Mi proyecto de camperización VW Transporter T4 larga 2.5 TDI

Iniciado por fmarrerov, Octubre 11, 2014, 22:28:40 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

yeyorm

batería la tengo delante del paso de rueda trasero izquierdo, debajo del asiento. calefacción delante del paso de rueda trasero derecho, tb debajo del asiento. con eso aprovecho huecos "muertos"
no tengo hilo específico, sólo cosas aquí y allí

fmarrerov

Hoy he acabado con el aislamiento de paredes y techo. Hay que limpiar primero la chapa con disolvente, te coges unos colocones de mucho cuidado ???

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Después he empezado a preparar la chapa que colocaré bajo el asiento y donde instalaré la batería:

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

La cinchas irán fijadas a la chapa con 3 tornillos M6 cada una, haciendo rosca a la propia chapa.

Mañana espero avanzar algo, por aquí lo dejaré. ..
Dándole al coco

fmarrerov

Noviembre 22, 2014, 15:56:43 pm #32 Ultima modificación: Noviembre 22, 2014, 21:54:17 pm por fmarrerov
Pues he seguido con mi brico de instalación de la batería.  En los hilos que he visto, no se explica como se anclan las cinchas al furgón,  así que dándole al coco, he ingeniado este sencillo y efectivo sistema con una chapa de 6 mm.

*imagen borrada por el servidor remoto

Tras mecanizar los agujeros y sus roscas, le he dado una mano de imprimación de galvanizado en frío:

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Aprovecho y fijo el relé al interior de la base del asiento:

*imagen borrada por el servidor remoto

Los tornillos de fijación del relé sobresalían por el exterior.  Más adelante les haré unos costados a las bases con la misma madera de los muebles,  por lo que todo esta quedaría oculto.  Mientras, he cortado los salientes de los tornillos con la dremel, no vaya a ser que me haga pupita ???

*imagen borrada por el servidor remoto

Le doy una mano de pintura acrílica negra mate a la chapa. Poneros mascarilla y ventilad bien,  que esto pega duro en la cabeza.

*imagen borrada por el servidor remoto

Cortamos un pedazo de moqueta de automoción,  tomando la propia base como plantilla:

*imagen borrada por el servidor remoto

Pegamos la moqueta con Sikaflex:

*imagen borrada por el servidor remoto

Pegamos un cordón de Sikaflex a las cinchas:

*imagen borrada por el servidor remoto

Y apretamos los 4 tornillos:

*imagen borrada por el servidor remoto

Y todo el tema una vez montado:

*imagen borrada por el servidor remoto
Dándole al coco

fmarrerov

Noviembre 25, 2014, 22:12:06 pm #33 Ultima modificación: Noviembre 26, 2014, 08:50:06 am por fmarrerov
El proveedor del techo seta me ha remitido la documentación del techo, y al parecer este techo requeriría de homologación individualizada, vamos una pasta y un follón...

He abierto un hilo en el apartado Papeleos pero nadie me ha aportado luz aún.

Le he remitido la documentación a un ingeniero para que me de su opinión...

Si no puedo montarlo, sería un auténtico fiasco al proyecto...

Si alguien pudiese aportar información contrastada, se lo agradecería...


Tapatalkeando con el Ipad
Dándole al coco



yeyorm

El mío no es reimo, el mío es SCA, y no hay problema en legalizarlo. tampoco en legalizar el reimo. si lo compras nuevo, claro.
yo lo compré, lo montó un carrocero, y luego lo ha legalizado con la homologación a vehiculo vivienda

fmarrerov

Tras hablar con el ingeniero, con la documentación que ha aportado Reimo, el techo requiere de homologación individualizada, lo que se traduce en 1500 € extras...

Se ve que la normativa ha cambiado en los últimos años.

Esto me supone un varapalo de c.....j...nes, ya que es el eje de mi proyecto... ??? >:(
Dándole al coco

fmarrerov

Dejo por aquí el correo que me ha pasado el ingeniero:


Cita de: Ingeniero en Noviembre 26, 2014, 16:13:41 pm


Esta documentación tal y como me comentaste telefónicamente no nos valen para justificar la homologación en tu coche, tal y como te comentan en Reimo habría que hacerle una individualizada que te puedo gestionar, por supuesto, pero que te costaría entorno a los 1200€ para empezar a hablar.

Lo que me mandas ni hace referencia al cumplimiento de ninguna normativa, ni aparecen los modelos para los que vendría homologada dicho techo etc...

Yo que tu buscaba un techo que venga con homologación TUV  alemana o cualquier otra europea para este modelo de T4 y con el que podamos justificar la reforma en el laboratorio aunque pagues un poco más por el techo.

Para cualquier cosa que decidas hacer homologar este u otro ya sabes donde estamos.

Un saludo



Tapatalkeando con el Ipad
Dándole al coco

fmarrerov

Gracias al compañero yeyorm, que me ha aportado información útil, pues creo ver algo de luz.

La solución pasaría por montar en techo SCA 09:

http://www.sca-daecher.de/index.php?id=39

Viene especifico para la T4. He hablado con el distribuidor para España de SCA y le he pedido certificado de homologación del techo, plazo y precio...

Ya os contaré...


Tapatalkeando con el Ipad
Dándole al coco

fmarrerov

A ver, tras pedir oferta del techo SCA a los de viceversa, que por cierto no me han dicho ni pamplona, y otros proveedores alemanes (estos sí que me han contestado), he decidido que paso de SCA, y os cuento por qué...

Contacté con la ingeniería que le preparó el proyecto a Yeyorm, y tras enviarle la documentación del techo de Reimo, y ésta consultar con el laboratorio, pues me contesta que sí que podemos legalizar el techo.

Pues no tranquilo con ésto, me descargo el Manual de Reformas actualizado, y tras chequear la documentación requerida para una reforma 8.51 / 8.52, se extrae que la documentación pertinente que os pedirán en la ITV es la siguiente:

1. Proyecto Técnico - Se ocupa el ingeniero

2. Certificación final de obra - Idem anterior

3. Informe de conformidad - Lo emite el fabricante (Volkswagen) o un laboratorio acreditado en su caso.

4. Certificado de taller - Te lo da el taller que lo monte o el que te haga el favor de hacértelo

Total, que el distribuidor de Reimo tenía en stock un techo seta referencia 20212, que según veo, ha sido sustituido por la referencia 20213:

*imagen borrada por el servidor remoto

Las medidas del corte son 860 x 1100:

*imagen borrada por el servidor remoto

La referencia óptima hubiera sido la 20210, cuyo corte es el siguiente:

*imagen borrada por el servidor remoto

Pero bueno, he llegado a un buen acuerdo por este techo, de modo que se compensa el menor hueco y además, lo monto YA...





Tapatalkeando con el Ipad
Dándole al coco

javi_49

Cada aliento, cada giro, cada paso, me lleva un poquito más cerca de mi objetivo.

Esfuerzo es mi camino, victoria mi destino.

fmarrerov

Diciembre 02, 2014, 22:21:13 pm #42 Ultima modificación: Diciembre 02, 2014, 23:33:36 pm por fmarrerov
Esta es, a groso modo, la distribución del mobiliario:

*imagen borrada por el servidor remoto

El cuadrado rojo representa el hueco del techo seta.

Importante respetar un mínimo de 84 cm desde el respaldo del asiento al armario alto (la famosa cota desde el punto H al mueble)

Acepto sugerencias de mejora...


Tapatalkeando con el Ipad sin emoticonos
Dándole al coco

yeyorm

asegurate de poder poner muebles y detras plazas de pasajeros, creo que hayproblemas con eso. pregunta a ingeniero

fmarrerov

Diciembre 02, 2014, 23:23:18 pm #44 Ultima modificación: Diciembre 02, 2014, 23:25:16 pm por fmarrerov
Cita de: yeyorm en Diciembre 02, 2014, 22:52:39 pm
asegurate de poder poner muebles y detras plazas de pasajeros, creo que hayproblemas con eso. pregunta a ingeniero


Que tal Yeyo!  Susana, en principio, sólo me comentó la limitación en la distancia de muebles que estén delante de plazas, debiendo salvar una distancia mínima de 84 cm desde el respaldo hasta el mueble. En este hilo ya hablaron del tema:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=248832.0

No obstante, igual cuando revise el esquema encuentra algo que haya que cambiar   :roll:
Dándole al coco