Se puede arrancar una furgoneta utilizando la batería auxiliar??

Iniciado por barrancat, Diciembre 20, 2015, 21:57:29 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

barrancat

Buenas noches,

Alguien ha probado de arrancar una furgoneta utilizando la batería auxiliar, con unas pinzas, en el caso de quedarse sin batería en la principal? Se podría hacer, verdad??  ???

Gracias!


Un saludo,


La llibertat no és fer el que vulguis; és no haver de fer allò que volen els altres.

-Manuel de Pedrolo-

origuli

Supongo que no es lo mas recomendable, pero hace muy poco me encontraba en un sitio solo, alejado y sin bateria! lo prove y funcionó!!


espero no tener que probarlo mas!!!
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡   JUNTOS    SOMOS   HURACÁN    !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

barrancat

Cita de: origuli en Diciembre 20, 2015, 22:07:30 pm
Supongo que no es lo mas recomendable, pero hace muy poco me encontraba en un sitio solo, alejado y sin bateria! lo prove y funcionó!!


espero no tener que probarlo mas!!!


Sí, lo decía para un caso como el que cuentas tu! Sólo quería estar seguro de poder hacerlo, por si acaso. Gracias!  :)


La llibertat no és fer el que vulguis; és no haver de fer allò que volen els altres.

-Manuel de Pedrolo-

ta

Pues claro que se puede  :) , no te vas a quedar tirado por no usarla .

perroflautero

Si el cable que une las dos baterías es de suficiente sección (25mm2) y preparas el relé para cerrarlo a voluntad no necesitas ni las pinzas

barrancat

Cita de: ta en Diciembre 20, 2015, 23:34:19 pm
Pues claro que se puede  :) , no te vas a quedar tirado por no usarla .

Cita de: perroflautero en Diciembre 21, 2015, 00:40:06 am
Si el cable que une las dos baterías es de suficiente sección (25mm2) y preparas el relé para cerrarlo a voluntad no necesitas ni las pinzas


Muchas gracias a los dos!  :)


La llibertat no és fer el que vulguis; és no haver de fer allò que volen els altres.

-Manuel de Pedrolo-

dany.harley

Diciembre 21, 2015, 09:30:50 am #6 Ultima modificación: Diciembre 21, 2015, 09:51:40 am por dany.harley
Cita de: perroflautero en Diciembre 21, 2015, 00:40:06 am
Si el cable que une las dos baterías es de suficiente sección (25mm2) y preparas el relé para cerrarlo a voluntad no necesitas ni las pinzas

Así lo tengo yo. Tengo colocado un conmutador en el relé separador de baterías, en una posición va normal y en otra lo cebo a voluntad. En caso de quedarte sin batería, le das al conmutador y arrancas sin problema. Ya me ha sacado en alguna ocasión de un apuro, por dejar las luces encendidas, sin darme cuenta un par de días. Eso sí, los cables entre baterías los tengo de 25mm de sección.
En este dibujo, verás que al conmutador le entra positivo desde alternador o a voluntad, desde secundaría (en este caso concreto, está cebado desde secundaría y arrancarías sin problemas)
Alguno te dirá que los cables sufren, que si tal que si cual. El tema es que estás en mitad de la nada, te has dejado las luces o la radio o lo que sea y puenteas el relé y arrancas y sales del lugar. Si no tienes hecho esto puedes con un destornillador puentear los dos contactos gruesos mientras otro le da al contacto y arrancaría igual, pero de esta manera ya lo tienes para siempre y lo puedes hacer tú solo.



Bayler

Hola a todos,

Si se puede arrancar con las pinzas, comprobado por olvidar las luces de cruce encendidas.  .loco2

La solución de dany.harley, redimensionando los cables es perfecto, te ahorras llevas las pinzas (y no siempre llegan de una batería a otra)

Un saludo.
Nos gustaria emplear toda nuestra vida en viajar,si alguien nos pudiera prestar una segunda vida para pasarla en casa ,le estariamos muy agradecidos.

Druida

Siempre llevo pinzas pensando en que me podrían sacar de un apuro en caso de necesidad con las baterías auxiliares, hay que tener en cuenta de que  tipo son las auxiliares ya que generalmente  soportan mal las descargas rápidas que demanda un arranque, pero ante la posibilidad de quedarte tirado en la nada bien vale el riesgo.
" La vida és el que passa mentre estem ocupats fent plans"
John Lennon

158 frikipunts

barrancat

Cita de: Druida en Diciembre 21, 2015, 13:25:08 pm
Siempre llevo pinzas pensando en que me podrían sacar de un apuro en caso de necesidad con las baterías auxiliares, hay que tener en cuenta de que  tipo son las auxiliares ya que generalmente  soportan mal las descargas rápidas que demanda un arranque, pero ante la posibilidad de quedarte tirado en la nada bien vale el riesgo.


Yo llevo una batería AGM. Para una arrancada ocasional valdría, no? Habría que cambiarla luego o por una vez ocasional sobreviviría?


La llibertat no és fer el que vulguis; és no haver de fer allò que volen els altres.

-Manuel de Pedrolo-

Druida

Esta claro que las recomendaciones para cada bateria (de arranque o ciclicas ) son diferentes, no creo que le hagas excesivo daño a una AGM por arrancar el vehículo a no ser que la agotes por problemas en el arranque , en general a estas hace mas daño una carga rápida y inadecuada (gasificación) que una descarga momentánea.
" La vida és el que passa mentre estem ocupats fent plans"
John Lennon

158 frikipunts

barrancat

Cita de: Druida en Diciembre 21, 2015, 13:56:35 pm
Esta claro que las recomendaciones para cada bateria (de arranque o ciclicas ) son diferentes, no creo que le hagas excesivo daño a una AGM por arrancar el vehículo a no ser que la agotes por problemas en el arranque , en general a estas hace mas daño una carga rápida y inadecuada (gasificación) que una descarga momentánea.


Muchas gracias Druida!


La llibertat no és fer el que vulguis; és no haver de fer allò que volen els altres.

-Manuel de Pedrolo-

dany.harley

También hay que tener en cuanta, que cuando nos hemos quedado sin batería, ésta no está a 0v, sino que simplemente está más baja de lo normal y no puede con el motor de arranque. La auxiliar no va a soportar toda la descarga del arranque, sino que va a "ayudar", con esos amperios que nos faltan para arrancar.
No vas a tener ningún problema con la batería y desde luego, te saca del apuro, que es de lo que se trata.

FRONTIFURGO

yo llevo una semana arrancando con la segunda batería que es de agm, porque a muerto la primera. la tengo en el garaje haber si la cambio hoy, pero es que no tengo tiempo  .panico

Rafas

buenass, yo lo tengo preparado para poder conectarlas a voluntad cebando desde la secundaria, lo preparé hace poco porque al parecer tengo algún consumo que me drena lentamente la principal. Lo que si que me ha pasado es que si la principal está muy baja y conecto la secundaria para arrancar al intentarlo se cepilla el fusible de 80a que tengo cerca de la secundaria, supongo que en este caso lo adecuado es conectarlas un rato (no se cuanto) para pasar energía a la primaria y que el tirón al arrancar no sea tan bestia para la secundaria (agm 140a), toy en lo cierto??