cuanto vale una furgo camper de segunda mano?

Iniciado por oskar pucela, Septiembre 15, 2015, 10:06:19 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Villalobos

Me voy a mojar. Que el tema lo merece  .loco2

Creo que hablamos de vehículos de segundamano. Con unos cuantos años y kilómetros a sus espaldas. por lo que lo del IVA me parece que no viene al cuento. A no ser, que se quiera usar como pretexto para inflar precios... Dicho esto, expongo mi opinión, de la que estoy totalmente convencido:

Está de moda tener furgo. Y hay más gente en búsqueda que furgos disponibles. Tan simple como eso. Y la gente se aprovecha.

Luego ya entramos en opiniones y valoraciones personales. Otra cosa es que el vendedor quiera sacar el máximo dinero por su furgoneta. Normal.... Distintos son los vendedores que pretender hacer negocio o vender más caro de lo que ellos compraron. (Que los hay, y muchos. Y de aquí, del foro).

Supongo dependerá de los valores y principios de cada vendedor. Pero vamos, yo cuando vendí mi última Multivan, la compré por algo más de 9000€ creo recordar con 210.000 kms y finalmente según "marcaba el mercado" la vendí por 8.000€. Habiéndola mantenido como a un hijo propio: Distribución hecha, bomba reparada, Batería AGM nueva, fundas, aislantes 8 capas delanteros y más cosas que seguro se me olvidan. A parte de regalarle al comprador mesa y sillas de exterior entre otras muchas cosas. Estos son otros cientos de euros que otros habrían sumado al precio de venta sin ponerse colorados... yo no.

¿Acaso te voy a cobrar todos los cambios de aceite, correas y neumáticos que le he cambiado mientras disfrutaba de ella?... Evidentemente no. Pues alguno parece intentarlo...

Ésta Multivan la usé menos de 2 años y no más de 17.000 kms. (La vendí con 227.000 kms. De todo esto hay pruebas en el foro, en mi historial de mensajes).

Efectivamente, para más de uno, perdí dinero. Yo, creo, que hice lo que era justo.

He vendido infinidad de coches, motos y alguna furgo. Y siempre me lo he tomado como que quien se la lleva viene con toda la ilusión del mundo. Y quien soy yo para hacer negocio de ello. Si compro a 10, como mucho podré pedirte 10, lo demás no es honesto.

Pero no todo el mundo es como yo.

Como los anuncios que llevan muchos meses dando vueltas... ¿No será que está "pasada de precio?... Pues nada, ahí se tiran meses, esperando un incauto que pique. Y, tarde o temprano, aparece. Ahí está el problema.

Saludos,

Aramos

Cita de: InzaghI en Septiembre 15, 2015, 16:21:32 pm
Si estamos hablando de compradores particulares y no autónomos, olvídate del IVA. Para él, el IVA es más coste final (no voy a entrar en el debate de los beneficios de pagar IVA).
Basándonos en el ejemplo que has puesto antes, una T5 sale del concesionario habiendo costado 60.000 €, le haces 1Km y la pones a la venda. Aunque la teoría dice que el valor del IVA lo has perdido (12.600 €), ¿estás seguro que no habrá nadie que te de 55.000 € por ella? Si es así, estará pagando una furgo más cara que nueva sin contar los impuestos, pero es que si (como hemos dicho antes, es un comprador particular) el IVA es un coste más. Al final se estaría ahorrando 5.000 € y la espera de la entrega en concesionario, ya que se la darías al momento. Evidentemente es un ejemplo muy simplificado, ya que tendríamos que tener en cuenta las garantías, deducciones, etc... Pero era para ilustrar que en éste interesante debate el IVA no entra en juego, sino la ley de la oferta y la demanda, como bien han descrito anteriormente.


En el tema del IVA te estas olvidado la pasta que tendrá que pagar el nuevo comprador al hacer el cambio de nombre. No es viable lo que comentabas.

Aramos

juancatalan

Una furgo vale lo que el comprador esté dispuesto a pagar por ella. La ética en los negocios (y una compra-venta no deja de serlo) es una línea muy delgada, fácil de sobrepasar.
El valor de la transacción lo determina la oferta/demanda y lamentarse por ello no nos lleva a ningún lado.
Cuando yo compré la mía miré y remiré en todos lados, la red te permite comparar y al final tras dos años comparando y viendo acabé decidiéndome. Espero no haberme equivocado, y si algún día decido venderla miraré su valor y actuaré en consecuencia.
A veces veo precios absurdos pero imagino que caen por su propio peso.


Saludos y suerte a los comprdores/vendedores.
Cuando llegues a Itaca, sabio como te habrás hecho en tu viaje, comprenderás en que consiten las Itacas.
(traducción libre)

chachek

Cita de: Neuronas en Septiembre 15, 2015, 12:13:56 pm
Creo que quienes se quejan del precio de las furgos de segundameno es pura impotencia de ver que no tienen al alcance su capricho


+1
www.ConTablas.com y a lo loco! Tu Web de Skateboard, Snowboard, Surf y cada día de más gente!

Maikel

Joder, yo puedo decir (mi caso) : creo que los que compran una furgo de segundamano no pagan la tontería del alcance de pagar un capricho nuevo. Sin ofender a nadie .sombrero
Mi medicina: Fania All Star y salsero de vocación
La ciudad donde vivo es un monstruo de siete cabezas...
Sacar una mesa y unas sillas no es delito. El que delinque es el que te multa

omillet

Espero que no se de el caso, pero, si algun dia he de poner en venta mi Lliber, nada me parecera bastante. Sera como vender una parte de mi.
Eso si, me uno a los que opinais que todo depende de la demanda y la oferta. Por mucha calidad que tenga una furgona, si nadie la compra acabara en el desguace sin mas. No importaran acabados, km, año matriculacion ni nada, valdra eso, nada. En cambio una furgo, con la peor equipacion posible, oxidos y fallos de motor, pero con 10 personas dispuestas a comprar, valdra lo que pida el vendedor.
I quan creieu que arribeu, sapigueu trobar noves sendes.

miglangl

Septiembre 15, 2015, 17:31:23 pm #21 Ultima modificación: Septiembre 15, 2015, 17:37:47 pm por miglangl
Cita de: InzaghI en Septiembre 15, 2015, 16:21:32 pm
Si estamos hablando de compradores particulares y no autónomos, olvídate del IVA. Para él, el IVA es más coste final (no voy a entrar en el debate de los beneficios de pagar IVA).
Basándonos en el ejemplo que has puesto antes, una T5 sale del concesionario habiendo costado 60.000 €, le haces 1Km y la pones a la venda. Aunque la teoría dice que el valor del IVA lo has perdido (12.600 €), ¿estás seguro que no habrá nadie que te de 55.000 € por ella? Si es así, estará pagando una furgo más cara que nueva sin contar los impuestos, pero es que si (como hemos dicho antes, es un comprador particular) el IVA es un coste más. Al final se estaría ahorrando 5.000 € y la espera de la entrega en concesionario, ya que se la darías al momento. Evidentemente es un ejemplo muy simplificado, ya que tendríamos que tener en cuenta las garantías, deducciones, etc... Pero era para ilustrar que en éste interesante debate el IVA no entra en juego, sino la ley de la oferta y la demanda, como bien han descrito anteriormente.



error,  tienes que pagar impuesto de transmisiones, 6-8% (aprox) según comunidades, casos. etc

Al 8% ya te vas a los 60000,  más gastos de transferencia...  Mismo precio de nueva con una rebaja aparente de 5000 euros

Es una de las razones por las que no mola comprar algo muy nuevo a un particular, te puede costar más que nuevo.

Si te lo puede vender en 55,  con el iva incluido,  es otra historia.


miglangl

Cita de: Villalobos en Septiembre 15, 2015, 16:36:06 pm
Me voy a mojar. Que el tema lo merece  .loco2

Creo que hablamos de vehículos de segundamano. Con unos cuantos años y kilómetros a sus espaldas. por lo que lo del IVA me parece que no viene al cuento. A no ser, que se quiera usar como pretexto para inflar precios... Dicho esto, expongo mi opinión, de la que estoy totalmente convencido:

Está de moda tener furgo. Y hay más gente en búsqueda que furgos disponibles. Tan simple como eso. Y la gente se aprovecha.

Luego ya entramos en opiniones y valoraciones personales. Otra cosa es que el vendedor quiera sacar el máximo dinero por su furgoneta. Normal.... Distintos son los vendedores que pretender hacer negocio o vender más caro de lo que ellos compraron. (Que los hay, y muchos. Y de aquí, del foro).

Supongo dependerá de los valores y principios de cada vendedor. Pero vamos, yo cuando vendí mi última Multivan, la compré por algo más de 9000€ creo recordar con 210.000 kms y finalmente según "marcaba el mercado" la vendí por 8.000€. Habiéndola mantenido como a un hijo propio: Distribución hecha, bomba reparada, Batería AGM nueva, fundas, aislantes 8 capas delanteros y más cosas que seguro se me olvidan. A parte de regalarle al comprador mesa y sillas de exterior entre otras muchas cosas. Estos son otros cientos de euros que otros habrían sumado al precio de venta sin ponerse colorados... yo no.

¿Acaso te voy a cobrar todos los cambios de aceite, correas y neumáticos que le he cambiado mientras disfrutaba de ella?... Evidentemente no. Pues alguno parece intentarlo...

Ésta Multivan la usé menos de 2 años y no más de 17.000 kms. (La vendí con 227.000 kms. De todo esto hay pruebas en el foro, en mi historial de mensajes).

Efectivamente, para más de uno, perdí dinero. Yo, creo, que hice lo que era justo.

He vendido infinidad de coches, motos y alguna furgo. Y siempre me lo he tomado como que quien se la lleva viene con toda la ilusión del mundo. Y quien soy yo para hacer negocio de ello. Si compro a 10, como mucho podré pedirte 10, lo demás no es honesto.

Pero no todo el mundo es como yo.

Como los anuncios que llevan muchos meses dando vueltas... ¿No será que está "pasada de precio?... Pues nada, ahí se tiran meses, esperando un incauto que pique. Y, tarde o temprano, aparece. Ahí está el problema.

Saludos,



o años....

Txuan

Si currar fuese algo bueno los ricos no nos dejarian ni acercarnos al trabajo.

MOTOROLO

Cita de: Aramos en Septiembre 15, 2015, 14:02:12 pm
Como en todas las cosas de la vida el valor es muy subjetivo y va en relación de la oferta y de la demanda, si hay mucha demanda y poco oferta los precios se disparan a algo irreal y si no hay demanda y mucha oferta, las cosas valen menos que su valor real a peso.

En el mundo del motor, al precio "virtual" del mercado hay que sumarle muchos más factores como son el de las marcas y modelos, que en ocasiones unos productos que tienen el mismo valor de coste cuando es nuevo, al ser de diferentes marcas, se devalúan de diferente forma y lo más raro es que en ocasión no tiene relación con la demanda, es como unos cánones marcados por alguien que seguro que hará unas estadísticas y marcara unos precios en los catálogos de precios de referencia de ocasión y todos siguen esa línea.

Si a todo eso hablamos de campers o AC´s, entonces aquí ya podemos apagar e irnos ya que existen otras reglas que en ocasiones no son compresibles, pero que existen..., pero que he observado que es una cosa más bien local, ósea de España, ya que en otros países esas regla ya no se aplica con tanta exageración, no sé porque son mercados más maduros al llevar más años en este mundillo o si es porque su renta per cápita es mucho mayor y sus leyes diferentes, pero al final todo cuenta y creo que la diferencia de mentalidad/precios es la suma de todo un poco.

Sigamos hablando de los precios de las campers y AC´s de ocasión en el mercado Made in Spain y para comenzar hare una lista de cosas que al final indica el precio final de venta del producto.
•   Marca y modelo de la base del vehículo
•   Tipo de camperización. Fabricada de serie, fabricante reconocido, camperizador profesional o autoconstrucción.
•   Años del vehículo.
•   Kilómetros.
•   Estado del vehículo.

A partir de aquí se abre un nuevo abanico que marca los precios del mercado, pero antes de nada hay que comentar que en este tipo de vehículos hay un precio suelo y otro generado por la ilusión y falta de pasta como:
•   No encontraremos ninguna AC con 30 años en un estado de arrancar e irse por menos de 6.000 €. Los kilómetros ni se fija uno.
•   Difícilmente se encontrara una T3 con techo con 25 años por menos de 6.000 € a no ser que ya se vea que es alimento para el desguace.
•   Podríamos seguir con las T4 o T5 con camperización de serie por WV , Westfalia o similar, pero los precios siempre serán elevados.

A partir de ahí podríamos decir... joder....,  que caros esos precios, pero según las tablas de devaluación de los vehículos, estos pierden un 87% a los 10 años y a partir de ahí los precios siempre son subjetivos a la demanda o estado del mismo, pero en el caso de las camper y Ac´s tomamos los precios de referencia de su homologo, por lo que si el valor actual de una California nueva es de 50.000, una de más de 10 años su precio será de 6.500 €. Esta regla es un poco absurda ya que se tendría que tomar el precio de referencia de compra, pero no es así ni en este tipo de vehículos ni tampoco en los vehículos de alta gama/lujo.

A partir de aquí hay un par de trampas que nos hacemos cada día y que son... esta Autocaravana de 6 años es un robo ya que me la venden por 50.000 € y para eso me compraría una nueva.. ¿Por 50.000 € te comprarías esa AC de100.000?. Pues la respuesta es NO, por lo que o pagas el precio del articulo viejo al 50% de valor de nuevo o compras un vehículo de calidad o prestaciones inferior, pero eso no significa que el vehículo sea caro, inasumible puede, pero no caro y el vendedor si no lo vende ya lo bajara de precio.

Por otro lado tenemos los vehículo viejos..., en ocasiones muy viejos y miramos el mercado y lo volvemos a mirar y al final vemos que la California T4 que nos gusta, mínimo con 20 años, aparentemente en buen estado y sabiendo que como mínimo tiene 250.000 km nos cuesta como mínimo 10.000 5 y pensamos...., joder que caro, pero es lo que hay, pero como uno es mileurista ve a un chaval que vende una VW Transporte que le ha metido 3 maderas encontradas en un contenedor y una colchoneta del Ikea y la anuncia como IGUAL QUE LA CALIFORNIA y pide solo 3.000 € y como es solo lo que podemos comprar nos auto engañamos y decimos  que los demás nos están robando y que es super caro y compramos "eso" porque "esta de puta madre" y "mola más".

Un Panda, un Niva Lada, un 206, un etc..., si funciona y esta que no se cae tiene un valor de 1000 € y cada día es más raro encontrar ciertos coches baratos por los planes PIVE que promocionan el achatarramiento y de ahí que hayan dado una limpieza importante a chatarras andantes por las que se han pagado una pasta en subvenciones (o más bien dejado de pagar impuestos)

Según las tablas de devaluación de un vehículo, a los 4 años pierden el 50% del valor, pero eso no es aplicable al mundo camper y AC porque hay otros factores que cuentan en esa devaluación y son la mayor longevidad de los vehículos al hacer los kilómetros por carretera y estar callejeando todo el día, así como que el 50% del vehículo/valor es menos propenso al desgaste como lo son los muebles y equipamiento y no es lo mismo hacer un motor a una VW Transporter con 10 años que ya está reventada y su valor amortizado que aun California al cabo de 15 años y cuyo valor de  compra del vehículo fue más del doble y en cambio la reparación cuesta lo mismo y la Trasporter está para tirar debido al trato y estado y en cambio la california posiblemente este casi impoluta.

Seguro que existe una tabla de los precios de las campers y autocaravanas de serie tipo Ganvan, pero de venta real y en dichas tablas podremos ver que la depreciación es mucho menor que en las de los vehículos normales.


Pufff..., vaya toston me ha salido y ni me da tiempo a repasarlo pero el resumen es que una furgo vale por lo que consiga venderla el dueño.

Aramos


Estoy totalmente de a cuerdo contigo Aramos, a mi mas de uno me ha preguntado cuanto me salio la camperización y les parece caro, yo les digo pues mira en vez de poner el wc fijo de pocelana, pones un potti te ahorras minimo 500 euros, no pongas calefa estatica y te ahorras sobre 900 euros, no le ponas doble aislante, solo pon las camas, plato ducha, potti, doble batería, pon el toldo tramp etc y te ahorraras más de 10000 euros en la camperizacion, pero claro la quieren con todo y guapa y eso vale su pasta.
Un saludo

Area AC de Vitoria.



oskar pucela

Cita de: Txuan en Septiembre 15, 2015, 17:35:15 pm
Vale menos de lo que cuesta


una california?? completamente de acuerdo que vale menos de lo que cuesta.
de ahi que muchas gv, mucho mejor equipadas que una cali, sean mas baratas.
pero ya sabeis... es la sexta generacion
SI  TIENES  PRISA ,   HABER  SALIDO  ANTES

Aramos

Cita de: omillet en Septiembre 15, 2015, 17:18:19 pm
Eso si, me uno a los que opinais que todo depende de la demanda y la oferta. Por mucha calidad que tenga una furgona, si nadie la compra acabara en el desguace sin mas. No importaran acabados, km, año matriculacion ni nada, valdra eso, nada. En cambio una furgo, con la peor equipacion posible, oxidos y fallos de motor, pero con 10 personas dispuestas a comprar, valdra lo que pida el vendedor.


Aun recuerdo hara unos 30 años que se pusieron de moda entre los pudientes los VW Escarabajo y pagaban fortunas por ellos. Yo me compre un Ibiza GLX 1.5 por 1.350.000 y un amigo se compro un 1303 descapotable con mas de 25 años por un importe superior (estaba impecable) y lo vendí un par de años despues por la mitad de precio (reparado y vendido a un concesionario de SEAT despues de un accidente contra un coche lleno de civiles) y el lo vendió en mas de 2.000.000 millones unos 10 años despues.

Ley de oferta y demanda.

Ha habido por aqui GV´s vendiéndose con cuatro años en menos del 50% de lo que le costo al propietario (FIAT´s y otras marcas) y en cambio se han vendido VW Californias con 8 años en mas del 50% del coste como nueva. Lo que decíamos oferta y demanda.

La devaluación diferencial existe en todos los sectores de los vehículos, por ejemplo un turismo MB clase CLS tiene una devaluación muy pequeña comparándola con la que puede tener un Jaguar F-TYPE del mismo precio franco fabrica.


Aramos


InzaghI

Cita de: Aramos en Septiembre 15, 2015, 16:37:38 pm
En el tema del IVA te estas olvidado la pasta que tendrá que pagar el nuevo comprador al hacer el cambio de nombre. No es viable lo que comentabas.

Aramos

Cita de: miglangl en Septiembre 15, 2015, 17:31:23 pm

error,  tienes que pagar impuesto de transmisiones, 6-8% (aprox) según comunidades, casos. etc

Al 8% ya te vas a los 60000,  más gastos de transferencia...  Mismo precio de nueva con una rebaja aparente de 5000 euros

Es una de las razones por las que no mola comprar algo muy nuevo a un particular, te puede costar más que nuevo.

Si te lo puede vender en 55,  con el iva incluido,  es otra historia.

A ver, que se ve que no me he explicado bien. Precisamente, lo que digo es que el IVA no juega en estas negociaciones. Dije 55.000 € como podria haber dicho 50.000 € eran cifras a modo de ejemplo, y un ejemplo extremadamente simplificado. Lo que quería ilustrar ( que está claro que no lo he conseguido, sino todo al contrario) era que entre particulares no hay que mirar el IVA, ya que lo podríamos considerar más coste de compra. Al igual que el ITP.
En todo caso, no es el tema del hilo.

Aramos

Cita de: oskar pucela en Septiembre 15, 2015, 17:45:59 pm
una california?? completamente de acuerdo que vale menos de lo que cuesta.
de ahi que muchas gv, mucho mejor equipadas que una cali, sean mas baratas.
pero ya sabeis... es la sexta generacion


Como decia/deciamos antes, las cosas cuestan lo que la gente este dispuesta a pagar por ello.

También existen otros factores como los de fabricación ya que no es lo mismo una camperización efectuada en Alemania que en España y no hablo de la calidad, si no en el coste de la mano de obra y si un español paga mano de obra alemana, es lo que ocurre. Si las californias las montaran en Bulgaria que también pertenece a la CE, el coste de la misma bajaría como mínimo un 25%, pero "ya no seria lo mismo".

Aramos

ilu.coyote

no solo son caras nuevas y de segunda mano, si no tambien son caras como chatarra. me explico, trabajo en un planta fragmentadora de chatarras y metales, un molino tocho que se dedica a moler coches y chatarras procedentes de desguaces y chatarrerias, en 10 años que llevo trabajando en ello, todavia no he molido ninguna camper, ninguna, de ninguna marca ni modelo de los mas conocidos.
eso solo tiene un significado, que los desguaces aprovechan estas furgonetas hasta la ultima pieza aprovechable, no he visto ni siquiera el chasis de una california, ni de una marcopolo, hay vehiculos que tienen un valor hasta como chatarra, tipo seat 600, los seat 124, citroen dyane 6, R4 etc que ya vienen al molino casi desguazados completamente, en el chasis, pero estos vehiculos camper se aprovecha en el desguace hasta el chasis.

asi que mi coclusion es que estas camper de las que hablamos, son caras hasta como chatarra.