La calefacción no parece tener potencia

Iniciado por escuterista, Octubre 01, 2015, 18:19:11 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

escuterista

Cuando llega el invierno y hace realmente frío la calefacción parece no tirar lo suficiente; recuerdo que en las dos anteriores T3 que he tenido calentaba más. El paso está bien, así pues,¿podría ser que el radiador esté taponado y por eso no funciona como debería?
He de decir tambien que tengo un termostato de la bomba del agua a 80 grados, ya que cambie el 1.6TD original por un 1.9TD. ¿Podría ser esta la razón?
Gracias.

alcasa

supongo que no te refieres a la calefacción estática, y cuál radiador de calefacción? el de delante o el de atrás?

recientemente has hecho algo relacionado con el líquido refrigerante?  cambio de bomba, manguito, termocontacto, etc....................

escuterista

Octubre 08, 2015, 22:06:24 pm #2 Ultima modificación: Octubre 08, 2015, 22:09:22 pm por escuterista
Me refiero a la calefacción de serie, la de delante que queda a los pies del conductor y tiene su llave de paso encima de la rueda de repuesto. Tengo la sensación, en comparación con las anteriores furgonetas 1.6 diesel, de que no tira tanto. Cuando aceleras o bajas de marchas, si que notas que calienta, pero en general no parece tirar mucho.
El modelo es multivan 1.6td, con conductos de aire de calefacción a la parte posterior por arriba, pero, cuando le instalé el interior de mi  anterior joker, le quite la calefacción trasera. El motor se cambió hace ya 4 años por un 1.9td y le puse nuevo termostato (el del modelo con aire acondicionado, a 80 grados creo); también le cambie la electro bomba auxiliar. Yo no se si es cosa de que ahora refrigera muy bien; también he de decir que hace poco le he hecho lo de reducir el caudal de los manguitos que te comenté en otro post y ya no escucho tan a menudo el ventilador. Quizás este invierno aún tire menos la calefacción.
Puede que el problema sea el ser multivan sin calefacción trasera?
Y en ese caso, valdría la pena anular el paso a los conductos traseros?

alcasa

al anular la calefacción trasera, ¿no habrás hecho un puente entre el manguito de ida y el de retorno?  si lo hiciste, pienso que ése es el problema, hay que poner dos tapones, uno a cada manguito, de lo contrario el refrigerante caliente tal como sale de la culata, lo tiene muy fácil para volver a la bomba y de allí al interior del motor,  por eso le llega muy poco refrigerante caliente al radiador delantero.

escuterista

Sí que hice lo de puentear; le echaré una ojeada porque no recuerdo como va, es decir, si se le hace un puente o dos a los manguitos. Parece una explicación lógica a lo de la poca potencia de la calefacción. Gracias

escuterista

Efectivamente, están puenteados los dos tubos, el de ida y el de vuelta, con lo que el agua llegará correctamente hasta la calefacción. Yo creía que todo iba unido al sistema de refrigeración, pero parece que el agua de la calefacción va y vuelve directamente al bloque motor. ¿Es así? ¿O tiene alguna relación con el agua que va al depósito de expansión cuyo caudal reduje este verano? Lo digo por si este invierno noto algún cambio.

alcasa

Octubre 12, 2015, 22:04:55 pm #6 Ultima modificación: Octubre 12, 2015, 22:16:21 pm por alcasa
Ese caudal que redujiste en el manguito del motor al depósito de expansión nada tiene que ver con la calefacción.

el manguito de salida de refrigerante caliente para los radiadores de calefacción sale de la parte delantera de la culata y vuelve por el manguito que empalma en la "T" del manguito que une el depósito de expansión con la bomba de refrigerante.

si antes de que llegue el refrigerante caliente al radiador delantero se encuentra con una "T" que se une al ramal de retorno al motor, ése refrigerante caliente no te calienta el radiador delantero de la calefacción.

estoy bastante seguro de que la solución sería sustituir el puente que se ha hecho con los manguitos al sacar el radiador de calefacción trasero, e instalar dos tapones.

en esta foto el manguito de la salida de la calefacción es el de la parte superior izquierda que sale de la culata en forma vertical hacia arriba




escuterista

Octubre 13, 2015, 12:47:30 pm #7 Ultima modificación: Octubre 13, 2015, 12:51:02 pm por escuterista
Quizás lo he explicado mal anteriormente (o lo estoy interpretando mal cuando miro los bajos de la furgoneta).
El sistema de calefacción trasera presentaba dos T, una al manguito de ida con agua caliente y otro al de vuelta; cuando quité los dos tubos que iban a la calefacción trasera, lo que puentee fueron ambas T, es decir, cambié T por un trozo de tubo de cobre. No hice un puente de T a T.
Me planteo más la cuestión de que, a diferencia de mis furgonetas anteriores, esta presenta una calefacción que va por la parte de arriba del habitáculo (la que se alimenta a través del conducto de las puertas) y que por eso, sin la calefacción trasera, la sensación delante es de que la calefacción no tira lo suficiente (en la parte de atrás siempre ha hecho más frío, pero eso no me preocupa).
Esto es lo que me parece; no creas que no agradezco tus consejos Alcasa, al contrario, pero no me cuadra lo que dices de poner tapones en la T porque, técnicamente, ya lo he hecho.

alcasa

pues aclarado el mal entendido, si no los has puenteado, debería de llegar el refrigerante al radiador a un mínimo de 85ºC y eso quema!!, en mi T-3 nunca he soportado la calefacción a más de 1/3 de la palanca, pues a ese tercio el aire caliente que sale casi quema.

miento, una vez sí, en un puerto de montaña de más de 20 Km de descenso, con temperatura exterior bajo cero, el motor sólo retenía, casi sin dar gas por el pavimento nevado, y claro el motor no generaba el calor suficiente para que el refrigerante estuviera a esos 85ºC restando los aproximadamente -2ºC del aire que entraba al radiador, la palanca de calefacción igual se puso a 3/4, pero no a tope y frío no pasamos