Sustitución depósito de expansión por grietas [VW T-3]

Iniciado por alcasa, Enero 03, 2015, 15:51:57 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

malditopoldi

Gracias Alcasa lo voy a repetir con más tiento y después a colocarlos un saludo

alcasa

Cita de: malditopoldi en Febrero 02, 2015, 21:55:31 pm
Gracias Alcasa lo voy a repetir con más tiento y después a colocarlos un saludo


la hiciste ya?   ¿cómo te ha quedado?   .fotografo

alcasa

Julio 12, 2015, 13:12:15 pm #47 Ultima modificación: Julio 12, 2015, 13:32:06 pm por alcasa
en estos días de calores de récord, estuve circulando durante unos 300 km. por el valle del Ebro en la peor hora, sobre las 16 h, y la temperatura ambiente oscilaba entre los 43 y 44ºC , fueron 3 horas horribles para nosotros, preocupándome por la temperatura del motor, no le quitaba ojo a la aguja de la temperatura del refrigerante, siendo ésta de lo más normal, su aguja centrada sobre el led, además vigilaba el reloj adicional de temperatura de aceite que también estaba en su valor normal en torno a los 100ºC , todo ello circulando por autovía sobre los 105/110 Km/h.  los únicos que notábamos ese intenso calor éramos los humanos, esta ingeniosa máquina que es la VW T-3 ni se inmutó de ello, al detenernos para un descanso, aparcando en un lugar bien horizontal para efectuar el obligado control de niveles antes de reanudar la marcha, estando éstos en sus óptimos niveles, sin haber descendido lo más mínimo, por lo que con esta dura prueba, se confirma lo correcto de las operaciones hechas en este brico



1353

escuterista

Muchas gracias por avisar del defectillo de los manguitos. Yo monte los de venair hará unos 3 años junto al nuevo 1.9TD así como un termostato del ventilador del modelo para T3 con aire acondicionado. El ventilador casi siempre se encide al poco de apagar la furgo y no se si estará relacionado o es normal. Por otro lado he viajado a buen ritmo con la furgo llena en autopista sin problemas . Alguien que lea esto está en mi situación? Y alguien ha reducido el paso con algo que no sea el reductor de cobre? Gracias a todos.

alcasa

Cita de: escuterista en Julio 23, 2015, 22:32:32 pm
Muchas gracias por avisar del defectillo de los manguitos. Yo monte los de venair hará unos 3 años junto al nuevo 1.9TD así como un termostato del ventilador del modelo para T3 con aire acondicionado. El ventilador casi siempre se encide al poco de apagar la furgo y no se si estará relacionado o es normal. Por otro lado he viajado a buen ritmo con la furgo llena en autopista sin problemas . Alguien que lea esto está en mi situación? Y alguien ha reducido el paso con algo que no sea el reductor de cobre? Gracias a todos.



mira en el primer mensaje de este hilo la foto nº 6 y el texto que hay sobre ella, si en la derivación marcada con la "A" pasa refrigerante por un paso de Ø25 mm que no se refrigera, no es lo mismo que lo haga por un paso de Ø6 mm.

a mi furgo cuando la paro no se me enciende el ventilador del radiador y llevo el termostato más bajo, supongo que el mismo que el tuyo, el Fae 3795/B44G. 87° 76° / 93° 82°

el paso se puede reducir con cualquier elemento que no le afecte el calor, incluso se podría instalar una arandela o chapa perforada que se quede bien encajada a la entrada de la boca del depósito

escuterista

He hablado con el mecánico que me los montó y vamos a montarle una llave de vaso. La única que hemos encontrado reduce el paso a 12 mm; como no hay que hacer mucha faena voy a probar, al menos reduciremos a la mitad el paso. Muchas gracias por la información Alcasa, avisaré si noto mejoría y, si puedo, la cambiaré por una de 6mm.

alcasa

Cita de: escuterista en Julio 24, 2015, 14:29:38 pm
He hablado con el mecánico que me los montó y vamos a montarle una llave de vaso. La única que hemos encontrado reduce el paso a 12 mm; como no hay que hacer mucha faena voy a probar, al menos reduciremos a la mitad el paso. Muchas gracias por la información Alcasa, avisaré si noto mejoría y, si puedo, la cambiaré por una de 6mm.



para hacer esa mínima reducción, creo que no vale la pena la faena que trae, pero si estás convencido, ya que te pones a ello, mira de clavarle a esa llave de vaso una arandela por su interior cuadrado, eso sí reduciría bien el caudal

escuterista

Hola de nuevo; la reducción con el vaso de cubo ha funcionado bastante bien. Viaje hasta el norte de Francia (tenía que haber sido hasta Alemania pero el alternador se jodió) con 1000 km del tirón en un día a 100 - 120 todo el viaje y solo escuché el ventilador cuando el asfalto casi se derretía. A la vuelta lo mismo con el problema de los gil-mecánicos franceses que se pasaron, mucho, del máximo de agua en el depósito.

alcasa

Cita de: escuterista en Agosto 21, 2015, 22:31:46 pm
Hola de nuevo; la reducción con el vaso de cubo ha funcionado bastante bien. Viaje hasta el norte de Francia (tenía que haber sido hasta Alemania pero el alternador se jodió) con 1000 km del tirón en un día a 100 - 120 todo el viaje y solo escuché el ventilador cuando el asfalto casi se derretía. A la vuelta lo mismo con el problema de los gil-mecánicos franceses que se pasaron, mucho, del máximo de agua en el depósito.


por curiosidad, ¿qué paso tiene en mm2 el interior de ese cuadrado de llave de tubo?

escuterista

Lo siento, no entiendo bien tu pregunta. El diametro era al final de 10mm (encontre un vaso más estrecho), pero desconozco lo de los mm cuadrados que, creo entender, me preguntas. Por cierto, el agua estaba bien, soy yo el que es bastante limitado en mecánica y la comprobé en caliente e incluso vacié un poco el depósito.
Lo que si que me montaron mal fue el tubo de escape que al final partió por un lado (y, aun así, aguantó 1000 km hasta casa). Casa VW oficial en Dole, Francia.

alcasa

Cita de: escuterista en Agosto 25, 2015, 23:24:14 pm
Lo siento, no entiendo bien tu pregunta. El diametro era al final de 10mm (encontre un vaso más estrecho), pero desconozco lo de los mm cuadrados que, creo entender, me preguntas. Por cierto, el agua estaba bien, soy yo el que es bastante limitado en mecánica y la comprobé en caliente e incluso vacié un poco el depósito.
Lo que si que me montaron mal fue el tubo de escape que al final partió por un lado (y, aun así, aguantó 1000 km hasta casa). Casa VW oficial en Dole, Francia.


nada, solo era simple curiosidad

escuterista

Lo que tengo claro es que hacía falta hacer alguna reducción de caudal, como tú avisastes, ya que el ventilador se encendía muchas más veces. Gracias Alcasa.

triw

Cita de: alcasa en Julio 12, 2015, 13:12:15 pm
en estos días de calores de récord, estuve circulando durante unos 300 km. por el valle del Ebro en la peor hora, sobre las 16 h, y la temperatura ambiente oscilaba entre los 43 y 44ºC , fueron 3 horas horribles para nosotros, preocupándome por la temperatura del motor, no le quitaba ojo a la aguja de la temperatura del refrigerante, siendo ésta de lo más normal, su aguja centrada sobre el led, además vigilaba el reloj adicional de temperatura de aceite que también estaba en su valor normal en torno a los 100ºC , todo ello circulando por autovía sobre los 105/110 Km/h.  los únicos que notábamos ese intenso calor éramos los humanos, esta ingeniosa máquina que es la VW T-3 ni se inmutó de ello, al detenernos para un descanso, aparcando en un lugar bien horizontal para efectuar el obligado control de niveles antes de reanudar la marcha, estando éstos en sus óptimos niveles, sin haber descendido lo más mínimo, por lo que con esta dura prueba, se confirma lo correcto de las operaciones hechas en este brico


Buenos días Albert...

Hacía tiempo que no entraba en este foro y me ha sorprendido gratamente tu artículo sobre el reductor que has ideado y su funcionalidad... Enhorabuena por tu gran habilidad para descubrir estos reajustes, por llamarlos de alguna manera... .palmas
Dado que este verano, he tenido una situación un tanto parecida a la tuya subiendo el puerto de Pedrafita, a las 16:00 h aprox con un calor insoportable, voy a ver si consigo fabricarme algún reductor ó similar para ver si la aguja de la temperatura baja aunque sea 1 mm y el electroventilador no requiere tanto arranque...
Cuando estaba en mitad de la subida del puerto aprox... no sé por qué extraña razón se me quedó encendido el chivato la luz de la luz los calentadores.. Cuando conseguí subir el puerto y la aguja de la temperatura bajo a su posición, comprobé que la luz de los calentadores se encendía de vez en cuando, si encendia la radio la luz parpadeaba y si la quitaba la radio la luz dejaba de parpadear, con lo cual deje la radio para otra ocasión... También cuando tuve que poner las luces, también empezaba a parpadear y si ponía las largas se quedaba fija la luz de los calentadores... el pito dejo de funcionar... en fín una seríe de anomalias propias de expediente X...  .loco2
A todo esto conseguí llegar a casa sano y salvo...
Me podrías ayudar a eliminar opciones... he pensado que podría ser el alternador, el relé de los calentadores, algún sensor.. pero de momento no he conseguido dar con la solución definitiva...

Alguna sugerencia... has oido algo parecido ??

Gracias por tus brikos y un abrazo..

Saludos y muchos KM de calidad

Triw
1353

kanekkunen

Cita de: triw en Septiembre 01, 2015, 14:16:17 pm
Buenos días Albert...

Hacía tiempo que no entraba en este foro y me ha sorprendido gratamente tu artículo sobre el reductor que has ideado y su funcionalidad... Enhorabuena por tu gran habilidad para descubrir estos reajustes, por llamarlos de alguna manera...
Dado que este verano, he tenido una situación un tanto parecida a la tuya subiendo el puerto de Pedrafita, a las 16:00 h aprox con un calor insoportable, voy a ver si consigo fabricarme algún reductor ó similar para ver si la aguja de la temperatura baja aunque sea 1 mm y el electroventilador no requiere tanto arranque...
Cuando estaba en mitad de la subida del puerto aprox... no sé por qué extraña razón se me quedó encendido el chivato la luz de la luz los calentadores.. Cuando conseguí subir el puerto y la aguja de la temperatura bajo a su posición, comprobé que la luz de los calentadores se encendía de vez en cuando, si encendia la radio la luz parpadeaba y si la quitaba la radio la luz dejaba de parpadear, con lo cual deje la radio para otra ocasión... También cuando tuve que poner las luces, también empezaba a parpadear y si ponía las largas se quedaba fija la luz de los calentadores... el pito dejo de funcionar... en fín una seríe de anomalias propias de expediente X... 
A todo esto conseguí llegar a casa sano y salvo...
Me podrías ayudar a eliminar opciones... he pensado que podría ser el alternador, el relé de los calentadores, algún sensor.. pero de momento no he conseguido dar con la solución definitiva...

Alguna sugerencia... has oido algo parecido ??

Gracias por tus brikos y un abrazo..

Saludos y muchos KM de calidad

Triw
1353


Al margen de tu expediente x con la luz de los calentadores..... Alcasa hizo el reductor porque al montar mangueras de silicona, hay una que viene demasiado gruesa, con demasiado diametro interior. Si tienes las mangueras de origen, el reductor no te hace falta. Se trata de la manguera superior que sale del bote de expasion.

Y sobre el expediente x..... Has mirado que tengas todas las masas del motor bien atadas???

alcasa

Septiembre 01, 2015, 22:12:43 pm #59 Ultima modificación: Septiembre 01, 2015, 23:16:28 pm por alcasa
Cita de: kanekkunen en Septiembre 01, 2015, 18:28:43 pm
Al margen de tu expediente x con la luz de los calentadores..... Alcasa hizo el reductor porque al montar mangueras de silicona, hay una que viene demasiado gruesa, con demasiado diametro interior. Si tienes las mangueras de origen, el reductor no te hace falta. Se trata de la manguera superior que sale del bote de expasion.

Y sobre el expediente x..... Has mirado que tengas todas las masas del motor bien atadas???



Triw lleva los manguitos de silicona de la misma marca y con el paso interior grande, por lo que está igual que muchos.

opino igual que tu Kanekkunen, tiene sintomas de ser una mala masa, y me inclino a pensar que es de la placa azul de las pistas del salpicadero, no es la primera vez que oigo algo parecido.

Triw, repasa todas las masas, sobre todo las de la placa azul del salpicadero y la masa del motor, la que une el tornillo de la bomba de refrigerante con la carrocería.

posiblemente la masa de la radio donde la tengas conectada te delate una causa, pero puede que no sea la única.

ya contarás



1738