Duda calculo amperios en inversor

Iniciado por disenator, Marzo 03, 2008, 18:04:59 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

disenator

Marzo 03, 2008, 18:04:59 pm Ultima modificación: Marzo 08, 2008, 17:39:16 pm por falco_vw
pues eso que tengo la duda si calculamos los amperios que demanda un inversor,¿no deveriamos dividir la potencia del consumidor entre 220 v que da el inversor en vez de entre 12 v que da la bateria, ya que el voltaje que nos da el inversor son 220v y no 12v?

eneko

Marzo 03, 2008, 18:23:41 pm #1 Ultima modificación: Marzo 03, 2008, 18:24:48 pm por eneko
amiguete... si enchufas algo de 120W a un inversor la demanda de energía será de 10A lo enchufes a lo que lo enchufes pues la fuente suministradora es a 12v
Por esa regla de tres tan extraña todo lo pondríamos a 220v y multiplicaríamos por 20 la duración de la batería.
La energía ni se crea ni se destruye.. sólo se transforma y en este caso pues de 12 a 220v.. pero la potencia o consumo derivado es el mismo siempre.

Un apunte; la intensidad que circulará por los cables del inversor al aparato sí será de P/220v pero la que va del inversor a la batería será de P/12v



disenator

ummmm si tu lo dices yo te creo pero sigo sin comprenderlo

eneko

uhmmm... si no se trata de creerme porque sí...

tú vas a enchufar algo a la furgo que tiene un consumo de x vatios... en el supuesto que he planteado arriba... 120w concretamente

sabemos que un consumo de 120w suponen una pérdida en la carga de la batería de un total de 10A con independencia de que el consumible lo conectemos a un transformador

es trabajo.. el trabajo consumido es de 120w que salen de una batería... el problema es que la capacidad de las baterías se mide en Ah y es algo que no tiene excesivo sentido pues realmente bien pudiera medirse en wattios y no pasaría nada... así sabríamos que con X wattios en la batería tenemos para X wattios de consumo... se puede hacer el cálculo así si lo prefieres...

Si tenemos una batería de 75Ah nos dará para un consumo total de 900w (75ax12v).. enchufamos algo de 100w durante 9 horas pues al carajo el 100% de la batería....

No sé es que el transformador no tiene nada que ver en absoluto y no sé bien como explicarlo... tú tienes que generar con la batería la energía suficiente para un aparato de una potencia determinada con independencia del voltaje al que trabaja pues el esfuerzo es el mismo... los watios esos...



disenator

ya, te lo decia en serio si entiendo que es asi pero soy duro de mollera y me cuesta verlo 

walkandtalkblues

Lo que eneko intenta explicarte es lo siguiente (ayudate con el dibujo): Un inversor si alimenta una carga de P1 vatios, toda esa potencia tendrá que venir de la batería, P2. Luego P1=P2

*imagen borrada por el servidor remoto

P1= V1 x I1
P2= V2 x I2

Cada una de las dos partes del inversor es independiente y todos los amperios que provienen de la batería (I2) "vuelven" a la batería sin pasar por la carga. La carga la alimenta otra corriente (I1) que simplemente es proporcional a la primera de la siguiente forma:

I2 / I1 = V1 / V2 ---->    I2 = V1 x I1 / V2 = 220 / 12 x I1 = 18.33 x I1

Ejemplo con valores: Enchufamos un aparato que gasta 220W pues el aparato lo atravesará una corriente de 1A (220w / 220V) pero de la batería tendrán que salir 18.333A (220W / 12v)

Espero que se te vaya aclarando.

Cita de: eneko en Marzo 03, 2008, 20:23:06 pm




es trabajo.. el trabajo consumido es de 120w que salen de una batería... el problema es que la capacidad de las baterías se mide en Ah y es algo que no tiene excesivo sentido pues realmente bien pudiera medirse en wattios y no pasaría nada... así sabríamos que con X wattios en la batería tenemos para X wattios de consumo... se puede hacer el cálculo así si lo prefieres...

Si tenemos una batería de 75Ah nos dará para un consumo total de 900w (75ax12v).. enchufamos algo de 100w durante 9 horas pues al carajo el 100% de la batería....

No sé es que el transformador no tiene nada que ver en absoluto y no sé bien como explicarlo... tú tienes que generar con la batería la energía suficiente para un aparato de una potencia determinada con independencia del voltaje al que trabaja pues el esfuerzo es el mismo... los watios esos...



No es en mal plan pero no mezcles unidades así!!! Que parece el artículo de un periodista!! (;P)

1- El trabajo no se mide en W sino en Wh, W es potencia y una potencia multiplicada por un tiempo sale energía que más o menos se puede equiparar a trabajo, la unidad básica de la energía es el Julio (J)

2- Por lo tanto la medida de una batería podría medirse en la energía que puede acumular, Wh pero como la tensión es sabida simplemente se habla de carga electrica, Ah, que sería un multiplo de Coulombios (C) que sería la unidad basica.

3- ....si tenemos una batería de 75Ah......900Wh

En serio que no quiero molestarte ni ir de listillo pero a uno de ciencias ver esos patinazos con magnitudes y unidades le hace daño, supongo que como si le escriVo a uno de letras la palabra "escriVir" con V

Bune rollo.... ;D

disenator

gracias chicos, entre los dos creo que lo entiendo. De todas formas yo hoy y mañana me lo empollo  y mañana os enseño los deberes. En serio, gracias por las explicaciones, entre las dos habeis hecho una cojonuda para cualquiera

Arkatxo

Hola, aprovecho este hilo para una duda que tengo, a ver si sabéis responderme, pues lo he buscado y no encuentro el dato.
Cuando tenemos el conversor encendido (el mío tiene un interructor y se enciende un led) y no tenemos nada conectado, ¿cúanto es el consumo del aparato?
Supongo que no mucho, pero cuanto de no mucho??

Pues alguna que otra vez se me ha olvidado apagarlo y se ha quedado toda la noche encendido...

Saludos y gracias.

eneko

no mucho es el consumo del propio led supongo que el resto del chisme no consumirá nada reseñable... no sé... 2w? por decir algo...

walkandtalkblues tranki socio no me moskeo por las correcciones jeje intento explicar las cosas de la forma menos técnica posible y por tanto evito implementar con más unidades y rollos... mal hecho sí.. pero cuela para hacer entender el concepto. he quitado el factor tiempo de forma deliverada y lo has pillao   :-[

walkandtalkblues

Ok ok.

El consumo es muy probable que ande en torno a lo que Eneko apunta, incluso menos. El consumo del Led es despreciable y lo que más consumirá en éste caso es la autoinducción que del propio trafo, pero será una mierda. Como todo en la "Furgovida" no dejes conectao nada que no uses, pero no te va a pasar nada por eso, saludos.

Arkatxo

Gracias!! suponía que no era un consumo importante, pero era una duda que tenía.