Homologación Calefaccion estacionaria

Iniciado por ketx, Octubre 13, 2015, 21:31:16 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

tnttgn

Cita de: kalvitero en Diciembre 07, 2015, 14:59:07 pm
Lo que pasa es que al final lo que vale es la "Ley Campoamor" y se ven cosas que  :-[ :-[ y acaban "legalizadas", no sólo en montajes "caseros", incluso en montajes profesionales, alguien puso un post con una instalación de calefacción en un servicio oficial que daba grima.


Lo dudo mucho por los motivos explicados en mi anterior mensaje. Un laboratorio no va a aprovarte un proyecto que aporte el ingeniero y un taller no va a firmar un certificado sin verificar la instalacion. A lo que termino recomendando que no os metais en jardines de los que no sepais salir.

La instalacion no es complicada pero:

Poner la varilla del.aforador tiene miga y la T es mas sencilla pero hay que saber donde cortar el tubo porque algunos motores tienen alta presion en determinados circuitos del combustible.

Una instalación hecha por un profesional al final es hasta barata si lo mirais con detenimiento.

Saludos

ursus_cr

Esta claro que todo requiere tener un buen montaje, que lo que se requiera legalizar se legalice, pero es inevitable encontrar chapuzas, pero no a unos niveles si y a otros no, nos encontramos chapuzas a todos los niveles, y ciertamente nos podemos encontrar cosas legalizadas y no sabemos como.

Mi instalación de cale la hice con t en vez de espadin, y lo que si puse fue un filtro de los que se ponen para la gasolina en las motos, y evitar que la porquería del depósito pueda llegar al quemador.
Salud

enviado desde mi patatomovil!!! mas majo el!!!!


tnttgn

Cita de: ursus_cr en Diciembre 07, 2015, 17:34:43 pm
Esta claro que todo requiere tener un buen montaje, que lo que se requiera legalizar se legalice, pero es inevitable encontrar chapuzas, pero no a unos niveles si y a otros no, nos encontramos chapuzas a todos los niveles, y ciertamente nos podemos encontrar cosas legalizadas y no sabemos como.

Mi instalación de cale la hice con t en vez de espadin, y lo que si puse fue un filtro de los que se ponen para la gasolina en las motos, y evitar que la porquería del depósito pueda llegar al quemador.
Salud

enviado desde mi patatomovil!!! mas majo el!!!!


eso es lo mejor que se puede hacer. No se si la tuya lo tiene pero de no tenelo la toma de admisión también se le puede poner uno. Otra opción es la de poner la toma del aire de admisión de manera de que no puedan entrrar ni animales, ni salpicaduras de agua cuando llueve etc. En lo que a la toma de corriente se refiere es igual de correcto buscarle una masa que poner los cables en cada polo de la batería. Un fusible también claro está.


Yo siempre os digo lo mismo a todos. Con paciencia y con los pasos bién estudiados y las herramientas necesarias poner una calefacción para nada es complicado lo único que pasa es que hay que tocar muchas teclas para que todo vaya correcto. Desde la ubicación hasta las conexiones. El manual de las calefacciones viene muy bién explicado la verdad. A lo de aforador o T he hecho las dos instalaciones y es mejor la T, (era de gasolina) para la actual opté por el espadín porque me lo regalaron y me animé a hacerlo para aprender a hacerlo. Es un lio de narices pero no es complicado, muy laborioso eso si. La T en los motores diesel solo me comentaron que previo al filtro de gasoil es mas fácil porque los motores HDI curran a alta presión el gasiol. Según donde pinchas no solo le quitas presión a la instalación si no que además le das a la bomba de la calefa una presión que no necesita (seo me comentaron) tirad de T que es menos laborioso pero tened claro donde la poneis. (que si pesao .meparto)

Saludos

ursus_cr

Tnttgn, estoy en busca y captura de un filto para la entrada de aire, pero los que hasta ahora he visto no me convencen.
Cual crees tu que podría ser bueno?
La t, siempre hay que ponerlo en la salida del depósito, porque ahí nunca habrá presión, otra cosa es que lo pongas en otro sitio.
El poner la calefacción es ir despacio y con buena letra, y ciertamente no es complicado en absoluto, es peor pensarlo que hacerlo.
Salud

enviado desde mi patatomovil!!! mas majo el!!!!


tnttgn

Cita de: ursus_cr en Diciembre 08, 2015, 00:18:54 am
Tnttgn, estoy en busca y captura de un filto para la entrada de aire, pero los que hasta ahora he visto no me convencen.
Cual crees tu que podría ser bueno?
La t, siempre hay que ponerlo en la salida del depósito, porque ahí nunca habrá presión, otra cosa es que lo pongas en otro sitio.
El poner la calefacción es ir despacio y con buena letra, y ciertamente no es complicado en absoluto, es peor pensarlo que hacerlo.
Salud

enviado desde mi patatomovil!!! mas majo el!!!!


Llama a webasto. Al servicio tecnico. Te van a mandar un pdf con despiece de accesorios. Se les envia pedido, te contestan con factura proforma, transferencia, recibir en casa y ponerlo.

En la primera calefa que compré necesitaba cosillas sueltas y lo hice sí. Para la que compré nueva no me hizo falta. Fueron muy amables la verdad.

Saludos

kalvitero

Diciembre 08, 2015, 09:29:26 am #20 Ultima modificación: Diciembre 08, 2015, 10:50:29 am por kalvitero
Cita de: tnttgn en Diciembre 07, 2015, 16:06:30 pm
Lo dudo mucho por los motivos explicados en mi anterior mensaje. Un laboratorio no va a aprovarte un proyecto que aporte el ingeniero y un taller no va a firmar un certificado sin verificar la instalacion. A lo que termino recomendando que no os metais en jardines de los que no sepais salir.

La instalacion no es complicada pero:

Poner la varilla del.aforador tiene miga y la T es mas sencilla pero hay que saber donde cortar el tubo porque algunos motores tienen alta presion en determinados circuitos del combustible.
Una instalación hecha por un profesional al final es hasta barata si lo mirais con detenimiento.


Mira el ejemplo de la instalación de un "profesional"...
http://www.furgovw.org/index.php?topic=293824.0

Lamentablemente  se ve cada chapuza "legalizada" de órdago, solo tienes que darte una vuelta...
Como dije antes, "con la pasta por delante San Pedro canta"

Cita de: ursus_cr en Diciembre 08, 2015, 00:18:54 am
La t, siempre hay que ponerlo en la salida del depósito, porque ahí nunca habrá presión, otra cosa es que lo pongas en otro sitio.
El poner la calefacción es ir despacio y con buena letra, y ciertamente no es complicado en absoluto, es peor pensarlo que hacerlo.


En la mayoría (por no decir el 100% de los vehículos actuales, sobretodo diesel) como pongas la T a la salida del depósito inundas la calefacción, en el depósito suele ir montada la bomba de baja presión (que aún siendo de baja presión da mas candela que la bomba de la calefacción puede frenar). La T se tendría que poner en el retorno, o si el vehículo viene con precalentador de agua (Hydronnic, ThermoTop, ...), la T se pone en la alimentación del precalentador (que conozca es el único caso que contemplan los fabricantes de calefacciones el poner una T).

Si el depósito es de plástico (prácticamente el 100% de los actuales) NO se puede taladrar (se lee tanto en el manual de Webasto como en el de Eberspächer), habría que poner el espadín en el módulo aforador/bomba, pero cada módulo es distinto y el guiado del tubo es específico para cada modelo de vehículo.

Normalmente cada fabricante de calefacción además del manual de montaje genérico que te viene con la calefacción, tiene un manual específico de montaje para cada vehículo en concreto, pero este último, no lo facilitan tienes que comprarlo a parte,en el te viene como realizar la conexión de combustible, donde taladrar, como guiar las tuberías, etc. ¿Alguien de aquí a visto/leido ese manual antes de empezar el montaje?, yo sí, lo encontré en una página rusa (en inglés)

Por otra parte, ¿es realmente "legal" pinchar el módulo aforador/bomba?, ¿los fabricantes de calefacciones tienen el OK de los fabricantes del vehículo/módulos para realizar esa modificación?, no lo sé  .confuso1 , quizá lo suyo sea directamente remplazar el módulo aforador bomba y poner uno con salida extra para la calefacción, que los hay, (claro súmale otros 200€ a la factura). O en el caso que el depósito tenga un tapon de vaciado, remplazar el tapón por una conexión (que la tienen en catálogo)

Cita de: ursus_cr en Diciembre 08, 2015, 00:18:54 am
Tnttgn, estoy en busca y captura de un filto para la entrada de aire, pero los que hasta ahora he visto no me convencen.
Cual crees tu que podría ser bueno?


Para la entrada de aire al quemador como dice Tnttgn, los fabricantes de calefacciones tienen en su catálogo filtros específicos, en mi caso fabriqué uno como se hacía antes en las 2 tiempos (malla metálica fina, 2 capas de scottbrite, malla metálica fina) y el tubo orientado de tal forma que no le alcance porquería de forma directa.

tnttgn

Diciembre 08, 2015, 09:57:24 am #21 Ultima modificación: Diciembre 08, 2015, 09:59:14 am por tnttgn
La recuerdo perfectamente. Y he visto cosas peores, a veces por pereza de desmontar lo que estorva, otras por confiar en un pseudo profesional y otras por no pensar otras opciones viables pero mas complicada. Un instalador que ajusta el precio va a tratar de hacerlo lo mas rapido posible.

Es por eso que sin tener ni idea, me tome la molestia de leer algo, preguntar mucho y montarme la calefacción yo mismo. No fué una tarde, fué un fin de semana con el estomago encogido pero con la satisfaccion final de haberme puesto yo mismo la calefacción, quitando o poniendo todo lo necesario para este fin.

Saludos

kalvitero

Diciembre 08, 2015, 10:36:22 am #22 Ultima modificación: Diciembre 08, 2015, 10:55:27 am por kalvitero
Ya, pero a parte de leer, hay que saber lo que se lee y discernir lo que es correcto de lo incorrecto, que hay mucha literatura y no toda es la correcta.

Y básicamente lo que critico es que mucho royo con papeles firmados por tal y cual, sólo para sacar dinero.

Si monto un accesorio homologado y lo monto siguiendo el manual del fabricante ¿Por que es necesario que me lo monte un taller? y si es necesario que me lo monte un taller ¿Por que tengo que ir luego a la ITV?, uno de los dos pasos sobra, si lo tiene que montar un taller "está" bien montado y luego tienes que ir a la ITV para que certifique que el certificado del taller está bien certificado.... .loco1 .loco1 .loco1 , sólo miran los papeles en la ITV, o tienen que comprobar que las cosas están bien echas, si tienen que comprobar que las cosas están bien echas ¿Por que me lo tiene que hacer un taller?

Otros países de nuestro entorno funcionan de otra forma y no pasa nada (bueno, incluso la siniestralidad es menor)

ZOFRONIO

Yo tengo por cas el manual específico de eberspacher para montar en la viano que me lo dio un concesionario de Mercedes impreso, y dice entre otras cosas de cambiar aforador por uno con salida extra, cambiar centralita de la calefa por uno específico de Mercedes para conectarla a la centralita del vehículo y reprogramarla furgo, y un programador específico junto con la guantera-porta objetos baja, unas 8 horada y 2.200€, el resto de la intalacion similar al manual de la calefa pero con más detalles,tiempos y fotos.
En la instalación de la calefacción por agua de webasto, el manual te da un plano del espadín con la forma para y el punto para intalarlo en el aforador, que tembien tengo.
Haber si lo busco y lo cuelgo.

ursus_cr

Kalvitero, no seré yo quien te quite la razón de lo que criticas, porque creo que para muchísimas cosas sobra tanta historia, pero es como todo, que en pro de la seguridad de uno mismo y de los demás, se sacan cosas que resulta mas recaudatorio que otra cosa, pero lo único que podemos hacer es lo que estamos haciendo, criticarlo aquí, porque mas nada. Por otro lado, si queremos evitar que en alguna ocasión nos lleguen a emplumar, no queda otra que pasar por el aro, con lo que si o si. De ahí, que yo sea partidario de que lo que podamos hacer nosotros mismos y queramos hacerlo, lo hagamos, y di hay que hacer un tramite para legalizarlo y podemos obviar a las empresas gestoría que para algo que no se requiere ni proyecto, y que con algo de información lo podemos hacer nosotros mismos lo hagamos, y punto. Que me pareceuy respetable que haya gente que se tenga que ganar el dinero, pero que al menos sea por algo que realmente sea necesario para al menos la legalizacion.

En lo que comentas de la bomba de baja en el deposito, no te quito la razón tampoco, pero no termino de estar totalmente de acuerdo con que encharque el quemador, y estoy buscando un hilo que quizá pudiera ayudar, pero con el patato de móvil que tengo no puedo, y estos días estoy fuera de casa y no tengo WiFi siempre! Pero si lo pillo, a ver si aclarara.

Lo del compañero zofronio, lo veo para mi, una pasada, pero reitero, para mi. Eso si, debe haber quedado fenómeno!

Salud

enviado desde mi patatomovil!!! mas majo el!!!!


tnttgn

Diciembre 08, 2015, 15:33:09 pm #25 Ultima modificación: Diciembre 08, 2015, 15:36:46 pm por tnttgn
Si os molesta pagar por un certificado para el montaje de una calefa ya ni os cuento la rabia que da que lo hagas por toda una camperización sin haber puesto un tornillo.

Al igual que se piden certificados para una cedula de habitabilidad de una vivienda con pruebas del hormigón, boletín de la luz y agua no os entiendo como os rasgais tanto las vestiduras la verdad. Yo no lo miro como una medida recaudatoria y si como una manera de certificar que lo que hay puesto esta bien puesto. Anteriormente, y no hablo de tanto tiempo atrás cogias un mueble del ikea con escuadras al suelo y ala, a homologar. Luego si se te descuelga en un frenado y te deja parapléjico a quien le tienes que pedir cuentas?

Sigo e insisto en decir qque un certificado es la mejor manera de normalizar las cosas y ir sobre seguro. El que emite ese certificado es el responsable, así que alla el en hacerlo a ciegas o previa inspección. Ya os aviso que para una homologación od van a pedir fotos de todo y muy bién que me parece.

Saludos

ursus_cr

A mi no me duele pagar cuando realmente es por algo que esta bien hecho, y ciertamente es por una seguridad o algo similar, pero cuando es por un tramite, que solo vale para inculpar a otro, o un tramite que es vano porque en muchas ocasiones no lo miran, pues si, si me duele.
Salud

enviado desde mi patatomovil!!! mas majo el!!!!


germang

Hola a todos!

Alguien me podría decir, al final cuanto cuesta legalizar la calefacción?

Un saludo

ketx

Cita de: ZOFRONIO en Diciembre 08, 2015, 10:39:11 am
Yo tengo por cas el manual específico de eberspacher para montar en la viano que me lo dio un concesionario de Mercedes impreso, y dice entre otras cosas de cambiar aforador por uno con salida extra, cambiar centralita de la calefa por uno específico de Mercedes para conectarla a la centralita del vehículo y reprogramarla furgo, y un programador específico junto con la guantera-porta objetos baja, unas 8 horada y 2.200€, el resto de la intalacion similar al manual de la calefa pero con más detalles,tiempos y fotos.
En la instalación de la calefacción por agua de webasto, el manual te da un plano del espadín con la forma para y el punto para intalarlo en el aforador, que tembien tengo.
Haber si lo busco y lo cuelgo.


Buenas Zofronio, si sacas un rato pasas el documento, es por curiosidad la verdad ya que ya tengo la calefa montada pero me interesa

Gracias

Por otro ingentare pasar por una ITV a preguntar qué papeles hace falta solicitar, pero si alguno lo sabes qué me diga que voy a intentar homologarla yo mismo...

Agures

el jaijo

Cita de: tnttgn en Diciembre 08, 2015, 15:33:09 pm
Si os molesta pagar por un certificado para el montaje de una calefa ya ni os cuento la rabia que da que lo hagas por toda una camperización sin haber puesto un tornillo.

Al igual que se piden certificados para una cedula de habitabilidad de una vivienda con pruebas del hormigón, boletín de la luz y agua no os entiendo como os rasgais tanto las vestiduras la verdad. Yo no lo miro como una medida recaudatoria y si como una manera de certificar que lo que hay puesto esta bien puesto. Anteriormente, y no hablo de tanto tiempo atrás cogias un mueble del ikea con escuadras al suelo y ala, a homologar. Luego si se te descuelga en un frenado y te deja parapléjico a quien le tienes que pedir cuentas?

Sigo e insisto en decir qque un certificado es la mejor manera de normalizar las cosas y ir sobre seguro. El que emite ese certificado es el responsable, así que alla el en hacerlo a ciegas o previa inspección. Ya os aviso que para una homologación od van a pedir fotos de todo y muy bién que me parece.

Saludos


En una vivienda, te piden el certificado de construcción, el cual mi vehículo ya tiene, pero cuando le cuelgas el estante al niño, para que ponga los libros, no te andan mareando con la homologación del estante, certificado del instalador y un ingeniero que te diga con un papel y sin ni verlo que ya esta puesto y bien montado, ya te preocupas tu que el estante no se caiga cuando esta lleno, y te descalabre al niño, en un vehículo, debería de ser igual, máxime cuando es algo que esta homologado para el, y si quien debería de revisarlo, al menos tuviese un "certificado de revisador", nos evitaríamos el ingeniero, que es quien certifica que esta bien montado (con cuatro fotos, a 500 km de ti, y por email).
"Torpes al volante hay pocos, lo que pasa es que salen toooooooooodos los dias"

Presentacion de "LaJaijoneta"   http://www.furgovw.org/index.php?topic=263038.0