ISLANDIA y todo lo que hay por el camino - julio 2015 ***AÑADIDO AL INDICE***

Iniciado por raquelom, Agosto 21, 2015, 17:48:10 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Josse

Lo decia por esto :

Cita de: Josse en Enero 08, 2016, 19:15:42 pm
Veamos..
Los que tengais pensado ir a Islandia, deciros que en el Camping Municipal de Reykjavik hay una zona al lado de la recepción donde podeis haceros de forma gratuita con material de montaña.
Sacos, algun hornillo, tiendas de campañana, etc..
Resulta que mucha gente al regresar a su pais van a tope de cosas, por lo que algunos optan por dejar parte del material que ha utilizado en sus vacaciones ya que superan el peso permitido en al avión.
Yo me llevé 2 tiendas de campaña, dos sacos y un termo.
La chica de recepción al ver que viajabamos con la furgo, insistia en que me llevará mas cosas..
Hay una zona al lado de la cafeteria donde tambien puedes encontrar sobres de sopa, latas de comida, café, etc..
Asi que ya sabeis y de paso me traeis algo ( jejeje )

https://www.tripadvisor.fr/Hotel_Review-g189970-d6740716-Reviews-Reykjavik_Campsite-Reykjavik_Capital_Region.html

Cacovito

Mil gracias Gundi
Tb quiero hacer la ruta ultima que va a Skogar
Por lo qe veo que necesitaria un dia mas.
Voy en mi furgo desde madrid q no es 4x4 pero he visto que si se puede llegar hasta 200mts antes del parkng de landmannalaugar aunque la pista no sea de las mejores.la duda es como podria volver desde skogar a lanmannalaugar porque no veo bus de enlace.
Por cierro, tengo unos amigos que probablemente se animen a ir el año que viene, como pueden contactar contigo, ?
Gracias
Saludos
Paco

gundi

Cita de: Cacovito en Julio 18, 2016, 09:08:00 am
Mil gracias Gundi
Tb quiero hacer la ruta ultima que va a Skogar
Por lo qe veo que necesitaria un dia mas.
Voy en mi furgo desde madrid q no es 4x4 pero he visto que si se puede llegar hasta 200mts antes del parkng de landmannalaugar aunque la pista no sea de las mejores.la duda es como podria volver desde skogar a lanmannalaugar porque no veo bus de enlace.
Por cierro, tengo unos amigos que probablemente se animen a ir el año que viene, como pueden contactar contigo, ?
Gracias
Saludos
Paco


NO es por nada pero en la F208 al poco de pasar la central hidroeléctrica y meterte en pista tienes una hermosa señal que te indica que esa pista SOLO es para vehículos 4x4, con ello quiero decir que si te para la policía que no suele estar, que si tienes una avería, que espero que no o si  necesitas ayuda o tal....estás en un problema gordo. El seguro no te cubre y solicitar una grúa en islandia tiene un precio que te hará gritar por un mes.

Piénsatelo.

o

Cacovito

  Gracias gundi
Refernte a lo de mis amigos com o pueden con tactar conntigo?

Cacovito

 Gracias Jose, no lo ha b ia  vistoe pasare   Co n la furgo por y si hay   Algo   Que merezca la   Penna te lo traigo

gundi

Cita de: Cacovito en Julio 21, 2016, 09:45:14 am
  Gracias gundi
Refernte a lo de mis amigos com o pueden con tactar conntigo?


¿De que me hablas cacovito?

Contactar conmigo pues como no sea por correo electrónico..Yo siempre estoy moviendome por la isla con una Mercedes Sprinter 4x4 cargada de turistas españoles.



Carlos VW

Bueno, muchachos.

Para los que tenéis pensado ir en algún momento de vuestra vida, quisiera comentar algunos puntos que creo que no se han dicho en este hilo:

- Primero: Islandia NO es un furgoperfecto toda ella. Está PROHIBIDO pernoctar o acampar fuera de los campings. Eso es así desde noviembre de 2015. Os dejo el link y el texto de la oficina de turismo islandesa.

"May I camp anywhere?
    01.07.2016   
    There are various things to keep in mind if you are planning to camp or spend the night outside organised campsites. In November 2015, new conservation legislation came into effect making changes to where it is permissible to camp. For instance, it is now illegal to spend the night in tent trailers, tent campers, caravans, camper vans or similar outside organised campsites or urban areas unless the land owner or rightholder has given their permission."

http://www.ferdamalastofa.is/en

- En Hirtshals también han prohibido las campers. Todos los FP's que había en esa ciudad ya no son válidos. No se puede ni siquiera pernoctar cerca de donde se toma el ferry.

- En el Nörrona:
      · La conexión a internet NO va incluida en el precio. Se tiene que comprar a parte y vale UNA PASTA. Pero lo peor es que va COMO EL CULO. 5 minutos de reloj para abrir el caralibro. Cronometrado. Mi recomendación es la siguiente: agenciaros una tarifa europea con vuestra compañía de telefonía para este viaje. Yo tengo tarjeta prepago con cierta compañía low cost y por 1,99€ me dan 100 MB para navegar en cualquier país europeo. Va de puta madre y lo mejor es que durante gran parte de la ruta, el barco va bordeando Noruega, y se pilla señal de lujísimo. ATENCIÓN: Las Islas Feroe van a su bola. En el caso de mi compañía no se incluía en el bono europeo y me follaron 35€ por usar 2,8 MB. Habéis leído bien. En Islandia la cobertura de internet es increíblemente buena. Incluso en los lugares más remotos donde estuve, tuve señal 3G en todo momento. No confiéis en pillar wifi de los autocares. No conseguí que funcionara bien ni una sola vez.

     · Tema dormir: La verdad es que aquí se pintan las couchettes como un infierno. No estoy de acuerdo. He dormido en hostels infinitamente peores. De hecho, las literas del barco estaban muy limpias y no se notaban mal ventiladas. Aquí, como en los hostels, el factor crítico es la gente que te toque. La verdad es que tuve mucha suerte y nadie de los 6 de la habitación roncaba. Tremenda potra. Lo único que uno se soltaba unos cuescazos de competición. Pero te echabas unas risas, oye.

- Combustible en Islandia: No sé si es que tiene menos poder calorífico, que estar cerca del polo norte afecta o simplemente que mi furgo no andaba bien, pero el gasto de gasolina fue mayor que en Europa continental. Raro. Hay surtidores everywhere everyway. No hay problema de quedarse tirado. A menos que seas un gañanazo.

- Tarjeta de débito: funcionar, funcionan. Pero os van a sablear 1 puto eurazo como mínimo cada vez que la uséis. Avisados estáis. Con tarjeta de crédito creo que no pasa. Lo tengo que confirmar.

- Portáos bien. De los españoles que me crucé solo unos pocos se comportaban como seres civilizados. El resto eran altamente ostiables en la boca. Un día incluso tuve que llamar la atención a una familia entera: el padre le había dicho al "niño" (que ya tenía los huevos bien negros) que saltara el cordón que limitaba el camino para subirse a una roca llena de líquenes. En todo el parque había carteles de respetar los senderos porque en Islandia el ecosistema es muy frágil y cuesta mucho que se regenere. Mientras les decía eso, el puto niño saltaba en la cuerda que marcaba el borde del camino, rompiendo los postes que la soportaban. De pena.

En esencia, eso. Islandia es un flipe. Pero tremendo. Eso sí, si no os gustan las aglomeraciones, huid del Círculo Dorado. El resto, de ensueño.
Un espíritu noble ensanchece al hombre más pequeño

forote

Cita de: Carlos VW en Septiembre 20, 2016, 00:33:17 am
Bueno, muchachos.

Para los que tenéis pensado ir en algún momento de vuestra vida, quisiera comentar algunos puntos que creo que no se han dicho en este hilo:

- Primero: Islandia NO es un furgoperfecto toda ella. Está PROHIBIDO pernoctar o acampar fuera de los campings. Eso es así desde noviembre de 2015. Os dejo el link y el texto de la oficina de turismo islandesa.

"May I camp anywhere?
    01.07.2016   
    There are various things to keep in mind if you are planning to camp or spend the night outside organised campsites. In November 2015, new conservation legislation came into effect making changes to where it is permissible to camp. For instance, it is now illegal to spend the night in tent trailers, tent campers, caravans, camper vans or similar outside organised campsites or urban areas unless the land owner or rightholder has given their permission."

http://www.ferdamalastofa.is/en

- En Hirtshals también han prohibido las campers. Todos los FP's que había en esa ciudad ya no son válidos. No se puede ni siquiera pernoctar cerca de donde se toma el ferry.

- En el Nörrona:
      · La conexión a internet NO va incluida en el precio. Se tiene que comprar a parte y vale UNA PASTA. Pero lo peor es que va COMO EL CULO. 5 minutos de reloj para abrir el caralibro. Cronometrado. Mi recomendación es la siguiente: agenciaros una tarifa europea con vuestra compañía de telefonía para este viaje. Yo tengo tarjeta prepago con cierta compañía low cost y por 1,99€ me dan 100 MB para navegar en cualquier país europeo. Va de puta madre y lo mejor es que durante gran parte de la ruta, el barco va bordeando Noruega, y se pilla señal de lujísimo. ATENCIÓN: Las Islas Feroe van a su bola. En el caso de mi compañía no se incluía en el bono europeo y me follaron 35€ por usar 2,8 MB. Habéis leído bien. En Islandia la cobertura de internet es increíblemente buena. Incluso en los lugares más remotos donde estuve, tuve señal 3G en todo momento. No confiéis en pillar wifi de los autocares. No conseguí que funcionara bien ni una sola vez.

     · Tema dormir: La verdad es que aquí se pintan las couchettes como un infierno. No estoy de acuerdo. He dormido en hostels infinitamente peores. De hecho, las literas del barco estaban muy limpias y no se notaban mal ventiladas. Aquí, como en los hostels, el factor crítico es la gente que te toque. La verdad es que tuve mucha suerte y nadie de los 6 de la habitación roncaba. Tremenda potra. Lo único que uno se soltaba unos cuescazos de competición. Pero te echabas unas risas, oye.

- Combustible en Islandia: No sé si es que tiene menos poder calorífico, que estar cerca del polo norte afecta o simplemente que mi furgo no andaba bien, pero el gasto de gasolina fue mayor que en Europa continental. Raro. Hay surtidores everywhere everyway. No hay problema de quedarse tirado. A menos que seas un gañanazo.

- Tarjeta de débito: funcionar, funcionan. Pero os van a sablear 1 puto eurazo como mínimo cada vez que la uséis. Avisados estáis. Con tarjeta de crédito creo que no pasa. Lo tengo que confirmar.

- Portáos bien. De los españoles que me crucé solo unos pocos se comportaban como seres civilizados. El resto eran altamente ostiables en la boca. Un día incluso tuve que llamar la atención a una familia entera: el padre le había dicho al "niño" (que ya tenía los huevos bien negros) que saltara el cordón que limitaba el camino para subirse a una roca llena de líquenes. En todo el parque había carteles de respetar los senderos porque en Islandia el ecosistema es muy frágil y cuesta mucho que se regenere. Mientras les decía eso, el puto niño saltaba en la cuerda que marcaba el borde del camino, rompiendo los postes que la soportaban. De pena.

En esencia, eso. Islandia es un flipe. Pero tremendo. Eso sí, si no os gustan las aglomeraciones, huid del Círculo Dorado. El resto, de ensueño.


Leído 2 veces
Gracias

Lobozno

Cita de: Carlos VW en Septiembre 20, 2016, 00:33:17 am
Bueno, muchachos.

Para los que tenéis pensado ir en algún momento de vuestra vida, quisiera comentar algunos puntos que creo que no se han dicho en este hilo:

- Primero: Islandia NO es un furgoperfecto toda ella. Está PROHIBIDO pernoctar o acampar fuera de los campings. Eso es así desde noviembre de 2015. Os dejo el link y el texto de la oficina de turismo islandesa.

"May I camp anywhere?
    01.07.2016   
    There are various things to keep in mind if you are planning to camp or spend the night outside organised campsites. In November 2015, new conservation legislation came into effect making changes to where it is permissible to camp. For instance, it is now illegal to spend the night in tent trailers, tent campers, caravans, camper vans or similar outside organised campsites or urban areas unless the land owner or rightholder has given their permission."

http://www.ferdamalastofa.is/en

- En Hirtshals también han prohibido las campers. Todos los FP's que había en esa ciudad ya no son válidos. No se puede ni siquiera pernoctar cerca de donde se toma el ferry.

- En el Nörrona:
      · La conexión a internet NO va incluida en el precio. Se tiene que comprar a parte y vale UNA PASTA. Pero lo peor es que va COMO EL CULO. 5 minutos de reloj para abrir el caralibro. Cronometrado. Mi recomendación es la siguiente: agenciaros una tarifa europea con vuestra compañía de telefonía para este viaje. Yo tengo tarjeta prepago con cierta compañía low cost y por 1,99€ me dan 100 MB para navegar en cualquier país europeo. Va de puta madre y lo mejor es que durante gran parte de la ruta, el barco va bordeando Noruega, y se pilla señal de lujísimo. ATENCIÓN: Las Islas Feroe van a su bola. En el caso de mi compañía no se incluía en el bono europeo y me follaron 35€ por usar 2,8 MB. Habéis leído bien. En Islandia la cobertura de internet es increíblemente buena. Incluso en los lugares más remotos donde estuve, tuve señal 3G en todo momento. No confiéis en pillar wifi de los autocares. No conseguí que funcionara bien ni una sola vez.

     · Tema dormir: La verdad es que aquí se pintan las couchettes como un infierno. No estoy de acuerdo. He dormido en hostels infinitamente peores. De hecho, las literas del barco estaban muy limpias y no se notaban mal ventiladas. Aquí, como en los hostels, el factor crítico es la gente que te toque. La verdad es que tuve mucha suerte y nadie de los 6 de la habitación roncaba. Tremenda potra. Lo único que uno se soltaba unos cuescazos de competición. Pero te echabas unas risas, oye.

- Combustible en Islandia: No sé si es que tiene menos poder calorífico, que estar cerca del polo norte afecta o simplemente que mi furgo no andaba bien, pero el gasto de gasolina fue mayor que en Europa continental. Raro. Hay surtidores everywhere everyway. No hay problema de quedarse tirado. A menos que seas un gañanazo.

- Tarjeta de débito: funcionar, funcionan. Pero os van a sablear 1 puto eurazo como mínimo cada vez que la uséis. Avisados estáis. Con tarjeta de crédito creo que no pasa. Lo tengo que confirmar.

- Portáos bien. De los españoles que me crucé solo unos pocos se comportaban como seres civilizados. El resto eran altamente ostiables en la boca. Un día incluso tuve que llamar la atención a una familia entera: el padre le había dicho al "niño" (que ya tenía los huevos bien negros) que saltara el cordón que limitaba el camino para subirse a una roca llena de líquenes. En todo el parque había carteles de respetar los senderos porque en Islandia el ecosistema es muy frágil y cuesta mucho que se regenere. Mientras les decía eso, el puto niño saltaba en la cuerda que marcaba el borde del camino, rompiendo los postes que la soportaban. De pena.

En esencia, eso. Islandia es un flipe. Pero tremendo. Eso sí, si no os gustan las aglomeraciones, huid del Círculo Dorado. El resto, de ensueño.


Genial, más claro no se podía decir. Es una pena que la mayoría de los españoles vayamos dando el cante allá por donde vamos...

gundi


Yo, sobre el tema de los turistas y su comportamiento me voy a callar...Porque he tenido ya tantas broncas con malnacidos que empiezo a ser conocido entre los propios islandeses por defender su paisaje más que ellos que a veces se quedan como tontos mirando las animaladas que hacen algunos. La última la tuve hace 15 dias en la cascada Gulfoss.

EL país ha cambiado mucho, ya no es la joya que era, aviso. Hay turismo a saco y se están modificando muchos lugares estropeandolos artificialmente sobre todo en la costa sur.

BARAKASH


Colera

Yo también me apunto que en Junio-Julio 2017 queremos ir, sin dar la nota. Vamos a ver si el compañero de Islandia nos ayuda. Gracias.

krls exe

Cita de: Lobozno en Septiembre 20, 2016, 10:05:46 am
Genial, más claro no se podía decir. Es una pena que la mayoría de los españoles vayamos dando el cante allá por donde vamos...

El unico cartel que habia en islandia en castellano y italiano  ponia : Por favor no se lleven las piedras  .meparto

patumaire

Gracias Carlos VW y Gundi
Ya veo que nuestro viaje a Islandia del 2009 ya no seria lo mismo.
Sobre los turistas incivicos deberia estar permitido el abofeteamiento público no penado...