Por qué suben tanto los consumos

Iniciado por Esmolante, Julio 10, 2016, 22:41:51 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

matx

Cambiar los filtros además de ser baratos normalmente uno mismo con un poco de paciencia y tiempo los puedes cambiar sin problema. Yo el anterior coche que tuve al comprarlo no tiraba ni gota de aire por la calefacción tenía el filtro de habitáculo de cuando compraron el coche, según lo coji lo primero cambiar todos los filtros en total unos 50€ máximo y el coche lo agradecería seguro
citroen jumper -99  X
vito 108cdi -99
elnagh joxy16 -04   X
fiat ducato globetrotter -90

Kiyo74

Cita de: Iosaneta en Julio 16, 2016, 17:14:53 pm
Jajaja!!! Me estaba aun quitando las legañas .meparto. ...
Salud.2


No paza ná hombre....
Tó fuera eso....
A veces las legañas nos la juegan... .meparto .meparto

Saludos

Kiyo74

Cita de: matx en Julio 16, 2016, 19:52:13 pm
El anterior coche que tuve al comprarlo no tiraba ni gota de aire por la calefacción tenía el filtro de habitáculo de cuando compraron el coche, según lo coji lo primero cambiar todos los filtros en total unos 50€ máximo y el coche lo agradecería seguro


Eso me pasó también una vez....
Cuando le saqué el filtro del aire.....puffffff. Tenía sembrao papas, cebollas, pimientos y hasta topos salían de ahí....
Es el riesgo que se corre cuando se compra un vehículo usado. No todo el mundo es cuidadoso...
Por eso, la costumbre que tengo cuando compro un vehículo usado es cambiar todos los filtros, aceites, kit de distribución y correas auxiliares...
Así parto de cero. Y si sale alguna avería pues.....se tendrá que asumir...

zündfolge

Cita de: Kiyo_74 en Julio 16, 2016, 08:38:14 am
Buen apunte.  Eres el único que hasta ahora lo ha tenido en cuenta....
Son cosas que muy pocas personas saben o simplemente no echan cuenta......
En estos tipos de detalles es donde se ven los buenos conductores.....los que no solo se preocupan de pisar el acelerador (los que solo pisan el acelerador, para los viejos camioneros se llaman pisapedales)


Lo tengo en cuenta porque soy mecánico, y se de que va el asunto.
Los pistones generan una depresión, si el filtro del aire está muy sucio, se genera una depresión mayor de la debida en el tubo de desgasificación del carter, que también va normalmente conectada a la carcasa del filtro del aire o al tubo que ya conduce al colector de admisión.
En cualquier caso al aspirar mas de lo debido en ese conducto, aspira mas gases y partículas de aceite, y si encima el motor es turbo pues aún más.
Ese suele ser el motivo de que los intercooler y demás canalizaciones de admisión estén pringaditos de aceite, el filtro del aire sucio.

Si el filtro está muy sucio, no solo es que entre aire de peor calidad, si no que la relación esquetiometrica entre combustible y comburente no es la adecuada.

Saludos.

Peyo


CitarSi el filtro está muy sucio, no solo es que entre aire de peor calidad, si no que la relación esquetiometrica entre combustible y comburente no es la adecuada.



Si el filtro hace de freno al paso de aire la relacion estequiometrica entiendo que será siempre la correcta ya que el caudalimetro esta despues del filtro y la electronica ajusta la cantidad de combustible inyectado a la lectura del caudalimetro y lo unico que se producira sera perdida de potencia por reduccion del volumen de aire que pasa a traves de un filtro colapsado pero la mezcla siempre seria estequiometrica.

o me equivovo ???




Iosaneta

Una duda. ¿Los márgenes que recomienda el fabricante son los correctos?
Salud.2

Cita de: zündfolge en Julio 17, 2016, 00:09:59 am
Lo tengo en cuenta porque soy mecánico, y se de que va el asunto.
Los pistones generan una depresión, si el filtro del aire está muy sucio, se genera una depresión mayor de la debida en el tubo de desgasificación del carter, que también va normalmente conectada a la carcasa del filtro del aire o al tubo que ya conduce al colector de admisión.
En cualquier caso al aspirar mas de lo debido en ese conducto, aspira mas gases y partículas de aceite, y si encima el motor es turbo pues aún más.
Ese suele ser el motivo de que los intercooler y demás canalizaciones de admisión estén pringaditos de aceite, el filtro del aire sucio.

Si el filtro está muy sucio, no solo es que entre aire de peor calidad, si no que la relación esquetiometrica entre combustible y comburente no es la adecuada.

Saludos.
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

jallacru

De qué márgenes hablas ????. . . .   yo me he quedado loco con la  """ la relación esquetiometrica entre combustible y comburente """

No sé, a veces no entiendo mucho.

Iosaneta

No me explique bien por lo visto. Me refiero a que ellos marcan unos X kilómetros o años para cambiar los filtros, en el caso del de gasoil será igual vivas donde vivas, pero cada lugar geográfico es muy diferente para un filtro de aire o de habitáculo, el polvo que hay en Zaragoza no tiene nada que ver con el poco polvo del norte al llover muchísimo mas por poner un ejemplo.

Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

jallacru

Entendido !!!!  Yo creo que es un margen de más o menos.. .   como dices, cada región tiene sus polvos. . .bueno se entiende.. . .

Yo los miro cada año y les sacudo con aire comprimido y voy tirando. . . apenas cambio ninguno. . . claro, tengo un "polvo" especial en mi barrio. .jeje

Iosaneta

Y a ojo eres capaz de saber si esta para cambiar o no? :roll:
Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

jallacru

Sí, lo hago a ojo. . .  justamente ayer sábado me miré el filtro del aire de motor y el de polución del habitáculo (lo suelo hacer ahora en verano antes de salida de vacaciones) . . . estaban bien de soporte, los soplé con aire comprimido, soltaron el polvillo de un año, más o menos que llevaban.

Si alguna vez voy por caminos polvorientos, depende de lo que preocupe, les paso aire al llegar a casa.

Lo importante es el soporte. . . que no esté dañado, mellado o doblado,  ( en fin, que no tenga agujero y no está empapado de agua o de aceite)

El de gasoil sí que lo cambio al cambiar el aceite. . . ahora no sé decirte cada cuando.

Pero claro, tú tienes furgo nueva y andas preocupado. . .la mía tiene 11 años y sigue aguantando

Saludos

matx

Cada cuantos km es recomendable cambiar cada filtro? El de aceite cada 10000 con el cambio de aceite pero los otros?
citroen jumper -99  X
vito 108cdi -99
elnagh joxy16 -04   X
fiat ducato globetrotter -90

kangrena

Pues igual el de aire. Yo si viajo a zonas con mucho polvo por meterme por carriles etc, para lo que vale lo cambio a la vuelta.
Eso sí, al cambiarlo limpio con aspiradora y balleta toda la caja donde va. Así además de que la mezcla sea mejor alargo la vida del caudalimetro (creo)
El de gasoil cada 30mil esta bien. El de la t4 tiene una rosca abajo para desagüar posible agua o impurezas que vaya filtrando. Yo lo he abierto un par de veces y creo que agua no soltó nada... no sé si será porque siempre echo en gasolineras de marca?

Kiyo74

Julio 17, 2016, 09:09:23 am #178 Ultima modificación: Julio 17, 2016, 09:11:52 am por Kiyo_74
Según vais comentando (y estáis en lo cierto).....el filtro del aire se cambia o limpia dependiendo del lugar por donde se circule.
Pondré un ejemplo algo exagerado.....
Coches de rallyes de tierra o Dakar: Filtro limpio o nuevo cada vez que salen siempre y cuando no corran sobre mojado
Coches de carreras en pista alquitranada: Filtro limpio o nuevo cada x horas, no cada x kms
Motos de motocross, enduro o raids: Filtro limpio o nuevo cada vez que salen siempre y cuando no corran sobre mojado
Motos de motogp: Filtro limpio o nuevo cada x horas, no cada x kms
Todo es circunstancial...

Vuelvo a decir lo mismo. ¿Para qué estirar tanto la vida de los filtros? Es la vida del motor. Y como ya se ha dicho en este hilo.....no valen tanto como para estar escatimando...
Y para no salirme del tema principal de este hilo.....un filtro limpio = menor consumo

alberizo

Con respecto a soplar un filtro de aire yo no lo haría, en lugar de mejorarlo va a empeorar. Razones... muchas

http://www.filtraciontotal.com.mx/preguntas_b.html
http://www.widman.biz/Analisis/soplado.html
https://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=4931940
etc... etc....

Un filtro de aire vale 8€, creo que no compensa el riesgo que se puede correr.