Alguien a montado chips de potencia??

Iniciado por eufecio, Mayo 30, 2016, 18:07:16 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

eufecio

Hola,nada eso, he visto por internet chips que suben casi 40 cv de rendimietno y dicen que chupa menos,los habeis probado alguien?son fiables?
Saludos

Kilowatio

En mi caso una V 220 CDI , lo que hicieron fue cargar en la centralita un nuevo software de gestión, antes de proceder la furgoneta se paso por el banco de potencia y el resultado fue que daba 130 CV, según la ficha técnica 125 CV, después de la programación se paso nuevamente por el banco de potencia y dio 160 CV, 30 CV de ganancia, va fenomenal, haces los viajes en 5ª sin necesidad de tener que ir cambiando de velocidad.
El par ha subido considerablemente, en cuanto a la velocidad, supongo que también, pero en mi caso no suelo pasar de 120- 130 KM/Hora, el consumo se ha reducido en 1 litro, respecto a antes de la programación . En mi caso estoy contento. La programación me la hicieron en DEMAC .

eufecio

Cita de: Kilowatio en Mayo 31, 2016, 19:47:59 pm
En mi caso una V 220 CDI , lo que hicieron fue cargar en la centralita un nuevo software de gestión, antes de proceder la furgoneta se paso por el banco de potencia y el resultado fue que daba 130 CV, según la ficha técnica 125 CV, después de la programación se paso nuevamente por el banco de potencia y dio 160 CV, 30 CV de ganancia, va fenomenal, haces los viajes en 5ª sin necesidad de tener que ir cambiando de velocidad.
El par ha subido considerablemente, en cuanto a la velocidad, supongo que también, pero en mi caso no suelo pasar de 120- 130 KM/Hora, el consumo se ha reducido en 1 litro, respecto a antes de la programación . En mi caso estoy contento. La programación me la hicieron en DEMAC .

Gracias,pinta bien

ta

No se entiende porque no salen asi de la casa , menos consumo , supongo que menos contaminación  ??? Y asi no tendrían que poner tanta Egr , catalizadores y engañar con los resultados  ???

junajo

Cita de: ta en Junio 01, 2016, 01:08:25 am
No se entiende porque no salen asi de la casa , menos consumo , supongo que menos contaminación  ??? Y asi no tendrían que poner tanta Egr , catalizadores y engañar con los resultados  ???


Pues porque los motores se hacen para todo el mundo y luego se adaptan a cada lugar de venta.

Por ejemplo, todo el tema de motores Euro6 no tiene ninguna validez fuera de Europa. Sin embargo el motor es el mismo, pues no interesa desarrollar un motor para cada territorio en el que se pone a la venta el vehiculo. Ese mismo motor en otros mercados puede dar más potencia pues por ejemplo porque no necesita mantenerse dentro de unos márgenes de contaminación. Sin embargo en Europa es sencillo que el motor esté "bajado de vueltas" para cumplir los estándares europeos y también aumentar la fiabilidad de los motores.

Para entendernos, ese mismo motor lo lleva una Transporter (por poner un ejemplo) que se vende en Suecia/Noruega/Canada y también el mismo que llevará una vendida en Marruecos/Ecuador/Etc. Como verás ese motor debe estar listo para trabajar tanto en condiciones de frio muy duras, como en sitios donde el calor es insufrible. Obviamente esto es mucho más dificil con motores que estuvieran llevados al límite que con motores más "flexibles".

Un saludo.


ta

Cita de: junajo en Junio 01, 2016, 09:17:02 am
Pues porque los motores se hacen para todo el mundo y luego se adaptan a cada lugar de venta.

Por ejemplo, todo el tema de motores Euro6 no tiene ninguna validez fuera de Europa. Sin embargo el motor es el mismo, pues no interesa desarrollar un motor para cada territorio en el que se pone a la venta el vehiculo. Ese mismo motor en otros mercados puede dar más potencia pues por ejemplo porque no necesita mantenerse dentro de unos márgenes de contaminación. Sin embargo en Europa es sencillo que el motor esté "bajado de vueltas" para cumplir los estándares europeos y también aumentar la fiabilidad de los motores.

Para entendernos, ese mismo motor lo lleva una Transporter (por poner un ejemplo) que se vende en Suecia/Noruega/Canada y también el mismo que llevará una vendida en Marruecos/Ecuador/Etc. Como verás ese motor debe estar listo para trabajar tanto en condiciones de frio muy duras, como en sitios donde el calor es insufrible. Obviamente esto es mucho más dificil con motores que estuvieran llevados al límite que con motores más "flexibles".

Un saludo.


Por eso mismo ,,estáis hablando de que consume menos y más potencia , entoces mejor , menos contaminación.
Entoces que lo saquen así aqui ¿ No ?  ???

RSGN

Cita de: eufecio en Junio 01, 2016, 12:14:30 pm
http://www.italianspeed.eu/es/chip-de-potencia-mercedes-vito/chip-de-potencia-mercedes-vito-111-cdi-110-cv-900.html
Valen 80 eruso, luego pasaria bien la itv,o daria problemas??
SAludso


Un amigo se ha puesto uno de este tipo en un ford focus...en un principio tenía buena pinta y en la conducción se notaba muchísimo, una semana después el cuadro parece una discoteca con la mitad de las luces encendidas jajaja le marca fallo de motor, el coche deja de correr y cuando deja de marcar fallo de motor es una bala.

junajo

Junio 01, 2016, 15:23:41 pm #8 Ultima modificación: Junio 01, 2016, 15:26:18 pm por junajo
Cita de: ta en Junio 01, 2016, 12:23:10 pm
Por eso mismo ,,estáis hablando de que consume menos y más potencia , entoces mejor , menos contaminación.
Entoces que lo saquen así aqui ¿ No ?  ???


Aquí nadie dice que más potencia y menos consumo. Eso es una falacia como la copa de un pino. Aun así el menor consumo se puede producir conduciendo exactamente igual que antes de reprogramar. Obviamente cualquier aumento de potencia en un motor va a suponer un aumento en el consumo de combustible. Si gasta menos es muy sencillo, tiene más par motor y si su conducción es igual, claro que bajará su consumo. En el momento que aproveche esos CV extras el consumo aumentará. Si vas a 80km/h va a consumir menos el que más CV tiene  (siendo el mismo motor).

Pero vamos, que eso pasa sin necesidad de reprogramación. El mismo motor de serie a 105CV o a 130CV, el de 130CV puede consumir menos haciendo el mismo tipo de conducción que en el otro motor. Es normal, para ir a la misma velocidad, el coche de 130CV tiene un par motor mayor y por lo tanto bajará su consumo. Eso sí, en cuanto empieces a hacer uso de esos 25CV extra que tiene uno con respecto al otro motor el consumo se disparará, obviamente.

Y si no sacan así motores, insisto es porque en cada región existen unas normativas y los motores se hacen de manera global. Unos tienen unas medidas que tienen que cumplir para contaminación. En otros paises se paga por tramos en la potencia del coche e interesa dejar un coche por ejemplo con 105CV si por ejemplo a partir de 110CV se va al siguente tramo de impuestos, etc.

Sin ir más lejos en Europa aparte de tener en cuenta la normativa Euro6, cada país tiene unos impuestos, unas veces asociados a la potencia del vehiculo, otras a su contaminación (como en españa) y el motor que habrá en Europa tiene que ser un motor que "esté bien" para todos los paises. Si por ejemplo Francia tuviera una tasa para vehiculos que superen los 110CV (es un ejemplo inventado), interesaría mantener un motor por debajo de esa potencia para venderlo en dicho mercado. Pero no se hace un motor exclusivo para Francia, por lo que todos los motores europeos estarán bajados de vueltas para que tengan un precio competitivo en determinados sitios.

Y como último ejemplo, el impuesto de matriculación en España. Un coche que emita entre 121-160 g/km de CO2 pagará 4,75% del valor del vehiculo. Si por ejemplo hacen un motor que en su modelo más básico da 100cv y con esos caballos produce 163 g/Km entonces tendrá que pagar un 9.75% del valor del vehiculo. Sin embargo haciendo pruebas ven que ese motor dando sólo 95 CV emite 159 g/Km, por lo que estaría dentro del anterior margen, por lo que interesa vender ese motor con menos CV y el PVP del vehiculo bajará sensiblemente. Al final la diferencia entre el de 100CV y el de 95CV pueden ser más de 1000€ en el PVP y sólo por bajarle 5CV y tener que pagar menor impuesto de matriculación.


P.D. Los chips no los recomiendo para nada. Solo engañan a la centralita del coche. Para hacer bien estas cosas lo suyo es llevarlo a un sitio especilizado, que en un banco de potencia metan tu vehiculo y con esos resultados te reprogramen la centralita (nada de engañarla, sino cambiar los mapas). Luego vuelta a probarlo en banco de potencia para ver que todo va correctamente.


zenut

Un hermano con un Mercedes clase C, reprogramacion y súper contento.

Realmente la reprogramacion incluso se hace desde los concesionarios, me explico;
Un coche X imaginemos un 2.0 con 100cv. Y tienen el mismo motor pero con 120cv,¿qué ha pasado?, simplemente que desde fábrica le han metido un mapa de inyección diferente.

Como han dicho por ahí arriba, son motores muy flexibles. Ahora bien, el que lo haga que sepa lo que hace, y tampoco que te doblen los caballos....

Sobre los chips que llevan muuuuchos años, he oído de todo. En la época del tuning se puso de moda y hay gente que estuvo contenta y gente con problemas...(con muchos problemas). Sin embargo cambiar el software de inyección no he oído a nadie quejarse.

Las motos tipo Gsx600R traen tres mapas de inyección y desde el manillar eliges el que quieras con simplemente pulsar un botón, así eliges la potencia según las circunstancias.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk


mikel82

Chipear es una cosa y reprogramar otra, yo nunca meteria un chip, ya que son genericos y cada motor es un mundo, una repro se hace a medida, se carga un mapa acorde a tu motor, hablo de profesionales luego estan los que se descargan los mapas de internet y te lo cargan en tu coche... Luego vienenen las averias, tambien esta la opcion de instalar un mando con el que puedes elegir con que mapa va a trabajar tu vehiculo, muchos coches ya vienen asi de serie los que traen el famoso boton "sport", uno de los pros de aumentar la potencia de tu coche es que no pagas mas impuesto de circulación y el seguro no se dispara, el vehículo con repro en conduccion eficiente gasta menos que estando de serie, mas que nada por que la potencia se entrega diferente y a los reprogramadores les interesa esa publicidad como reclamo de clientes, per si le pisas va a tragar mas que de serie, tiene mas potencia, en cuestion de rpm, nada cambia si antes a 120 ibas a 2500rpm con la repro seguiras a 2500, la caja de cambios es la que marca las rpm, yo tengo en mente hacer repro mas que nada por que tengo 82cv y quiero algo de repris sobre todo para adelantamientos, y tal vez que baje algo el consumo, en una furgo es una perdida de  tiempo meter cv para que corra mas es mas meter mas de 35cv estando de serie es arriesgarse a tener averia, pero al creador del tema, no metas un chip haz repro, ahora son baratas y hay muy buenos profesionales es la moda


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Síguenos en Instagram @enfurgovoy

eufecio

Gracias a todos,no conocia las reprogramaciones, sabeis cuando cuestan mas menos??

zenut

En Pamplona en un buen sitio, 300€.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk


FREDRICKSEN

Cita de: Kilowatio en Mayo 31, 2016, 19:47:59 pm
En mi caso una V 220 CDI , lo que hicieron fue cargar en la centralita un nuevo software de gestión, antes de proceder la furgoneta se paso por el banco de potencia y el resultado fue que daba 130 CV, según la ficha técnica 125 CV, después de la programación se paso nuevamente por el banco de potencia y dio 160 CV, 30 CV de ganancia, va fenomenal, haces los viajes en 5ª sin necesidad de tener que ir cambiando de velocidad.
El par ha subido considerablemente, en cuanto a la velocidad, supongo que también, pero en mi caso no suelo pasar de 120- 130 KM/Hora, el consumo se ha reducido en 1 litro, respecto a antes de la programación . En mi caso estoy contento. La programación me la hicieron en DEMAC .

Mi caso es parecido. Sprinter 313 cdi. 129cv, después de la Repro, 184 cv.  Yo lo que necesitaba era par, para mover 3500 kg, que siempre voy full.
Estoy muy contento. La repro la hizo EGK Motorsport.
El infierno es demasiado dulce...