Pequeña guía amable y sencilla para elegir y montar batería secundaria con E-772

Iniciado por cdiaz, Julio 16, 2016, 21:24:37 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

pabgarde

Pues así de primeras te diría que te falta considerar la longitud de los cables para ver su sección. En la nevera puede que sea poco 2'5mm2.
Ese inversor tiene una potencia de pico de 1100W, y eso en 12V son 90A. Un cable de 10mm2 tiene una corriente máxima de 34A. Creo que vas justo pero depende de lo que vayas a conectar.
Y también decirte que con una batería de 85Ah Agm nunca deberias gastarla menos del 30%, con lo que debes contar con 60Ah disponibles.

Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk

HP1961

Cita de: Feldesma en Febrero 08, 2017, 09:03:02 am
Buenas,

Tengo una duda, como puedo saber si mi alternador con dos baterías no me lo cargo? Es decir cuando carga una batería esta funcionando con una capacidad carga determinada al conectar otra no se puede sobrecargar?


No, no se sobrecarga solo cargará durante más tiempo hasta que se carguen las 2 y luego mantendrá la carga o recuperará si hay consumo.
Podría ser peor...

Feldesma

Cita de: HP1961 en Febrero 09, 2017, 00:29:51 am
No, no se sobrecarga solo cargará durante más tiempo hasta que se carguen las 2 y luego mantendrá la carga o recuperará si hay consumo.


Muchas gracia mirare qua A marca como carga y me pondré al lío!

pabgarde

Cita de: HP1961 en Febrero 09, 2017, 00:29:51 am
No, no se sobrecarga solo cargará durante más tiempo hasta que se carguen las 2 y luego mantendrá la carga o recuperará si hay consumo.

Hombre un alternador tiene una corriente máxima que puede dar. Más de ahí no va a dar. Pero si le exiges más, el alternador trabajará más. Más corriente implica más rozamiento en el alternador y más consumo.
Desconozco el efecto de llevar el alternador al máximo de manera continua pero bueno no debe ser a la larga...

Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk


Coneho_Pirata

Cita de: pabgarde en Febrero 08, 2017, 18:07:44 pm
Pues así de primeras te diría que te falta considerar la longitud de los cables para ver su sección. En la nevera puede que sea poco 2'5mm2.
Ese inversor tiene una potencia de pico de 1100W, y eso en 12V son 90A. Un cable de 10mm2 tiene una corriente máxima de 34A. Creo que vas justo pero depende de lo que vayas a conectar.
Y también decirte que con una batería de 85Ah Agm nunca deberias gastarla menos del 30%, con lo que debes contar con 60Ah disponibles.

Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk


Muchas gracias Pagbarde, el cable mas largo que se va a usar es para los leds y serán 4 m los demás como máximo serán 2 m (esta todo bastante centralizado), con lo que me has dicho le pondré a la nevera uno de 10mm2 y el del inversor lo cambiaré por uno de 25mm2 ( ya que voy a cambiar el del inversor cambiaré tb el de las baterías)

Y por ultimo darte las gracias por decirme el tope de gasto recomendable para la batería, se que la batería es pequeña pero por ahora tiraremos con esta, tb espero no tener que estar usando todo a la vez, he calculado q el gasto simultaneo habitual seria nevera + calefacción + led, q pienso q reduce bastante los consumos.

Un saludo
Más alto y más rápido

La Galactica https://www.furgovw.org/index.php?topic=328295.0

pabgarde

Cita de: Coneho_Pirata en Febrero 09, 2017, 09:20:08 am
Muchas gracias Pagbarde, el cable mas largo que se va a usar es para los leds y serán 4 m los demás como máximo serán 2 m (esta todo bastante centralizado), con lo que me has dicho le pondré a la nevera uno de 10mm2 y el del inversor lo cambiaré por uno de 25mm2 ( ya que voy a cambiar el del inversor cambiaré tb el de las baterías)

Y por ultimo darte las gracias por decirme el tope de gasto recomendable para la batería, se que la batería es pequeña pero por ahora tiraremos con esta, tb espero no tener que estar usando todo a la vez, he calculado q el gasto simultaneo habitual seria nevera + calefacción + led, q pienso q reduce bastante los consumos.

Un saludo


Entre el 2'5mm2 para la nevera y el 10mm2 que dices de poner tienes cables de 4mm2 y 6mm2. Tampoco te pases En el caso de la nevera seguro que el fabricante de la nevera te recomienda un cableado en función de la distancia.
Para el inversor la primera recomendación que se hace es ponerlo lo más cerca posible de la batería y según su potencia poner cable y fusible adecuado. Teóricamente el cable de 25mm2 se queda corto (60A Max). Si pones ese cable, pon como mínimo un fusible adecuado (60A). Seguro que alguien más te puede recomendar que cableado usar.
Respecto a los consumos conviene calcular.mejor consumos diarios en el peor de los casos. Nevera 45W por hora pero una nevera puedes asumir que su compresor solo se enciende la mitad del tiempo así que tendrías un consumo diario de 35-40A (45W/12V*12h). Ponle 3h de luces, 1h de bomba y 8h de calefacción si la sueles poner para dormir. Con eso tienes el consumo diario y para lo que te va a servir la batería...
Sinceramente 85Ah de batería para llevar una nevera de compresor lo veo muy muy justo. Entiendo que no llevas paneles solares... Como te dije antes dispones de 60A de batería y solo tú nevera se va a comer 40A en un día... No te daría ni para poner la calefacción por la noche.

Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk

Coneho_Pirata

Cita de: pabgarde en Febrero 09, 2017, 10:05:52 am
Entre el 2'5mm2 para la nevera y el 10mm2 que dices de poner tienes cables de 4mm2 y 6mm2. Tampoco te pases En el caso de la nevera seguro que el fabricante de la nevera te recomienda un cableado en función de la distancia.


La nevera la llevo justo encima de la bateria, con el cableado de la propia nevera me valdria?

Cita de: pabgarde en Febrero 09, 2017, 10:05:52 am
Para el inversor la primera recomendación que se hace es ponerlo lo más cerca posible de la batería y según su potencia poner cable y fusible adecuado. Teóricamente el cable de 25mm2 se queda corto (60A Max). Si pones ese cable, pon como mínimo un fusible adecuado (60A). Seguro que alguien más te puede recomendar que cableado usar.

Ok a lo del fusible, como consumibles no esperamos poner nada muy grande (tablet, movil o dispositivo similar)

Cita de: pabgarde en Febrero 09, 2017, 10:05:52 am
Respecto a los consumos conviene calcular.mejor consumos diarios en el peor de los casos. Nevera 45W por hora pero una nevera puedes asumir que su compresor solo se enciende la mitad del tiempo así que tendrías un consumo diario de 35-40A (45W/12V*12h). Ponle 3h de luces, 1h de bomba y 8h de calefacción si la sueles poner para dormir. Con eso tienes el consumo diario y para lo que te va a servir la batería...
Sinceramente 85Ah de batería para llevar una nevera de compresor lo veo muy muy justo. Entiendo que no llevas paneles solares... Como te dije antes dispones de 60A de batería y solo tú nevera se va a comer 40A en un día... No te daría ni para poner la calefacción por la noche.


Esto es lo que me deja mas tocado  :'(, nosotros somos de movernos mucho muchisimo, pero es verdad qu un día y medio o incluso dos los llegamos a pasar en el mismo sitio. Que me recomiendas, subir la batería a 120 amperios (poniendolo en paralelo con la de 85)  o meterme directamente en un cargador de placas solares?

LLevo cinco meses de camperización y parece que esto no tiene fin  :'(
Más alto y más rápido

La Galactica https://www.furgovw.org/index.php?topic=328295.0

pabgarde

Pues esto es como en todo, pero en la batería cuanto más mejor. Y luego hay que recargarla. Si estás parado dos días y hay que recargar los 80A de baterias circulando, ¿cuantas horas tienes que circular?
Para una instalación como la tuya las camperizaciones que veo están poniendo 150-200Ah de batería y 150-200W de placa solar. Y eso para tener 3-4 días de autonomía sin mover la furgo.
No se recomienda poner baterías en paralelo y si se hace deberian ser exactamente iguales.

Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk


Coneho_Pirata

Cita de: pabgarde en Febrero 09, 2017, 15:37:14 pm
Pues esto es como en todo, pero en la batería cuanto más mejor. Y luego hay que recargarla. Si estás parado dos días y hay que recargar los 80A de baterias circulando, ¿cuantas horas tienes que circular?
Para una instalación como la tuya las camperizaciones que veo están poniendo 150-200Ah de batería y 150-200W de placa solar. Y eso para tener 3-4 días de autonomía sin mover la furgo.
No se recomienda poner baterías en paralelo y si se hace deberian ser exactamente iguales.

Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk


Gracias por tus respuestas, creo q con lo que me dices voy a plantearme el tema de otra manera, y es hacerlo en dos fases, voy a terminar el plan que tenía con las recomendaciones que has hecho a este y luego me pondré con el tema de ampliación de batería y placa solar, xq veo q si me arremango de nuevo con otra cosa , no voy a terminar nunca.
Más alto y más rápido

La Galactica https://www.furgovw.org/index.php?topic=328295.0

jormajor

Gracias Jallacru, cdiaz, pabgarde y compañia por aclarar mis dudas .ereselmejor .ereselmejor mil gracias!
Un saludo!!

Kiyo74

Me he leido el hilo entero y........buffff....peazo de hilo!!  .palmas
Muchas gracias a los que han aportado sus conocimientos... ... muchas gracias...
He aprendido más en este hilo que saltando de hilo en hilo por todo el foro...

Saludos

Kiyo74

Teniendo en cuenta el uso que le da Alcasa a las baterías o más bien el tipo de batería que usa.......a ver qué os parece estos modelos...
Lo comento por el tema de la sobrecarga........por si se nos olvidara más de una vez el desconectarla cuando está cargada.....

- Bosch Silver Plus S5 013 95Ah y 100Ah
- Bosch Deep Cycle AGM 100Ah

- Varta Silver Dynamic H3 100Ah
- Varta Silver Dynamic AGM E39 100Ah

Saludos

jallacru

Naturalmente, cuanto menos "sobrecarga" mejor.

Las baterías siempre "chupan" amperios cuando la tensión presente (sea por alternador o por cargador) sea superior a la de la batería con bornes abiertos.. . .la diferencia de tensiones es la que provoca el paso de corriente.

Si la batería está cargada, su tensión de mantenimiento es un valor determinado por el fabricante. . . y esa tensión es siempre INFERIOR a la del alternador. . . . eso ya está entendido.

Las baterías que presentas SUFRIRÁN por igual cualquier sobrecarga. . . es difícil saber cual será la más robusta, pero como todas están fabricadas con los mismos materiales, parece que cualquiera que pongas tendrás las mismas prestaciones.

Kiyo74

Cita de: jallacru en Febrero 14, 2017, 18:08:56 pm
Las baterías que presentas SUFRIRÁN por igual cualquier sobrecarga. . . es difícil saber cual será la más robusta, pero como todas están fabricadas con los mismos materiales, parece que cualquiera que pongas tendrás las mismas prestaciones.


Muchas gracias por contestar...
Se me olvidó decir que mi intención era comparar esas baterías con las de gel o agm como por ejemplo la ultracell....
Pero bueno....según dices....entiendo que siempre es mejor desconectarlas cuando están cargadas, sea la que sea......es así?

Saludos

Kiyo74

Por cierto jallacru......me gustaría saber tu opinión sobre lo que estoy pensando hacer según expongo en este hilo  http://www.furgovw.org/index.php?topic=331341.30

Muchas gracias por tu ayuda...

Saludos