[AUSTRALIA]De ADELAIDA a SYDNEY por la costa. Abr-2015 ***AÑADIDO AL INDICE***

Iniciado por aSi eS, Junio 05, 2015, 14:36:13 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

aSi eS

Voy a intentar hacer una crónica de nuestro honeymoon no muy pesada, que sea visual. Espero que lo podáis disfrutar y si algún día alguien realiza este viaje le sirva como fuente de información.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

30-31 de Marzo-1 de abril Donostia-Madrid-Londres-Singapure-Sydney-Adelaida

La parte mas fea de todo este viaje fueron estos días. La resaca era terrible pero la aventura nos esperaba. Nos esperan casi 30 horas de viajes variados y todos seguiditos:

-Donostia-Madrid: 5h bus
- Madrid-Londres: 2 1/2h +o-
- Londres-Singapure: 13h
- Singapure-Sydney: 8h
-Sydney-Adelaide:1 1/2h +o-

Que vivan los valium, orfidales y las biodraminas!!

SOBREVIVIMOS!!!

Temiéndonos el famoso JetLag (en Australia según región, son 8h mas) teníamos reservado un motel cerca de donde al día siguiente cogíamos la furgo. Hicimos bien, ya que para las 3 de la tarde sucumbimos y a las 5 de la mañana espabilamos. Pardillos!


2 de abril Adelaide-Jervys Cape-Coorong National Park

Comienza la fiesta, nos espera la carretara y muchos kilometros!. Cogemos la furgo (7 metros, automático y EL VOLANTE AL OTRO LADO!!!! ) primera parada al super, alguna liada por el camino claro está. Gritar I'm guiri no vale de nada, te siguen mirando con odio  .meparto .meparto

La furgo, la alquilamos con Apollo, hay mil compañías, y todas tienen buena pinta, allí hay mucha costumbre de este tipo de vacaciones y son muy serios y competentes.








Nunca hemos visto una furgo tan poco aprovechada.




Nos acercamos a nuestra primera parada en Jervys Cape para al día siguiente recorrer el bonito Coorong N.P.  Comenzamos a ver las primeras T1 y T2, cosa que no pararemos de ver durante todo el recorrido :)



Primera noche, primer enamoramiento de estas maravillosas tierras




3 de abril Coorong National Park- Kingston S.E.-Robe-Beachport

Amanece #loveaustralia



Coorong N.P. un camino de tierra que merece la pena.










Paramos en Kingston S.E. un pueblo encantador a comer. Parece que estés en una película donde tienen un AC-furgoperfecto que esta guay.http://www.furgovw.org/index.php?topic=302166.0

Paramos por Robe y terminamos el día en Beachport








4 de abril Beachport-Warrambool-Peterborough

Al salir del pueblo nos encontramos con un pequeño mercado de segunda mano con coches Holden muy guapos.





Hacemos una parada en Portland, en una fabrica de quesos segun ellos Cheese Museum, que tambien tenian cosas antiguas variadas para poder hacerte una buena idea de como era vivir en Australia en aquellos años. Gratis. El queso, no. Compramos queso con chili y otro queso chedar de 8 meses de maduración para luego acompañarlo con vino australiano, que tiene muy buena fama y bien merecida. Que rico!



Tomamos rumbo Warrnambool y Peterborough donde comienza el inolvidable y maravillo GREAT OCEAN ROAD. Hoy nos da tiempo a poder ver Bay of Islands, Bay os Martyrs y the Grotto




























5 de abril Peterborough-Cape Otaway-Apollo Bay- Kennett Rivver- Forrest

Nos pegamos un madrugón, es pascua, esta a tope de turistas, mas bien autóctonos, los niños están de fiesta y esto se llena. También están los autobuses de chinos que llegan, los sueltan,sacan  .fotografo, gritan y se van. Paciencia  :roll:, hoy nos queda mucho de Great Ocean Road para disfrutar. Disfrutamos de London Bridge, The Arch, Loch Ard Gorge y The Twuelve Apostles. Solo puedo decir INCREÍBLE























Partimos hacia Cape Otway a ver el faro mas antiguo de la zona. Recorremos extensos bosques de eucalipto. Carreteras de curvas y mucho bosque, que mas se le puede pedir. Nos paramos al ver que hay muchos coches parados en en las esquinas y cual es nuestra sorpresa que hay varios koalas, algunos de ellos despiertos y comiendo!!! (suelen pasar de 16 a 18 h dormidos) que pasada poder ver a estos animales en su hábitat.





Partimos en dirección al faro pero nos salta el chivato de la gasofa, en la zona que estamos no hay gasolinera por lo que decidimos dar media vuelta y buscar una gasolinera. Encontramos una pero no tienen diésel (esto nos pasa mas de una vez, en muchas gasolineras el diésel esta apartado) Al final nos alejamos tanto del faro que decidimos no volver, son muchos kilómetros. Todo esto acojonados ya que no sabemos cuanto aguanta la reserva ni donde esta la siguiente gasolinera, en el gps ponía, pero fíate!

En fin, terminamos en Apollo Bay repostando, comiendo y llenando la nevera. Partimos hacia Kennet River donde hay un caravan park donde también habitan algunos koalas, algunos en los arboles que hay dentro del camping y otros subiendo una colina que te da unas vistas muy bonitas. Termina siendo una competición quien ve mas koalas, I´m the best!







Decidimos entrar al interior hacia Forrest para escaparnos de las masificaciones.

6 de abril Forrest-Anglesea-Torquay-Melbourne

Hacemos la del guiri máximo, ya que creyendo que eran las 7 de la mañana levantamos campamento. Resulta que son las 6.  ;D ;D

Visitamos la pequeña cabaña típica y el faro, no me acuerdo donde.








Paramos en un pueblecito llamado Anglesea donde esta el campo de golf donde los kanguros campan a sus anchas y los guiris van a sacar fotos y a cruzar por la mitad del campo molestando a los golfistas. Como no, vimos a nuestros amigos los chinos hacerlo  .meparto .meparto Esta prohibido aparcar cerca y entrar al campo también, así que los kanguros los ves pero a lo lejos. Hay que decir que llega el día en el que te acostumbras a ver kanguros sueltos por los montes, prados o carreteras (tristemente estos están muertos, y son los que mas se ven) Teniendo en cuenta que en Australia hay mas kanguros que personas no es difícil. De todas formas la gracia y la ilusión no se te va cada vez que ves uno.





es aquí donde descubrimos y me enamora la ave kookaburra. Increíble.





Seguimos con el camino parando en Torquay que no tiene nada como para parar por lo que comemos y nos adentramos en Melbourne. El gps nos mete por la mitad de la ciudad. No es nuestro amigo. 7 metros en una ciudad con tranvías es un horror. Buscamos en caravan park que esta bastante en las afueras pero que esta muy bien y tomamos el tranvía que nos lleva al centro. Pasamos dos noches en Melbourne.
















Aprovechamos la tarde pasando el barrio chino, una de las calles de arte callejero ( en la oficina de turismo te dan un plano con información de donde están las calles). Cenamos y volvemos, estamos hechos polvo. Caminar por la noche tiene su peligro en los barrios de la periferia. Vuelan murciélagos gigantes que parecen pterodactilos que te van a coger y llevar para alimentar a sus crías.

7 de abril Melbourne

Pasamos todo el día paseando por Melbourne. Visitamos Queens Vitoria Market , paseamos por el rió (me viene la migraña, no tengo drogas para calmarlo así que paseando a paso de burra y haciendo control mental del dolor seguimos asi que las fotos de este día son bastante cacas, los brillos de los ojos no me dejan ver bien y ademas me quedo semi retardo), llueve, tomamos el tranvía antiguo y gratuito que hace un recorrido circular mas o menos a la zona interesante de la ciudad y terminamos volviendo andando por el barrio con aspecto decrepito-alternativo-bohemio-chic (mas tarde tomamos el tranvía) donde nos socializamos con los foráneos y nos tomamos unas birras. Hablo con la chica del bar preguntándole sobre el tabaco (se me olvido llevar repuesto y en australia esta prohibido exhibir las cajetillas de tabaco, por lo que los tienen escondidos y con una lista de las marcas y los precios, pero como no me aclaro y yo quiero el de liar...)y me cuenta que es muy caro, que el paquete es pequeño. Saco cuentas. CUESTA 18 € !!!!  .confuso2 .confuso2 .confuso2 Resumen, a día de hoy, ya no fumo  ;D ;D ;D


























Resumen, Melbourne es una ciudad que emana arte y estilos muy alternativos. Es una ciudad que merece la pena visitar.


8 de abril Melbourne- Cowes (Philips Island)

Partimos dirección Phillip Island donde todas las noches, los pingüinos mas pequeños del mundo al anochecer se acercan a la playa, esperan a su grupo, se adentran a la maleza para llegar a sus cuevas-nido. Aunque no se pueden sacar fotos ni vídeos es un espectáculo que merece la pena ver, ya que estas mirando casi de noche una playa, que no ves nada y cuando ya empiezas a pensar que esto es un timo, empiezan aparecer unas cosas blancas, que cada vez son mas y mas y de pronto se ponen a correr en masa. Es increíble de verlo.

Primero, reservamos las entradas y nos encontramos antes de llegar a Cowes un parque de animales autóctonos, Moonlit Sanctuary. Casi le rezo a la virgen de Arantzazu que por favor pueda ver un Wombat. Una de mis ilusiones. Lo conseguí!!!






























He aqui la cosa mas bonita: el wombat!!!




Comemos y nos acercamos a ver Point Grant y The Nobbies Centre donde hay mas pingüinos en paredes altas. También es un lugar para avistamiento de ballenas pero no es época.



y de ahí a ver llegar a los pingüinos que una vez superan la playa los puedes ver llegar a sus nidos y llamar a sus parejas por las pasarelas que hay como acceso.







9 deaAbril Cowes- Wilson Promotory National Park- Toora

Partimos direccion Wilson Promotory N. P.. Un parque increíble, con montañas, miles de caminos, miles de playas, miles de paraísos y animales maravilloso pero un solo sitio donde poder dormir. Un caravan park de lo mas caro. Decidimos pasar el día por la zona y tirar hacia Toora, pueblito pequeño con poca cosa pero el típico hotel-bar-venta de alcohol y tabaco-parroquianos a tope.









10 de abril Toora-Metung-Lake Entrance-Marlo-Cape Conran- Bemm River

Se nos pegan las sabanas, conseguimos salir y tomamos dirección Metung, típico pueblito pesquero con un lago enorme. Paramos a comer en el puerto, se respira tranquilidad, servicios y planchas de barbacoa gratis y en funcionamiento. Un placer.




Después de comer nos dirigimos a Lake Entrance y nos paramos en el mirador Kalimna. Seguimos nuestro camino pasando por Orbost y Marlo, que no tienen mucho para ver por lo que seguimos y nos paramos en Point Ricardo. Kilometros de playa y nadie alrededor. Que placer!!







Continuamos por la C107 por la Cape Conran y terminamos encontrando donde dormir en Bemm River. Nos desviamos unos 15 km para llegar a este...pueblo? el camino precioso, bosques, miles de eucaliptos. Encontramos zonas quemadas de bosque, da pena de verlo.


11 de abril Bemm River- Eden- Bermagui

Comenzamos el día un poco mal. Se nos pegan las sabanas y salimos tarde, a las 10:00. Por el camino nos saltamos un montón de costa por que no nos enteramos, zoquetes. Por el camino por lo menos paramos y nos damos el primer baño, pero no nos acordamos donde. Tuvo que ser entre Eden y Merinbula.  El agua, fresca! PRIMER BAÑO EN EL OCÉANO PACIFICO!!! YUJUUUU comenzamos a darle la vuelta al día.  ;D ;D ;D






Continuamos y terminamos el día en Bermagui. Damos una vuelta por el pueblo, el tiempo no acompaña para bañarse en la piscina natural, lo dejamos para la mañana siguiente.








12 de abril bermagui- Huskisson (Jervys Bay)

Partimos dirección Jervys Bay para poder bañarnos en las maravillosas aguas de Hyams Beach. Dicen que tiene una de las arenas mas blancas de mundo. No se si sera así, solo se que aquello es un paraíso, y que con lo movido que es la costa por allí en general, este remanso de paz de agradece. Aun habiendo bastante gente en la playa al ser tan grandes no hay sensación de agobio. Buscamos donde dormir, es tarde, esta algo nublado, nos damos un baño rápido y nos vamos Mañana nos espera un largo día de hacer de morsas varadas. Estamos en Huskisson, pueblo turístico pero tranquilo con grandes jardines, algunos restaurantes y un puerto pequeño.

A la noche nos visita Cary Grant. Australia nos vuelve locos!!! es increíble, muchas veces te sientes como en un documental de la dos!!! estos momentos son impagables!!!




13 de abril Huskisson (Jervys Bay)

Beach day, PARADISE!!!








A la noche tenemos otra vez visita sorpresa. Cary nos quiere presentar su familia. #LOVECARYGRANT




14 de abril Huskisson- Kiama- Wollongong

Tras darnos el último baño de despedida hacia las 12 partimos dirección Kiama. Recorremos una costa preciosa, muchas curvas. El viaje es mas divertido así. No nos aburrimos viendo estos paisajes.






Paramos en Kiama ya que hay un bufón que llega a bufar según marea incluso 30m +0-. La verdad es que es para verlo.









Terminamos el día en Wollongong. Mañana tenemos un largo día de carretera con muchas cosas para ver!yujuuuuuuu

15 de abril Wollongong- Royal National Park-Blackheath (Blue Mountains)

Comenzamos entrando por el Royal National Park que esta pegado a Sydney y que es un parque enorme, muy bonito, con unas playas muy bonitas y tranquilas (de gente por que de olas, menuda mar) y con zonas de picnic estupendas. Visitamos unas cuantas zonas antes de tomar dirección Blue Mountains.













Paramos a comer en el último merendero antes de llegar a Sydney. Un lugar idílico. Un río con patos, alquiler de barcos, tranquilidad, sombra, pájaros, sonidos... simplemente perfecto.








Al pasar Sydney y comenzar la subida hacia Blue Mountains dirección al pueblo Blackheath comienza a llover y cuando ya estamos cenando comienza a caer una tromba que flipamos! caen miles de rayos y se ilumina el cielo. Tengo que admitir que me acojono bastante.  ;D ;D ;D

16 de abril Blue Mountains

Nos pegamos un buen madrugon, vamos a realizar el The National Pass, un recorrido de 8 kms +o- que hicimos en 3h o así, que realizas a través de un camino que esta creado en la pared de la montaña. Entre que paras porque alucinas con los paisajes y que espera que saco foto se nos pasa la mañana, pero salimos encantados. Nos parece un lugar tan increible que no nos extraña que nos lo hubiesen recomendado. Por cierto, el nombre le viene por el color que irradia a lo lejos (el tono es causado por dispersión de Mie), aunque en las fotos no se consiga apreciar muy bien.
























Nos acercamos a Katoomba a comer y pasar un poco la tarde y para el anochecer nos acercamos a la zona que pretendemos visitar al día siguiente donde el tema ya es mas turístico con teleféricos (que te dan unas muy buenas vistas) y una especie de parque temático donde entender la zona y los aborígenes y tal. Empeora el tiempo.

Curiosidades animales: en Australia en vez de tener pájaros como los que tenemos nosotros, en cualquier lugar (bosques, pueblos y ciudades) te encuentras estos loros. Me encantan!!!!






17 de abril Blue Mountains- Miranda

Sigue haciendo malo, no podemos realizar el paseillo que teníamos programado para pasar la mañana, por lo que partimos tristes de este lugar tan bonito. Agur Blue Mountains!!!

Partimos a Miranda, un pueblo-ciudad al lado de Sydney. Mañana entregamos la furgo, nos registramos en el hotel para pasar los últimos días y también quedamos con la familia lejana que vive allí y que a veces nos hacen visita a Euskal Herria. Esta vez, nos toca a nosotros!!!!

Por lo que el día se resume en preparar las maletas, recoger, limpiar y dar un paseito. Mañana nos toca madrugar para que nos de tiempo a todo.

Casi 3000 km de alegrías, amores a primera vista, sensaciones e ilusiones!! :'( :'(



18 de abril Miranda- Sydney

Agur furgonetademasiadograndeperograciosaquetienespocorepris!!! hacemos las ultimas liadas con la furgo y los cruces y la entregamos. Algo rápido. Tomamos un taxi porque tenemos prisa, nos comentan que tomando un bus, luego el tren y luego otro bus que llegaremos al hotel y que si tomamos un taxi nos saldrá de 70 a 100 AUD. Tenemos prisa así que nos decantamos por el taxi, hemos quedado a las 12:30.

Al final nos sale por unos 40 AUD que esta muy bien para el largo camino que recorremos (tienen muy lejos los de Apollo el sitio), nos registramos, nos guardan las maletas ya que hasta la tarde no se puede entrar en las habitaciones y nos reencontramos con la family! Bla bla bla y nos llevan a ver cosas que nosotros solos no veríamos por no saber llegar ni tener como.

Amor a primera vista con Sydney!!!



19-20-21-22-23 de abril Sydney

Resumen de los días en Sydney:

Mis compis de curro nos regalan una vuelta por Sydney por los lugares no típicos en un Holden Special del 68 (creo, o del 64) Muy guapo!
Visitamos The Rock, el barrio chino (que es casi todo Sydney) el aquarium,  pasamos un ciclón grado 4 (inundaciones, vientos de 100 km/h y muertes incluidas, para nosotros típicos días de invierno Donostiarra), Bondy (menos mal que nos lleva la familia ya que paran todos los ferrys por el ciclón y ellos nos llevan a cenar el ultimo día), Museo de Historia Natural y aborigen, subimos al al mirador como buenos giris que somos, cruzamos andando el puente típico con el ciclón dándolo todo, llamamos a Nemo, compramos arte aborigen, visitamos el "Euskal-txoko", vemos pasearse un pavo por la calle y a la gente ni le estraña... en general lo vemos todo dentro de las limitaciones del clima. Menos mal que la víspera de partir mejora el tiempo y no hay problemas con el vuelo.

Paseo en Holden:
















Aquarium:





Sydney en general:


















El ultimo dia conozco a Jerjis, amor a primera vista!!! #lovejerjis





AGUR AUSTRALIA

FIN
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Espero que hayáis disfrutado aunque sea un poco con esta cronica. Espero que no sea la última!!!!
"...NaTuRaL SeNTiTZeN DuT, eGiTeN DuDaNa eTa NaTuRaL eGiN, SeNTiTZeN DuDaNa..."


El Petrolero Amarrillo: http://www.furgovw.org/index.php?topic=208784.0

oier


aSi eS

pobre!  .meparto .meparto .meparto no seas malo @oier !!

me parece que voy a tardar una eternidad en terminar esta crónica, espero que sirva para algo
"...NaTuRaL SeNTiTZeN DuT, eGiTeN DuDaNa eTa NaTuRaL eGiN, SeNTiTZeN DuDaNa..."


El Petrolero Amarrillo: http://www.furgovw.org/index.php?topic=208784.0


oier


aSi eS

barbatxano, yo tampoco se porque me he puesto a hacer la cronica, pero una vez empezados, mejor terminarlo

oier  .lengua2 .lengua2 .lengua2 pa ti!!!!
"...NaTuRaL SeNTiTZeN DuT, eGiTeN DuDaNa eTa NaTuRaL eGiN, SeNTiTZeN DuDaNa..."


El Petrolero Amarrillo: http://www.furgovw.org/index.php?topic=208784.0

Alboka


Fuerteventura

Muy guapo el viaje,tengo pensado en un futuro no muy lejano hacer uno similar, si no es indiscreción, cuánto cuesta el alquiler de la furgo, he estado mirando la web pero no veo tarifas.
Un saludo

aSi eS

Hola Fuerteventura! mas o menos salieron como a 2500€ por  16 días. Si repitiésemos cogeríamos una furgo mas pequeña para poder escondernos en muchos sitios que encontramos por el camino para poder dormir y que con este mazacote de 7x2.3 no se podía

espero que te sirva de algo esta info
"...NaTuRaL SeNTiTZeN DuT, eGiTeN DuDaNa eTa NaTuRaL eGiN, SeNTiTZeN DuDaNa..."


El Petrolero Amarrillo: http://www.furgovw.org/index.php?topic=208784.0

Sorginak

Hiru sorgin pirulinak erretza gainian..... ezetz harrapatu!!!!
Sorgintxulo: http://www.furgovw.org/index.php?topic=193745.0;topicseen

Fuerteventura


Gandi

Pareja nos habéis dejado con la boca abierta  .baba! Menudo viaje  .fotografo .ereselmejor
Pero tengo una pregunta no aparecéis vosotros con los famosos canguros  donde estáis !,  .meparto

MirenTxema


aSi eS

"...NaTuRaL SeNTiTZeN DuT, eGiTeN DuDaNa eTa NaTuRaL eGiN, SeNTiTZeN DuDaNa..."


El Petrolero Amarrillo: http://www.furgovw.org/index.php?topic=208784.0

carolinajeann18