CAMBIAR LA RUEDA EN EL ARCÉN? = JUGARSE LA VIDA!

Iniciado por vitu101, Octubre 24, 2014, 12:34:00 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

vitu101

Octubre 24, 2014, 12:34:00 pm Ultima modificación: Octubre 24, 2014, 12:37:23 pm por vitu101
Hola compañeros,

Una pequeña reflexión petición para todos los que conducimos por las carreteras españolas (autovías, vías secundarias, nacionales, poblado). Recientemente me contó un compañero que un amigo suyo se quedó en coma varios meses tras un atropello en el arcén de una autovía. Afortundamente se recuperó casi completamente.

Me llama la atención desde siempre aquellos que, ante un pinchazo o reventón, cambian la rueda en el arcén de una autovía, carretera, etc, poneido en peligro su vida, y lo que es peor, la del resto de ocupantes del vehículo (familia, hijos, etc).

No tengo estadísticas, pero estoy seguro de que este tipo de imprudencia (detenerse en el arcén sin necesidad real) causa al cabo del año bastante más accidentes (y me temo que víctimas) de las que nos pensamos. Indirectamente está poniendo en peligro la seguridad de otros usuarios de la carretera (que se distraen mirando), o simplemente por posible colisión múltiple. Los he visto cambiando la rueda hasta debajo de un puente a la sombra, donde el contraste del día no te deja ver bien lo que hay, hasta en mitad de la noche.

El chaleco en ningún caso es un seguro de nada, eso que nos quede claro.

Cuando veo a alguien en el arcén cambiando una rueda, lo primero, me indigno porque sea una cosa que no esté prohibida por la DGT. A continuación, me pregunto:

-   No es posible circular con una rueda pinchada, incluso reventada, durante X metros, centenas de metros, o incluso algún km, hasta la siguiente salida de la carretera, y buscar una zona tranquila, descampado, parking, solar, calle tranquila, donde sustituir la rueda sin peligro para nadie?
-   Qué se le pasará por la cabeza al que está ahí cambiando la rueda? Haciendo un ejercicio de imaginación, se me ocurre lo siguiente:

a)   Es peligroso circular con una rueda pinchada / reventada? Es correcto si se intenta conducir a 120 Km / h. Pero entiendo que recorrer la mínima distancia posible hasta la siguiente salida a una velocidad reducida, aunque sea de 40 Km/h, o menos si es necesario, con las luces de emergencia encendidas, por el arcén, reduce muchísimo el riesgo de accidente, al reducir el tiempo que uno se encuentra en el arcén de la carretera (se tardarán 1 o dos minutos como máximo en llegar despacio a una salida de la carretera, mientras que en detenerse a sustituir la rueda, por muy rápido que sea uno, tardará fácilmente 10 minutos, expuesto en un arcén). Y por supuesto nadie sale del vehículo en ese caso

b)   No quiere que se le estropee el neumático que cuesta muy caro, ni la llanta? En ese caso creo que no se conoce bien las propiedades de un neumático tubless, que en un caso de pinchazo o incluso gran agujero, el neumático puede recorrer bastantes km (a una velocidad reducida obviamente) sin estropearse. Y en cualquier caso... vale más un neumático, o inlcuso una llanta que evitar un atropello, o un accidente? Vale más un neumático o una llanta, que una vida? Cuáles son nuestras prioridades  en la vida?

c)   Nota que el coche tiende a girar hacia el lado del pinchazo, y se detiene para comprobar. En ese caso, es evidente que si el coche comienza a desplazarse hacia un lado, lo más normal es que se haya pinchado una rueda. Habría que seguir circulando y comprobar cualquier cosa ya fuera de la carretera, en un sitio seguro. Recomendaría probar un día en casa o alrededores a desinflar una rueda delantera (se va el coche mucho más que con una rueda desinflada trasera) y ver cómo reacciona el coche y cómo conducir recto incluso con esa rueda desinflada, para que si sucede en carretera ya se haya practicado anteriormente. Insisto, como decimos en b), la rueda no se estropea... y aún que se estropeara, vale más que nuestra propia vida o la de nuestra familia ??

d)   Directamente no piensa, ve que el coche hace algo raro, y se detiene a mirar qué pasa. En ese caso, igual que si fuera cualquier otra cosa, recomendaría siempre comprobar cualquier problema que tenga el coche ya fuera de la carretera en un sitio seguro.


De verdad que según lo escribo todo esto me parecen perogrulladas, pero si sirve para que uno solo de los compañeros del foro cambie su conducta, ya habrá merecido la pena escribir este ladrillo. Y si podéis compartirlo con otros conductores, pues mejor aún.

Ya que habéis llegado hasta aquí, aquí solté otra chapa sobre la distancia de seguridad que quizá os resulte interesante también:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=264240.0;nowap


Gracias a todos
**** Se vende Camper McLouis Menphys 2015 con 29 000 km prácticamente nueva :

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=387484.0

No  llevas alarma de gas en la furgo? Compra una y vive =)
https://www.google.com/search?q=alarma+gas+12v&ie=utf-8&oe=utf-8

gu78

Yo creo que no está permitido cambiar el neumatico en el arcén de las autovias porque por definicion tienen ancho suficiente para ello. En la realidad el arcén es ridículo en muchos casos.

Ojalá fueran como en Bélgica, con arcenes anchos como carriles, y en cuanto hay pendiente zonas de parada de emergencia cada par de kilometros en la que caben 2 trailers en linea.

vitu101

tengo mis dudas de que este prohibido porque nunca he visto a la gc multar a nadie por esto.

En cualquier caso aunque el arcen fuera ancho nunca recomendaria cambiarlo porque el arcen puede ser invadido en cualquier momento por otro vehiculo o camion.

Que levante la mano el que nunca ha pisado una linea o incluso ha metido una rueda sin querer en el arcen.

por no hablar de que la distraccion comentada que genera cualquier coche parado en el arcen.

si se puede evitar como es el caso de los pinchazos, evitemoslo

**** Se vende Camper McLouis Menphys 2015 con 29 000 km prácticamente nueva :

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=387484.0

No  llevas alarma de gas en la furgo? Compra una y vive =)
https://www.google.com/search?q=alarma+gas+12v&ie=utf-8&oe=utf-8

gu78

Perdon, escribí "no esta permitido" queriendo decir "no esta prohibido" .panico

vitu101

**** Se vende Camper McLouis Menphys 2015 con 29 000 km prácticamente nueva :

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=387484.0

No  llevas alarma de gas en la furgo? Compra una y vive =)
https://www.google.com/search?q=alarma+gas+12v&ie=utf-8&oe=utf-8

manson

Cita de: vitu101 en Octubre 24, 2014, 12:34:00 pm

a)   Es peligroso circular con una rueda pinchada / reventada? Es correcto si se intenta conducir a 120 Km / h. Pero entiendo que recorrer la mínima distancia posible hasta la siguiente salida a una velocidad reducida, aunque sea de 40 Km/h, o menos si es necesario, con las luces de emergencia encendidas, por el arcén, reduce muchísimo el riesgo de accidente, al reducir el tiempo que uno se encuentra en el arcén de la carretera (se tardarán 1 o dos minutos como máximo en llegar despacio a una salida de la carretera, mientras que en detenerse a sustituir la rueda, por muy rápido que sea uno, tardará fácilmente 10 minutos, expuesto en un arcén). Y por supuesto nadie sale del vehículo en ese caso



+1

En cualquier caso hay q intentar salir de la vía para realizar una parada...

Yo rompí el motor en marcha en una nacional... y la furgo empezó a echar mucho humo blanco...
continué cerca de un minuto hasta q pude salir a un camino y ya realizar las tareas pertinentes....

no se me ocurriría nunca  detenerme en medio de una vía, ni en su arcén si no es exclusivamente necesario...

y en el tema de neumáticos y ruedas...
como ya han dicho, se puede continuar a una velocidad reducida 40-60km/h sin llegar a dañar el neumático o la llanta...
y en cualquier caso... q baloras mas? una rueda... o tu vida y la de los q viajen contigo?...

saludos
Hasta el infinito, y más pa ya.........
Kamper Spirit

- Mi Furgo paso a paso...
Presentacion y comienzos:   http://www.furgovw.org/index.php?topic=157107.0

montañes

sólo por rizar el rizo.

¿Y no es más peligroso circular en un turismo a una velocidad muy inferior a la mínima permitida en una autovia, hasta llegar a una salida ?

Hemos construido un sistema que nos persuade a gastar dinero que no tenemos en cosas que no necesitamos para crear impresiones que no durarán en personas que no nos importan" Gauvreay

[img width=300 height=100]http://fotos.subefotos.com/af6a8c30380f6d59723

el_ri

Yo por suerte no he pinchado nunca en carretera y pienso que cada vez hay menos probabilidades, pero quien sabe cuando puede tocar.

Por otro lado, siempre que veo a alguien lo que pienso es Que putada! y pienso que si, que si a mi me toca intentaría ir a un sitio "seguro" pero no veo tan claro que sea tan sencillo.

En una autovía, las salidas están donde están y depende del tipo de pinchazo llegar a la siguiente, que muchas veces no sabes donde esta.... tiene como poco el riesgo de desguazar la cubierta que pinchaste.
En una nacional... pues otra putada, si tienes suerte y encuentras alguna entrada genial, pero si entras en un camino, lo de poder colocar el gato y demás... a ver a ver y si hay entradas.
Este verano, vi un chico que para mas desgracia pincho la caravana y eso si es un papelón, porque mejor que no andes con eso pinchado, que ademas de la rueda que seguro jodió del todo, puedes romper mucho mas. Y alguna autocaravana he visto y para que contar....

Quizás debiera obligarse a llamar a la grúa y que nos llevasen al sitio seguro y demás... pues puede que fuese lo propio pero....

Yo sin haber tenido pinchazo si que me ha pasao que le niño vomitase, que sin ser algo de vida o muerte provoca una tensión sobre todo porque ellos se ponen muy nerviosos y hasta asustados y en una nacional no tener donde coño meterme, eso conociendome la carretera. Tener que esperar a una recta larga para que se me viese un poco mejor y orillar lo posible, que muchas veces se acaba en el arcen por las cunetas en V.

migeltxin

no es tan fácil, desgraciadamente en este país te puedes hacer muchísimos kilómetros sin encontrar una salida, e incluso una gasolinera. un ejemplo la autovía mudéjar, creo que es la a 23, desde Huesca hacia valencia. demasiados kilómetros en mitad de la nada.
" Grato es morir;
Horrible vivir muerto".
Jose Marti

+gvr

Casi totalmente de acuerdo porque discrepo del punto b) porque esa rueda hay que tirarla. Aun lo leí hace en el manual de un fabricante y me paso lo que se plantea: autovía, cargado, con mi pequeña con 2 años dormida, de noche....tiré despacio hasta que puede tirar a un lado en un área de servicio. Como mucho unos 4 km avpoca velocidad. Hice el cambio y repare el pinchazo y a los 200 km reventón.
Ahora mismo haría igual, rajaría la rueda para inutilizarla y evitar tentaciones y metería una nueva. Sin dudar.
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

RAMASAN

Octubre 24, 2014, 21:30:38 pm #10 Ultima modificación: Octubre 24, 2014, 21:37:22 pm por RAMASAN
un neumático pinchado y a 40/60 km/h ? unos kms para encontrar una salida ?
pues no se que neumáticos tenéis pero eso en los coches/camiones que tengo no es viable si dejar trozos de rueda por la carretera ....

www.capuxi.com   
Un  hermoso lugar donde reunirse a campear con actividades para los peques.

https://www.facebook.com/bus4x4 
Bus4x4 y sus aventuras ,  ¿ quieres apuntarte?

www.bus4x4.com viaja en grupo a rincones singulares
www.ramasan.com  cuando quieres ir tan lejos que no te llevas tu furgoneta

RAMASAN

no haría ni 500 metros en primera y aún con algo de aire ....
www.capuxi.com   
Un  hermoso lugar donde reunirse a campear con actividades para los peques.

https://www.facebook.com/bus4x4 
Bus4x4 y sus aventuras ,  ¿ quieres apuntarte?

www.bus4x4.com viaja en grupo a rincones singulares
www.ramasan.com  cuando quieres ir tan lejos que no te llevas tu furgoneta

arkaizt

Ni tu ni nadie, si pincho y la rueda esta completamente vacia no muevo el coche, si veo que es peligroso llamo a la grua y la cambiamos bajo condiciones de mas seguridad o con la GC que siempre que ven algo asi se puede parar.

No deberia ser ilegal, lo que debemos hacer es colocar el triangulo a los metros pertinentes y no a 4 pasos del coche que es lo comun que vemos.

Efectivamente solo me imagino a un figura con una rueda pinchada por la autovia a 40 por la derecha. Como pases un cambio de rasante te van a meter tal hostia que va a ser peor el remedio que la enfermedad.

Por no comenzar a decir la cantidad de cosas que puedes reventar en un coche por andar con rueda reventada, sin ir mas lejos, como lleves llantas de aluminio y sigas andando casi las puedes ir despidiendo y si son de chapa... casi te diria que igual...

En fin, que si lo ves bien la cambies y si no llamas a la grua, que ya el se posiciona, coloca el rotativo y la cambia el, y si no la GC y que avise al trafico y listo!
Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

vitu101

cuando quieras probamos y veras como un coche si que anda con la rueda desinflada. es fisica, no es ningun milagro.

creo que sigue siendo mas peligroso encontrarse un.coche en el arcen parado y un tio cambiando una rueda que encontrarse un.coche a 40 km/h.

en cualquier caso que cada uno actue como crea. yo expongo una opinion, y con respeto por cierto. y respeto la tuya aunque me parece mas peligroso esperar a la grua 1 hora en el arcen que circular despacio dos minutos a lo sumo por un arcen.

un saludo y mucha suerte si pinchas compañero
**** Se vende Camper McLouis Menphys 2015 con 29 000 km prácticamente nueva :

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=387484.0

No  llevas alarma de gas en la furgo? Compra una y vive =)
https://www.google.com/search?q=alarma+gas+12v&ie=utf-8&oe=utf-8

cribatinaja

Mientras viene la grúa le cambias las ruedas a un tren e igualmente estás parado.Para eso nos hacen llevar el chaleco y los triángulos.