VW Multivan no arranca. Bueno, sólo cuando ella quiere.

Iniciado por jabi_bakio, Marzo 25, 2015, 16:27:12 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ZatuMotor

Por lo que leo, siempre te pasa cuando la dejas parada 15 dias o mas.
Esto puede decirnos dos cosas. Una, que la bateria no es capaz de retener la carga durante tanto tiempo. Dos, que hay un pequeño consumo que nos descarga lentamente la bateria.
Conectar unas pinzas con otro coche no siempre da buen resultado, primero porque puede que las pinzas no dejen pasar suficiente amperaje, segundo porque una bateria descargada al 100%, hace que una bateria totalmente cargada reduzca a la mitad su capacidad de arranque. Y si la bateria cargada es de baja calidad, el problema se agrava.
Lo ideal seria que tuvieras un Tester o multimetro para hacer alguna prueba.

Una prueba seria medir el voltaje media hora despues de haber hecho un recorrido continuo de una media hora. Anotas el voltaje, que deberia estar por encima de 12,5 voltios en una bateria nueva. En una usada puede estar en 12 o ligeramente por encima. A los 5 dias, vuelves a medir el voltaje, y lo anotas. En 5 dias mas, vuelves a medir y lo anotas. El voltaje, nunca debe bajar del resultado de la primera medicion.
Si baja, algo hay mal.

En caso de que algo vaya mal, la prueba fehaciente de que hay consumo, es desconectar el borne negativo de la bateria, poner el multimetro en AMPERIOS, en su escala mas grande, que deberia ser de 2 Amp o mas (hay mucho multimetro de baja calidad que no llega a 2 amp, y se pueden quemar), se conecta el cable rojo del multimetro al borne del cableado y se conecta el cable negro del multimetro al borne negativo de la bateria. Lo ideal es que marque cero. Pero esa medicion no se da ni en coches nuevos, siempre hay consumos de hasta 0,05 Amp. Pero ese consumo no es preocupante...para entendernos, es el consumo del led de la radio, el led de la alarma y el reloj digital. Podriamos tardar 3 meses en volver a arrancar, y lo haria. El problema viene si hay mas de un amperio y medio. Eso es un consumo anormal y hay que buscar el fallo (no lo voy a poner aqui, que ya bastante largo me esta saliendo el mensaje  .loco2 )

Si con esta prueba no se detecta consumo, o si no hay posibilidad de hacer esta prueba, lo ultimo que se puede hacer sin acudir a un mecanico, es desconectar la bateria cuando el vehiculo vaya a quedar 15 dias o mas parado. A los 15 dias o mas, se conecta la bateria y deberia arrancar perfectamente. Si la bateria da sintoma de no tener carga, es muy probable que esté muriendo. Esto quiere decir, que se podria poner en un vehiculo que se use a diario (al autor del post le diria que intercambie baterias con el Octavia, si es posible), y le aguantaria un año o algo menos.


Como ultima recomendacion, si no se sabe hacer estas operaciones, buscar ayuda de alguien que si sepa. Y si no, acudir a un mecanico. Un error en el sistema electrico podria causar daños graves que pueden salir mucho mas caros que lo que va a cobrar un mecanico por comprobar esto.

Cuando hablo de mecanico, me refiero a un autentico mecanico...todos sabemos que no todos los talleres de mecanico tienen autenticos mecanicos trabajando (cosa que me duele profundamente, ya que yo soy mecanico y tengo que sufrir desconfianzas por parte de los usuarios, muy a menudo).

Espero que haya sido de ayuda y algo constructivo.

ta

Muy bueno este último aporte .
Lo primero que tambien dije era de revisar el estado de la batería .
Más todo lo que dices , que si es  solo la bateria de lujo , si no a seguir la búsqueda , pero así se descarta.
Saludos.
Había un hilo de mecánicos para ayudar creo , a ver si lo veo .

touch

Hazle caso a Zatu, mejor no te lo pudo haber explicado. Yo me decanto por lo que te hemos dicho

Enviado desde mi GT-I9100



el pelao

Hola me he encontrado con casos similares en otras marcas, no se si tiene alarma o que pero tiene la pinta de un consumo constante eso se puede ver con un teaster a la bateria dentro del coche con el contacto serrado y ver que tal.
Espero que te ayude

brubelmusi

O batería cascada que no aguanta la carga.  Por eso preguntaba si acelerabas al meter pinzas ( me refería al otro coche no a la furgo), porque a veces al ralenti  el otro vehículo no da chicha suficiente para arrancar, lo mismo pasa cuando los cables no tienen suficiente sección.

jabi_bakio

Bueno acabo de volver de vacaciones (merecidisimas, jeje)
Gracias a todos por vuestras respuestas

Siguiendo vuestros consejos he hecho varias comprobaciones estos dias.

Alternador da los 14v
el motor de arranque funciona si tenemos la bateria bien cargada
la bateria se descarga en cinco dias
pero... si  desconecto el borne negativo arranca despues de cinco dias quieta!
Esto último tengo que probarlo más no vaya a ser que haya sido azar

Me he comprado un miniarrancador krawehl en norauto por 98 euros. Funciona! Bueno cargar el protatil todavía no lo he conseguido.

Espero solucionar el problema poniendo un desconectador a la bateria y no tener que pasar a acosas mayores

Gracias por vuestra ayuda


ta

Había una campaña de la vw por un tema del cable de la batería , a la mía se la hicieron ya cuando se la vendí a un amigo  .loco2
No se si era tema de que podía rozar en algún lado .
A ver si va a ser que deriva corriente por algún lado por rozar y quedar algún hilo al aire rodando con chapa  ???
Suerte

nico_t4

Hombre si no te arranca y a las dos horas si, a veces con pinzas si y a veces No.. Es porque se queda sin bateria?? Sino puedes mirar calentadores, el circuito del gasoil, que a lo mejor se te desceba...
Esque si fuera de bateria..en la vw te hubieran dicho cambia la bateria o el alternador no carga suficiente...