Os presento mi furgoyema ( iveco daily)

Iniciado por yemita, Septiembre 12, 2014, 22:36:14 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

adric

Cita de: yemita en Febrero 08, 2015, 11:48:35 am
Por eso digo que al menos aislarla y hacer instalación eléctrica y dejarla entera de carga y cuando me quiera ir pues cargar algún mueble con cinchos y algún sofá cama y demás.


Creo que esa misma intención es la que tiene el compañero perroflautero

Enviado desde mi Aquaris E5 HD mediante Tapatalk

Mi Iveco Daily (en proceso): http://www.furgovw.org/index.php?topic=286997
Scenic 2 Camper edition: http://www.furgovw.org/index.php?topic=300731.0

En el mundo hay tres clases de personas: las que saben contar y las que no.
Badum ... "espera un momento" ... tsssss.

perroflautero

Exacto ;D yo solo voy a legalizar las placas solares, la calefacción y huecos, que no se si sera claraboya, techo solar y/o ventanillas, lo tengo en duda por ahora. Y ya que me toca pasar por caja meteré las dudosas, la segunda batería, la cámara de marcha atrás y el cruise control casero si es posible. También me gustaría un deposito de agua en los bajos, pero eso no me es imprescindible.
Todas estas reformas son compatibles con la denominación de vehículo industrial y no necesitan cambio de clasificación. Los muebles como hasta ahora, con cinchas, que ya he comprobado que van legales (en varios controles de la GC).
Lo único malo es que mantengo el limite de 90Km/h y las ITV cada seis meses a partir de 10 años, pero me permite seguir usándola para trabajar sin problema.

yemita

Cita de: perroflautero en Febrero 09, 2015, 05:10:18 am
Exacto ;D yo solo voy a legalizar las placas solares, la calefacción y huecos, que no se si sera claraboya, techo solar y/o ventanillas, lo tengo en duda por ahora. Y ya que me toca pasar por caja meteré las dudosas, la segunda batería, la cámara de marcha atrás y el cruise control casero si es posible. También me gustaría un deposito de agua en los bajos, pero eso no me es imprescindible.
Todas estas reformas son compatibles con la denominación de vehículo industrial y no necesitan cambio de clasificación. Los muebles como hasta ahora, con cinchas, que ya he comprobado que van legales (en varios controles de la GC).
Lo único malo es que mantengo el limite de 90Km/h y las ITV cada seis meses a partir de 10 años, pero me permite seguir usándola para trabajar sin problema.

Ese es el tema tio, yo tengo mi trabajo pero aparte me salen portes y demás cositas que aprovecho,  vas a ser mi guía tio te lo estas currando tela, por cierto como va el precio de todas esas homologaciones.

perroflautero

Febrero 09, 2015, 11:25:53 am #108 Ultima modificación: Febrero 09, 2015, 11:29:38 am por perroflautero
En torno a los 500€ todo, no he pedido presupuesto aun, tengo un añito entero para hacerlo todo. Hay que tener en cuenta los certificados de taller que se necesiten (al ser trabajo casero no tengo ninguno pero veré de conseguir alguno por mi cuenta). Para ventanillas y demás boquetes hace falta certificado de un chapista, para batería auxiliar y placas certificado de un taller de electricidad del automóvil, y para la calefa certificado de un taller de mecánica. Hay talleres que tienen todo junto, eso depende de la placa azul que hay en la puerta. Si vas a poner electricidad de 220v necesitas boletín de un electricista.

Lo que es problemático para mantener la categoría de industrial es poner muebles fijos y una instalación de butano, pero si el butano va dentro de un mueble portátil no hay problema (así lo llevo yo). Para llevar muebles o armarios fijos es necesario pasar a vehículo taller o vehículo vivienda.

Cuidado con los portes y las mudanzas porque si la tienes como vehículo particular te pueden meter multa gorda si te pillan.

Para cualquier duda ya sabes donde estoy.

saludos

P.D Si tienes algun taller de amigos que te firmen los certificados dímelo, que tengo los certificados listos para imprimir y firmar.

yemita

Es que creo que es lo mejor para estos casos, homologar lo necesario y dejarla para poder seguir trabajando con ella, es un coñazo tener que estar preparando muebles y demás pero te da la opción de utilizarla para lo que te haga falta.

yemita

Bueno pues empezando a hacerle cositas le he instalado ya la segunda batería con su rele correspondiente, caja de fusibles y una toma de mechero en la parte de atrás de momento para que vaya tirando la nevera, tengo ya comprada la claraboya pero me cobran 100 euros por la mano de obra y el material de sellado, como lo veis de precio?.

lfortanet

Cita de: perroflautero en Febrero 09, 2015, 05:10:18 am
Exacto ;D yo solo voy a legalizar las placas solares, la calefacción y huecos, que no se si sera claraboya, techo solar y/o ventanillas, lo tengo en duda por ahora. Y ya que me toca pasar por caja meteré las dudosas, la segunda batería, la cámara de marcha atrás y el cruise control casero si es posible. También me gustaría un deposito de agua en los bajos, pero eso no me es imprescindible.
Todas estas reformas son compatibles con la denominación de vehículo industrial y no necesitan cambio de clasificación. Los muebles como hasta ahora, con cinchas, que ya he comprobado que van legales (en varios controles de la GC).
Lo único malo es que mantengo el limite de 90Km/h y las ITV cada seis meses a partir de 10 años, pero me permite seguir usándola para trabajar sin problema.


Hola, ya veo que es un hilo bastante antiguo....pero tengo una pregunta ya que estoy sopesando adquirir una Iveco Daily como la tuya, tuviste algún problema para pasar la ITV al quitar el separador de carga?....homologar de furgón de carga a furgón vivienda algún problema también?.....Tengo muchas dudas con el hecho de poder legalizar un furgón de carga a furgón vivienda...gracias.