Mayo 06, 2025, 01:26:24 am




reglaje de valvulas AYUDA POR FAVOR

Iniciado por ciento25, Julio 29, 2015, 17:54:24 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ciento25

hola
a ver si alguien me puede echar un cable, con mi t3 1.6td
despues de poner una culata -comprobada- de desguace,la mia estaba rajada,con su correa bien puesta en sus marcas,arranca fatal,no ralentiza y no acelera........me tiene frito por que no se que hacer-y un poco desesperado- e pensado que puede ser el reglaje de valvulas,alguien sabe como se hace por si acaso? puede ser el reglaje de valvulas lo que este mal y por eso no funciona bien?
saludos y gracias de antemano

vinnie

Partiendo de que todo este bien montado, y no se haya movido ni el árbol de levas ni el de la bomba de inyección(porque todo esto junto con el reglaje de valvulas debe ir perfectamente sincronizado como diga el fabricante), el reglaje se hace así:
Identifica las valvulas de escape y de admisión, en la valvula de escape tienes que dejarla en 0,45 y en la valvula de admisión en 0,25 si está así es que están bien. 
Para saber cuando está el pistón en el punto muerto superior, puede que tengas marcas en el volante motor, sino, tendrás que fijarte en el orden de encendido(1-3-4-2), empieza por el pistón nº1 (normalmente el mas cerca de la distribución) dando vueltas(levanta una rueda para hacer girar el cigueñal) y habiendo identificado la valvula de escape, hazla bajar, y cuando termine de subir, ese cilindro está en cruce de valvulas, pues te vas al nº4 que habrá terminado compresión(2º tiempo) y empezará el tercer tiempo(explosión/combustión), hay le das un 1/4 de vuelta mas y tendrás los dos balancines ligeramente sueltos, comprueba que holgura tienes con las galgas(métela en medio del balancín y la valvula)  y si no son las correctas, afloja la tuerca, veras que el tornillo de la tuerca tiene una ranura para destornillador plano, mete la galga de la medida suya en el lado opuesto al del tornillo con tuerca, entre el balancín y la parte plana de la valvula(que pasa por medio del muelle)  y con el destornillador plano le vas apretando o aflojando hasta que quede que se mueve pero con algo de presión, con un poco de dureza, ahora tendrás que tener maña, a la vez que sigues con el destornillador en la misma posición, aprieta la tuerca pero que no se mueva el tornillo(para eso hazle un poco la contra con el destornillador), cuando aprietes, comprueba que ha quedado con la misma dureza que antes. Esto mismo para todos los cilindros. Miras el fin de escape del 1 y haces el 4, si das dos vueltas completa tendrás el 1 para hacer, lo mismo con el 2 y el 3, busca el escape del 2 y haces el 3, das dos vueltas completas y haces el 2. Puedes hacer tus propias marcas en el volante para la próxima vez ir a tiro hecho, me refiero a hacer una marca cuando tengas un cilindro para hacer y así con todos.
Espero que te sirva de ayuda y que te quede claro, de todas formas mirate primero algunos videos antes de empezar que siempre es mejor, te da una idea de lo escrito.

ciento25

gracias por la ayuda,pero los taques son mecanicos y ajustables mediante pastillas,no llevan tuerca,gracias de todos modos
saludos cordiales

susosg

Hola, por los síntomas que describes yo diría que tienes mal calada la bomba de gasoil. Comprueba bien la distribución, si fuera de reglaje de válvulas encendería mal y haría un ruido metálico como si tuvieras algo suelto bajo la tapa.
Solo hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana; aunque de la primera no estoy seguro.
Albert Einstein

RubenGZ

si la bomba la distribución esta bien calada, el proceso de reglaje de válvulas es el siguiente:
Con el motor caliente desmotas la tapa de válvulas, cilindro uno en cruce de válvulas como te explicaron antes, y compruebas el cuarto, fíjate en las entradas del colector para identificar las válvulas de admisión y de escape. Desde la distribución son: cilindro uno, escape/admisión; cilindro dos: escape/admisión; cilindro tres: admisión/escape; y cilindro cuatro: admisión/escape.
Admisión van a 0,25 y escape a 0,45.
Mide la distancia de cada taqué que esté mal regulado para saber que pastillas de reglaje necesitas. Dudo que los problemas que mencionas sean de ahí salvo que las válvulas no cierren bien por estar demasiado ajustadas y haya una pérdida de compresión. saludos.

ciento25


Chabi

No está de más poner la solución al problema por si le ayuda a otro compañero .

ciento25

la solucion era que la bomba estaba mal calada como dijo un compañero,gracias por todo