Costa Oeste de USA (Junio de 2015) [ABANDONADO]

Iniciado por mariatxi, Agosto 18, 2015, 11:46:51 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

mariatxi

Agosto 18, 2015, 11:46:51 am Ultima modificación: Abril 22, 2021, 20:03:04 pm por Kenar
Buenas!!!!!

El 23 de Mayo nos casamos y parte de nuestro viaje de novios,lo pasamos en autocaravana por Estados Unidos.

Lo hicimos en una autocaravana alquilada, la mas pequeña que encontramos ya que contra mas grande, mas cara y aún asi es 3 o 4 veces mas amplia que nuestra vito, asi que nos sobraba.

Voy a intentar colgarlo por etapas, para que no se haga muy pesado, cada etapa puede ser de 1 dia o de varios, ya os iré contando en cada capitulo.

Primero un mapa de la ruta que recorrimos en 21 dias, fuimos desde la costa Oeste hacia el interior del pais vuelta al mismo sitio, la intenció era visitar todos los parques naturales que pudiesemos y ver Las Vegas y Los Angeles

Este es el recorrido de Ida



y este el de vuelta.



Las etapas fueron las siguientes:

Etapa 1: de San Francisco a Yosemite National Park
Etapa 2: de Yosemite a Sequoia National Park
Etapa 3: de Sequoia National Park a Las Vegas
Etapa 4: de Las vegas a Zion National Park
Etapa 5: de Zion National Park a Moab (Pasando por Bryce Canyon)
Etapa 6: de Moab a Mesa Verde
Etapa 7: de Mesa Verde a Grand Canyon
Etapa 8: de Grand Canyon a Calico Gost Town
Etapa 9: de Calico Gost Town a Los Angeles
Etapa 10: de Los NAgeles a Santa Barbara
Etapa 11: de Santa Barbara a Big Sur
Etapa 12: de Big Sur a Monterey
Etapa 13: de Monterey a San Francisco

continuara.......

CAMPERVOY

Bonito,
        E interesante... Nos tenéis que comentar: detalles del alquiler de la AC, precios, consumos... encontrásteis algo diésel?
A ver a ver..
Anton

mariatxi

Intentaré colgar la primera etapa pronto

Para ir abriendo boca, os pongo una foto de la autocaravana.



Es lo mas pequeño que encontramos, un trasto de 6 metros de largo, 3,5 de alto y casi 4 toneladas de peso. Automática (como la inmensa mayoria de los coches allí) con 255 cv y gasolina...pero otro día hablo mas de la autocaravana.

El pequeño monstruito ha tragado, según mis cálculos, una media de 24 litros a los 100, lo que ha hecho que, despues de casi 3000 millas, se llevase 940 dolares de nuestro bolsillo, y eso que la mayor parte la pagamos en "Cash", que si pagas con tarjeta sube un poco el precio.

Los precios de la gasolina varían mucho de un Estado a otro, la unidad de medida es el galón (3.8 litros aprox), lo minimo que hemos pagado ha sido 2.4 dolares el galón en Moab y lo maximo 5 en California.

mariatxi

Agosto 19, 2015, 22:59:30 pm #3 Ultima modificación: Agosto 19, 2015, 23:04:32 pm por mariatxi
.

mariatxi

Agosto 19, 2015, 23:03:55 pm #4 Ultima modificación: Agosto 20, 2015, 22:46:02 pm por mariatxi
Etapa 1: De San Francisco a Yosemite National Park (1-4 Junio)

Llegamos al Aeropuerto de San francisco a la 12 del mediodía desde Washington, con un hambre de la leche, porque en el viaje de 5 horas los muy cutres de United Airlines no fueron capaces de darnos unos tristes cacahuetes y para nosotros ya eran las 3 de la tarde, que hay 3 horas de diferencia entre las dos costas.

Como queriamos coger la autocaravana lo antes posible porque queríamos llegar a Yosemite antes de hacerse de noche pillamos un taxi, y todavia se me cae alguna lagrima de vez en cuando cuando pienso que nos cobraron 150 dolares desde el aeropuerto hasta Freemont, una ciudad a media hora de camino donde está la empresa de alquiler.

llegamos a la 1 al centro de alquiler y después de esperar 30 minutos de cola (día 1 de junio y estaban a tope) nos atendieron, nos atendió en castellano uno de los empleados mexicanos, asi que por eso contentos... pero descontentos porque nos dijeron que iban con retraso y nuestra autocaravana estaría lista en una hora, no nos vino mal del todo porque todavía no habíamos comido así que nos permitieron dejar las maletas en el centro y fuimos a buscar un sitio para comer.

Volvimos al de una hora y nos hicieron esperar hora y media mas.... asi que al final hasta las 4 y pico no nos dieron la autocaravana, me sentó bastante mal la situación, primero porque no creo que les pillase por sorpresa, ya que había reservado la autocaravana en octubre, es mas, tenían toda la documentación preparada y sabían en que vuelo llegaba, y segundo porque vimos como 3 familias que habían llegado mas tarde que nosotros autocaravanas iguales que la nuestra.

Luego analizandolo de camino a yosemite y en frio, caimos en que los 3 que estuvimos mas tiempo esperando eramos 2 parejas de franceses, una familia holandesa y nosotros, y todos los que se llevaron autocaravanas antes que nosotros y llegaron mas tarde eran estadounidenses.... no digo nada...pero lo digo todo....

Por fin teniamos nuestro cacharro y como queriamos salir rápido, no lo revisamos correctamente... ERROR!!!! otro dia cuento porqué lo digo. Fuimos a llenar el deposito ya que te lo dan vacío y a hacer unas compras, muy comodo porque está todo alrededor del Centro de Autocaravanas. Una hora mas tarde nos ponemos en ruta y nos comemos una hora de caravana en la salida hacia las montañas.... ya nos fastidia, si nos hubiesen dado la autocaravana antes nos la habríamos ahorrado.

Despues de unas 4 horas de viaje llegamos a nuestro Camping de Yosemite, está a unos 40 minutos de la parte mas turistica del parque, pero cuando lo reservamos ya no había mas sitio, y eso que lo reservamos 4 horas despues de abrirse las reservas y en la zona turistica hay 3 campings que permiten autocaravanas.

El camping se llama HODGDON MEADOW, es estatal y cuesta 20 dolares la noche, en él pasaremos 3 noches.



Después de cenar y de meter toda la comida en una caja de metal que tiene cada parcela para que los osos no te abran la nevera y se pongan un sandwich por la noche, nos vamos a la cama.

Al día siguiente amanecemos a eso de las 7, hay que aprovechar el día ya que a las 8 de la tarde o así se empieza a hacer de noche, hace fresquito así que desayuno continental y al centro del parque.

El camino hasta el parque se hace entre arboles, es cuando te das cuenta de lo grandes que son los bosques, llegamos al de 40 minutos al centro del parque, la zona de Yosemite Valley, vamos al centro de visitantes haciendo varias paradas por la carretera para sacar alguna foto y hacer alguna pequeña ruta por el bosque.

Me parece impresionante lo bien montado que tienen el turismo en los parques naturales, entrar en los parque no es gratis, pero tampoco es caro, nosostros sacamos un carnet anual que costó 80 dolares, y te da acceso a todos los parques naturales del pais para un vehiculo durante un año, da igual la gente que vaya dentro de él y puedes cambiar de vehiculo, ya que solo está escrito el nombre del titular. En la entrada de los parques enseñas tu DNI y el carnet de los parques y te dan un periodico, que suelen tener en castellano y un mapa con las rutas, los campings, la tienda, el centro de visitantes....todo muy bien marcado, el periodico cambia cada poco tiempo, y en él te explican la fauna y flora que podrás ver, un poco de historia del parque, y las rutas adecuadas para hacer según la epoca del año, muy bien explicadas con fotos y perfiles. Vamos que me daba mucha envidia con como está montado aqui.



El primer día en el parque nos dedicamos a hacer pequeñas rutas que salen de Yosemite Village, que es donde está el museo, el centro de visitantes, la tienda y un restaurante, cabe destacar que hay una lanzadera que recorre los puntos importantes de la zona, asi que el coche no lo mueves del parking, pero bueno, se puede ir andando a casi todos los sitios.

El paisaje es espectacular, bosques frondosos, praderas atravesadas por un rio, montañas de granito alrededor, varias cascadas....



Una de las rutillas del día que mas me gustó se llamaba Mirror Lake, se hace por la base del Half Dome y se rodea un lago, nosotros para no dar la vuelta entera, nos remangamos los pantalones y cruzamos el lago por la zona que menos cubría... el agua estaba que cortaba, pero fué muy divertido, por el camino pudimos ver algún ciervo, miles de ardillas y algún águila que otro.



Esa noche estrenamos la barbacoa con una carne que dejaba mucho que desear e hicimos la americanada de comer "marshmallow" lo que aqui siempre se ha llamado jamones o nubes, se pinchan en un palo o alambre y se tuestan al fuego. Estan buenisimas y practicamente todos los dias acababamos la jornada comiendonos medio paquete.

Al dia siguiente, desayunamos como campeones y vuelta al centro del parque, de donde salen todas las rutas.

Hoy tocaba hacer la ruta que se llama Yosemite Falls Trail, es una ruta que sube hasta la cascada mas grande del parque, hay que subir unos 800 metros en unos 5 kilometros, es bastante para nosotros que no estamos muy acostumbrados, y mas con el calor que pega en las zonas sin viento, pero poco a poco llegamos a la cima en unas 3 horas. Las vistas son una pasada, puedes ver todo el valle de yosemite desde allí arriba, y puedes acercarte a la cascada e incluso bañarte en el rio en un pequeño remanso que hay.



En la cima estuvimos casi una hora entre comer el bocadillo y acercarte hasta el borde de la cascada a hacerse unas fotos, otras 3 horas para bajar... y ya habiamos echado practicamente todo el dia, el resto lo completamos visitando e museo y merendando debajo del Gran Capitan donde vimos a varios escaladores.

Dimos por terminado Yosemite, pero puedes un par de semanas ahí dentro y no repetir ni una sola ruta, es una barbaridad lo grande que es.

Esa noche durmimos como Osos despues del duro dia y otra media bolsa de "marshmallow" de postre, al dia siguiente nos esperaba un camino de unas 4 horas hasta llegar a Sequoia & Kings Canyon National Park

Alexpia

Qué pintaza tiene este viaje... Me quedo por aquí, aunque sea para morirme de la envidia .baba .baba .baba

manekineko

Madre mia... esto lo tengo que hacer yo en algun momento.... ya se me frustro el tema en 2009 pero ahora lo retomaré con máximo impulso.
señor pompas... señor pompas...¡¡¡¡

mariatxi

Agosto 20, 2015, 22:45:38 pm #7 Ultima modificación: Agosto 20, 2015, 22:48:14 pm por mariatxi
Etapa 2: de Yosemite National Park a Sequoia & Kings Canyon National Park (4-6 de Junio)

Amanecimos temprano ya que teníamos unas 4 horas de camino hasta el siguiente parque y teníamos que aprovechar la tarde para ver parte de él, el trayecto no eran mas de 300 kilómetros, pero había que bajar de las montañas hasta casi llegar a Fresno y volver a subir hasta Sequoia, que está a unos 2000 metros de altura.

El camino fue una pasada, carreteras con paca pendiente pero muy serpenteantes entre arboles altísimos que no te dejaban ver el cielo, ciervos en los bordes de la carretera ardillas atravesándola..... lo que hace que tengas que ir muy despacio, en alguno de los parques, no recuerdo en cual, leímos que el año pasado habían muerto 60 osos por atropellos en la zona, así que es imprescindible ir a la velocidad marcada por mucho que a veces nos pareciese ridículamente baja.


ciervo al borde de la carretera

Me parecieron mu curiosos los contrastes de este dia, estas en las montañas a unos 10 grados por la mañana, a mitad de camino estas en Fresno, que está en medio de un desierto y donde podría haber cerca de 40 grados pero se ven las cimas nevados de los montes bastante cerca.

En cuanto entramos en el parque, nos dimos cuenta de que era totalmente diferente a Yosemite, estábamos prácticamente solos, en Yosemite no tenias sensación de masificación porque es enorme, pero si que es verdad que siempre veías alguien, en las rutas marcadas, siempre te encontrabas con alguien, o llevabas gente delante, nunca tuvimos la sensación de estar en medio de ninguna parte, cosa que aquí si pudimos sentirlo.

En este parque pasaríamos dos dias, lo que quedaba de día lo pasariamos en la zona de Kings Canyon, donde visitariamos al General Grant, el segundo arbol mas grande del mundo por volumen, y el Hume Lake, que no teniamos pensado visitar, pero como ibamos bien de tiempo y segun el mapa la carretera parecía divertida... pues allí que fuimos.
Sequoia & Kings Canyon National Park eran dos parque nacionales pequeños muy cerca el uno del otro que se unieron para mejorar los servicios y abaratar costes.

El camino al General Grant es apto para todos los publicos, es un camino asfaltado entre arboles y por el camino se pueden ver enormes sequoias y animalitos por ahí dando botes, también puedes atravesar un tronco de sequoia que está hueco y tumbado en el suelo, impresiona lo grande que es, cabes de pié dentro de él,  a principio de siglo vivía gente dentro y todo...


General Grant


Interior de Sequoia



Hume lake.... es muy bonito, pero hay un campamento de jovenes cristianos inmenso montado en la orilla y no me gustan esas cosas, no tengo nada en contra de la religión, pero un campamento cristianos que tiene jacuzzi, pistas de padel, un comedor enorme, una capilla todavia mas grande.... pues demasiado caro para mi idea de cristianismo.... pero bueno, las vistas son muy bonitas y la carretera muy revirada, pero bueno, totalmente prescindible.


Hume Lake

Despues de todo esto llegamos al camping donde habíamos reservado, se llamaba Lodgepole Campsite, y está junto a uno de los centros de visitantes del parque, el de la zona de Sequoia. El camping nos costó 22 dolares la noche, es un camping estatal, asi que es igual que el de Yosemite, pero mas llano, parcelas muy amplias, mesa, bancos y "Firehold" para cocinar a la parrilla y de postre unas palomitas para hacer en la BBQ, pero yo creo que no entendimos bien como se hacían y se nos quemaron, asi que el postre volvieron a ser nubes.

Despues de una noche muy fria y humeda, porque estuvo lloviendo bastante fuimos al centro de visitantes que teniamos al lado, hoy no haría falta conducir porque esta zona del parque se puede recorrer en autobuses gratuitos.

La primera parada fué el trail del General Sherman, este si es el arbol mas grande del mundo por volumen, y es inmenso, pero vamos, igual que todos los de alrededor, según los Lisa Simpson, con uno de esos arboles puedes producir serrín suficiente para cubrir los vomitos de disneylandia de un dia... asi que imaginaos que arboles.

Despues hicimos un trail de unos 3 kilometros precioso, era una claro rodeado totalmente de Sequoias, muy bonito, pero lo mejor fué encontrar osos, 2 pequeños osos pardos que estaban muy cerca, en una ocasion, incomodamente cerca y también vimos un oso negro en la lejanía, mejor, que los negros son mas grandes que los pardos.


Oso atrevido



También subimos a Moro Rock, que es un pedrolo de granito en medio del bosque en donde han esculpido escaleras y puedes subir a ver las vistas, me pareció muy bonito, pero hacía calor y aqui si que había bastante gente asi que no fué lo que mas me gustó.


Moro Rock

Lo ultimo que hicimos fue un trail de un par de horas, a medio camino entró una tormenta y se empezó a oscurecer todo, solo oíamos truenos asi que pasamos un poco de miedo ya que si te cae una rama de esas encima no creo que puedas contarlo , encima para mas Inri, el camino era bastante cerrado y acabábamos de ver un par de osos en un claro anterior, y no son peligrosos, pero como los pilles desprevenidos y los asustes son bastante agresivos.... total que el camino una pasada, y el puntito de adrenalina que te da el miedo, hace que sea mucho mas guapo.


Al fondo se ve la tormenta que se acercaba

Esa tarde, como llovía bastante aprovechamos para hacer la colada, ya que llevábamos 10 dias de viaje (en autocaravana 4) y se empezaba a acabar la muda limpia. Un apunte, en los campings estatales no hay ni lavadoras ni duchas, está todo en el centro de visitantes y no son gratis, en esta ocasión estaba cerca, pero en Yosemite por ejemplo estábamos muy lejos, asi que si vas en furgo sin ducha, puede que te toque hacerte una kilometrada para asearte.

Se acabaron las montañas, la siguiente parada sería en el desierto.


tomatasso


txurtxil

La hostia!!! pedazo viaje!!! pillo sito y muchas gracias por compartirlo!!

Iosaneta

 .baba .baba .baba, me has dado donde mas me duele, visitar todos los parques nacionales seria mi gran sueño, fuera de temporada eso si, no me lo pierdo, enhorabuena por semejante viaje...

Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

DanYMar

 .palmas .palmas Me voy en Septiembre a recorrer también la costa Oeste. Tomaré apuntes!!! Hemos cogido una multivan de 7 plazas porque una caravana se nos iba de precio (somos 5 personas)  :'( Pero la idea es poder viajar de la forma más económica posible! Te sigo. Fotos muy chulas!! SALUDOS!

Iosaneta

Cita de: DanYMar en Agosto 21, 2015, 23:55:46 pm
.palmas .palmas Me voy en Septiembre a recorrer también la costa Oeste. Tomaré apuntes!!! Hemos cogido una multivan de 7 plazas porque una caravana se nos iba de precio (somos 5 personas)  :'( Pero la idea es poder viajar de la forma más económica posible! Te sigo. Fotos muy chulas!! SALUDOS!


¿Si no es mucho preguntar cuanto cuesta una camper por día? ¿donde las alquilas? ¿El Camper libre esta permitido o hay que ir a Camping si o si? Gracias...
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

DanYMar

Hola! El coche no está camperizado, tiene plaza para 7 personas con maletero amplio. Nos ha costado 620€ para 17 días! Nuestra idea es llevar una nevera, camping gas y unos sacos para dormir. La idea es pernoctar alguna noche por los alrededores del cañon, pero todavía estamos organizando todo, nos vamos dentro de un mes. No he leído nada de que no se pueda pernoctar peeero si voy a seguir este post es para que me pueda echar un cable en cosas como estas...jeje imagino que mariatxi nos puede dar más detalles  .ereselmejor

Insisto.....Menudas fotos!!!!!!!!!! que envidia!! :)

- Marta -

mariatxi

En el estado de California,  leímos que no estaba permitido pernoctar, además, casi todos los sitios donde paramos tenían carteles de prohibido aparcar de 21:00 a 6:00. También hay que decir que no salimos de las zonas mas turísticas, si te metes en sitios menos turísticos ya es otro cantar.
No se como será en otros estados, pero nosotros para evitarnos tener que buscar sitios para pernoctar llevamos todos los campings reservados desde aqui, y menos mal, porque estaban todos al completo.

Dentro de los parques nacionales olvídate, no está permitido acampar fuera de los campings

A nosotros la autocaravana nos costó 2300 euros los 21 días. Lo pagamos el día que hizo mínimos el euro, en octubre, cuando lo reservamos no llegaba era poco mas de 2000, pero hasta Mayo no se pagaba.