Pequeña guía amable y sencilla para elegir y montar batería secundaria con E-772

Iniciado por cdiaz, Julio 16, 2016, 21:24:37 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

cdiaz

Entonces si os parece a todos bien, en el post inicial voy a poner que el E 772 sólo es recomendable con baterías de ácido, como lo veis?

jallacru

Septiembre 19, 2016, 21:52:26 pm #181 Ultima modificación: Septiembre 19, 2016, 22:32:25 pm por jallacru
No lo veo bien. . .  El esquema que has puesto (aunque no estoy de acuerdo con los cables ni con la nota de "fusible de un valor lo más cerca posible al máximo de amperios")

Se podría decir que ese esquema ES MUY VÁLIDO PARA BATERÍAS DE ACIDO/LÍQUIDO

Hacer otro esquema con soluciones (relé previo, interruptor, etc.) para instalar baterías AGM 
Que por cierto algo has dicho en  "¿Para qué vale el relé separador de carga?"

Particularmente te hice un esbozo de las dificultades de las baterías --que no has puesto en el apartado "tipo de baterías" y yo quitaría lo de atar dos baterías con cinta americana.

Algunas baterías con tecnología Gel NO ACEPTAN DE BUEN GRADO la carga de 14'2  del alternador. . .SÍ, parece que dan más ciclos -por tanto que las monte quién quiera- pero necesitan más atención. . . se desarrollaron para los sistemas de placas. . . . muchos de los foreros llevan placas, pero luego también quieren cargar con alternador.

Cdiaz, no es muy fácil dar consejos, siempre hay variantes en los productos --baterías, relés, fusibles, etc. -- que hacen difícil acertar dando consejos globales.

Barrigo

El rele  automático que nombrais es la referencia que ha puesto lulukabaraka, en realidad el relé es el RDT/3-12  de Nagares.

Un saludo

jallacru

Sí, lulukabaraca, Roulot, y alguno más ofrecen el E-772 que es el negarés RDT 3-12 con serigrafía disfrazada. . . incluso dicen lo mismo en el enunciado de características.

¿A quién se le ocurriría la idea sin mejorar el producto???

HP1961

Como era el título "Pequeña guía amable y sencilla para..."  .panico   .meparto
Podría ser peor...

jallacru

Septiembre 21, 2016, 00:54:55 am #185 Ultima modificación: Septiembre 21, 2016, 00:56:40 am por jallacru
Cita de: HP1961 en Septiembre 20, 2016, 23:43:32 pm
Como era el título "Pequeña guía amable y sencilla para..."  .panico   .meparto


SÍ,. . . ya no resulta tan sencilla. . . . es que no hay nada sencillo. . . 

Si lo haces montar por un "taller especializado", que se supone que entienden, te montarán según el esquema propuesto pero NO TE COMENTARÁN nada de lo que estamos debatiendo aquí.. . . . por tanto, no sabrás nunca lo que llevas entre las piernas. . . .  o debajo del asiento.

HP1961

Esa es la razón de tan largo hilo, el saber del porque de las  cosas . si llevas algo modificado que sepas que es 
Podría ser peor...

nanotransporter

Buenas!!!!!

Pues parece que de sencilla nada. eso sí, amable un monton ya que con sus opiniones me he enterado de un monton de cosas

Tengo unas cuantas dudas acerca de la doble bateria pero por ahora no las voy a plantear ya que, todavia no me ha llegado mi furgo, una transporter t6 que la he pedido con doble bateria y sillones giratorios, así que todavia no se cuanto genera el alternador que capacidad tienen las baterias, que alimentan unas y otras.....vamos ya lo intentaré averiguar.

Pero quisiera plantear una idea que me ronda la cabeza, quiero poner una tercera bateria debajo del sillon de copitoto "en gran canaria no creo que me haga falta calefa  ;D" pero que solo se cargue con el cargador de mi casa y con una placa cuando se la pueda poner, a esa bateria solo le conectaré una nevera waeco cf26 y una bomba sumergible para pequeña ducha y el tiempo que usaré esta bateria será de 48 horas cada 15 días, así que he pensado comprar una de agm 180ah....todavía no se si se puede meter debajo sillon copiloto.

Por lo que he leido, mientras no tenga placa en esas 48 horas someteré a la batería a una descarga profunda, ¿hay baterias que esten preparadas para este tipo de descarga?, ¿es una idea muy descerebrada?.

El porqué de esta tercera bateria es que según la comercial que me ha vendido la furgo dice "Que la segunda bateria que instala vw es solo para enchufar una nevera que venden ellos y que tiene un cable largo para poder colocar la nevera detras de los sillones y enchufar en una toma 12v que hay el el salpicadero, que como ellos detecten que conectes algo más a esa segunda bateria y pongas nuevas cajas de fusibles y pase algo. pierdes la garantía", por supuesto eso te lo dicen cuando ya la tienes pagada  8).

Como estoy algo acojonado por ese tema, he pensado en realizar una instalación paralela, así  supongo que no afecto a nada de la furgo.

Cuando me la den ya comentaré lo que me encuentre en la furgo.

Saludos.-



Bolsón

Cita de: nanotransporter en Octubre 23, 2016, 03:22:26 am

Pues parece que de sencilla nada. eso sí, amable un monton ya que con sus opiniones me he enterado de un monton de cosas
[...]

.meparto .meparto

Me parece una aberración por parte de VW lo que comentas ¿Lo has comentado en algun hilo que se hable de T6? es que a lo mejor tiene ciertos matices la afirmación que te ha dado, porque sino mira la gracia...

Una de 180 dudo que te quepa (no por volumen en sí, sino por la forma rectangular), 2 de 90 es posible, pero bueno no voy a promover ahora la doble batería auxiliar cuando tantas veces he dicho que mejor una grande, mientras haya hueco claro.

Las baterías de ciclo profundo en general soportan descargas grandes, las hay en las 3 tecnologías que se suelen utilizar (electrolito líquido, agm y gel). Otra cosa es como le sienten esas descargas, muertas no se te van a quedar pero les vas a acortar la vida drásticamente, aquí puedes verlo de un modo gráfico:


Las de Gel tienen mayor duracibilidad en cuanto a número de ciclos y altas descargas, pero no conviene hacerles un consumo muy grande, las agm en cambio son "más batalleras" duran algo menos pero puedes conectarle aparatos de un mayor consumo (No pasar nunca del C20) sin que sufra.

nanotransporter

Gracias Bolsón, abrire un hilo en el foro.

Investigaré un poco más acerca del amperaje de bateria a colocar, que será de AGM seguro, pero ayer me hice un poco lío ya que segun el fabricante de la nevera dice que consume aproximadamente 2,94 amperios.............pero claro por otro lado dice que el consumo medio de corriente en el peor de los casos es de 0.65 amperior hora y claro, despupués me dí cuenta que una nevera no es una lampara que está consumiento todo el rato lo mismo sino que supongo que consumirá a medida que le va haciendo falta.
Así que si el consumo al final es de 0.65 amperios hora pues durante 48 horas serian  31.2 amperios hora de la nevera más la ducha que supongo que sera una miseria y mas el porcentaje por si la bateria no siempre esta cargada al 100% pues igual puedo pillar una bateria de menos amperios, además la descarga no será tan profunda al no haber tanto consumo.

Eclipse

¿Que fusibles usáis? ¿Que cajas usáis para los fusibles? ¿Usáis terminales faston? ¿Cuáles?  ???

Jejejeje. Gracias por las respuestas.  :roll:

jallacru

Octubre 30, 2016, 23:53:08 pm #191 Ultima modificación: Noviembre 01, 2016, 00:57:48 am por jallacru
Cita de: nanotransporter en Octubre 23, 2016, 16:45:39 pm
Gracias Bolsón, abrire un hilo en el foro.

Investigaré un poco más acerca del amperaje de bateria a colocar, que será de AGM seguro, pero ayer me hice un poco lío ya que segun el fabricante de la nevera dice que consume aproximadamente 2,94 amperios.............pero claro por otro lado dice que el consumo medio de corriente en el peor de los casos es de 0.65 amperior hora y claro, despupués me dí cuenta que una nevera no es una lampara que está consumiento todo el rato lo mismo sino que supongo que consumirá a medida que le va haciendo falta.
Así que si el consumo al final es de 0.65 amperios hora pues durante 48 horas serian  31.2 amperios hora de la nevera más la ducha que supongo que sera una miseria y mas el porcentaje por si la bateria no siempre esta cargada al 100% pues igual puedo pillar una bateria de menos amperios, además la descarga no será tan profunda al no haber tanto consumo.


Mírate la curva que te ha puesto Bolsón  --- aunque todo es teórico, en la práctica puede ser distinto---

Si haces una descarga de más o menos  50% ; con 31'2A debería ser una batería de 65A y tendrías 1200 ciclos, a partir de aquí, la batería se envejece con rapidez.

Si pones una batería de 100A, la misma descarga de 31'2A te permite unos 2400 ciclos. . .has doblado la duración.

Si pones una batería de 150A, la misma descarga de 31'2A te permite unos 3800 ciclos. . .más del triple

Si pones una batería de 200A, la misma descarga de 31'2A te permite más de. . . . . . . . . . casi eterna.


Dices también  " Por lo que he leido, mientras no tenga placa en esas 48 horas someteré a la batería a una descarga profunda, ¿hay baterias que esten preparadas para este tipo de descarga?, ¿es una idea muy descerebrada?. "

Las Gel y las AGM están preparadas para eso.

Y para cuando sea, si sólo la cargas con placa y descargas con la nevera puedes poner una GEL que están estudiadas para carga con placas. . .no soportan bien la carga del alternador.. . .  las AGM soportan mejor la carga del alternador.

Bolsón

Cita de: Eclipse en Octubre 30, 2016, 23:23:51 pm
¿Que fusibles usáis? ¿Que cajas usáis para los fusibles? ¿Usáis terminales faston? ¿Cuáles?  ???

Jejejeje. Gracias por las respuestas.  :roll:


Aquí tienes unas cuantas fotos de lo que preguntas, que tengo la instalación eléctrica reciente.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=326635.msg4095626#msg4095626

Los faston mucho mejor desnudos y con termo retráctil para aislarlos. Hay crimpadoras muy baratas para ello y quedan estupendos, todo limpio y seguro


nanotransporter

Gracias jallacru,
Ya me llego la furo y estoy viendo la manera de instalarla debajo del sillon del copiloto, me he encontrado como una especie de caja de fusibles y justo debajo del sillon de copiloto un tornillo super molesto que esta jorobando un monton ??? ??? desde que pueda pongo fotos.
saludos