Costa Gallega en 15 días

Iniciado por DIESISAN, Abril 30, 2015, 17:14:57 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

THOMYROS

Joder......vaya hilo  .palmas .palmas .palmas ,y yo buscando por ahi como me lo montaba para ir a Galicia. .panico .panico

Lo sigo, lo sigo.....

Diego, yo este año en julio,pensaba irnos para alli......?? ,ya veremos

Haber si nos vemos antes y comentamos.

DIESISAN

Cita de: THOMYROS en Mayo 07, 2015, 12:57:04 pm
Joder......vaya hilo  .palmas .palmas .palmas ,y yo buscando por ahi como me lo montaba para ir a Galicia. .panico .panico

Lo sigo, lo sigo.....

Diego, yo este año en julio,pensaba irnos para alli......?? ,ya veremos

Haber si nos vemos antes y comentamos.

Claro Tomas, aunque hasta las vacaciones lo tengo complicado, tengo bodas y despedidas para aburrir. Pero ya iremos hablando, a ver si nos confirman los días de vacaciones!!!

touch

Gracias a todos chic@s!!!!, quiero hacer algo por mi ciudad y que la visitéis, eso es lo que me lleva a intentar currarme un hilo lo mejor posible, os voy actualizando los post del principio....un saludo, me voy a la playa, Ponzos exactamente, ya os pondré información de la misma  :D

touch

Mayo 07, 2015, 19:26:09 pm #48 Ultima modificación: Mayo 08, 2015, 00:23:51 am por touch
hoy he pasado por Porto da Cova, el camino que sube a prior está fatal, aun asi me he metido con la furgo ya que de pintura esta echapolvo, no os la recomiendo al no ser que no os importe tener la furgo rayada por los costados o que vayáis con un 4x4

pacer

En la provincia de Pontevedra es visita obligada (y pasar una noche) en a Illa de Arousa, es un pequeño paraíso con calitas, un parque natural (O Carreirón) formado por un bosque de pinos, el suelo de arena y calas preciosas de arena blanca y rocas con formas muy chulas, daros un paseo por O Carreirón y bañaros en alguna playita. Además la gastronomia en a illa es de lujo, pescados y mariscos pillados en sus costas por los isleños, en los bares del puerto y alrrededores teneis esos manjares, dar un paseo por la isla, visitar el faro, quedarse a ver anochecer....lo dicho, un pequeño paraiso. Tenéis un área privada poco antes del Carreiron y algún furgoperfecto; y si necesitaís cualquier cosa avisar que los furgoneteros de por aquí os ayudamos. Un último consejo, para visitar a Illa en verano es mejor hacerlo un día de semana.
Disfrutar de Galicia...que no es todo el CS y la Catedral.

touch

ya os puse todas las playas de Ferrol, voy a empezar por las de Valdoviño con ruta desde Ponzos hacia este ayuntamiento

Saludos

Californier

Pa´que dormir en casa si se puede dormir por ahí...

touch

Gracias Californier!! Ahora estoy recopilando fotos de la zona de la playa  del río de Meirás, las Calas del Porto y los  Botes, el Faro y la Cristina.

Como hay buenas olas en Lago estoy aprovechando para  configurar esta ruta. Hay muchas cosas que detallar e infinidad de sitios por los que ir...tú ya sabes, que te voy a contar!!! 

touch

Mayo 09, 2015, 14:54:27 pm #53 Ultima modificación: Junio 06, 2015, 08:14:56 am por touch
Ruta Playa de Ponzos-Playa de Valdoviño


En esta ruta cambiaremos de ayuntamiento, tendremos que recorrrer varios kilómetros hasta enlazar con la carretera C646, que comunica el núcleo urbano de Ferrol con las poblaciones de Meirás, Valdoviño, Pantín y Cedeira


Me voy a centrar en la población de Meirás(Valdoviño) que es la que ofrece playas más próximas entre sí, empezando por la de Campelo y acabando en el Faro de Meirás


Ruta









después de una paradita por Mto. del foro, continuamos...estabamos en la playa de Ponzos, para llegar a la AC-116 que comunica el casco urbano de Ferrol con Meirás-Valdoviño y Cedeira, en vez de ir hasta el casco urbano, os voy a guiar por un atajo desde la Playa de Ponzos


Salimos de  Ponzos hacia la carretera principal que finaliza en Cabo Prior y que hemos circulado por ella para ir hasta esta playa, cuando lleguemos al cruce, giramos a la izquierda









Continuamos recto, una curva a derechas y una recta, al llegar al medio de la recta, por éste cruce a la izquierda









recorremos 5 Kms sin soltar ésta carretera, tened precaución cuando circuléis por ella, no es muy ancha por la falta de arcén y hay algún cambio de rasante






Subimos un monte y procedemos a bajarlo, al llegar a este cruce giramos a la izquierda







todo recto hasta llegar hasta este otro cruce, en el que hay un concesionario Renault, giraremos a la izquierda y estaremos en la AC-116 dispuestos a recorrer las playas de Valdoviño, la primera playa que quiero mostraros es la de Campelo, 43°34'58.76"N   ,  8°12'51.47"O






Recorremos 6,2Kms cruzando las poblaciones de san Mateo, O Val, Baltar y llegamos hasta éste punto, en el desvío anterior, unos 300m antes, veremos un cartel que nos pondrá "praia de Campelo", os recomiendo acceder por aquí ya que es más fácil el acceso y no os perdereis.

Giramos a la izquierda













continuamos recto









cuando lleguemos a éste cruce seguimos recto hacia arriba










éste es el mismo cruce, si os fijáis existe una señal indicadora que pone "praia de Campelo", os la señalo con un circulo









seguimos recto y en este cruce giramos levemente a la derecha









siguiente cruce y nos dirigimos a la izquierda y empezaremos a descender







por fin llegamos a una de las playas que a mi personalmente, junto con Doniños es la que más encanto tiene, ojo con ella, tiene fuertes corrientes hacia el lado derecho de la playa, después de los fuertes temporales que arrasaron nustras costas el año pasado, ésta "perdió demasiada arena", pero éste último punto lo pongo entre comillas ya que es una de las pocas playas que en un par de días con el mar como un plato o con el mar enbravecido puede colocar la barrera de arena en su sitio para tomar el solete, es muy cambiante por eso os digo, tened cuidado si véis que hay un poco de marejada con ésto no quiero asusutaros ya que existe servicio de SOS así que, también los perros no pueden bajar cuando estan los socorristas


Podeis pernoctar en ella, en verano hay multitud de furgos y AC, os recomiendo ir a última hora(como siempre, a partir de las 19:30-20:00h) ya que tiene un aparcamiento reducido y se suele petar........ahora unas fotitos del parking, las playa y la peña que surfeamos, la ola(muy buena por cierto, ojo con los locales no son agresivos pero quieren respeto)


















las rutas de senderismo: aqui empieza o finaliza la ruta ártabra, justo aquí en el parking, recomiendo empezarla desde aqui ya que hay menos subida, como véis en la foto si queréis podéis ir hasta Ponzos, en rojo os pongo la ruta y en azul los desvíos, podéis visualizarlo a traves de google earth ya que todo Ferrolterra está disponible en 3D







También a los que les gusten los lugares abandonados o disfrutar de las vistas de la costa ártabra, podeis hacer una ruta bien bonita... salis con la furgo de la playa de Campelo y al llegar a éste cruce giráis a la izquierda(os señalo en un circulo rojo el cruce) y siguiente cruce a la izquierda, y empezáis a ascender la montaña, os recomiendo que en cuanto dejéis el asfalto y empecéis a circular por el camino empedrado que aparquéis y hacerlo aconsejablemente en bicicleta, también podéis hacerlo a pie, el camino el año pasado estaba un poco roto, con Syncro perfecto!

Ruta, en azul el trazado a seguir, en rojo, el cruce citado anteriormente









Fotitos












en la última foto la que sale mi furgo, aqui se emplazaba un cañon vickers 38.1 cm que se desartillo en 1941 para llevarlo a su emplazamiento actual en Punta Paloma y el  otro se fijaba en una zona de Punta Carnero a Tarifa. La batería de Campelo constaba de dos de estos cañones que cubrian la defensa costera junto con Prior, Prioriño y Monte San Pedro en A Coruña +info

http://es.wikipedia.org/wiki/Bater%C3%ADas_de_Costa_del_Golfo_%C3%81rtabro

y un video de cuando no estaba abandonado


https://www.youtube.com/watch?v=cLMmA8lhrck


Un tiro de prueba(no soy militar ni tengo familia castrense, simplemente me gusta saber el por qué estaban ahí)

https://www.youtube.com/watch?v=cY-7P4HtvQs




sergio_zaragoza

Me subo al hilo, que voy de Zaragoza a Galicia del 27 de junio al 12 de julio.  La rura la hare empezando desde el norte, porque queremos hacer escala en cabarceno con los crios. Me apunto los sitios que poneis por aqui para ver todo lo que de tiempo.

DIESISAN

Ya va quedando menos para conocer vuestra tierra!! Qué ganas!!!

touch


Juanjini


DIESISAN

Buenas compañeros!! estoy planeando ya un mini mapa para ir organizando un poco todo lo que me habéis contado!! No se si me dará tiempo a ver todo!! Sois unos cracks.
Una pregunta, a nosotros nos encanta hacer rutas senderistas, nos aconsejas alguna cosilla??

Gracias de nuevo!!!

touch

Tengo un problemilla con las subidas de las fotos, cuando carga el 56% me pone error,jamás me ha pasado a ver si solucionan este detalle