Cómo matricular mi furgo vw t4 multivan

Iniciado por Oreneta, Enero 01, 2016, 23:19:31 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Oreneta

Hola!! qué tal?

Me acabo de pillar una furgo :) es una  t4 multivan traida de alemania, la he comprado en un compra-venta que me hacen todos los trámites. La cosa es que en la targeta de ITV alemana viene clasificada como turismo cerrado o algo así (lo puse en el traductor porque todo está en alemán), y me dijero que la matriculan como turismo, realmente ¿cual es la mejor opción? como turismo ó como turismo-vivienda? en algún lado he visto que ya no existe esa clasificación. Realmente en la furgo por ahora llevo la cama y mesa, pero no se si a la hora de ponerle más cositas es mejor la clasificación de turismo-vivienda, ¿alguien me puede ayudar un poquito para guiarme con esto? La matriculo en 3 días... Muchíiiiisimas gracias de antemano!! :) :) 

soyuz

Hola. Yo tengo una multivan procedente de Alemania y comprada a alguien que ya la había matriculado en España como vehículo mixto adaptable, que a partir de los 10 años pasa la ITV cada SEIS MESES!. En cuanto pude  la pasé a turismo (no fue gratis, no), pero así ahora pasa por ITV una vez al año.
Para declararla como vivienda tienes que hacerle alguna reforma homologada para añadirle gas, agua, etc. Y necesitas un proyecto certificado y muchos embrollos legales (= muchos €).
Yo la dejaría como turismo y la usaría como viene, con su cama desplegable y su mesita. Y a disfrutarla, que la multi es muy versátil y te va a dar muy buenos momentos.
Salud

Oreneta

Muchas gracias Soyuz por tu consejo  :)  :)  :)

Ok, entonces la dejo como turismo, mañana la matriculo ya!!que waii!!

Saludos y gracias!!

FINITO DE JAÉN

Hola, quisiera pedirte un favor.... quiero comprar una furgo en alemania y me gustaría que me comentases como fue tu experiencia y los pasos que seguiste para tenerla totalmente legal en España (ITV, Trafico, etc). Además me gustaría que me dijeras si compensa comprarla tan lejos (económicamente hablando) o por el contrario pagar un poco más y dejarse de papeleos....  :-\
Encuentro la televisión muy educativa. Cada vez que alguien la enciende, me retiro a otra habitación y leo un libro.

alfonsoflorez

Yo tambien estoy interesado en que nos cuentes tu experiencia a ver que tal y para saber si economicamente merece la pena o no. Supongo q solo x el echo de que puedas tener mas variedad ya merece la pena no?

Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk


Oreneta

Hola!

Yo compré la furgo en un compra-venta en españa.

He visto por aquí un tutorial que explica cómo hacer para traerlas de alemania.

Yo creo que si tienes tiempo, siempre sale más barato traerla de alemania, pero eso sí, si luego pasa cualquier cosa te lo comes, porque cómo reclamar algo allí estando en españa?

Luego los trámites se llevan un tiempo, por lo que he visto, hay que ir a la ITV para pasar una revisión especial que cuesta como unos 100 pavos, te tienen que dar la cita y te puede tardar un mes, es lento, supongo que en función de la comunidad autónoma (ojo con la matriculación, míratelo bien cual te conviene y lo que puedas hacer), pagar el sello, el cambio de nombre de la furgo (necesitas el contrato compra-venta y tu DNI, consejo, hazte un contrato compra-venta extra que cambies el precio de la furgo y lo pones a 1000 pavos por ejemplo, te digo esto porque este impuesto es un 4% del precio de la furgo, así te ahorras algo con tanta pagamenta ;) ), un impuesto en hacienda y luego ir a tráfico a matricularla.

Creo que más o menos eso son todos los trámites. Lo bueno de comprar en un compra-venta aquí es que  a la hora de reclamar cualquier cosa tengo 6 meses de garantía, que igual con lo que ahorras trayendola de alemania da igual.

Espero haber servido de ayuda :)