¿Que madera es mejor?

Iniciado por luisi, Febrero 19, 2008, 10:26:31 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

tenten

Cita de: chinoaraa en Mayo 12, 2008, 21:47:48 pm
ojala fueran laminados por ese precio,  es tablero contrachapado de calabo 15mm, igual que okume pero el fenolico de okume lleva un tratamiento diferente pero diferente precio tambien claro pero si quuieres okume lo tienes el chico de la fabrica muy majo y enrollado por cierto se tiro el rollo y resolvio mis 50000 preguntas .loco2 esta en humanes lo mismo te pilla cerca y quieres pasarte?? el precio muy bueno mismo tablero en leroy mas caro y lla te digo que es como el okume si no es correcto que me corrijan porfa

muchas gracias, chinoaraa, pero estoy buscando contrachapado de abedul de 15mm, la verdad.. para luego chaparlos en pvc
lo único que no buscaré abedul serán los tablones para revestir las paredes de la furgo, porque los que tenía estaban rotos.. y parece ser, que para ese menester, sí que da más igual que sea contrachapado o dm siempre que pueda estar chapado en algo.. incluso podría valer fondos de armarios (según me ha soplado el maestro de este hilo... ;))
¿tienen ahí lo de abedul?
¿hacen el chapado en pvc?...
:) :)

chinoaraa

Mayo 12, 2008, 22:17:54 pm #76 Ultima modificación: Mayo 12, 2008, 22:21:40 pm por chinoaraa
por que abedul?? mira que me rajo y cambio de madera je je, yo hablo de pillar calabo por que en primer lugar le pedi al chico contrachapado marino de okume, y el me dijo que tenia contrachapado de calabo lo mismo que okume pero sin ser fenolico, seguro que tienen de abedul de echo me dijo si no te interesan los que tengo me dices que quieres y se pide. no se creo que de precio andan guay medidas 2,44x1,22x15 = 31.50 mas iva = 36.50 con corte incluido. si no quieres corte menos el 10% pero por ese precio ni corto ni nada le das medidas y ha correr .meparto

seguramente en orden de calidades el abedul sera mejor que el okume o calabo pero decir que le explique al chico para que eran las maderas con plano incluido y me dijo que con el okume sobrado, si es verdad que me dijo que las ultimas caras del tablero no tienen una cara muy vistosa como para rematar en barniz


carlos.

El de leroy merlin si no me equivoco es abedul.
No os hagais lios, despues de mucho darle vueltas yo creo que lo mejor es madera contrachapada fenolica, para que con la humedad no se hinche ni se doble, y luego lo suyo es un buen revestimiento impermeable como el pvc, o un buen lacado de pintura, o una buena formica, y luego los cantos bien hechos para que por ahi no coja agua tampoco.
Yo estoy detras de conseguir o maderas laminadas de fabrica (con plancha) y si no hacerlo yo con laminas de pvc, cosa que no encuentro por ningun lao.

tenten

pues parece ser
(todo esto, aprendido aquí, leyendo y en algún otro foro y webs de mobiliario para camiones y para barcos..)

que las diferencias de los muebles habituales con los muebles que queremos llevar en nuestras furgos son:

primero, que las maderas van a estar sometidas a vibraciones y torsiones importantes (por la movilidad de la furgo)
también, que van a sufrir unas temperaturas bastante extremas (desde los 50º o más al sol en verano, hasta bajo cero.. )
y por último, la condensación propia al estar ubicado en una habitación con muy pocos metros cúbicos donde duermen dos personas a mayor temperatura que el exterior y con "paredes" de chapa

está claro que los muebles de mi casa no sufren todo esto.. jejeje

pues bien, según he leído, el contrachapado de abedul, bien chapado por las dos caras y con los cantos bien puestos, es lo más adecuado, pues además, tiene un equilibrio muy aceptable entre rigidez y ligereza..

yo, desde luego, lo voy a hacer de abedul

y si me interesaría saber si en ese sitio lo tienen, a qué precio, y si lo chapan en pvc incluídos los cantos... jeje, que es lo que ando buscando ;)

chinoaraa

Cita de: chinoaraa en Mayo 12, 2008, 21:33:26 pm
muy bueno este post si señor, me lo he tragado entero y no tiene desperdicio. Tengo pensado emprzar con los muebles de mi h1 en poco tiempo,cerca de mi curro hay un almace de maderas y tengo listos los tableros seran de contrachapado de calabo 15mm y el preco seria de 36,50 euros el tablero con corte incluido, hasta aqui todo lo tengo claro despues de dar tumbos de un sitio a otro. ahora que acabado darle???

primero pense en rechaparlos con formica pero lo he descartado por que se me hace mucho lio ,mas dinero, mas curro, y mas tiempo y no tengo mucho pues para hacerlo tendra que ser en el pueblo

y ahora estoy en decision y pido consejo para no cagarla, me gustaria buestra opinion para evitarme los errores y de antemano gracias . la primera opcion lla que el calabo no tiene una cara muy bonita en la ultima tapa de madera como para dearle el acabado en barniz seria lijar,imprimacion ,lijar,imprimacion pintura,lijar con grano fino y pintura. y la segunda opcion lijar tinte al gusto y barnizar.

que me recomendariais y por que   ;D .ereselmejor
una alludita

cuscus

Yo lo que voy hacer es la primera opción, porque? porque me gusta más, mi furgoneta por dentro es blanca, gris y negra, y yo en mi caso lo único que voy a poner es una tabla de contrachapado, ligera y manejable para poder quitarla facilmente. yo realmente no se que opción es mejor, creo que casi todo el mundo prefiere barnizar quizas tenga menos trabajo y pero yo por estetica elijo el primero, le daré una tonalidad gris.

kobalto

ola a todos...no tendreis alguno una plantilla de la cama superior de la vito?? estaria muy guay para poder hacerla en contrachapado...gracias

ALACRAN

hola. quiero empezar a praparar la furgo y e preguntado en una carpinteria, y me han hecho presupuesto sobre madera de haya.pero no tengo ni idea de que tal madera es ni nada?la parte de fuera es blanca o color madera claro,el espesor sera mas o menos como un dedo,(no se 3cm...) tienen pinta de ser forrados.....(la carpinteria se dedica a hacer muebles de casa de todo tipo) y yo la he visto en las planchas gandes y tienen pinta de doblarse un poco pero claro no sera lo mismo una vez hecho toda la estructura que viendo el tablon grande.......
en fin que no tengo ni idea pero si alguien me puede asesorar un poco..
gracias!!!

Efrenadol

Buenas Alacran.

No sé como será la madera que dices para comperizar la furgo, pero normalmente se recomienda hacerlo con tableros contrachapado de okume, es resistente y pesa muy poco. Dependiendo para que parte sea puede ir de 1 cm a 2 cm de grosor.

Por ejemplo para la base y el respaldo del asiento cama yo usé uno de 2cm de grosor, ya que tienen que soportar el peso de 2 personas, y para el resto de muebles de 1,5 cm. Por otro lado para las baldas o divisiones interiores de los muebles puedes usar de 1cm, aunque igual no te merece la pena comprar un tablero entero de 1 cm sólo para eso, con la de 1,5 te sirve también.

Normalmente la gente usa el contrachapado, de hecho los preparaciones westfalia y demás viene con esta madera. Después hay quien usa aglomerado porque es más barato y se encuentra facilmente chapado en diferentes colores, pero resiste menos, como se moje se estrapea antes y pesa muuucho más. Otros usan DM porque es mas resistente que el algomerado y sigue siendo barato, pero pesa aún más.

Para que te hagas una idea, a mi me cobraron por un tablero de contrachapado de okume de 1,22 m x 2,44 m de 1,5 cm de grosor 40€, y por otro de igual tamañano y 2 cm dre groso 60€. Es caro, pero en mi opinión merece la pena por lo ligero que es, lo cómodo para trabajar y lo que resiste.

Un a recomendación, cuando vayas por el tablero llévate en un plantilla los cortes que quieres que te hagan en él, normalmente te los hacen gratis y te ahorras un trabajo curioso, al menos en cortar las piezas grandes y rectas.

Saludos, y perdón por el ladrillo que he soltado.

ALACRAN

muchas gracias y de ladrillo na!!!!jeje buena informacion!!!!ya ando mirando contrachapado y este finde me dan presupuesto en contrachapado
Gracias de nuevo!!

VANETERO

Buenas tengo la estructura echa de la cama y ahora le voy a poner la madera la cama es de 1.95 por 1.35 con seis patas y un travesaño en el medio de alante atras y otro en el medio de lado a laso es decir como una cruz,ahora llega la duda que le pongo contrachapado de abedul o de chopo,tengo que tener en cuenta que es de quita y pon ya que no la voy a homologar,y queria una ligera y que aguante gracias y saludos

Efrenadol

Ya no soy capaz de afinar tanto compañero!  ;D Imagino que mientras sea contrachapado será ligero, así que el más barato!!! jajaja...

kawa

Buenas...
Alguien sabe donde me pueden rechapar muebles con pvc? No quiero formica. Desde que ví la camperización de Eli de la fiat ducato me quedó claro que si alguna vez me tenia que preparar una camperización lo queria rechapado con pvc y no con formica.

Yo soy de tarragona y he preguntado en unos cuantos almacenes de madera y no lo hacen.

Si alguien sabe donde lo hacen agradecaria la información sea donde sea.

Un saludo a todos..

Muy bueno este post!!!



free van

hablando de maderas... cuál es el tipo de madera que usa westfalia para sus equipaciones (hablando de T3, T4 y T5 básicamente)?  según vuestras experiencias utilizaríais otro tipo de madera o os quedaríais con la que viene ya de serie? gracias y saludos

carlos.

kawa, te doy la razon en que la preparacion de la que hablas quedo muy bien, pero no estoy nada de acuerdo que el pvc sea mejor que la formica, a simple vista parece que la superficie plastica es mejor, pero al final, el conjunto de madera y formica es mucho mas duradero a la larga, no te imaginas como se marcan los tableros con los golpes montados con pvc, a no ser que sea una madera muy dura.

Free van, no he oido nunca a nadie quejarse de los muebles de westfalia en cuanto a la calidad de la madera, es justo al reves, usan madera muy buena, supongo que sera abedul fenolico, pero he leido algun mueble inundado de agua y ni inmutarse.