[CyL] Burgos. Escapada por las Merindades (3d). Ago-2014 ***AÑADIDO AL ÍNDICE***

Iniciado por Haritza, Septiembre 02, 2014, 16:45:36 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Haritza

Bueno, pues aquí estamos, que como andamos con la furgo recien estrenada y no nos desenganchamos, hemos aprovechado el último finde de agosto para escaparnos por Burgos, y la verdad es que hemos vuelto encantados.

En este enlace podeis ver el mapa de la ruta:https://maps.google.com/maps?saddr=Astigarraga,+Guip%C3%BAzcoa,+Espa%C3%B1a&daddr=Fr%C3%ADas,+Burgos,+Espa%C3%B1a+to:Tobera,+Burgos,+Espa%C3%B1a+to:Junta+Administrativa+de+Pedrosa+de+Tobalina,+Calle+de+la+Carretera+Bilbao,+13,+09549+Pedrosa+de+Tobalina,+Burgos,+Espa%C3%B1a+to:Cebolleros,+Burgos,+Espa%C3%B1a+to:Puentedey,+Burgos,+Espa%C3%B1a+to:Orbaneja+del+Castillo,+Burgos,+Espa%C3%B1a&hl=es-ES&ie=UTF8&t=m&gl=US&mapclient=embed&z=8&geocode=FSFqlAIdBkXi_ynbRfmpB69RDTHtBIJd2yUozw%3BFUeAjAIdAbzN_yn3t_UdtG1PDTFbWwjPfZHYKQ%3BFQxTjAIddJPN_yl72jSAMWxPDTHw1geyOR4HoA%3BFUvgjQIdnCLN_yGPZU3_kkHQPCklZjFWuxRPDTGPZU3_kkHQPA%3BFa8CjgIdN8zL_ymrFn7YJz5PDTG2KjVWq_BHZw%3BFUTBjwIdYsTH_ykTJbVglC1PDTHI6kNj9P4cug%3BFSKbjQIdNR3G_ykd-MDuUcpIDTH8GwcpjLqYlQ

Ahí va esa crónica!  8)

BURGOS: ESCAPADA POR LAS MERINDADES

29 DE AGOSTO, VIERNES

Entre ponte bien y estate quieto... salimos tarde de casa, para no variar .meparto, y llegamos al anochecer al area de caravanas de Frías: (Servicio de llenado, vaciado de grises y potty)
Coordenadas: N 42º 45' 37'' / W 3º 17' 45"
(Nos dejamos los deberes sin hacer en la anterior escapada y por eso no utilizamos el furgoperfecto)
Según reza el cartel de la entrada hay que pagar 6€/24h en la oficina de Información y Turismo.

30 DE AGOSTO, SABADO

FRÍAS






Tras pasar una noche tranquila nos lanzamos a descubrir Frías, pero es tan empinada...nuestro hijo de 3 años sufre con estas cuestas y vamos haciendo pequeños descansos para que recupere y aprovechamos para ver el paisaje.
Andamos temprano, así que la mayor parte de la gente que vemos por la calle va a hacer sus encargos o desayuna en las terrazas.



Cuando llegamos hasta arriba encontramos la iglesia de S. Vicente y en un llano cercano un mercado de artesanía y productos locales...ummm se pone interersante la cosa...




Tras comprar un regalito y unos pasteles para el café nos acercamos hasta el castillo que está caminando unos metros más adelante. Pero no entramos a verlo, se nos hace tarde para comer, y de regreso a la furgo nos sentamos a tomar un pintxo. ¡Esos torreznos!! .sombrero .sombrero



TOBERA

Dejamos Frías y nos paramos en Tobera, para ver la emita y la cascada del lugar.

La ermita enclavada en la roca fue en la Edad Media utilizada como casa de peregrinos.




La cascada...en agosto...pues lo podéis imaginar. El río Molinar llevaba un hilo de agua y no, no estaba en su esplendor. Aun así el paseo que desciende saliendo desde la ermita hacia abajo para observar la  cascada es muy agradable.



PEDROSA DE TOBALINA

Tras comer algo en la furgo y ver que las temperaturas alcanzan los 27ºC nos acercamos a Pedrosa de Tobalina a catar la cascada y poza natural del lugar.
Como en el caso de Tobera la cascada es minimalista, pero el lugar para darse un baño es genial, así que sacamos los bañadores y las toallas de la furgo y a refrescarse!!



Tras el baño, mientras Eneko merienda, nos tomamos un café en el bar más cercano y planeamos el siguiente paso del viaje. Algo insólito.

CEBOLLEROS Y EL CASTILLO 'LAS CUEVAS'[/b]

Ya va siendo un clásico que incluyamos visitas de lugares insólitos en nuestros viajes, sean de la duración que sean. Se ve que estamos desarrollando el gusto por lo raro-extravagante- inusual...
Unos cuantos kms y nos plantamos en un pueblito que se llama Cebolleros y ahí está el castillo 'Las Cuevas'.
En 1977 Serafín Villarán comenzó a construirlo con piedras rodadas del río Nela , pero entre piedra y piedra...Serafín falleció y hoy día los familiares continúan dando vida a este sueño.



El castillo se construyó sobre unas antiguas cuevas-bodegas de txakoli, y de ahí su nombre.
En la planta baja hay un bar  y la visita es gratuita, pero se puede dejar "la voluntad" en una cajita que han puesto a la entrada.
Lo que más llama la atención es el pasamanos de la escalera interna del castillo. Esa serpiente!
Al salir nos fijamos que un cartel susurra "todos los jueves y viernes de agosto se asan pintxos morunos de cordero de 19h a 21h" ¡Y cómo no!  ¡Sucumbimos al pecado! ;D

Dejamos Cebolleros  pensando que una vez más estabamos ante una obra de "Arte Bruto" y nos ha traido a la memoria "Le Palais ideal" de Ferdinand Cheval en Francia, algo que tenemos muchísimas ganas de ver.
Al anochecer llegamos a Puentedey, y pensamos que pernoctamos en el furgoperfecto, pero no, revisando después las coordenadas vemos que nos hemos confundido, pero vamos, sin problemas.





31DE AGOSTO, DOMINGO

PUENTEDEY


Tras desayunar subimos una larga cuesta que nos lleva a Puentedey. Eneko, nuestro hijo, conversa con unos burros.




Cuando llegamos, callejeamos de aquí para allá. La calle es toda nuestra.




Dejamos Puentedey y no nos podemos resistir a sacar la foto. Je, je!



ORBANEJA DEL CASTILLO

Unos 30kms más allá está Orbaneja. Un pueblito de piedras  asentado sobre una cueva a través de la que mana un río que caen en cascada formando unas pozas de toba naturales (aunque a mí me dio la sensación de que estaban retocadas)
Como con las anteriores cascadas ocurrió no era tal el espectáculo, pero era de imaginar.



Tras la visita a Orbaneja y las fotos de rigor...comienza el regreso a casa pensando en un "volveré". ;)
Nuestro blog de viajes en furgo: www.furgobidaiak.eus

Nuestra furgo: NAUTILUS, el sueño de Julio verne:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=289211.0

moralesdp

Que zona mas  bonita!!! y esos pedazos de torreznos!!! Es una zona que tengo pendiente de visitar y con estas fotos se me han puesto los dientes largos.

Un saludo.

tanketa

Muy chula la crónica y el viaje
Yo este octubre tengo pensado acercarme por esa zona, por tus fotos tiene muy buena pinta.
Gracias por la crónica
Saludos

Haritza

Nosotros tambièn tenemos pensado volver en octubre, porque aùn quedan cosas muy interesantes por conocer. Estos son unos paraìsos cercanos .  :)
Nuestro blog de viajes en furgo: www.furgobidaiak.eus

Nuestra furgo: NAUTILUS, el sueño de Julio verne:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=289211.0

tanketa

Lo mismo coincidimos
Pero cuenta cuenta sitios por esa zona
Yo quiero acercarme primero a hacer la vía verde de la Demanda y luego ya subiré por aquí
Saludos

Haritza

Nosotros estamos muy intrigados con  El ojo de Guareña y La Mea, así que lo  uniremos con una visita a Oña y ya tenemos finde! ;D ;D
Nuestro blog de viajes en furgo: www.furgobidaiak.eus

Nuestra furgo: NAUTILUS, el sueño de Julio verne:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=289211.0

kirikino

Muy guapa la ruta y seguro que copiaremos algo de vuestra crónica para este otoño  .baba Hace unos años estuvimos por la zona con el coche y con el campamento base en un agroturismo y nos pareció una zona muy recomendable.

Eskerrik asko  .ereselmejor
"CALENDARIO FURGOVW-2024" ya disponible en la tienda
Ayúdanos a mantener el foro gratuito y abierto al mundo

dalume

Yo había estado por Puentedey un fin de semana que estuve con unos amigos por Covarruvias, pero el resto de sitios no los conocía. Me los apunto para el próximo finde que salgamos!!

Haritza

Me alegro de que haya gustado esta escapada. Empezamos a preparar la segunda parte de Las Merindades...esperando que el viento sur nos acompañe. .gafas
Nuestro blog de viajes en furgo: www.furgobidaiak.eus

Nuestra furgo: NAUTILUS, el sueño de Julio verne:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=289211.0

GODIMIL


tanketa

Gracias por vuestras indicaciones, aunque luego a salido lo que ha querido sin previsión alguna jjjj

Os dejo la entrada a mi blog para que podáis aprovechar

http://www.faustogarde.blogspot.com.es/2014/10/las-merindades.html

Un saludo

romel

Buena cronica. .ereselmejor
Sitios a los que volveremos...

juandunas

Chulísima la escapada! Me la apunto

pacasu

Bonito sitio y buena cronica, lo apuntamos a ver si esta semana santa toca

Arturo Vitoria

Buena crónica. Conocemos la zona por pasar muchos fines de semana en ella, y la verdad, no nos cansamos de recorrerla, porque siempre queda algo por ver. Unos pueblos con historia increíble y arquitectura espectacular. Los paisajes una maravilla.

Gracias por compartir.  .palmas .palmas
Asimilando la vida mientras viajo.