DINAMARCA 2015 ***AÑADIDO AL INDICE***

Iniciado por carpecamper, Agosto 21, 2015, 01:11:16 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

carpecamper

Agosto 21, 2015, 01:11:16 am Ultima modificación: Enero 21, 2016, 15:29:15 pm por kirikino

Nuestras aventuras en http://carpecamper.blogspot.com.es/

carpecamper

Agosto 21, 2015, 01:16:21 am #1 Ultima modificación: Agosto 23, 2015, 01:01:06 am por carpecamper
Acabamos de regresar de Dinarmarca.

Hemos preparado el viaje con un guía comprada a última hora: Un corto Viaje a Dinamarca de Anaya Touring y la lectura de varios relatos del foro pero hemos encontrado poca información y por eso queremos compatir con vosotros nuestra aventura.

Sabiamos los lugares que queriamos visitar pero no teniamos agenda. Hemos ido sobre la marcha ...
Los primeros paisajes de campos de cereales, amarillos y dorados, en contraste con el azul del cielo nos impresionan ...



Pero después de unos cuantos kilómetros todo es igual y termina cansando, no hay contrastes ... Dinamarca es un país "plano" con una altura máxima de 170 m. a  Møllehøj.

Íbamos con la idea de estar rodeados siempre por el mar y hemos tenido dificultades para encontrarlo: en primera línea de mar hay dunas ... montañas inmensas de arena, en algún punto auténticos desiertos que se han tragados construcciones ...


Pero escondidos detrás carreteras interminables y dunas de arena hay lugares impresionados que justificando los kilómetros hechos.



Nuestras aventuras en http://carpecamper.blogspot.com.es/

carpecamper

Agosto 21, 2015, 01:31:31 am #2 Ultima modificación: Agosto 21, 2015, 03:01:53 am por carpecamper
1.- Jelling

El primer lugar que visitamos es Jelling, donde se conservan 2 piedras rúnicas del siglo X hechas cortar por el rey Harald "Diente azul" (UNESCO 1994).






Nuestras aventuras en http://carpecamper.blogspot.com.es/

carpecamper

Agosto 21, 2015, 01:33:21 am #3 Ultima modificación: Agosto 21, 2015, 13:41:51 pm por carpecamper
2.- Legoland (Billund)

Para garantizar el éxito del viaje con la pequeña siempre debemos incluir algún parque de atracciones.

Acostumbrados a PortAventura, Legoland no es un gran parque a nivel de atracciones pero tiene su atractivo y con buen tiempo las de agua resultante de lo más divertidas para toda la familia.





















Nuestras aventuras en http://carpecamper.blogspot.com.es/

carpecamper

Agosto 21, 2015, 01:37:49 am #4 Ultima modificación: Agosto 21, 2015, 03:02:29 am por carpecamper
3.- Den Gamle By (Aarhus)


Aarhus es la segunda ciudad más grande después Copenhague.
Den Gamle By es un espacio congelado en el tiempo donde han mantenido construcciones originales a lo largo de la historia. Un proyecto iniciado en 1914 muy interesante que permite conocer la manera de hacer y vivir de nuestros antepasados.
Recorriendo sus calles podemos viajar desde el s. XVIII hasta los años 70.
La visita permite entrar en las casas, pisos, talleres, tiendas, de diferentes épocas.
Todo lo que hay es real y se ha llevado desde diferentes puntos del país. Hay actores vestidos de la época para ambientar.

Muy aconsejable

































Nuestras aventuras en http://carpecamper.blogspot.com.es/

carpecamper

Agosto 21, 2015, 01:43:27 am #5 Ultima modificación: Agosto 21, 2015, 03:02:56 am por carpecamper
4.- Lindolm  Høje


En las afueras de Nørresunby, ciudad satélite de Aalborg, hay Linholm Høje donde podemos encontrar los restos de un gran cementerio vikingo, descubierto en 1896.
El centro de interpretación creado partir de esta necrópolis explica los detalles de los enterramientos vikingos a las diferentes épocas.

Dispone de una cafetería restaurante donde preparan recetas vikingas y donde el propietario nos dió explicaciones detalladas del uso de las armas de la época.
















Nuestras aventuras en http://carpecamper.blogspot.com.es/

carpecamper

Agosto 21, 2015, 01:48:48 am #6 Ultima modificación: Agosto 21, 2015, 03:03:21 am por carpecamper
5.- Hirtshals -Grenen

Poco a poco vamos subiendo hacia el Norte.



Nos detenemos en una playa en Hirtshals ... solitaria, un par de autocaravanas. Probamos el agua, es fría, unos 16º. Hablamos con un pareja que se está bañando y nos dice que aprovechamos que ahora estaba caliente.



Nos sorprende encontrar cáscaras de centollo en la arena ...



En el Norte abundan los puntos de venta en la carretera donde dejan frutas y verduras. Nadie vende. Paras el coche y te sirves. Dejas el dinero en un bote. Sorprende el civismo y confianza de este país.



En Grenen, a 4 km de Skagen está el faro Skagen Fyr, del siglo XIX.



Dejamos el coche en el aparcamiento y caminamos por la playa hasta la punta de arena donde se unen el Mar del Norte con el Báltico.



Podemos encontrar bunkers de la II GM al recorrido.



Encontramos mucha gente que van a visitar el fin de la lengua de arena.



El agua está impresionantemente limpia.



Resulta curioso tener olas rompiendo a ambos lados.


Nuestras aventuras en http://carpecamper.blogspot.com.es/

carpecamper

Agosto 21, 2015, 02:03:04 am #7 Ultima modificación: Agosto 21, 2015, 03:03:45 am por carpecamper
7.- Skagen


Skagen vive del turismo. Calles limpias, llenas de tiendas y paradas. Mantienen las casetas de los pescadores donde se puede comprar pescado fresco y comerlo "in situ".







Nuestras aventuras en http://carpecamper.blogspot.com.es/

carpecamper

Agosto 21, 2015, 02:03:36 am #8 Ultima modificación: Agosto 21, 2015, 03:04:11 am por carpecamper
8.- Vejlerne


Nos dirigimos  hacia el Oeste para visitar El Parque Nacional de Thy, cerca de Hanstholm y seguir el viaje hacia Copenhague.

Paramos a comer en Vejlerne donde encontramos observatorios de pájaros.








Nuestras aventuras en http://carpecamper.blogspot.com.es/

carpecamper

Agosto 21, 2015, 02:04:28 am #9 Ultima modificación: Agosto 21, 2015, 03:04:41 am por carpecamper
10.- Ribe Vikingecenter


A 3 km de Ribe, está el Vikingecenter. Dicen que los habitantes voluntarios del poblado han optado por vivir tal y como lo hacían los antiguos vikingos, sin electricidad ni las comodidades de hoy en día.
Toda una experiencia para pasar un rato y probar puntería tirando al arco o trabajando la madera.

No quedamos muy convencidos de que los habitantes / actores se quedaran a dormir allí durante la noche pero había familias jóvenes con niños pequeños y parecía que estaban muy adaptados. Todo un experimento social para que hacían su vida rodeados de turistas que entraban en sus cabañas y tiendas.

















Nuestras aventuras en http://carpecamper.blogspot.com.es/

carpecamper

Agosto 21, 2015, 02:05:00 am #10 Ultima modificación: Agosto 21, 2015, 03:05:01 am por carpecamper
11.- Ribe

Ribe nos ha gustado, mucho!
Tiene unos 8.000 habitantes pero hace más de 1.000 años fue una importante localidad vikinga que controlaba el tráfico marítimo.
Esto hace que esté llena de edificios históricos, como la Domkirke (catedral del siglo XII de estilo románico).
Los cimientos de las casas más antiguas están hechos sobre arena y con el paso de los siglos han sufrido movimientos adoptando formas trapezoidales.













Nuestras aventuras en http://carpecamper.blogspot.com.es/

carpecamper

Agosto 21, 2015, 02:05:24 am #11 Ultima modificación: Agosto 21, 2015, 03:05:19 am por carpecamper
12.- Esbjerg

En la costa occidental, tiene el puerto más importante danés del Mar del Norte, por volumen de pesca y para la conexión con la Gran Bretaña.

En dirección a Hjerting, encontramos los Mennesket ved Havet, los "hombres en el Mar", cuatro estatuas blancas de 9m de altura del escultor danés Svedn Wlig Hansen (1995).







Nuestras aventuras en http://carpecamper.blogspot.com.es/

carpecamper

Agosto 21, 2015, 02:05:51 am #12 Ultima modificación: Agosto 21, 2015, 03:05:37 am por carpecamper
13.- Isla de  Rømø

La isla de Rømø tiene una de las playas que más nos ha gustado del viaje.
Se accede por una carretera que nace en Skærbæk a 19 km y atraviesa el mar de Wadden.
La playa tiene 10 km de largo por 1 km de ancho y permiten circular con la furgo hasta la misma agua.




Nuestras aventuras en http://carpecamper.blogspot.com.es/

carpecamper

Agosto 21, 2015, 02:06:17 am #13 Ultima modificación: Agosto 21, 2015, 03:05:48 am por carpecamper
14.- Egeskov Slot


Situado en la carretera 8 entre Odense y Svendborg, en Kvændrup.
Del s. XV, pertenece a la familia aristocrática Ahlefeldt-Laurvig-Bille que lo compró en 1784 y desde 1986 la obra al público.
Uno de los castillos mejor conservados de toda Europa, fue restaurado en 1554 tras la guerra civil danesa.

En el interior podemos encontrar mobiliario, decoración, trofeos de caza, porcelanas, y lo que más nos gustó una colección de juguetes impresionante de todas las épocas.



















Alrededor del castillo encontramos jardines, invernaderos con plantas exóticas, bosques, y pabellones donde se alojan diferentes museos.



















Al Motorcykelmuseet encontramos motos desde los años 20 hasta las actuales.





La empresa Falck tiene una colección de vehículos de bomberos y ambulancias.







Nuestras aventuras en http://carpecamper.blogspot.com.es/

carpecamper

Agosto 21, 2015, 02:06:53 am #14 Ultima modificación: Agosto 21, 2015, 03:06:07 am por carpecamper
15.- Copenhagen


Llegamos a Copenhague por la tarde, nos instalamos en el camping BELLAHOJ CAMPING  para poder pasear por la ciudad en autobus.
El 2A nos acerca al centro en 10 'y podemos dejar la furgo en el camping.

Al llegar al centro encontramos una gran fiesta del Orgullo, con actuaciones musicales y un ambiente festivo con mucha gente.










Lo primero que visitamos es el TIVOLI, un parque de atracciones que nos recuerda por el tipo de atracciones a las más antiguas del TIBIDABO, y que pensamos había inspirado la zona de China y el Dragonkan de PORTAVENTURA.

El parque se abrió en 1843 y pese a sufrir los destrozos nazis mantiene muchos elementos originales.
















Pasamos 2 días visitando a pie  la ciudad, edificios, parques, el museo botánico ....





La Rundetaarn (Torre Redonda) es uno de los monumentos más conocidos de Dinamarca. Construida entre 1637 y 1642 como la primera parte del complejo de Trinitatis que unió la Iglesia de los Estudiantes, la Biblioteca Universitaria y el Observatorio Astronómico en un solo edificio.





El Botanisk Have es un espacio reservado para la mayor colección de plantas de Dinamarca. Destaca el Palmehuset reservado a plantas tropicales.



















Bajamos siguiendo el río hasta llegar a Christiania (www.christiania.org), en orígen una ciudad hippie de origen libertario.
Todo un experimento social, que sobrevive a pesar de las voces que piden su cierre. No dejan hacer fotos. Hacemos sólo la de la salida donde nos informamos que volvamos a la Unión Europea.



No podemos irnos de Copenhague sin visitar la Sirenita, que finalmente resultan ser 3.

Encontramos la primera sin problema, rodeada de turistas, hileras de autocares haciendo cola para llegar, hacer una foto en 5 'y marcharse.



La protagonista de uno de los cuentos de Hans Christian Andersen convertirse en estatua en 1913 y es considerada monumento nacial.


Más problemas tenemos para encontrar las otras dos sirenitas que nos dice la guía que existen pero que no encontramos indicadas en lugar, solitarias, sin ningún visitante y que nos hacen girar como si de una gincana se tratos por todo el puerto.


La segunda más voluptuosa.



La tercera más abstracta.



Nuestras aventuras en http://carpecamper.blogspot.com.es/