Los romáticos del mapa (de papel)

Iniciado por Kodachrome, Mayo 27, 2016, 10:08:09 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Kodachrome

Abro este hilo para comprobar cuantos de nosotros viajamos sin utilizar los GPS o navegadores de ningún tipo. Es decir, con la asistencia única y exclusiva de mapas convencionales y planos, también para ver que tipos de mapas y planos utilizais, trucos para situaros y encontrar las cosas, planificación y si alguna vez habeis echado de menos tener un cacharrito de esos con pantallita. [Si el hilo está duplicado o no es el lugar adecuado, ruego a los moderadores que actúen en consecuencia].

En mi caso, para España siempre he comprobado que la mejor opción es siempre el clásico "Mapa del MOPU", es decir, el Mapa Oficial de Carreteras que edita el Ministerio de Fomento (23 euros). Yo sigo con la edición 2012 y sin problemas.   También es cierto que mi red principal de carreteras para los desplazamientos largos son las Nacionales. He tenido que cruzar en numerosas ocasiones la península, por trabajo y por ocio y siempre por nacionales evitando autovías, por lo que no necesito digamos demasiadas "actualizaciones".

En Europa, utilizo los Michelín encuadernados en espiral: A saber, en Francia el Atlas Michelin 1:250.000 (que equivale a los amarillos plegables, pero todo junto),  para Alemania, Suiza, Austria etc... el Atlas 1:300.000 que incluye Alemania , Benelux, Suiza y Austria.

Planos de ciudades, a veces me compro alguno antes de salir si voy a alguna ciudad grande (Berlín, Munich......), pero por lo general, miro un poco en el atlas de carreteras para situarme y busco las señales de informacíon y turismo rumbo al centro a buscar la oficina de turismo. Allí casi siempre es gratis un buen plano que incluya la red de transporte. Eso es valido para cualquier ciudad pequeña mediana (Albi, Rodez, Castres, Chambery, Innsbruck, Heidelberg, Nürnberg, Dresde, Oporto......). Tengo todos mis planos guardados con diversos apuntes.

Con todo, decir que nunca he sentido necesidad de tener un GPS, ni nunca me he visto en ningún caso en que no pudiese solucionar las cosas por mí mismo. Otra cosa que me encanta es preguntar a los "aborígenes". Vamos ¡como se ha hecho toda la vida!. Sin embargo, a veces te partes de risa con la gente dando vueltas con los GPS a poco que haya obras, un atasco, un accidente, una calle con la dirección cambiada etc......  Es una apreciación personal, pero creo que esos aparatos le quitan parte de la gracia al propio hecho de viajar. 

De este modo, llevo un montón de años viajando por toda Europa en moto, también en coche y en furgo y cero problemas. Hasta ahora siempre he sabido donde voy.









Espartano

...siempre llevo y  me gusta echarles un vistazo...para la preparación previa. Suelo usar los Michelín desplegables...con todas sus imprecisiones y errores.

pero desde que prové un navegador gps por primera vez....ni lo dudo

sobre todo me fijo en la seguridad al volante, y la tranquilidad que te da el navegador al saber que llegarás a tu destino sin mayor complicación es una muy buena manera de sentarse a conducir.

..que luego hay obras y das un par de vueltas y debes volver a tus recursos "manuales " ...pues se vuelve...pero sabiendo que el retraso no será de más de 5 ó 10´.

no hace falta divertirse para beber

beep-beep

Yo hasta hace unos meses que instale un TomTom regalado dos años atrás y que no lo habia utilizar, utilizaba planos de papel. Y todavia en el coche esta la guia Campsa o Michelin mas especifica. El papel siempre lo tienes donde lo hayas dejado, guantera. El gps, que lo tienes que actualizar, que no te da cobertura, que entras en una funcion y te enredas, que lo tienes que enchufar y desenchufar y guardarlo etc, un toston. Y a lo de viajar con plano, si le añades una buena nariz que la obedezcas segun sensaciones, al final llegas a todas partes y no vas a piñon fijo. Hay que explorar. ¡¡¡¡¡¡¡¡
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

urdintxo_mk3

Nosotros somos un poco desastres y alguna vez incluso hemos ido sin mapa. Menos mal q en las oficinas de turismo suelen tener los mapas de la comarca. Es verdad q nos hemos acostumbrado a hacer viajes recorriendo pocos kilometros al dia y no llevar gps ni prisa te ayuda a descubrir zonas muy bonitas. Mi furgoneta atestigua las aventuras, ya q alguna vez nos a padafo llegar algun sitio q no entramos por tamaño. Pero es divertido. Si estamos muy muy perdidos siempre queda preguntar y si es muy tarde se puede tirar del gps del movil aaunque no m gusta ya q siempre doy mas vueltas.

corsario

A cada uno lo suyo...

La primera vez que fuí a Francia sin mapa ni GPS (Bayonne) tardé más de 30 min en salir de la ciudad, venga a dar vueltas sin orientación ninguna porque no sabes si vas al norte, al sur, al este o al oeste... y venga a discutir con la parienta... que si es por allí, que si es por aquí... si es que tú no sabes, trae que ya lo hago yo... y todas esas cosas... Pues bien, al año siguiente volvimos pero ya con GPS y fue una maravilla poder salir de la ciudad en 5 min... y sin discusiones  .meparto  .meparto  .meparto con lo que se agradece eso en vacaciones!!! ... decidí que el GPS se quedaba para siempre en la furgo...

Al principio mi mujer era reacia a utilizarlo, pero una vez que le cogió el tranquillo, le gusta ponerlo siempre...

Me encanta estar en un sitio y poder saber cuanto tiempo vas a tardar + o - en llegar a otro sitio, cosa que con el mapa es mucho más complicado, porque puedes calcular distancias pero no tiempo... y en pleno siglo XXI las distancias se miden en tiempo no en kms...

Otro punto a favor es que cuando vas conduciendo te olvidas un poco de ir constantemente leyendo los carteles de dirección y puedes ir mas relajado viendo el paisaje... y si vas en una autopista detrás de un camión al que quieres adelantar el GPS te da la información sobre tu próximo desvío y sabes si te va a dar tiempo a adelantarlo o no...

Respecto al MAPA, sin duda también tiene su encanto, el mapa te ayuda a tener el pais en la cabeza, a saber + o - menos si una ciudad está al norte o al sur... te deja tomar anotaciones directamente en él sobre sitios o lugares que merecen la pena parar o conocer... de hecho suelo comprar el desplegable de la zona donde vamos a ir para verlo todo a una escala mayor (E 1:150.000)... También utilizo el Atlas de Europa de Michelín y el mapa de carreteras de España de Repsol.

Cuando nos fuimos a los Balcanes no pude conseguir cargar los mapas de la zona en el GPS, así que nos fuimos a pelo con un mapa que compramos allí en una gasolinera después de perdernos unas cuantas veces... y encima en cirílico... pero la aventura resultó muy gratificante! generalmente cuanto más masificada y construída está una zona, más necesario es el GPS... sino con un mapa te apañas de maravilla!
A veces pienso que el mundo gira demasiado deprisa y que no me da tiempo a contemplar el paisaje...

tra´fi:k

Creo que gps y mapa en papel no son incompatibles. Creo que ambos se complementan.
Yo viajo con ambas herramientas: con una planifico y con la otra ejecuto.

Aunque he de reconocer que si me viera obligado a elegir entre el gps y el mapa en papel me quedaría con el mapa en papel sin dudarlo. Con el mapa disfruto antes, durante y después del viaje. Con el gps solo durante.

A menudo me encuentro con gente defendiendo uno u otro sistema. No creo que sea tema ni de orgullo y de vergüenza. Simplemente son herramientas que cada uno decide si utilizarlas o no. Lo importante es disfrutar.
Incluso en ocasiones es divertido salir de casa sin mapa ni gps y ver donde acaba uno... ;)     

Y a los que no han usado nunca gps y defienden el papel a ultranza yo les diría que probasen el gps, que no lo rechacen sin conocerlo. Es una herramienta que aporta bastante más que el solo seguir un camino previamente marcado. Ayuda mucho a optimizar los tiempos en los escasos días de vacaciones, ayudan a encontrar sitios de pernocta, a aparcar en grandes ciudades, a saber a que hora vas a llegar a tal sitio (lo que permite a su vez saber si puedes parar o no en ese pueblo que has visto desde la autopista)..

En ocasiones las tres palabras más sabias que puede decir una persona son: "no lo se"



Mis viajes

Kodachrome

Mayo 27, 2016, 12:01:39 pm #6 Ultima modificación: Mayo 27, 2016, 12:09:55 pm por Kodachrome
Cita de: tra´fi:k en Mayo 27, 2016, 11:15:14 am

Y a los que no han usado nunca gps y defienden el papel a ultranza yo les diría que probasen el gps, que no lo rechacen sin conocerlo.


¡Me encanta este debate!.  No es mi intención realizar una defensa a ultranza del papel. Entiendo que para mucha gente el GPS se ha convertido en una herramienta vital para viajar. Es algo que respeto profundamente y puedo comprenderlo.  Solo que en mi vida, aún no se ha dado el momento en que me diga a mí mismo "necesito un navegador".

Fui durante años conductor de autocares y he visto las enormes liadas que han montado mis compañeros con los GPS en ciudades y pueblos.  Algunas de verdadero escándalo. He entrado en ciudades desconocidas con un bicho de 12,80m y he llegado hasta la puerta de los hoteles solo con la ayuda de un plano, sin problema ninguno y a la primera.

Tambien organizo rallyes para motos donde los que llevan GPS siempre acaban perdiéndose. Quiero decir que he visto en numerosas ocasiones como llevar al límite los navegadores conduce muchas veces a resultados desastrosos. La gente se fía en exceso del aparato, a veces más que de su propia vista o intuición, y muchas veces (en ocasiones, la mayoría), ni siquiera tienen idea de donde se encuentran.  Todo ello no quiere decir que no sean aparatos perfectamente válidos para un viaje normal con vehículo normal. Es una cuestión de gustos y necesidades.

Por un lado está que quizá tengo (según mis amigos) una facilidad innata para orientarme y para representar mentalmente un trayecto, al punto que dicen que tengo un GPS instalado dentro de la cabeza.

Datos importantes como saber simplemente la nomenclatura de las carreteras por las que vas a circular, ya te lleva al fin del mundo. (Algún dia escribiré un post sobre como saber donde te encuentras y hacia donde vas dentro de España solo con ver el poste kilométrico de una carretera)

Una amiga siempre dice que desde que viaja con nosotros ve muchas mas cosas y disfruta más de cada viaje. Antes (segun dice), ni se enteraba por donde pasaba.

Entiendo que hay varios factores que pueden hacer decantarse a una persona por los mapas o por los GPS, aunque en realidad son todas subjetivas:

1º No sentir la necesidad de tener el GPS
2º Realizar un esquema mental del trayecto (mas fácil hacerse una idea si uno lo ve con la perspectiva que ofrece el mapa)
3º Sentir el viaje de modo romántico e intenso (enterarte de por donde vas, preguntar, planificar, perderte por ahí)
4º Viajar por donde tu quieres, no por donde te marcan.
5º Replantear el viaje sobre la marcha (cambios, ahora me paro aquí, ahora me meto por esta carretera a ver donde salgo....)
6º Tomar notas y apuntes directamente sobre el plano o el mapa.

Y hay otras en favor de los GPS, fundamentadas en aspectos de comodidad.

1º Personas que tienen dificultades para orientarse. (hay muchas más de lo que parece)
2º Comodidad general de no tener que planificar en exceso.
3º Sensación de tener todo controlado. Miedo a perderse.
4º Previsión horaria.
5º Tener tus tracks guardados de antemano y seguir tu guión.

En cualquier caso, todas válidas y legítimas, ¡sin duda alguna!

Hay un aspecto que no he comentado, sobre los mapas de Michelín, es que te marcan el ancho de calzada, por tramos, así como muchas de las restricciones de peso o gálibo, lo que resulta extremadamente util, en particular con bichos grandes.

turbopoker

Yo necesito el gps por que mi mujer se pierde en el mapa .meparto y hace que nos perdamos todos y que acabe en discusión.. Pero yo si puedo evitarlo voy mas feliz con el mapa.. Y mas desde que me dejo encajado con la ac, después de aquel día lo odio un Poquito mas..
El mejor consejo lo da la experiencia, pero siempre llega demasiado tarde....

perroflautero

Para mi la duda seria mas bien la de si soporte de papel o soporte electrónico, porque si tienes un GPS dedicado tipo tomtom es verdad que puede estar un poco limitado, pero yo llevo una tablet con GPS, por lo que tengo un par de navegadores (iGO y Sygic) y ademas la guia campsa, via Michelin Google maps, osmAnd (mapas de carretera de todo el mundo) y OziExplorer (mapas del ejercito y similares). Llevar la misma cantidad de cartografía en papel me supondría un gasto y una molestia considerable, ademas del tipico cristo de "sabanas" de papel desparramadas por la zona de conducción, libretas de notas, etc

Inuk

A mi, que no a mi compañera, me gusta todo. Los mapas, preferiblemente los de la zona o region para ver las carreteras, carreteritas e  incluso las sin asfaltar. Los Gps tambien sobre todo para las ciudades, zonas metropolitanas. Tambien me gusta echar un vistazo al Google Maps satelite para ver como es el paisaje, la densidad de construcciones, la vegetación,... Aveces tambien hecho un vistazo al Google Street de algunas zonas concretas. Y aveces me encanta salir a la aventura dejandome llevar y perder por la orientación y el mapa general que llevo en la memoria y las experiencias del "disco duro" de la cabeza.
Lo que menos me gusta es preguntar.

Las perdidas me han enseñado que ningun sistema es 100% fiable, ni siquiera lo de preguntar a las personas que te encuentras.

Por eso siempre me gusta tomar yo las decisiones, discutirme con la compañera, equivocarme yo y aveces tener que darle la razón.

El dia que los vehiculos vayan y te lleven solo sin conducir, perderá el 90% de la gracia de viajar en vehiculo. Para eso mejor ir en tren.

tra´fi:k

Cita de: Kodachrome en Mayo 27, 2016, 12:01:39 pm
¡Me encanta este debate!.  No es mi intención realizar una defensa a ultranza del papel. Entiendo que para mucha gente el GPS se ha convertido en una herramienta vital para viajar. Es algo que respeto profundamente y puedo comprenderlo.  Solo que en mi vida, aún no se ha dado el momento en que me diga a mí mismo "necesito un navegador".
(...)



  Me doy cuenta que no debería haber utilizado el calificativo "a ultranza". Igual ha sonado demasiado fuerte.
Sobre la "necesidad del navegador": no creo que sea necesario. Con el mapa en papel y una correcta interpretación del mismo se llega a cualquier sitio; y con la satisfacción añadida de haberlo conseguido uno mismo, tirando de astucia, interpretando la curvas de nivel, los meandros de los ríos, los símbolos convencionales, etc. Esa satisfacción forma parte de la navegación y es muy bonita.
Lo que ocurre es que el gps creo no te priva de eso, sino que te da una serie de herramientas que se añaden a lo que ya te aporta el papel y te permiten disfrutar del viaje aprovechando mejor los tiempos.



Cita de: Kodachrome en Mayo 27, 2016, 12:01:39 pm
(...)

1º No sentir la necesidad de tener el GPS
2º Realizar un esquema mental del trayecto (mas fácil hacerse una idea si uno lo ve con la perspectiva que ofrece el mapa)
3º Sentir el viaje de modo romántico e intenso (enterarte de por donde vas, preguntar, planificar, perderte por ahí)
4º Viajar por donde tu quieres, no por donde te marcan.
5º Replantear el viaje sobre la marcha (cambios, ahora me paro aquí, ahora me meto por esta carretera a ver donde salgo....)
6º Tomar notas y apuntes directamente sobre el plano o el mapa.

(...)



Cuando empecé a usar gps me di cuenta que los puntos del 2 al 5 se siguen cumpliendo. Es más, creo que el GPS ayuda a cumplir el punto 5. El GPS es la mejor herramienta del mundo para poder perderse.
Al indicarte lo que vas a tardar en llegar al destino te dice de cuanto tiempo dispones para perderte por carreteras desconicidas (que es lo bonito de nuestros viajes ;).
Un ejemplo: mañana tengo que coger un ferry en Barcelona a las 22:30. Al tener el GPS voy a poder saber si dispongo de tiempo para perderme por las carreteras de Lleida y Barcelona o, por el contrario, si no voy a tener tiempo y tendré que coger la autopista.

  Ya digo que a mi me encanta el papel (de hecho he enfocado mi vida profesional hacia la cartografía), pero el GPS no es incompatible, sino un complemento útil y con más facetas que la de indicar el camino correcto (indicaciones que, por cierto, rara vez sigo  ;D )


  Y por ultimo. Es innegable que el GPS puede ser traicionero. No se puede uno fiar ciegamente de el porque la puedes liar parda. Hay que tener un cierto criterio a la hora de seguir o no las indicaciones del aparatito, que además suele perder cobertura en el momento que más falta hace.
En ocasiones las tres palabras más sabias que puede decir una persona son: "no lo se"



Mis viajes

Iosaneta

Los primeros años usábamos solo mapas, y si muy romántico, pero muchas broncas con la parienta que los leía falta, muchos mosqueo por la mala señalización de la España profunda, demasiado tiempo perdido dando vueltas inútilmente y preguntando a los lugareños y ya no te digo cuando había que salir de las ciudades, una locura, y así decidimos pillar un GPS Garmin que era una mierda, pero aun así mucho mejor que con los mapas...

Los últimos 10 años finalmente pillamos un Tom Tom que no lo cambio por nada, sobre todo los modernos que pillan muy rápido los satélites y fallan muy poco, no como antes, y encantados.

Eso si, en la guantera siempre un buen y tocho mapa de Michelin de turismo que desde el 2003 viaja con nosotros donde apuntamos todos los sitios que vamos visitando y las carreteras por donde pasamos o los que queremos visitar según los vamos descubriendo, por ejemplo al salir de vacaciones todo lo que queremos ver lo marcamos antes de salir, es un mapa muy completo que salen los pequeños monumentos, iglesias, etc... Este no lo actualizamos para no tener que pasar toda la información, pero llevamos otro pequeño de anillas de Michelin también que cada ciertos años lo actualizamos, la moza lo suele llevar en las piernas y nos da una idea de donde estamos y por donde pasamos, así cualquier cosa cercana apuntada que vemos nos pasamos a verla si hay tiempo...

Así que utilizamos lo mejor de ;D los dos mundos...
Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

Kiyo74

Me gusta este hilo!  .palmas .palmas

Mi preferencia es la orientación después de mirar el mapa. Pero no dejo de reconocer que los GPS son un gran invento. Sobre todo porque se gana mucho tiempo a la hora de querer ir directamente a algún sitio....
Si voy a usar el GPS, lo contrasto con el mapa....
Por cierto....llevo SYGIC instalado en el movil y va de lujo....
También me gusta conocer el terreno por donde ando.....
Tomar referencias para saber donde estoy....
Pienso que ajotarse al GPS, no te convierte en un buen viajante....  Se te estropea el aparato y.... .loco2
A algunas personas les quitas el GPS y se pierde en el comedor de su casa... .meparto

En fin....muy buen hilo para tomar ideas....

Enhorabuena Kodachrome

gu78

Yo tengo un Garmin 60CSx y para trayectos largos directamente no sirve, asi que lo uso puntualmente para saber donde estoy, para todo lo demás mapa y seguir señales. Eso si, la aplicacion de escritorio para Windows genial, a veces lo que hago es ponerlo en almacenar ruta y luego la descargo al ordenador, y veo por donde he ido (siguiendo las señales).

En cuanto a la imprecisión de las carreteras, no se libra ninguno, ni soporte en papel ni electrónico.

tibet

Cita de: gu78 en Mayo 27, 2016, 15:45:58 pm
Yo tengo un Garmin 60CSx y para trayectos largos directamente no sirve, asi que lo uso puntualmente para saber donde estoy, para todo lo demás mapa y seguir señales. Eso si, la aplicacion de escritorio para Windows genial, a veces lo que hago es ponerlo en almacenar ruta y luego la descargo al ordenador, y veo por donde he ido (siguiendo las señales).

En cuanto a la imprecisión de las carreteras, no se libra ninguno, ni soporte en papel ni electrónico.

Partiendo de la base que un garmin 60csx es un gps de montaña y no un gps dedicado a la conducción, tienes mapas ruteables  para dicho gps, los citynavigator, tendrás la indicaciones de la ruta, dichas indicaciones no son por voz, sin visuales con indicación por flechas y un aviso sonoro.
Para nosotros el gps es casi indispensable en nuestras salidas, el no perder tiempo en buscar una dirección sobre un mapa, y la facilidad de poder cambiar de destino sobre la marcha no te lo da un mapa de carreteras.

Enviado desde mi GT-I8190N mediante Tapatalk