Legalizaciones en preguntas SI/NO

Iniciado por busdodo, Julio 18, 2014, 12:01:58 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

busdodo

Julio 18, 2014, 12:01:58 pm Ultima modificación: Julio 18, 2014, 12:10:00 pm por busdodo
Hola a todos,

Igual soy mas tonto que la media pero cuanto mas leo de legalizaciones menos me entero, y como hay un poco de crispacion general con el asunto me entra inseguridad. Yo no quiero homologar la furgo como furgon vivienda, simplemente apañarla para dormir dentro con muebles de quita y pon. ¿Me podrias responder con SI/No si esto requiere legalizacion alguna? Gracias

1. Aislamiento metiendo espuma entre las chapas.
2. Colocar tarima o suelo de madera sin atornillar
3. Colocar 3 arcones haciendo la tipica cama mesa sin atornillar nada que los meto y los saco de la furgo los findes.
4. Tapizar el interior con moqueta y pegamento.
5. Colocar una escalera exterior en la puerta trasera.
6. Colocar un toldo fijado a una vaca todo ello de quita y pon.

Muchas gracias

perroflautero

1.- NO. Siempre que no se supere el 5% del peso del vehiculo entre panelado y aislante.
2.- NO. Lo mismo que antes y el peso se suma (panelado es todo, paredes y techo)
3.- Depende. Para no necesitar homologacion los bahules han de ir sujetos a los puntos de anclaje previstos por el fabricante del vehiculo, y han de ir sujetos con cinchas homologadas. Si van atornillados al suelo todo el conjunto (suelo y bahules) se considera carga y han de ir sujetos como tal.
4.-NO. Se suma el peso al panelado (5%)
5.-NO. Solo en vehiculos "N" y siempre que no sobresalga mas de 300mm y no incordie a las luces o matricula.
6.-NO.

busdodo

Julio 18, 2014, 13:52:05 pm #2 Ultima modificación: Julio 18, 2014, 13:54:45 pm por busdodo
¡Que artista! Muchas gracias, solo una duda:

Escribes  "5.-NO. Solo en vehiculos "N" y siempre que no sobresalga mas de 300mm y no incordie a las luces o matricula",

Si mi furgo es mixta es M, N o las dos? Entiendo que si es M no se le puede poner escalera, ¿correcto?

perroflautero

Si es mixta lo mas posible es que sea M. Al ser M seguramente se le puede poner la escalera pero habria que legalizarla puesto que en el manual de reformas solo especifica los vehiculos N como exentos pero no te lo puedo decir seguro.

Iekora

Marzo 01, 2015, 19:45:28 pm #4 Ultima modificación: Marzo 01, 2015, 20:44:17 pm por Iekora
Me ha encantado lo escueto del hilo! Otras preguntas más sobre este tema:

- El tema de anclaje: entiendo entonces que tengo dos opciones:
a) fijarlo con las cinchas a los anclajes
b) Atornillarlos al suelo de madera que tengo

Es así?

- En furgón cerrado, colocar claraboyas, sí o no?
- Instalación eléctrica, sí o no?

Gracias! :D

perroflautero

Atornillar los cajones al suelo hace que legalmente todo el conjunto (suelo-cajones) sea considerado un objeto transportado, o sea carga, y puede ser un problema demostrar que va correctamente sujeto como carga, porque si lo atornillas pasa a ser equipamiento y hay que legalizarlo. La mejor opcion son las cinchas.

Claraboya se puede poner pero necesita legalizacion.
Se puede hacer instalacion electrica pero necesita legalizacion.

perroflautero

De todas formas matizaría un poco mis respuestas del año pasado.

Siendo absolutamente rigurosos, el panelado, aislamiento y suelo de madera, sin ser considerados reforma si que creo que habría que registrarlos por diligencia directa en la ITV e incluirlo en ficha técnica.
Hoy por hoy no es un problema, no creo que haya ni un 1% de vehículos panelados que lo tengan registrado en la ficha técnica, pero sabiendo como va el tema...siempre puede darles por pensar que de eso pueden sacar una pasta en multas, o una nueva tocada de webs en las itv...

Iekora

Ajam. Entiendo entonces que una cosa es "legalizar" y otra "homologar"? Mi situación es que ahora mismo tengo un furgón cerrado que quiero disfrutar este verano sin morir en el intento. Por economía y tiempo, no me da lugar a homologarlo como furgón vivienda para entonces, así que me planteo lo mínimo que pueda llevar legalmente sin tener que hacer proyectos y homologaciones. La claraboya es, entiendo, "obligatoria" para poder disfrutar la furgoneta en verano.

Así que, volviendo al inicio, homologar ( con todo no que conlleva) es lo mismo que legalizar como tú me comentas?

perroflautero

En realidad serian tres los términos. Homologar, legalizar, y registrar.
Homologar es obtener la autorización de industria para que un elemento pueda ser montado en un vehículo, por ejemplo las ventanas y las claraboyas han de estar homologadas para poder instalarlas en una furgo. Homologar solo lo hacen los fabricantes, es caro y complicado.

Legalizar es lo que hacemos después de haber instalado un elemento nuevo o haber echo un cambio. Cojemos los papeles de homologacion del elemento, el resto de datos que nos pidan, y vamos a la ITV a que revisen, autoricen y registren el cambio.

Registrar es anotar en la ficha técnica cualquier cambio en el vehículo, se encargan de eso en la ITV y dependiendo de lo que queramos registrar habrá que llevar a o menos cosas. Los detalles en el manual de reformas.

La claraboya es algo muy necesario en un furgón cerrado, pero no absolutamente imprescindible, pero si la pones tienes que legalizar su instalación.
Plantéate si vas a hacer legalización de algo o no, porque si vas a hacerla es mejor hacer una con todo.

Yo tengo un furgón de carga sin legalizar, y tengo lo básico para usarlo de vivienda, y todo va legal puesto que va como carga, y asi he pasado controles de GC sin problema, y también la ITV. Lo que lleves como carga, si va correctamente sujeto no van a ponerte pegas. Y el panelado, aislante y cosillas asi las puedes poner, tampoco van a decir nada, al menos por ahora. Si algun dia te metes en hacer un proyecto de legalización pues ya metes todo

Iekora

Entiendo. Lo que aún se me escapa es:¿legalizar requiere también de un proyecto de ingeniero o basta con llevar el certificado del taller que monta la claraboya o ventanas o sistema eléctrico?

Me he leído tu camperización del furgón cerrado y corresponde a la idea que tengo ahora mismo. Muchísimas gracias por tus respuestas tan explicativas :D

richard v

a mi en la itv me dijeron que el suelo si no va fijado es carga, por lo tanto los muebles fijados al suelo solo es un aumento del volumen de carga.
y el sistema electrico si es de 12 v no necesita homologación
A mi como mixto me dijeron que la escalera si que necesita homologación

perroflautero

Cita de: Iekora en Marzo 02, 2015, 18:48:08 pm
Entiendo. Lo que aún se me escapa es:¿legalizar requiere también de un proyecto de ingeniero o basta con llevar el certificado del taller que monta la claraboya o ventanas o sistema eléctrico?

Me he leído tu camperización del furgón cerrado y corresponde a la idea que tengo ahora mismo. Muchísimas gracias por tus respuestas tan explicativas :D


Hay legalizaciones que requieren de proyecto y otras que no. El manual de reformas especifica cuales.
De nada, saludos.

Iekora

Acano de leerme el manual con al última revisión de Febrero y pone que "no se considera reforma los aireadores y rejillas de ventilación del habitáculo o zona de carga. Entiendo que aquí están incluidas las claraboyas... qué opinais?

perroflautero

Si, las claraboyas se consideran "aireación" y no ventanilla, por lo tanto no necesitaría legalización, pero resulta que la claraboya altera la altura total del vehículo. Necesitas informe de conformidad y certificado de taller para legalizar una claraboya.

Iekora

Vaya por diox...

En otro orden de cosas,  no encuentro por ningún lado las tasas en itv para este tipo de trámites. Se paga por cada modificación?