Pintura tapiceria

Iniciado por jptorreon, Julio 03, 2014, 23:13:53 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

jptorreon

Hace unos meses tuvieron que repararme el tapizado del porton trasero de mi t5 multivan confortline. Cuando lo volvieron a montar estaba recién pintado y bastante pegajoso, y además con un fuerte olor a disolvente o lo que sea que le pusieron. Pensé que con el tiempo se secaría y desaparecería el olor, pero no ha sido así...
El olor casi ha desaparecido, pero la pintura sigue siendo pegajosa, tal es así que todo lo que toca a la tapicería, se acaba pegando a ella y va dejando marca. No puedo llevarla donde lo repararon porque no lo tengo a mano, pero supongo que quizá se dejaron de darle una ultima capa de algún producto secante...? alguien sabe como puedo hacerlo para que se seque totalmente y deje de pegarse a todo...?
Muchas gracias y saludos

perroflautero

No entiendo muy bien eso de la tapicería pintada, suena a que te han pintado la tela o algo asi...
Bueno, es lo mismo. Al parecer han utilizado una pintura catalizada o de dos componentes que lleva el "secante" aparte y se mezcla en el momento de la aplicación, según parece podrían haber usado una cantidad de catalizador muy inferior a la necesaria o incluso haberlo olvidado...pues de ser así seria una putada porque no hay forma de que eso se seque nunca, habría que eliminar esa pintura con un disolvente y repintar. En plan apaño guarrete se podría repintar encima con pintura catalizada correctamente y esperar que la reacción de la capa superior se extienda a la de la base, pero también puede ocurrir que la capa superior endurezca bien dejando la base tal como esta. El resultado seria una capa superficial que no mancha pero sobre una base débil que con el tiempo reaparezca al desprenderse la capa superior. Si eso ocurriese eliminarlo todo seria mas difícil que si se hubiese echo antes de repintar.

No se si se me entiende, igual no demasiado, lo siento.

saludos

nissanito

Si te han pintado encima de la polipiel es posible que el disolvente de la pintura haya disuelto la polipiel. Yo he pintado un interior entero de mi vanette y quedó muy bien pero hace unos días pinte unos posavasos forrados y me ha pasado lo que tu cuentas, le dí una mano y quedó bien pero al manejarlo lo marqué un poco y lo volví a pintar y la cague. Ahora he conseguido al final polipiel del mismo color...

jptorreon

Imagino que debe de ser que no le pusieron catalizador...  :( en fin... tendré que ver la manera de llevarlo donde la compré para que lo arreglen de alguna forma... que lata... >:( que le vamos a hacer...
Gracias de todos modos por las respuestas.
Un saludo