¿Ruido motor, similar a taqués?

Iniciado por Esmolante, Marzo 14, 2016, 23:35:27 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Esmolante

Buenas, compañeros.

Quisiera proponeros una pregunta, a ver si podéis iluminarme. Empecé a escuchar un ruido en mi Vito 108D (atmosférica de inyección directa), sólo con el motor caliente, y variable con el régimen. Yo en seguida lo identifiqué con unos taqués vencidos y los cambié. Para mi sorpresa... sigue haciéndolo!  .panico

Y no se me ocurre que otra cosa pudiera ser. Suena tanto acelerando como en retención, así que los inyectores (mecánicos) descartado. La cadena, al abrir para cambiar los taqués, tenía buena pinta... además de que no suena a cadena (no es un shhhhhh, sino un tacatacataca, como de máquina de coser).

Tarda más de cuarto de hora en aparecer, está un rato, y acaba marchando para volver al poco tiempo. Y así.

A ver si algún experto en ruiditología me puede echar un cable, porque estoy perdido.  .loco2

Se me ocurre que podría ser la bomba de aceite, que no mande suficiente presión y por eso suenen los taqués (sin ser culpa de ellos). ¿Es posible? ¿Otra cosa que suene parecido? ¿Una bomba de agua, por ejemplo, sonaría así?

Se aceptan sugerencias, por peregrinas que sean.  .ereselmejor

juancatalan

En un ford Taunus que tenía,. ese ruido correspondió con los primeros avisos de la bomba de agua que al final fué sustituida.
Suerte.

Saludos
Cuando llegues a Itaca, sabio como te habrás hecho en tu viaje, comprenderás en que consiten las Itacas.
(traducción libre)

Esmolante

Muchas gracias, Juan.

Es decir, que quizá me apresuré echándole la culpa a los pobres taqués. Podría ser la bomba de agua... ¿o la de aceite? ¿Sonaría también así?

Y la tuya sonaba con ese martilleo, no como un ruido continuo? Lo digo porque ambas bombas trabajan circularmente, y parece que el ruido viene de algo que golpe alternativamente.

No sé, trato de imaginarme qué más cosas podrían hacer un ruido similar. Asientos de válvula, tal vez? Eso, ideas, please, que estoy perdido.  .loco2

kicocm


obaniense

Marzo 15, 2016, 20:21:18 pm #4 Ultima modificación: Marzo 15, 2016, 20:26:09 pm por obaniense
hoola.no kiero aventurarme mucho por no meter miedo y por ke no es la primera vez ke doy palos de ciego.si descartas todo lo demás puede ser la bomba inyectora y si eso no es puede ser una biela de un piston ke tengas tocada.otra razón puede ser ke un inyector este fallando y en vez de pulverizar este soltando chorro de gasoil.ya contaras...

amikoj

A mi me pasó algo parecido y era el depresor de vacío. Tengo una T4
Saludos
Mis bricos e información importante recopilada:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=27289.msg3602910#msg3602910

"Per pacienco kaj fervoro sukcesas ĉiu laboro"
Con paciencia y fervor se termina toda labor
L. Zamenhof

Por favor, Mensajes privados sólo para asuntos personales. No responderé Mensaj. priv. sobre temas del foro.

Esmolante

Bueno, he estado haciendo pruebas. La he estado probando al mínimo y al máximo de aceite, y no parece afectarle lo más mínimo, así que parece que taqués y bomba de aceite pueden ser descartados.

Parece que suena por la culata, pero es que en cuanto paro y levanto el capó, al poco el ruidito se desvanece. GRRRRRR

Obaniense, de lo que dices, descarto el inyector, porque lo hace en retención, sin pisarle, y ahí la bomba no está mandando presión y no se levanta la aguja. Pero sí que tengo miedo que sea la bomba de inyección o una biela. Realmente, no quiero ni pensar en que sea una de ellas, porque casi significaría decirle adiós a mi nena.  :'(

Kicocm, yo espero que no tengas razón, pero me temo que es una posibilidad. Yo sigo creyendo que el tacataca es un movimiento alternativo, que podría ser el conjunto pistón-biela, las válvulas o... el pistón de la bomba de inyección. Lo que me desconcierta es que jamás lo hace en frío, y en principio a la bomba de inyección le importa poco la temperatura del motor.

Amikoj, muchas gracias por darme a conocer el dichoso depresor (o bomba de vacío). No sabía ni que existía, así que figúrate mi cultura mecánica. Ahora mismo me estoy empapando en los hilos en que se menciona, parece que es mal endémico de las T4.

Muchas gracias a todos por darme ideas, para seguir indagando. A ver si puedo arreglar el fallo sin gastarme más de lo que me puedo permitir en una furgo con ya 20 tacazos.

Sois cojonudos!!!!!!!!!!!

arkaizt

Has comprobado el sensor de posicion del arbol de levas?

Si ese sensor falla no mide bien la posición y hace trabajar mal al motor haciendo incluso picar al motor....

Lo digo por que no se si es muy caro pero es una opcion, supongo que la furgo tendra diag no? metele al chinito a ver que datos o señal te da el sensor.
Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

amikoj

Sea lo que sea te deseo mucha suerte y que sea barato.
Cuando layas solucionado reportalo por aquí, así queda para los foreros que busquen información, además de aprender nosotros  ;D
Salud y Kms!!!!
Mis bricos e información importante recopilada:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=27289.msg3602910#msg3602910

"Per pacienco kaj fervoro sukcesas ĉiu laboro"
Con paciencia y fervor se termina toda labor
L. Zamenhof

Por favor, Mensajes privados sólo para asuntos personales. No responderé Mensaj. priv. sobre temas del foro.

joaquinvan

como va por cadena supongo que la bomba del agua va con correa, podrias quitar la correa y arrancar haber si el sonido sigue

Esmolante

Muchas gracias por los consejos. En serio, es emocionante la respuesta.  .ereselmejor

Arkaitz, mi motor es el viejuno 108D. Sin sensores, sin electrónica, sólo mecánica. Por eso es tan robusto, quiero a este motor con locura. Le cambié el motor con 550.000km y con éste llevo 220.000km... y lo que llevase ya encima, porque es de desguace. Realmente, si fenece, no tengo nada que reprocharle. Pero si puedo, me gustaría mantenerlo con vida unos cuantos añitos más.

Y no, no tiene puerto OBD ni nada por el estilo. El único sitio donde se puede enchufar algo es el mechero.   .meparto

Estoy pensando en construirme un estetoscopio ir confirmando o descartando posibles culpables, lo malo es que el ruido es rodando, en parado aunque acelere se acaba desvaneciendo. Algún duende graciosín...  .sombrero

Amikoj, cuando salga con el empeño, no te quepa duda que lo comento para contribuir a la sabiduría general, de la cual me estoy aprovechando ahora más de lo que os imagináis.

Joaquín, lo había pensado, pero es que la única regularidad de ese ruido es que NUNCA es en frío. De hecho, suele aparecer después de revolucinarla bastante. Y claro, no puedo rodar sin bomba de agua en esas condiciones. Lo dicho, es un trasgo muy cabroncete el que se me ha metido en el motor...  .lengua2

Me voy a centrar ahora en localizar de dónde viene el ruido. Ya os contaré los progresos. Estaba acongojado por la mala pinta de la avería, pero con las ideas, me habéis dado ánimos.

MUCHAS GRACIAS!

arkaizt

jajajaja descartado pues!!

Que aceite le estas poniendo? Si dices que NO es en frio, que es en caliente si que pueden ser los taques y puede ser por que te estas quedando muy corto en la densidad del aceite.

Si pones un aceite muy fino, en caliente se hace aun mas finito y los taques son la parte mas alta del motor, puede ser que el aceite escurra demasiado rapido y no esten protegidos por la capa de aceite necesaria y por eso suena el golpeteo en caliente y sobre todo en marcha que es cuando mas aceite necesitan claro.

Siempre pongo el ejemplo de los BMW que hubo una buena tirada de coches que si no ponias el aceite de la casa daban muchos problemas de taques y sonaban una barbaridad, se solucionaba metiendo un aditivo de adherencia al aceite tipo metal lube o liqui moly, o poniendo el aceite de la casa (que luego resulto que el aceite de la casa BMW ya esta aditivado).

En el caso de bmw era por un mal calculo en el diseño del motor, en tu caso puede ser por un aceite demasiado fino.

Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

Esmolante

Claro, si lo de los taqués fue lo primero que pensé (bueno, a decir verdad, lo único, como buen ser mononeuronal que soy  .loco1). Pero ya te digo, están cambiados. Luego pensé que podía ser la bomba de aceite, que no mandase suficiente presión y por eso sonasen. Por eso dejé el aceite al mínimo, para reducir aún más la presión, y al máximo, para aumentarla... pero nada, ningún cambio apreciable.  .lengua2

El aceite que uso es el 5W50 del Carrefur, que había leído hace tiempo que tiene muy buenas características (es un Elf) para motores con bastantes kilómetros a cuestas. Y más de una viscosidad 50 en caliente... creo haber oído hablar de un 10W60, pero para competición, yo nunca lo he llegado a ver. Sí que es cierto que estos multigrado con rango tan amplio suelen conseguir la viscosidad con aditivos, que con los kilómetros se rompe la cadena y baja la viscosidad anunciada. Pero que tenga ahora una viscosidad de 40, que sería el aceite base... con taqués nuevos, no deberían sonar.  ???

He estado haciendo pruebas con un micro colocado en diferentes puntos del motor, rodando con la furgo mientras grababa con el móvil y tomando notas de cuándo aparece el ruidito insidioso. Al menos, podré irme acercando al culpable y descartando otras cosas. En plan frío, frío...caliente, caliente. No es muy "pofesioná" pero es lo único que se me ocurre. No quiero cambiar más cosas sin ton ni son, como hice con los taqués.

A saber, lo mismo es la tontería más grande, o es que la biela está a punto de fenecer (es cómo rompió el otro motor). On verra...  :-\

Muchas gracias, compañero!

eladio_jose

Prueba una cosa, hechale un aditivo cerámico, tiene pinta de ser algo relacionado con el desgaste y estos aditivos son milagrosos, te hablo desde la experiencia, prueba y nos cuentas

Esmolante

Muy buenas, Eladio.

Pero es que aún no sé si tiene que ver con la distribución, o el depresor, o la bomba de agua, o la de inyección... Primero quisiera identificar el problema, porque quizá no tiene nada que ver con el aceite (+ aditivos). Si es alguna pieza bañada en aceite, lo primero que haría sería cambiar de aceite. Los aditivos... los aceites en principio ya llevan todos los aditivos que necesita un motor para funcionar bien, añadir otro aditivo más a ese cóctel, no sabes cómo te puede salir. La mayoría de veces bien, seguro pero...

De todas formas, tomo en cuenta tu idea si no consigo identificar el problema porque, total, de perdidos al río. Más daño que continuar ese repiqueteo, no le va a hacer al motor, y si funciona, eso que me ahorro.

Muchas gracias, compi!  8)