUGAR DEL RELÉ E-772 PORQUE DESCONECTA A 13V. .   también descarga la batería auxiliar, pero 13V es el 90% de carga en lugar del 75% de los 12'5V

ES SABIDO QUE ESE ESQUEMA ES EL QUE SE HA USADO "CASI" DESDE SIEMPRE. . . PERO ES UNA DESGRACIA. . .  ES MUCHO MÁS RENTABLE ( a nivel de carga de baterías ) USAR EL RELÉ SENCILLO Y MÁS BARATO PERO QUE NECESITA EL CABLE DE SEÑAL DEL ALTERNADOR.

Ese relé, desconecta las baterías cuando el alternador deja de cargar y la batería auxiliar no se descarga.


Todo esto junto con un par de detalles que dijo perroflautero, es lo que me está haciendo mirar otros tipos de baterías....

Espero que te haya aclarado alguna duda.... ;)



Saludos

Si eso lo había leído pero no me queda claro el problema de las Ultracell. Aunque es de gel, las tensiones de carga son de AGM, que es precisamente lo que buscamos.
Y todo eso independientemente de como le hagamos la carga, que como ya sabemos, el relé no es eficiente nunca, y en mi caso voy a usar un Booster que una de las ventajas es que lleva un cargador inteligente y cuando se carga la batería la pone en flotacion, evitando su deterioro.
Yo me refiero a los inconveniente de la batería en si y a porque decís que no es buena...

Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk


Kiyo74

Hola pabgarde
Todas las baterías tienen carga, pero la cuestión es que no todas son ventajosas para todos los usos que les damos, y eso es lo que todos buscamos........una superbatería con las 3 B......
De ahí sale el "problema".... ;D
También es que a veces exageramos un poco las cosas....
La Ultracell, lo que entiendo que es su "problema", es que no aguantan las cargas prolongadas. Pero a pesar de todo, es una de las más usadas en el foro. Así que no creo que sea "tan mala" como para no comprarla.....
Lo que sí se puede hacer es seguir buscando un algo mejor......que es lo que estoy haciendo, buscando las 3 B que cubran mis necesidades.... ;D

Saludos




pabgarde

Cita de: Kiyo74 en Febrero 15, 2017, 21:36:59 pm
Hola pabgarde
Todas las baterías tienen carga, pero la cuestión es que no todas son ventajosas para todos los usos que les damos, y eso es lo que todos buscamos........una superbatería con las 3 B......
De ahí sale el "problema".... ;D
También es que a veces exageramos un poco las cosas....
La Ultracell, lo que entiendo que es su "problema", es que no aguantan las cargas prolongadas. Pero a pesar de todo, es una de las más usadas en el foro. Así que no creo que sea "tan mala" como para no comprarla.....
Lo que sí se puede hacer es seguir buscando un algo mejor......que es lo que estoy haciendo, buscando las 3 B que cubran mis necesidades.... ;D

Saludos

Si por eso me ha extrañado el comentario. No soporta la carga prolongada, pero como ninguna batería de gel o agm. Es una característica de este tipo de baterias.

Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk

Kiyo74

Cita de: pabgarde en Febrero 15, 2017, 23:57:13 pm
..... Es una característica de este tipo de baterias.....


Pues ya sabes lo que nos toca........aprender a tratarlas bien para que duren y duren y duren..... ;D

Saludos

Bolsón

Cita de: Kiyo74 en Febrero 15, 2017, 13:05:57 pm

Qué cantidad de densidad es la ideal?

Podrías mostrar aglún cargador de ese tipo? Que mañana tienen de nuevo el cargador en lidl y quiero ir a comprarlo mañana mismo. Por eso estaría bien saber si al final vale la pena ese cargador o no.....
Gracias

Saludos


Buenas, de las densidades, y todo eso no tengo ni idea, solo sé que hay que hacerlo...
Respecto al cargador no se si el del lidl valdrá porque no se ven sus especificaciones, aunque por el precio me extraña que sea un cargador por etapas, supongo que cargará "a piñón" hasta que llegue a la tensión que tenga programada para cada tipo de batería y cuando llegue o deje de cargar o la mantenga en flotación. (cargador de curva W o WoW) Aquí puedes ver los distintos tipos:
http://www.solter.com/es/como-escoger-cargador-baterias

Casi todos los cargadores de gama media-alta incorporan carga por etapas, quizás los ctek sean de los más conocidos pero son caretes