Qué tipo de cálculos en el proyecto para los muebles

Iniciado por pinxito_90, Marzo 30, 2016, 15:12:31 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

pinxito_90

He redactado yo mi proyecto técnico de homologación de la furgo y en la seccion de cálculos del proyecto he calculado la fuerza que aguantaría mi estructura de la placa solar antes de partir en un impacto severo. También hice lo mismo con las pletinas del asiento que al final no me homologan...

Pero no tengo ni idea de cómo hacer estos cálculos para los muebles ni si los piden. Como ingeniero mecánico estoy acostumbrado a calcular uniones atornilladas o tensiones de rotura para los aceros... Pero en madera no se como hacerlo.

Alguien me guía? He calculado el límite de rotura de mi contrachapado aqui en una maquina de ensayos del trabajo, es 25MPa, así que había pensado en estimar el peso de los muebles con todo lo que llevan dentro, luego darle una aceleración de los G que crea un accidente severo, repartirlo entre cada punto que soporte esfuerzos (tornillos y otras uniones) y aplicarle un margen de seguridad... Pero no se si piden algo más elaborado o nada en absoluto...

Gracias

sergio merelo

Estimado compañero

El calculo es de la sujeccion de los equipos instalados tanto en el exterior co en el interior.

Tu propones cuantos tornillos y metricas van anclados y calculad a cortadura en funcion de la seccion y calidad del mismo.

Por ejemplo, la placa solar va anclado con 4 tornillos de metrica 6 calidad 8.8. Un baul va a anclado con 10 tornillos metrica 6 dw igual calidad.

Lo que no entiendo es lo que te ha pasado con el asiento. No me queda claro si no te lo han homologado o si, y que tipo de asiento es. Mucho me huele que no es por calculo sino por directivas que cumpla.

Un saludo

pinxito_90

Cita de: sergio merelo en Marzo 30, 2016, 15:44:18 pm
Estimado compañero

El calculo es de la sujeccion de los equipos instalados tanto en el exterior co en el interior.

Tu propones cuantos tornillos y metricas van anclados y calculad a cortadura en funcion de la seccion y calidad del mismo.

Por ejemplo, la placa solar va anclado con 4 tornillos de metrica 6 calidad 8.8. Un baul va a anclado con 10 tornillos metrica 6 dw igual calidad.

Lo que no entiendo es lo que te ha pasado con el asiento. No me queda claro si no te lo han homologado o si, y que tipo de asiento es. Mucho me huele que no es por calculo sino por directivas que cumpla.

Un saludo


Genial sergio, muchas gracias.

Así haré, igual que he hecho con las sujección de la placa solar.

El tema es que con la madera, que no es acero, el punto más fusible es la madera y no el tornillo, parece que tu me propones calcular la rotura de esos tornillos, además de que son roscachapa los de los muebles y eso complica respecto a unos de métrica.... buscaré información por internet, pero veo más normal calcular la rotura de la madera que la del tornillo, qué opinas?

En cuanto a los asientos es lo de siempre... las pletinas para adelantar o atrasar los de serie... que no me las homologan porque no cumple ciertas directivas, pero voy a quitar las pletinas y los asientos también jaja la voy a dejar en 3 plazas

Gracias

sergio merelo

Me recuerdas mucho a mí cuando salí de la carrera, y me gusta mucho el planteamiento que expones sobre la resistencia de la madera.

Para simplificarte, tú no homólogas madera, homólogas módulos de madera que previamente has dotado de rigidez estructural a la hora de ensamblarlos. Calcular dicha rigidez sería como hacer un cálculo de estructuras con madera.

Se podría hacer, es más lo veo lógico, pero no te van a pedir eso en un proyecto, solo su anclaje al vehículo, ya que se supone que un taller autorizado ha ejecutado perfectamente dicho módulo de madera.

Podríamos hablar largo y tendido sobre esto, pero de verdad, lo que te pedirán en un laboratorio o Itv es el cálculo de la sujeción.

Un saludo y para lo que necesites, pregunta.

Un abrazo y a comerte ese proyecto que lo tienes casi terminado

pinxito_90

Aaaamigoo, ahor si lo entiendo, muchas gracias de verdad, muy amable!

Pues nada! A calcular tornillos roscachapa! jajaja

Si te digo la de películas que me he montado para hacer calculos de desgarros con el resto de cosas que he montado...

De hecho como dije, he utilizado una máquina de ensayos a tracción del curro para calcular el límite elástico de mi contrachapado jajajaja

Listo pues! Se puede cerrar! muchas gracias

pinxito_90

Cita de: sergio merelo en Marzo 30, 2016, 23:52:02 pm
Me recuerdas mucho a mí cuando salí de la carrera, y me gusta mucho el planteamiento que expones sobre la resistencia de la madera.

Para simplificarte, tú no homólogas madera, homólogas módulos de madera que previamente has dotado de rigidez estructural a la hora de ensamblarlos. Calcular dicha rigidez sería como hacer un cálculo de estructuras con madera.

Se podría hacer, es más lo veo lógico, pero no te van a pedir eso en un proyecto, solo su anclaje al vehículo, ya que se supone que un taller autorizado ha ejecutado perfectamente dicho módulo de madera.

Podríamos hablar largo y tendido sobre esto, pero de verdad, lo que te pedirán en un laboratorio o Itv es el cálculo de la sujeción.

Un saludo y para lo que necesites, pregunta.

Un abrazo y a comerte ese proyecto que lo tienes casi terminado


Vuelven a surgirme las dudas, ye tengo claro que solo hay que calcular las uniones al vehiculo pero...

Estas están hechas con tornillos autorroscantes, y para calcularlos a cortadura (no tenia intencion de hacer ningun cálculo más que ese que es el mas restrictivo) que lo haré como si fueran unos de métrica, me falta la resistencia última del acero del tornillo, además el resto de parámetros de esta ecuacion no se si serán aplicables como yo pretendo hacer.

Son aplicables? Que resistencia ultima le doi? No se el acero concreto y todas las tablas que hay son de aceros de métrica.

Gracias

pinxito_90


URDULIZ

Abril 05, 2016, 18:26:34 pm #7 Ultima modificación: Octubre 05, 2018, 09:28:20 am por URDULIZ
A
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

pinxito_90

Va a ser turismo vivienda mientras sigan haciéndolo, que cada vez ponen más problemas, pero solo tendrá las 3 plazas delanteras.

Yo no estoy tan seguro de que un contrachapado no pueda partir un tornillo de roscachapa, el aglomerado seguro que no pero contrachapado...

Mi pregunta venía de que solo me faltan los cálculos del anclaje de los muebles para llevarlo al laboratorio para el informe, y no se como hacerlo, a parte de los roscamadera al suelo y algun roscachapa a la carroceria, pondré algun M6 pasante al otro lado de la carrocería para basarme en ello.

A no ser que me digáis de qué forma podría calcular los roscachapa... Con todos los proyectos que se hacen con furgos con muebles... No creo q todo el mundo ponga tornillos de metrica para anclarlos, y en tal caso, qué cálculos ponen en el proyecto?


+gvr

Cita de: pinxito_90 en Abril 06, 2016, 07:42:42 am

Yo no estoy tan seguro de que un contrachapado no pueda partir un tornillo de roscachapa, el aglomerado seguro que no pero contrachapado...



Depende, posible si es. Hay muchos factores que influye y no solo es la estructura interna del tablero y/o su densidad ya que hay que sumarle los esfuerzos deribados del peso que contiene el mueble.

Hay principios elementales para un tornillo y uno de ellos es la calidad del tornillo y otra es el par de apriete empleado y por eso los atornilladores a batería casi todos disponen de regulación de par de apriete.

Cita de: sergio merelo en Marzo 30, 2016, 23:52:02 pm

...tú no homólogas madera, homólogas módulos de madera que previamente has dotado de rigidez estructural a la hora de ensamblarlos. Calcular dicha rigidez sería como hacer un cálculo de estructuras con madera.



Es lo lógico.

Cita de: sergio merelo en Marzo 30, 2016, 23:52:02 pm

... pero no te van a pedir eso en un proyecto, solo su anclaje al vehículo, ya que se supone que un taller autorizado ha ejecutado perfectamente dicho módulo de madera.

Podríamos hablar largo y tendido sobre esto, pero de verdad, lo que te pedirán en un laboratorio o Itv es el cálculo de la sujeción.



Pues no tienes mucho sentido no pedirlo. De que vale que el suelo del mueble se quede fijado a la carrocería si el resto del contenedor y el contenido salen disparados???

Es como pedir el cálculo de la cimentación de una casa y no el de la estructura!!!

Suscribo lo que dice Urduliz pero te animo a que hagas los cálculos de los muebles y de sus fijaciones. Creo que serías el primer autofabricante (autoconstructor) que lo hace  ;D

Un saludo!
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0