Depreciación furgoneta con caja de cambio recuperada

Iniciado por Vivarotxo, Enero 26, 2016, 22:56:53 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ikerio

Cita de: asier_87 en Enero 29, 2016, 14:15:40 pm
Una caja recuperada debe durar mas o menos  lo mismo que una nueva en igualdad de condiciones... Ya que lo que estuviese roto/desgastado lo cambiarían, y más siendo un profesional el que te lo hizo. Además, es algo que se hace muchísimo en turbos, inyectores, y demás.

De hecho, un motor al que se le cambia pistones culata y demás, se puede considerar "reconstruido" ya que se aprovecha el bloque y se pone nuevo lo que sea necesario, y quien no prefiere un motor recién hecho a uno con un montón de kms?

Yo al menos prefiero el reconstruido. A mi si me dan a elegir entre una caja usada ( suponiendo que este en buen estado) y una reconstruida me quedo con la reconstruida.

Aparte de que además se la lleva con embrague nuevo y demás. No se, no le veo ninguna pega.


yo creo q la diferencia es si el vehiculo es seminuevo o tiene ya por ejemplo mas de 15 años.
yo por ejemplo (y no quiero ser abogado del diablo eee) pero que un vehiculo tenga menos de 8 años por poner una cifra, y tenga la caja cambiada.... pues depende de la razon que me de para el cambio, pues lo veo bien o lo veo mal... no??

Vivarotxo

Hoka Ikerio, respondiendo a tu pregunta.
La furgo es del 2004 y 217000km. La caja se rompió con 198000km y puse una reconstruida de intercambio con kit de embrague nuevo. Nose si te servirán estos datos para valorar la situación.
Gracias por tu punto de vista
live and let live. Lo dificil se consigue...lo imposible, se intenta.

papolin

Depreciación 0. Si yo fuera el comprador preferiría una recuperada que una con 198.000 kms.

asier_87

Cita de: ikerio en Enero 29, 2016, 14:38:53 pm
yo me pongo en el lugar del comprador y a mi me fastidiaria no saber antes de comprar que se le ha cambiado la caja
a ver... una cosa es en una t3 o t2 que se le haya cambiado la caja y tengas una mas nueva, eso le da valor añadido, creo yo...
si yo me compro una furgo o un coche bastante nuevo, y tiene la caja cambiada, para mi el valor no es el mismo que si no la tuviera cambiada, siempre y cuando la original este en buenas o muy buenas condiciones. otra cosa es que este medio jodida y una cambiada este mejor... okk

Por ejemplo, si vas a comprar un golf gti, y despues de comprar te enteras que tiene la culata cambiada... es valor añadido??? pues depende, no???


Bueno este no es ninguno de los casos que planteas... el vendedor le ha dicho al comprador que esta la caja cambiada...

Además,  supongo que no se la habra cambiado por gusto, con lo cual la caja original no estaba ni en buenas ni en muy buenas condiciones, estaría averiada supongo.

Por ultimo, lo de la culata... en este caso se ha cambiado la pieza en cuestión entera, no una parte de ella, por lo que tu ejemplo seria valido si te venden un golf con 0kms en el motor....

Sin polemizar ni nada eee solo por dar mi punto de vista...

asier_87

Cita de: papolin en Enero 29, 2016, 15:36:28 pm
Depreciación 0. Si yo fuera el comprador preferiría una recuperada que una con 198.000 kms.


Efectivamente así lo veo yo. Caja con 198.000 o caja recién reconstruida?

Yo si alguno ha reconstruido su caja y prefiere una usada, que me comente y se la cambio gustosamente! Sin ningun sobrecoste ni depreciacion eee?  .meparto .meparto

kandepalleiro

Depreciación? Justo lo contrario y más con factura

Enviado desde mi Nexus 4 mediante Tapatalk


papolin

De hecho, yo cuando cambié la mía por una de canje (mandas la tuya averiada y te mandan otra totalmente reconstruida) pensé más en la revalorización.

darek

Yo la verdad que este hilo no lo entiendo mucho, creo que con usar cada uno el sentido común no hace falta ni preguntar.
Osea un vehiculo con 200000 km se le pone algo reconstruido que es casi como nuevo y se va a depreciar? y si el caso es que no fuera reconstruido y fuera de desguace pues no es a favor pero tampoco en contra, vamos yo lo veo asi. Si fuera un vehiculo con 5000 km y y se le hubiera puesto algo de desguace pues no, pero en este caso no encuentro cual puede ser el debate, el comprador quiere bajar dinero dando la primer excusa que se le ocurrio y no hay mas, saludos

Vivarotxo

Hola Darek, entiendo que para algunos resulte un caso extraño o de pardillo.
Pero claro si el comprador me da ese argumento y yo como soy pardillo/novato en estos temas, pues me veo en la tesitura de tener que preguntar y es lo que he hecho.
Tengo muy claro que el comprador a usado el tema de la caja para intentar bajar el precio ya que al principio de todo me bajo 2000€, luego 1000€ y al final del todo me ha dicho que me ofrece 500€ menos del precio acordado, vamos que realmente  que la caja sea reconstruida no le importa mucho y si bajar el precio de la furgo usando esa excusa.

Para mi el tema a quedado ya muy claro y te aseguro que ya no vuelve a pasarme lo mismo otra vez.
Doy por zanjado el tema y el hilo se queda aquí para que a otros novatillos como yo les pueda servir en un futuro.
Muchísimas gracias a todos!! .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor


live and let live. Lo dificil se consigue...lo imposible, se intenta.

darek

A ver que no me parece mal para nada que expongas el caso si tienes dudas, pero no te quede ninguna de que era su único objetivo y al no tener razones reales tiro por donde se le ocurrio, tu conoces tu furgo estima lo que vale valora el mercado y no hay mas, si quiere un vehiculo nuevo y que nunca se le haya cambiado una pieza los concesionarios estarán encantados de vendérselo.
Suerte con la venta.

Vivarotxo

Pues bueno, el chico que estaba interesado y que intento bajarme el precio acordado, acaba de llamarme para decirme que al final se la queda al precio hablado el domingo pasado.  :D :D .palmas .palmas .palmas

Estoy doblemente contento (y aun no termino de creérmelo)ya que ayer estuve viendo una Vw California Trendline 2.5 de 131CV del 2007, nacional, de único propietario y con 60.000km que nos encanto tanto a mi como a mi novia. Así que puedo decir que el fin de semana ha sido realmente fructífero para nuestro futuro furgonetero. Espero en una semanita poder presentarla por aquí si todo va bien (ya he quedado con su actual propietario para llevarla a un taller de confianza durante la semana) ya que lo único que necesita es un cambio de cubiertas...aun lleva las de origen!!! :o :o

jode que contento estoy!!! necesitaba compartirlo!!! .yupiii .yupiii .yupiii .yupiii .yupiii .yupiii .yupiii



live and let live. Lo dificil se consigue...lo imposible, se intenta.

asier_87

Me alegro que al final se haya aclarado el tema!!  .palmas .palmas

Ahora a ver si sale bien lo de la cali y a disfrutarla! 

Vivarotxo

Cita de: asier_87 en Enero 31, 2016, 22:41:53 pm
Me alegro que al final se haya aclarado el tema!!  .palmas .palmas

Ahora a ver si sale bien lo de la cali y a disfrutarla!


Muchas gracias asier_87!!!

Sin vuestras opiniones y consejos quizás el resultado hubiera sido otro asique os estoy muy agradecido. :)
live and let live. Lo dificil se consigue...lo imposible, se intenta.

mustone

Me alegro compañero, que todo acabe bien y pronto estés disfrutando de la Cali :)

Lago2007

Febrero 01, 2016, 08:35:18 am #29 Ultima modificación: Febrero 01, 2016, 09:18:23 am por Lago2007
Me alegró mucho que todo se solucionara!

En mi opinión en cualquier venta de vehículos el precio lo marca el mercado en ese momento, mira lo que se vende por ahí igual o similar en modelo marca y km, mira el estado de tu furgo objetivamente y piensa lo máximo que pagarías tú por ella ..... y de ahí bajate un 15% porque tu nunca serás objetivo  .meparto

Mucha gente le pone precio desde el valor sentimental, las vivencias, y el profundo conocimiento de las virtudes de su furgo... Y las sobrevaloran. Pero un comprador no podrá ver esas virtudes en una visita o prueba. Estos vendedores son los que normalmente tardan bastantes meses en vender y terminan incluso vendiendo por debajo de algunas de las ofertas que han recibido. Cualquier reparación bien hecha no deprecia sino revaloriza el vehículo. Un familiar mío colecciona coches clásicos, la mayoria con más de 60 años, crees que no están reparados un millón de veces? ...... Pues cada día valen más, precisamente porque se trata de reparar y mantener su mecánica como el primer dia.

Se transparente, di todo lo que tiene y lo que no tiene; así el comprador se dará cuenta que no le estas ocultando nada ni contando cuentos; marca un precio y de ahí NO TE MUEVAS, porque cuando empiezas a rebajar no hay límite.

Si has sido suficientemente objetivo en el precio venderás rapido, y transmitirás confianza al comprador sobre lo que compra y los posibles arreglos que tiene que hacerle. A mi siempre me ha funcionado y mis vehículos siempre los ha comprado el primero que los ha visto, a veces compraventas a veces particulares,... he tardado solo días en vender y encima he guardado buena amistad con los compradores después; y te garantizó que tampoco los regalo.

Un precio correcto es aquel que permitiria al comprador, al dia siguiente de la compra, revender el vehículo rápido y sin ningún problema; sin ganar pero sin perder dinero.