¿Cómo conectar el alternador al regulador de las placas solares?

Iniciado por FUNKITE, Febrero 04, 2015, 18:21:44 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

FUNKITE

Febrero 04, 2015, 18:21:44 pm Ultima modificación: Febrero 17, 2016, 20:13:35 pm por falco
Estoy meditando la forma de conectar el alternador al regulador que uso para las placas solares. Tengo dos placas solares conectadas a un regulador y el problema que tengo que al tener tambien el alternador (con su rele) conectado, si el regulador me dice que tengo un 50% de bateria al encender la furgo y enviar el alternador 14v el regulador cree que la bateria esta a tope y deja de enviar amperaje dandome una lectura erronea de que esta al 100%.

He pensado conectar el alternador a la entrada del regulador donde van las placas con unos diodos para que la corriente no llegue a las placas. asi seria como si instalo una placa mas. Me daria las mediciones correctas y la carga seria menos dañina para la bateria ya que el alternador esta pensado para dar una carga de mantenimiento a baterias de plomo que son de desgarga rapida y las de gel son de descarga lenta y usan otro sistema de carga.

Que pensais? Alguien lo ha probado?

Saludos.




haizkolari

la medida de una bateria se hace en flotación, sin estar el motor en marcha durante un buen rato, con el motor en marcha no tienes consumos de bateria y no es necesario saber su estado, es cuando estás parado y con algo consumiendo cuando se necesita saber la carga que nos queda... nunca he visto que nadie conecte la corriente del alternador al regulador, el voltaje del panel es de unos 21v mientras que el del alterna es de 14v, el regulador será de 20A mientras que el alternador suministra 80A-90A-120A... el regulador supongo que trabajará con los 21v no con los 14v del alternador...no lo veo
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

haizkolari

A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

agustmaiz

Para que quieres 5 o 6 amperios de la placa cuando tienes mas de 20 del alternador......

Saludos

Agustin

Tapaltakando sin acentos

Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

FUNKITE

Cita de: agustmaiz en Febrero 04, 2015, 19:25:47 pm
Para que quieres 5 o 6 amperios de la placa cuando tienes mas de 20 del alternador......

Saludos

Agustin

Tapaltakando sin acentos


Pues creo que es evidente, si estoy parado el alternador no funciona....

FUNKITE

Cita de: haizkolari en Febrero 04, 2015, 18:48:25 pm
la medida de una bateria se hace en flotación, sin estar el motor en marcha durante un buen rato, con el motor en marcha no tienes consumos de bateria y no es necesario saber su estado, es cuando estás parado y con algo consumiendo cuando se necesita saber la carga que nos queda... nunca he visto que nadie conecte la corriente del alternador al regulador, el voltaje del panel es de unos 21v mientras que el del alterna es de 14v, el regulador será de 20A mientras que el alternador suministra 80A-90A-120A... el regulador supongo que trabajará con los 21v no con los 14v del alternador...no lo veo


Tienes razon pero el problema es que si tengo la bateria al 50 o 60 % y arranco la furgoneta durante 5 minutos y paro el regulador me dice que la bateria esta al 100%. El regulador me va contando el consumo y la carga que tiene, la carga del alternador no la ve... no se que parametros usara para saber el estado, la cosa es que siempre me da que esta al 100% cuando es imposible...


En cuanto a los amperios que da el alternador no tiene xq dar 100 si es de 100, sino la radio, las luces interiores, el mechero etc se quemarian. supongo que si un alternador es de 100A ese sera el total que puede dar y cada aparato consumira lo que necesite...

En mi regulador si las placas dan 8a no siempre le mete los 8a a la bateria hay veces que al estar mas llena le mete 1a otras 3, otras los 8a... depende de lo que crea que la bateria necesita.

Lo que no tengo claro es como actuara al tener el alternador conectado... al estar las placas a 21v y el alternador a 14 sera capaz de regular las diferentes tensiones y amperajes para darle a la bateria lo que demanda.






haizkolari

Cita de: FUNKITE en Febrero 04, 2015, 23:47:41 pm
Tienes razon pero el problema es que si tengo la bateria al 50 o 60 % y arranco la furgoneta durante 5 minutos y paro el regulador me dice que la bateria esta al 100%. El regulador me va contando el consumo y la carga que tiene, la carga del alternador no la ve... no se que parametros usara para saber el estado, la cosa es que siempre me da que esta al 100% cuando es imposible...


En cuanto a los amperios que da el alternador no tiene xq dar 100 si es de 100, sino la radio, las luces interiores, el mechero etc se quemarian. supongo que si un alternador es de 100A ese sera el total que puede dar y cada aparato consumira lo que necesite...

En mi regulador si las placas dan 8a no siempre le mete los 8a a la bateria hay veces que al estar mas llena le mete 1a otras 3, otras los 8a... depende de lo que crea que la bateria necesita.

Lo que no tengo claro es como actuara al tener el alternador conectado... al estar las placas a 21v y el alternador a 14 sera capaz de regular las diferentes tensiones y amperajes para darle a la bateria lo que demanda.


en lo de los amperios me refiero a que te quedarás capado a los amperios que tenga el regulador, no le sacarás toda la chicha al alternador

la carga de una bateria se sabe por el voltaje, si da 12,8v te marcará el 100%  una vez arrancado detecta 14v y marca 100% al apagar el motor debes esperar a que se estabilice y se ponga en flotación, eso pasa en 10min, 15 min o lo que sea, no es inmediato y dependerá del estado de la batería  ;)

A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

agustmaiz

Pero lo que pretendes de meter el alternador al regulador solar creo que no es buena idea porque puede fundir la instalación eléctrica.

La verdad es que no entiendo ni siquiera la pregunta porque el regulador solar tiene una instalación y el alternador otra.

Saludos

Agustin

Tapaltakando sin acentos

Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

FUNKITE

Haizcolari mi regulador es un steca de 35A. No necesito mas para una batería de 100ah, el alternador nunca le va a meter directo mas de 10a hoy he medido el amperaje a la segunda batería y me daba 3-4. El regulador metería lo que crea que necesita para no sobrecargarla.

Prefiero una carga lenta desde el regulador que una carga desde el alternador que no esta pensado para baterías de gel ni para cargar una batería que este al 50%.

La cosa es que no tengo claro si el regulador aceptaría por la entrada de placas una carga con 14v que es lo que da el alternador. Si daría error o funcionara mal al tener dos tensiones distintas...



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

FUNKITE


Cita de: agustmaiz en Febrero 05, 2015, 06:03:07 am
Pero lo que pretendes de meter el alternador al regulador solar creo que no es buena idea porque puede fundir la instalación eléctrica.

La verdad es que no entiendo ni siquiera la pregunta porque el regulador solar tiene una instalación y el alternador otra.

Saludos

Agustin

Tapaltakando sin acentos


Pues la pregunta es clara... Unir esas dos instalaciones. Las dos son fuentes de energía solo que una va con placas solares y la otra va con gasoil... La función es la misma.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

agustmaiz

Pero el alternador da 14 voltios y la entrada del regulador solar da entre 17 y 21....
Si los unes mandaras esos 17 voltios a la salida del regulador del alternador.
Eso no se puede hacer.

Saludos

Agustin

Tapaltakando sin acentos

Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

haizkolari

el alternador mandará a la bateria lo que esta pida(en la medida que pueda el alternador), cuando arrancas, si la bateria está descargada le mete un buen chute y se irá estabilizando hasta alcanzar los 10A empezando la carga lenta y de ahí para abajo hasta que se llene, por eso te va pidiendo menos y ves esas lecturas, si no la tienes descargada o mínimamente descargada es normal que de 3A,4A,5A etc

hay que saber todos los datos desde un principio para poder valorar la idea que propones, comprenderás que lo normal es ponerle uno de 20A como mucho, que el regulador sea de 35A ya es mas aceptable  aunque seguirás capado y tendrás menos amperaje que utilitario con alternador de 45A que es de lo menos potente que se monta, claramente insuficiente para una bateria de 100A, no verás a nadie que cambie su alternador de 90A o 120A por uno de 35A, imagínate en parado, anocheciendo después de un dia nublado, con la calefa o nevera puesta, la radio o tele, luces, quieres preparar la cena pero la bateria ya no da después de dos dias dándole caña, se te ocurre que arrancando durante media hora puedes recuperarla y mantener los consumibles encendidos, no va a dar, vas a estar restringido, tendrás que apagar todo y aún así no creo que en media hora te recupera lo suficiente para pasar una velada cómodo :roll: por lo menos a mi no me tiene dado llevando bateria de 95A con placa solar de 130W y alternador de 90A consumiendo nevera de 65w, música y luces led  :P

A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

haizkolari

Cita de: agustmaiz en Febrero 05, 2015, 10:09:58 am
Pero el alternador da 14 voltios y la entrada del regulador solar da entre 17 y 21....
Si los unes mandaras esos 17 voltios a la salida del regulador del alternador.
Eso no se puede hacer.

Saludos

Agustin

Tapaltakando sin acentos


sin haber hecho este tipo de instalación y hablando hipotéticamente.... si por un lado tienes 21v y por el otro 14v el alternador se convierte en consumible, la ley de vasos comunicantes, la corriente va hacia donde esté la caída de tensión, eso no pasará por que el alternador tiene diodos pero creo que entonces simplemente dejará de mandar corriente cuando el panel supere los 15v/16v o igual se acaban estropeando los diodos del puente de diodos del alternador

el que puede sacar de dudas es sergio-zaragoza que lo lleva así puesto y no se si ha tenido algún problema con el paso del tiempo http://www.furgovw.org/index.php?topic=279067.msg3298600#msg3298600
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

agustmaiz

Yo no lo haría. La salida del regulador del alternador va también a la batería del motor y por lo tanto a toda la instalación del vehículo así que si metes ahí 17 voltios puedes provocar una avería gorda.

Saludos

Agustin

Tapaltakando sin acentos

Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

FUNKITE


Cita de: agustmaiz en Febrero 05, 2015, 11:27:52 am
Yo no lo haría. La salida del regulador del alternador va también a la batería del motor y por lo tanto a toda la instalación del vehículo así que si metes ahí 17 voltios puedes provocar una avería gorda.

Saludos

Agustin

Tapaltakando sin acentos


Tenia pensado para que no pase eso ponerle unos diodos tanto al alternador como a las placas para que la corriente solo vaya en una dirección...


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk