a Nordkapp en 23 dias!!!!?????

Iniciado por Trozo, Junio 03, 2015, 08:23:28 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Noneta

 .palmas .palmas Suscribo palabra a palabra lo que dice Trencalòs, Cabo Norte tiene la magia del fin de un camino y como tal es para ir una vez, yo tampoco repetiría pero si lo recomendaría a quien no haya estado.  Pero si he de decir que mucho más que los fiordos del sur, a nosotros nos gustó el norte, es espectacular y salvaje, por encima del circulo polar. Ahí si que volveremos, igual que a las lofoten, pero sobre todo a la zona entre Alta y Honningsvag, es el norte de verdad y, para mi, mucho más espectacular que el resto de Noruega.

frestec

Cita de: Trencalòs en Junio 06, 2015, 22:29:28 pm

Yo no repetirïa, pero sí lo recomiendo para quien no haya estado y le haga "mínima ilusión", ....pq este tipo de ilusiones, o se hacen cuando estás vivo, o te quedas sin hacerlas ....



en una de las muchas guías que revisé antes del viaje, leí "Cabo Norte es una trampa para turistas". Seguramente lo es, pero cuando llegas allí es cómo un sueño hecho realidad, es un destino deseado desde hace tiempo que vienes preparando con mucha ilusión.

Si algún día vuelvo a Noruega, seguramente no iré a Cabo Norte, pero yo también lo recomiendo a todos los que vayáis por primera vez.

Lo que nos vendría de perlas a las que vamos con Camper es que en esas magníficas instalaciones tuvieran servicio de duchas, por lo demás esta todo genial.

Cita de: Trozo en Junio 05, 2015, 07:35:20 am

Era algo que no tenia muy claro, ni siquiera cogiste es de puttgarden?? muchas gracias frestec



@Trozo, referente a los billetes de Ferry. Salí de casa sin nada de nada. Salimos de casa un domingo alrededor de las 10:00 y no estaba seguro de poder estar en Puttgarden (2.050 Km's) al día siguiente a primera hora. Llegamos sobrados, nos pusimos en la cola y pa dentro.

Si lo compras anticipado, te puede condicionar para llegar antes o que tengas que esperar en un sitio que no tenga nada interesante. Ese era un tema que también me preocupaba un poco, y sinceramente en ninguno de los ferrys tuvimos problemas. Sólo compramos (para el mismo día) el de Kristiansand a Hirthalls, porqué nos encontramos con la opción en la propia oficina de turismo y nos ahorrábamos unos Euros.
no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy...

draguan

Es posible que sea eso, que vas allí con la idea de que  te van a  saquear (que lo hacen) y encima llegas cansado, con un montón de kilómetros a tus costillas (en mi caso lo hice en moto, así que el culete ya ni te cuento) y por si fuera poco, a las 10 de la noche instalándonos en la cabaña y todo nublado.....

Eso si, fue llegar a la bola y poco antes de la media noche se despejaron todas las nubes como si un ventilador las arrastrase dejando paso al Sol de media noche, es un momento muy especial, y debo decir, que desde ese día ya las puestas de Sol no son lo mismo.....

Realmente, y comparado con el resto del país, es feo, si tenemos en cuenta que los hielos ocupan esa zona la mayor parte del año, comprenderemos porqué la vegetación es tan escasa y el paisaje tan árido. Esta es la idea que debemos llevar si viajamos hasta allí arriba, pues si es así, no vendréis decepcionados.

Trozo

Cita de: biolook en Junio 04, 2015, 17:09:19 pm
Hola Trozo:
nosotros hace unos años lo hicimos en 21 días siguiendo aproximadamente la misma ruta que frestec. Subir rápido por Suecia y bajar despacio pro Noruega. Lo único que a la vuelta cogimos improvisadamente el ferry desde Kristiansand a Dinamerca, y fue buen idea porque te ahorras una buen buena vuelta. Tenemos pensado volver con los niños (2 y 4 años) en cuanto tengamos la GV, que creo que ya no seré este verano.
Suerte y que lo disfrutes.
:) :)


Perdona que pensaba que te habia contestado, muchas gracias!!!


Cita de: Trencalòs en Junio 06, 2015, 22:29:28 pm
Bueno, lo que puede ser manía para unos, puede ser ilusión para otros, no?  ;D

Yo subí a Cabo norte sabiendo que no encontraría, ni de lejos, mejores paisajes que los que iba encontrando subiendo. Peró llegar allí, aun sabiendo que no tenía nada de espectacular (y si de caro) tiene una magia que solo los que han hecho un largo camino y son algo románticos con estos temas viajeros, aprecian. Para uno que lo llevan hasta allí con avión, cabo norte debe de ser, con todos mis respetos, una auténtica mierda.

A veces, pienso que viajar no se aleja tanto de la visión alpinística. Llegar al K2 en helicoptero (que no se puede, pero si se pudiera), debe tener cero gracia. Pero subir desde el campo base hasta la cima debe de ser la leche, e incluso quedándote a 100m de la cima debe ser la leche, pq las vistas deben ser más o menos las mismas que en la cima, el esfuerzo más o menos parecido, igual tendrás más probabilidades de regresar vivo a casa, .....peeeero, no hay que negar que regresar habiendo pisado la cima, aunque no tenga absolutamente nada, no es exactamente lo mismo que quedarse a 100m.

A mi me gustó mucho llegar a cabo norte, pq era un sueño que tenía desde que tenía 13 o 14 años ..... es más, es uno de los viages que tengo escritos en mayúsculas en mis recuerdos. Regresaría allí arriba? ....pues seguramente no, ..... pq seguramente no sería lo mismo, ni sentiría lo mismo. Pero eso, ni de lejos, le quita valor a ese punto cardinal.

Yo no repetirïa, pero sí lo recomiendo para quien no haya estado y le haga "mínima ilusión", ....pq este tipo de ilusiones, o se hacen cuando estás vivo, o te quedas sin hacerlas ....

Pero vaya, ahora tampoco metamos a todos los viajes escandinavos en el mismo saco. Si se quiere hacer bien, escandinavia da para 3 viajes "como mínimo":
1- Cabo norte (visitando suecia y zona lagos finlandia)
2- Zona Lofoten y norte de Noruega (por encima del circulo polar ártico)
3- Zona sur de Noruega, fiordos

;)




Esto me anima más todavia, hay muchas cosas que he podido hacer que no repetiria, pero el poder valorarlo por ti mismo y sabiendo que ese momento fue especial, es quizas lo que le da más sentido a ir.

Cita de: frestec en Junio 07, 2015, 17:13:50 pm

Gracias frestec
en una de las muchas guías que revisé antes del viaje, leí "Cabo Norte es una trampa para turistas". Seguramente lo es, pero cuando llegas allí es cómo un sueño hecho realidad, es un destino deseado desde hace tiempo que vienes preparando con mucha ilusión.

Si algún día vuelvo a Noruega, seguramente no iré a Cabo Norte, pero yo también lo recomiendo a todos los que vayáis por primera vez.

Lo que nos vendría de perlas a las que vamos con Camper es que en esas magníficas instalaciones tuvieran servicio de duchas, por lo demás esta todo genial.

@Trozo, referente a los billetes de Ferry. Salí de casa sin nada de nada. Salimos de casa un domingo alrededor de las 10:00 y no estaba seguro de poder estar en Puttgarden (2.050 Km's) al día siguiente a primera hora. Llegamos sobrados, nos pusimos en la cola y pa dentro.

Si lo compras anticipado, te puede condicionar para llegar antes o que tengas que esperar en un sitio que no tenga nada interesante. Ese era un tema que también me preocupaba un poco, y sinceramente en ninguno de los ferrys tuvimos problemas. Sólo compramos (para el mismo día) el de Kristiansand a Hirthalls, porqué nos encontramos con la opción en la propia oficina de turismo y nos ahorrábamos unos Euros.



Gracias frestec, una cosa menos que preparar ;)

Cita de: draguan en Junio 07, 2015, 22:26:23 pm
Es posible que sea eso, que vas allí con la idea de que  te van a  saquear (que lo hacen) y encima llegas cansado, con un montón de kilómetros a tus costillas (en mi caso lo hice en moto, así que el culete ya ni te cuento) y por si fuera poco, a las 10 de la noche instalándonos en la cabaña y todo nublado.....

Eso si, fue llegar a la bola y poco antes de la media noche se despejaron todas las nubes como si un ventilador las arrastrase dejando paso al Sol de media noche, es un momento muy especial, y debo decir, que desde ese día ya las puestas de Sol no son lo mismo.....

Realmente, y comparado con el resto del país, es feo, si tenemos en cuenta que los hielos ocupan esa zona la mayor parte del año, comprenderemos porqué la vegetación es tan escasa y el paisaje tan árido. Esta es la idea que debemos llevar si viajamos hasta allí arriba, pues si es así, no vendréis decepcionados.



Me imagino que mucha cosa allí arriba no tiene que haber, pero aunque no hubiera nada con el timepo que llevo soñando hacer este viaje...

chomvito

Hola Trozo, cuando leo un hilo de Noruega y especialmente, Nordkapp, siempre me mantengo al margen, pues ya habla o contesta mi pareja, Noneta, pero en este caso, voy a hacer una excepción, sobre todo, después de ver la respuesta de Trencalós. El caso es que, cuando planteamos el viaje a Noruega, yo no estaba muy por la labor, muchos km, sin muchos pueblos que ver, ect. Aún por encima, estaba la visita a Nordkapp, que en ese momento, aún había que pagar para pasar el túnel y después la entrada. Este viaje lo preparó integramente Noneta, yo dije que solo me dedicaría a conducir y punto. La mayor discusión era si ir a Nordkapp, un sitio inhóspito y con pinta de paisaje lunar que no me aportaba nada, pero era la ilusión de Noneta, con lo cual fuimos. El ultimo día, desde Romanievi hasta Nordkapp, fue de los mas tediosos que hice nunca en furgo, después de conducir 5 días, ya estaba hasta los coj... Bueno, llegamos al túnel para pasar a Honningsvag, que para nuestra sorpresa, ya no tenía cabinas, con lo cual, aunque suene a usurero, te da un aliciente después de no ir muy convencido, y de ahí, al complejo al que llegamos a eso de las 9 de la " noche". Cuando llegamos, aquello era como una feria, decenas de autobuses llenos de italianos, ingleses, lo que viene siendo una locura, con lo cual, contentos por llegar pero muy desilusionados. Estuvimos viendo el sol de medianoche hasta la 1 de la mañana en que decidimos irnos para la furgo a dormir. También decir que la sensación térmica con el viento era de bajo 0. A eso de las 2, despierto todo sobresaltado pensando que ya habíamos dormido 13 horas, un sol radiante, asomo la cabeza y veo que todo el mundo duerme, con lo cual te das de cuenta que aun son las 2 de la mañana y que solo llevas una hora en cama, una sensación curiosa que sea pleno día a esas horas. Por la mañana nos levantamos y para nuestra sorpresa, ya solo queda la gente de las autocaravanas, con lo cual nos vamos a dar un paseo solos y a sacar las fotos de rigor, el sitio, inhóspito, pero con la grandeza que solo tienen sitios tan característicos como este. Después bajamos a ver Honningsvag, que es precioso, y vuelta por la misma carretera por la que el día anterior viniera y que se me hizo tan tediosa, que decir, simplemente, espectacular, grandiosa y unos paisajes agrestes y vírgenes. Hoy tengo que estarle agradecido a Noneta por romperme la cabeza para ir a Noruega y especialmente, a Nordkapp. La pregunta es, volvería a Nordkapp? realmente, si, me encantaría, estar casi dos semanas sin ver la noche, la sensación de inmensidad, de aislamiento, esas sensaciones que solo podrías encontrar en los pirineos u otros picos cuando no hay nadie, pues esa es la sensación por todo el norte de Noruega. Ya el sur, es un poco mas concurrido de gente, con bonitos fiordos y pueblos encantadores, pero lo realmente agreste e inmenso es el norte. Estas vacaciones nos vamos a Suecia, y os puedo asegurar que tengo a Noneta que parece un martillo pilón, diciendo que ya que estamos, podíamos volver a Noruega, lo cual paso de un viaje a una sana obsesión.Si te cuento todo esto, es para que veas lo que recuerdo cada día con todo detalle, porque fue un viaje especial, muy especial y el que recuerdas cada día y, en mi caso, por un pequeño incidente en el preikestolen, cada dia que me ducho.  :)

Trozo

Cita de: chomvito en Junio 08, 2015, 15:35:43 pm
Hola Trozo, cuando leo un hilo de Noruega y especialmente, Nordkapp, siempre me mantengo al margen, pues ya habla o contesta mi pareja, Noneta, pero en este caso, voy a hacer una excepción, sobre todo, después de ver la respuesta de Trencalós. El caso es que, cuando planteamos el viaje a Noruega, yo no estaba muy por la labor, muchos km, sin muchos pueblos que ver, ect. Aún por encima, estaba la visita a Nordkapp, que en ese momento, aún había que pagar para pasar el túnel y después la entrada. Este viaje lo preparó integramente Noneta, yo dije que solo me dedicaría a conducir y punto. La mayor discusión era si ir a Nordkapp, un sitio inhóspito y con pinta de paisaje lunar que no me aportaba nada, pero era la ilusión de Noneta, con lo cual fuimos. El ultimo día, desde Romanievi hasta Nordkapp, fue de los mas tediosos que hice nunca en furgo, después de conducir 5 días, ya estaba hasta los coj... Bueno, llegamos al túnel para pasar a Honningsvag, que para nuestra sorpresa, ya no tenía cabinas, con lo cual, aunque suene a usurero, te da un aliciente después de no ir muy convencido, y de ahí, al complejo al que llegamos a eso de las 9 de la " noche". Cuando llegamos, aquello era como una feria, decenas de autobuses llenos de italianos, ingleses, lo que viene siendo una locura, con lo cual, contentos por llegar pero muy desilusionados. Estuvimos viendo el sol de medianoche hasta la 1 de la mañana en que decidimos irnos para la furgo a dormir. También decir que la sensación térmica con el viento era de bajo 0. A eso de las 2, despierto todo sobresaltado pensando que ya habíamos dormido 13 horas, un sol radiante, asomo la cabeza y veo que todo el mundo duerme, con lo cual te das de cuenta que aun son las 2 de la mañana y que solo llevas una hora en cama, una sensación curiosa que sea pleno día a esas horas. Por la mañana nos levantamos y para nuestra sorpresa, ya solo queda la gente de las autocaravanas, con lo cual nos vamos a dar un paseo solos y a sacar las fotos de rigor, el sitio, inhóspito, pero con la grandeza que solo tienen sitios tan característicos como este. Después bajamos a ver Honningsvag, que es precioso, y vuelta por la misma carretera por la que el día anterior viniera y que se me hizo tan tediosa, que decir, simplemente, espectacular, grandiosa y unos paisajes agrestes y vírgenes. Hoy tengo que estarle agradecido a Noneta por romperme la cabeza para ir a Noruega y especialmente, a Nordkapp. La pregunta es, volvería a Nordkapp? realmente, si, me encantaría, estar casi dos semanas sin ver la noche, la sensación de inmensidad, de aislamiento, esas sensaciones que solo podrías encontrar en los pirineos u otros picos cuando no hay nadie, pues esa es la sensación por todo el norte de Noruega. Ya el sur, es un poco mas concurrido de gente, con bonitos fiordos y pueblos encantadores, pero lo realmente agreste e inmenso es el norte. Estas vacaciones nos vamos a Suecia, y os puedo asegurar que tengo a Noneta que parece un martillo pilón, diciendo que ya que estamos, podíamos volver a Noruega, lo cual paso de un viaje a una sana obsesión.Si te cuento todo esto, es para que veas lo que recuerdo cada día con todo detalle, porque fue un viaje especial, muy especial y el que recuerdas cada día y, en mi caso, por un pequeño incidente en el preikestolen, cada dia que me ducho.  :)


Buenos días chomvito, habia leido tu crónica, y la verdad que al final no estamos buscando nada mas que una cima como describió trencaló.
Muchas gracias, por el mensaje, ya ireis viendo por aqui como es la llegada!!! y espero que estes mejor de la hostia que te diste!!!


biolook

Cita de: chomvito en Junio 08, 2015, 15:35:43 pm
Hola Trozo, cuando leo un hilo de Noruega y especialmente, Nordkapp, siempre me mantengo al margen, pues ya habla o contesta mi pareja, Noneta, pero en este caso, voy a hacer una excepción, sobre todo, después de ver la respuesta de Trencalós. El caso es que, cuando planteamos el viaje a Noruega, yo no estaba muy por la labor, muchos km, sin muchos pueblos que ver, ect. Aún por encima, estaba la visita a Nordkapp, que en ese momento, aún había que pagar para pasar el túnel y después la entrada. Este viaje lo preparó integramente Noneta, yo dije que solo me dedicaría a conducir y punto. La mayor discusión era si ir a Nordkapp, un sitio inhóspito y con pinta de paisaje lunar que no me aportaba nada, pero era la ilusión de Noneta, con lo cual fuimos. El ultimo día, desde Romanievi hasta Nordkapp, fue de los mas tediosos que hice nunca en furgo, después de conducir 5 días, ya estaba hasta los coj... Bueno, llegamos al túnel para pasar a Honningsvag, que para nuestra sorpresa, ya no tenía cabinas, con lo cual, aunque suene a usurero, te da un aliciente después de no ir muy convencido, y de ahí, al complejo al que llegamos a eso de las 9 de la " noche". Cuando llegamos, aquello era como una feria, decenas de autobuses llenos de italianos, ingleses, lo que viene siendo una locura, con lo cual, contentos por llegar pero muy desilusionados. Estuvimos viendo el sol de medianoche hasta la 1 de la mañana en que decidimos irnos para la furgo a dormir. También decir que la sensación térmica con el viento era de bajo 0. A eso de las 2, despierto todo sobresaltado pensando que ya habíamos dormido 13 horas, un sol radiante, asomo la cabeza y veo que todo el mundo duerme, con lo cual te das de cuenta que aun son las 2 de la mañana y que solo llevas una hora en cama, una sensación curiosa que sea pleno día a esas horas. Por la mañana nos levantamos y para nuestra sorpresa, ya solo queda la gente de las autocaravanas, con lo cual nos vamos a dar un paseo solos y a sacar las fotos de rigor, el sitio, inhóspito, pero con la grandeza que solo tienen sitios tan característicos como este. Después bajamos a ver Honningsvag, que es precioso, y vuelta por la misma carretera por la que el día anterior viniera y que se me hizo tan tediosa, que decir, simplemente, espectacular, grandiosa y unos paisajes agrestes y vírgenes. Hoy tengo que estarle agradecido a Noneta por romperme la cabeza para ir a Noruega y especialmente, a Nordkapp. La pregunta es, volvería a Nordkapp? realmente, si, me encantaría, estar casi dos semanas sin ver la noche, la sensación de inmensidad, de aislamiento, esas sensaciones que solo podrías encontrar en los pirineos u otros picos cuando no hay nadie, pues esa es la sensación por todo el norte de Noruega. Ya el sur, es un poco mas concurrido de gente, con bonitos fiordos y pueblos encantadores, pero lo realmente agreste e inmenso es el norte. Estas vacaciones nos vamos a Suecia, y os puedo asegurar que tengo a Noneta que parece un martillo pilón, diciendo que ya que estamos, podíamos volver a Noruega, lo cual paso de un viaje a una sana obsesión.Si te cuento todo esto, es para que veas lo que recuerdo cada día con todo detalle, porque fue un viaje especial, muy especial y el que recuerdas cada día y, en mi caso, por un pequeño incidente en el preikestolen, cada dia que me ducho.  :)


Hola chomvito,
me he quedado embelesado con tu descripción y con ganas de volver. Tal vez no A Nordkaap pero si a la zona. Creo recordar que nosotros el día anterior dormimos en medio de la nada en la estepa finlandesa cerca de la frontera con Noruega. No vimos a nadie en un monton de horas, hasta en la frontera no había nadie. Eso si mosquitos a nubes. En Nordkaap estuvimos el tiempo imprescindible para hacernos la foto. Niebla, que no se veia nada, como es habitual, viento y frio (mucho). Pero esa inmensidad y soledad sobrecogen. Ya quiero volver a Noruega.
;D ;D ;D

MarcoTrotamundos

Junio 10, 2015, 02:08:09 am #37 Ultima modificación: Junio 10, 2015, 02:13:00 am por MarcoTrotamundos
Como bien dice biolook, allí la inmensidad y soledad sobrecogen en muchos paisajes. Nosotros subimos por Finlandia y tal vez lo que más nos gusto fue esa sensación de estar tan apartados de la civilización, especialmente al volverse más estepario. Para nosotros la experiencia de paisajes nuevos comenzó a partir de Helsinki, ya que hasta allí las carreteras y el entorno son 'europeos', más de lo mismo de siempre, pero el norte tiene magia, y cabo norte para nosotros fue el colofón además de punto de inflexión en el viaje donde comienza el retorno, aunque después queden semanas de viaje y lo más interesante por descubrir.

Cuando repitamos Noruega dentro de unos años, no repetiremos Cabo Norte, mejor emplear el tiempo en las lofoten u otros lugares, pero si volviésemos de nuevo por primera vez no dudaría en subir. En sí cabo norte no es la más interesante, sino la experiencia de recorrer todo el camino por Escandinavia hasta llegar allí.

Estos son los últimos 25km de carretera que hicimos hasta Cabo Norte, casi sin cortes..


http://www.youtube.com/v/6pVmolHxhYo
http://www.youtube.com/watch?v=6pVmolHxhYo


http://www.youtube.com/v/vKjjlDeV3S8
http://www.youtube.com/watch?v=vKjjlDeV3S8




Trozo

Cita de: MarcoTrotamundos en Junio 10, 2015, 02:08:09 am
Como bien dice biolook, allí la inmensidad y soledad sobrecogen en muchos paisajes. Nosotros subimos por Finlandia y tal vez lo que más nos gusto fue esa sensación de estar tan apartados de la civilización, especialmente al volverse más estepario. Para nosotros la experiencia de paisajes nuevos comenzó a partir de Helsinki, ya que hasta allí las carreteras y el entorno son 'europeos', más de lo mismo de siempre, pero el norte tiene magia, y cabo norte para nosotros fue el colofón además de punto de inflexión en el viaje donde comienza el retorno, aunque después queden semanas de viaje y lo más interesante por descubrir.

Cuando repitamos Noruega dentro de unos años, no repetiremos Cabo Norte, mejor emplear el tiempo en las lofoten u otros lugares, pero si volviésemos de nuevo por primera vez no dudaría en subir. En sí cabo norte no es la más interesante, sino la experiencia de recorrer todo el camino por Escandinavia hasta llegar allí.

Estos son los últimos 25km de carretera que hicimos hasta Cabo Norte, casi sin cortes..


http://www.youtube.com/v/6pVmolHxhYo
http://www.youtube.com/watch?v=6pVmolHxhYo


http://www.youtube.com/v/vKjjlDeV3S8
http://www.youtube.com/watch?v=vKjjlDeV3S8






Que pasada Marco Trotamundos,  muchas gracias por compoartirlo, realmente no me imaginaba tantisimas ac y furogos, pero  ahora he entendido la putada de que te toque niebla  y no puedas ver nada, lo que te llegas a perder!!

antmar

A mi ese paisaje me encanta, aunque no haya casi nada.

biolook

Junio 12, 2015, 03:01:51 am #40 Ultima modificación: Junio 12, 2015, 19:18:27 pm por biolook
 :)

biolook

Cita de: MarcoTrotamundos en Junio 10, 2015, 02:08:09 am
Como bien dice biolook, allí la inmensidad y soledad sobrecogen en muchos paisajes. Nosotros subimos por Finlandia y tal vez lo que más nos gusto fue esa sensación de estar tan apartados de la civilización, especialmente al volverse más estepario. Para nosotros la experiencia de paisajes nuevos comenzó a partir de Helsinki, ya que hasta allí las carreteras y el entorno son 'europeos', más de lo mismo de siempre, pero el norte tiene magia, y cabo norte para nosotros fue el colofón además de punto de inflexión en el viaje donde comienza el retorno, aunque después queden semanas de viaje y lo más interesante por descubrir.

Cuando repitamos Noruega dentro de unos años, no repetiremos Cabo Norte, mejor emplear el tiempo en las lofoten u otros lugares, pero si volviésemos de nuevo por primera vez no dudaría en subir. En sí cabo norte no es la más interesante, sino la experiencia de recorrer todo el camino por Escandinavia hasta llegar allí.

Estos son los últimos 25km de carretera que hicimos hasta Cabo Norte, casi sin cortes..


http://www.youtube.com/v/6pVmolHxhYo
http://www.youtube.com/watch?v=6pVmolHxhYo


http://www.youtube.com/v/vKjjlDeV3S8
http://www.youtube.com/watch?v=vKjjlDeV3S8






Que suerte, MarcoTrotamundos, pudiste ver el fin del mundo por el norte sin niebla y con buen tiempo.
Gracias por compartir los vídeos.
Que envidia! Ya tengo ganas de volver.
.baba
.baba

Trozo

acabo de recibir el autopass, que al final me he decidido a cogerlo. En cuanto a la ruta, hay momentos en que me pierdo, tengo muy claro, que quiero subir hasta nordkapp en 4 dias, subiendo por puttgarde, no visitaré kopenaghen, porque ya he estado, estocolmo simplemente parare a descansar, ya que tengo preisto un viaje el año que viene, subire hasta rovanieme santa claus, inari i nordkapp.

La bajada se me complica bastante, Alta, tromso, islas lofoten A, ferry, mo i rana, stokkvagen, trondheim, alesund, geiranger, the boyabreen grlacier, borgund, bergen, stavanger, bigland, kristiansand, hirstall y pa casa

Que os parece, que me pierdo o que debo dejar de hacer. muchas graicas.

biolook

Cita de: Trozo en Julio 07, 2015, 08:28:13 am
acabo de recibir el autopass, que al final me he decidido a cogerlo. En cuanto a la ruta, hay momentos en que me pierdo, tengo muy claro, que quiero subir hasta nordkapp en 4 dias, subiendo por puttgarde, no visitaré kopenaghen, porque ya he estado, estocolmo simplemente parare a descansar, ya que tengo preisto un viaje el año que viene, subire hasta rovanieme santa claus, inari i nordkapp.

La bajada se me complica bastante, Alta, tromso, islas lofoten A, ferry, mo i rana, stokkvagen, trondheim, alesund, geiranger, the boyabreen grlacier, borgund, bergen, stavanger, bigland, kristiansand, hirstall y pa casa

Que os parece, que me pierdo o que debo dejar de hacer. muchas graicas.


Hola Trozo,

con todo eso en 23 días tienes más que suficiente. Haces bien en dejarte alguna cosa si como dices piensas volver.

Suerte y que lo disfrutes.

:) :) :)


mosquiter_xiulaire.

Perdonad una pregunta muy burra a los que habéis subido... A nivel de ropa de cama veis necesario llevar un hedredón, o nos pasamos veinte pueblos con tanta ropa de cama en julio/agosto?
Gracias!!!!