Septiembre 21, 2025, 21:11:18 pm




Toma electrica exterior 220

Iniciado por stratov62, Marzo 18, 2015, 16:43:31 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

stratov62

Hola,

Tengo una duda, queria montar un cuadro premontado estanco con un IP 65 . Incluye magnetotérmico bipolar con una intensidad de hasta 25 A de intensidad nominal, más 2 enchufes, mi pregunta es, esto no tiene tierra, por lo tanto saco el cable a la toma cetac, pero no le conecto tierra, o la tierra del cetac la tengo que conectar a algo?

Saludos,


javi979

Hay quien dice de conectar la tierra ala masa del vehículo, pero yo le veo mas inconvenientes que ventajas. Cuando enchufes esa instalación a un camping, area etc, ya tendrá su tierra si está bien hecha.
Lo que yo si le pondría es un diferencial, y el magnetotérmico de 16A, en lugar de 25A por que tirar 5000w en una furgo me parece dificil
No respondo mensajes privados sobre temas del foro

stratov62

Cita de: javi979 en Marzo 18, 2015, 16:52:26 pm
Hay quien dice de conectar la tierra ala masa del vehículo, pero yo le veo mas inconvenientes que ventajas. Cuando enchufes esa instalación a un camping, area etc, ya tendrá su tierra si está bien hecha.
Lo que yo si le pondría es un diferencial, y el magnetotérmico de 16A, en lugar de 25A por que tirar 5000w en una furgo me parece dificil


Hola, el magneto lo tengo ya... asi que prefiero mantenerlo eso que me ahorra, el tema que es un magneto bipolar, tengo entendido que esos son para trifasicas, no? por otro lado el diferencia que lo montarias por debajo del magneto? y por ultimo el cetac no le enchufas tierra y fuera, no?

javi979

Lo del magneto te lo decia por que seguramente con esa potencia el que te haga el boletin te va a pedir hilo de 4mm, tenlo en cuenta, si lo pones de 16A hilo 2.5 y de 10A hilo de 1,5. El diferencial  (ID) siempre va por debajo del magnetotermico que tienes, que actuaria como IGA (interruptor general automático) y despues tienes que instalar un PIA (pequeño interruptor automático) por cada circuito.
En cuanto a lo de que sea trifásico o no, depende del montaje. Si ese magneto que tienes bipolar lo instalas pasando una fase y el neutro, seria una instalación monofásica (220v)  de corte omnipolar (lo mas sencillo para una furgo, ya que no creo que vayas a usar nada a 380v (trifásico) en una furgo).
Si lo instalas pasando dos fases por el, y no pasando el neutro (mal) seria una instalación trifásica que no tendria corte omnipolar.
La toma de tierra conectala al cetac, y a todos los enchufes interiores, de ese modo cuando enchufes tu instalación a una instalación exterior tendrás la toma de tierra conectada tambien
Si hay algun chispas que me corrija si me equivoco
No respondo mensajes privados sobre temas del foro

stratov62

Cita de: javi979 en Marzo 18, 2015, 17:14:05 pm
Lo del magneto te lo decia por que seguramente con esa potencia el que te haga el boletin te va a pedir hilo de 4mm, tenlo en cuenta, si lo pones de 16A hilo 2.5 y de 10A hilo de 1,5. El diferencial  (ID) siempre va por debajo del magnetotermico que tienes, que actuaria como IGA (interruptor general automático) y despues tienes que instalar un PIA (pequeño interruptor automático) por cada circuito.
En cuanto a lo de que sea trifásico o no, depende del montaje. Si ese magneto que tienes bipolar lo instalas pasando una fase y el neutro, seria una instalación monofásica (220v)  de corte omnipolar (lo mas sencillo para una furgo, ya que no creo que vayas a usar nada a 380v (trifásico) en una furgo).
Si lo instalas pasando dos fases por el, y no pasando el neutro (mal) seria una instalación trifásica que no tendria corte omnipolar.
La toma de tierra conectala al cetac, y a todos los enchufes interiores, de ese modo cuando enchufes tu instalación a una instalación exterior tendrás la toma de tierra conectada tambien
Si hay algun chispas que me corrija si me equivoco


Es complicado, me tengo que familiarizar con los terminos jeje, tengo este cuadro regalo de un amiguete http://www.leroymerlin.es/fp/14131600/cuadro-premontado-hager-magneto?idCatPadre=203311&pathFamilaFicha=3419
y tengo una toma cetac estanca de exterior conectarlo directo al magnetotermico a modo IGA, del magneto saco cables al diferencial y de este a los dos diferenciales PIA y de ahi a los enchufes?
Un esquemita es mucho pedir? es que en el brico de eneko las fotos no se ven por lo de Imageshark,,,

stratov62

Pongo imagen de la idea que tengo, puede valer asi?






kalvitero

Cita de: javi979 en Marzo 18, 2015, 16:52:26 pm
Hay quien dice de conectar la tierra ala masa del vehículo, pero yo le veo mas inconvenientes que ventajas. Cuando enchufes esa instalación a un camping, area etc, ya tendrá su tierra si está bien hecha.
Lo que yo si le pondría es un diferencial, y el magnetotérmico de 16A, en lugar de 25A por que tirar 5000w en una furgo me parece dificil

No lo dice "alguien" lo dice la normativa, en concreto la norma UNE-EN 20460 -7-708, tienes que conectar la tierra a la masa del vehículo
Y si, tienes que poner un diferencial y un magnetotérmico
Si no haces lo anterior no puedes legalizarlo

javi979

El esquema que pones esta bien, pero antes del diferencial tienes que poner un magnetotérmico, que puede ser el que te viene en el cuadro y que seria el IGA (en términos del REBT). Después vendría el diferencial, que tiene que tener una sensibilidad de 30 mA (casi todos) y luego otro magnetotérmico por cada circuito, que seria lo que llaman PIA. Eso para cumplir el REBT, para lo que tambien tendrás que tener en cuenta la sección del cable, que va en función de la intensidad a la que corta cada uno. Es decir, desde la toma cetac a tu IGA de 25A tendrás que poner 4mm2, de ahí al diferencial y de este al PIA, como es poca distancia lo puedes hacer con menos, pero yo lo haría también con 4. Luego, en función del la capacidad de corte del PIA tendrás que usar el diámetro adecuado, como te puse antes.
Por el espacio que tiene ese cuadro, yo creo que te puede caber todo, pero poniendo los enchufes a la derecha para no cruzar los cables.
Y (pregunto desde la mas absoluta ignorancia) para qué sirve conectar la tierra a la masa del vehículo, si éste está aislado de tierra
No respondo mensajes privados sobre temas del foro

kalvitero

Por que no está aislado de tierra el 100% del tiempo.
Al subir o bajar creas con tu cuerpo la conexión a tierra, y si llueve, el agua crea esa conexión a través de las ruedas.

Andino

Yo pondría un diferencial que actue a los 10mA i no a los 30mA, que sería lo adecuado para una vivienda, pero la furgo está a la intemperie, es probable que se ande descalzo y además, de esta forma, en caso de derivación a tierra accidental, saltará antes el de la furgo que no el del camping evitando en algunos casos tener que pedir la llave del cuadro al guardia de turno, etc.
Yo lo veo asi.
.malabares

stratov62

Muchas gracias a todos mañana hago el esquema y lo subo, la tierra no iría del cetag a la tierra de los enchufes? O lo metéis al negativo de la baterías?

stratov62

Os subo de nuevo la imagen, entonces quedaria asi?






Por otro lado, en una clase V donde pondriais la toma de cetac para no homologar de momento, y por otro lado, siendo turismo podria homologar la toma pero sin pasarlo a vivienda?

Ricardito

La instalacion se hace sobre la norma http://webfacil.tinet.org/usuaris/davage/UNE_20460-7-708_1994_20110309111632.pdf y para legalizarla necesitas en boletin y el esquema unifilar de la instalacion. La norma es para vehiculos de recreo. Me imagino que para ambulancias sea parecida, pero no es la misma norma, y desconozco si existe para turismos. También un Camping igual no te quiere dar suministro si no tienes legalizado eso y tienes una instalacion casera
Mi Ex-Furgo:  http://www.furgovw.org/index.php?topic=266053.0
No respondo privados, citarme y respondo en publico. Gracias por ayudar a la comunidad.


kalvitero

En una instalación en vehículos no es necesario el IGA, te sobra el magneto-térmico entre la toma CEE16  y el diferencial.
El diferencial y el magneto-térmico ponlos de 16A, te sobra mucho con el de 40A
Si quieres un plus de seguridad pon el diferencial de 10mA como ha sugerido Andino, pero NO es necesario para cumplir la norma.


stratov62

Cita de: kalvitero en Marzo 27, 2015, 22:28:54 pm
En una instalación en vehículos no es necesario el IGA, te sobra el magneto-térmico entre la toma CEE16  y el diferencial.
El diferencial y el magneto-térmico ponlos de 16A, te sobra mucho con el de 40A
Si quieres un plus de seguridad pon el diferencial de 10mA como ha sugerido Andino, pero NO es necesario para cumplir la norma.


Muchas gracias¡ mañana tengo planeado hacerlo