Energia disipada por los embragues en función del uso

Iniciado por kiko1967, Noviembre 02, 2015, 16:24:02 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

kiko1967

ENERGIA DISIPADA POR LOS EMBRAGUES EN FUNCION DE LAS CONDICIONES DE ARRANQUE DEL VEHICULO
Suavizar las arrancadas
La suavidad de las arrancadas viene determinada por la PROGRESIVIDAD del embrague, siendo esta la capacidad de modular las arrancadas, haciéndolas suaves y progresivas.
En la operación de embragar, la evolución del par transmitido por el embrague regula la propia arrancada del vehículo. Para que la progresividad del embrague sea buena se precisa:
A) Una transmisión de un par en función de la carrera del pedal continuamente creciente y sin variación brusca.
B) Una cinemática de mando invariable, sea cual sea la velocidad de rotación, las temperaturas de funcionamiento de los organos del mecanismo y las tensiones desarrolladas por la propia timoneria.
C) Regularidad de las prestaciones de los forros de fricción.

Disipar la energía
En las maniobras de arrancada del vehículo y en el mismo cambio de relación de marchas, existe una fase característica en la que el árbol conductor y conducido no giran a la misma velocidad, existiendo un cierto deslizamiento entre la parte conductora (volante motor y plato de presión) y la parte conducida (disco de embrague). Dicho deslizamiento se convierte en energía térmica que el embrague debe disipar para evitar que la temperatura alcance valores demasiado altos, lo que llevaría a su propia destrucción.



Los ensayos y la experiencia demuestran que el desgaste del forro, en función de la temperatura, evolucionan de la siguiente manera:
- A partir de 220º C comienza el proceso de desgaste rápido.
- A partir de 400º C el desgaste se produce con mayor rapidez.
- Superiores a 450º C proceso de destrucción progresivo e irreversible del disco de embrague.

IMPORTANTE: ES IMPERATIVO UTILIZAR LAS PRIMERAS VELOCIDADES DE LA CAJA DE CAMBIOS PARA ARRANCAR EL VEHICULO.
Mi blog....................http://frankineros.blogspot.com.es/
Todos mis bricos... http://frankineros.blogspot.com.es/p/furgobricos.html

Da igual lo difíciles que sean los sueños mientras no dejes de intentar que se cumplan, y nunca desaparecen siempre que las personas no los abandonen, uno de ellos fue tener una furgo vw.

arkaizt

Pero ese grafico es de camiones... Las furgonas no tienen primera súper corta ni segunda larga, ni pesan en carga 40tn.... Jejeje ni la temperatura, ni el rozamiento ni la carga son similares... Aun que coincido en salir en primera si es llano o cuesta-arriba que para eso la fabrican en la caja fe cambios. Eso si, si salgo cuesta abajo siempre salgo en segunda.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk

Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

kiko1967

Cita de: arkaizt en Noviembre 02, 2015, 17:44:25 pm
Pero ese grafico es de camiones... Las furgonas no tienen primera súper corta ni segunda larga, ni pesan en carga 40tn.... Jejeje ni la temperatura, ni el rozamiento ni la carga son similares... Aun que coincido en salir en primera si es llano o cuesta-arriba que para eso la fabrican en la caja fe cambios. Eso si, si salgo cuesta abajo siempre salgo en segunda.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk


Es verdad, el grafico es orientativo, pero sirve para tener una idea de la diferencia en salir en la velocidad correcta o no.
Mi blog....................http://frankineros.blogspot.com.es/
Todos mis bricos... http://frankineros.blogspot.com.es/p/furgobricos.html

Da igual lo difíciles que sean los sueños mientras no dejes de intentar que se cumplan, y nunca desaparecen siempre que las personas no los abandonen, uno de ellos fue tener una furgo vw.