¿Tiene que darme miedo el tema homologaciones?

Iniciado por Meyerr, Julio 11, 2016, 22:03:01 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Meyerr

Julio 11, 2016, 22:03:01 pm Ultima modificación: Julio 11, 2016, 22:05:06 pm por Meyerr
Buenas,

A corto o medio plazo, espero que más corto que medio, voy a hacer una camperización, posiblemente desde 0, y la idea es hacer algo completo (aunque sencillo), es decir, cama, algun mueble, instalación eléctrica con inverter y placa solar, un cuarto de baño (ducha y químico), y en cocina simplemente tiraríamos de los campingaz y microondas, no me marece la pena hace ralgo más currado (y lógicamente, nevera). También está el tema de aislar la furgo, y recortar chapa si procede..

¿Algunas indicaciones generales sobre el proceso burocrático paralelo a la camperización? ¿Cuánto podría costar un camperización de cero, en tema de homologaciones? Porque yo tengo un presupuesto justo, y voy haciendo mis números sobre el costo en materiales y tiempo, pero luego tal vez me meten en un apuro las formalidades...
¿Influyen mucho las homologaciones en tema seguro, itv, impuesto de circulación..?

Finalmente, en caso de comprar una "ex-ambuláncia", ¿tendría ventajas en este sentido? Tengo vista alguna ambuláncia, que ya viene aislada, con su segunda batería, etc.. Y sería una buena pase para empezar, pues habría mucho trabajo avanzado.

PD: Sí, soy muy novato en todo esto, me queda mucho por estudiar, pero lo cierto es que quiero una furgo ya, y ponerme manos a la obra..  :roll:

piponomada

me encuentro en una situación parecida, cojo sitio.
Me interesa mucho el tema

urbanoII

A la legalización de la reforma no hay que tenerle miedo, es un trámite más, lo hemos hecho miles de españoles y ya está.

Yo lo que haría en primer lugar es buscar unas cuantas empresas legalizadores, en el foro hay varias que tienen usuario -buscadlas que aparecen- y les preguntaría por lo que queréis hacer, que os den presupuesto "de foreros" -que suelen tener algún detalle-, y una vez que empeceis a camperizar que os den algunas indicaciones; distancias entre muebles y asientos, métrica de la tornillería, algunas reformas no legalizables, etc....

Hay reformas que está chupadas y otras más coñazo como añadir plazas nuevas. Instalar electricidad a 220 o gas fijo, implica también un certificado de un instalador autorizado.

Una homologación puede costar sobre los 350 o 400 euros fácil. Por lo general la empresa homologadora no va a ver vuestra furgo y se hace todo con fotos. En realidad esto de las homologaciones es una casa de p%&^s

COC-Homologation

Hola,

creo qu te han contestado muy bien, pero aprovecho para entrar e detalle en tus preguntas:

¿Algunas indicaciones generales sobre el proceso burocrático paralelo a la camperización? ¿Cuánto podría costar un camperización de cero, en tema de homologaciones? Porque yo tengo un presupuesto justo, y voy haciendo mis números sobre el costo en materiales y tiempo, pero luego tal vez me meten en un apuro las formalidades... Seria bueno que antes de empzar a montar, cortar, añadir o quitar y cuando ya tengas el vehiculo te asesorespara eitar disgutos en la legalizacion.

¿Influyen mucho las homologaciones en tema seguro, itv, impuesto de circulación..? Influye el hecho de que sea vivienda o no.

Finalmente, en caso de comprar una "ex-ambuláncia", ¿tendría ventajas en este sentido? Tengo vista alguna ambuláncia, que ya viene aislada, con su segunda batería, etc.. Y sería una buena pase para empezar, pues habría mucho trabajo avanzado. Desde el punto de vista de la legalización una ambulancia es tan buena o mala como cualquier otro vehículo, solo que habrá que incluir el desmontaje de lo que tenga de ambulancia, por lo demás no debe suponer problemas adicionales.

Saludos,
J. Luis

Drosses

Septiembre 27, 2016, 14:06:02 pm #4 Ultima modificación: Septiembre 27, 2016, 14:10:11 pm por Drosses
Me uno al tema, ya que también queremos comprar una GV y empezar de cero. Pero tambien me da un poco de miedo todo este tema.

Llevo leyendo bastante tiempo sobre camperizaciones y algo va calando en el cerebro.

Lo mejor y mas seguro es hablar con un homologador y que el nos de las pautas a seguir en función de lo que queramos hacer. Esto me imagino que tiene un costo. ¿Cuanto suele ser y que incluye?
¿Pero merece realmente la pena? ¿No se puede encontrar todo esto por internet y después de hacerlo todo acudir a homologarlo?

Mi idea en un principio es parecida a la del Meyerr , primero aislar, poner claraboyas, mueble cocina con fregadero. Ducha con baño y litera doble atrás.

En la familia somos 3, no se si realmente merece la pena poner plazas traseras o aprovechar que somos 3 y dejarla como esta. Esto me genera una nueva duda, se puede viajar con una silla de niño(3-4 años) en las plazas delanteras de una furgo?

Entiendo que es mejor encontrar una furgo con ventanas traseras, nos ahorra bastante tiempo y dinero. ¿Si trae ventanas traseras implica que es para mas de 3 pasajeros?

PD: ¿ Cosas a tener en cuenta a la hora de elegir la GV? ¿Es una locura comprar algo con 300.000km? ( tengo conocimientos de mecánica) El problema es que donde meto mano al coche no entra una GV.

¿ Problemas a la hora de hacer la camperizacion en plena calle?


Editado por Moderación. No se permite el spam

proingetec

Buenas

Por supuesto que la mejor opción es contactar con alguno de los profesionales que nos dedicamos a tramitar reformas desde hace muchísimo tiempo. Aunque ha habido un poco de "disparidad" de criterios entre los laboratorios para autorizar unas cosas u otras (y ya si nos vamos a las ITVs nos podemos echar a temblar con la cantidad de criterios que tienen), la cosa está bastante normalizada y todos más o menos utilizan los mismos criterios.

Si necesitas cualquier tipo de ayuda, estaremos encantados.

Saludos