[C. VALENCIANA - AGRES, ALACANT][20,21 y 22 FEBRERO] V PLANTÀ MVC

Iniciado por miguel.ovd, Junio 26, 2014, 16:35:40 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

ART3

Muy buenas. Me apunto a la lista de asistentes que aún no lo había hecho.

Un saludo!

os

otros mas  que se apuntan.  que paradito esta esto,,,,  si fuera para LA GRAN TORRA veríais como se desbordaba el tema.   saluditos

intaunte

Vaya que sí, y tengo que decirle algo pronto al de Jérica para que prepare, o no, los "ingredientes" de las bolas de arcilla.
Operación kilo: colaboración con el banco de alimentos en la IX Concentración Nacional Furgovw 2016:

miguel.ovd

Pues yo metería pa 25 furgos y lo que de... o sea unas 50 personas....

miguel.ovd


os

Sii decir algo ahora q nos hemos apuntado por fin ver caras conocidas...al igual hasta pidemos subir viernes tarde pero esta por decidir cuando se arrime el momento.   Q opciones hay?Jerica o Jerica??q me perdido alguna pagina y no lo he leido

miguel.ovd


intaunte

Sí, parece que gana Jérica por falta de rival, jaja

Este finde iremos a hablar con los responsables, concretar actividades y ver las zonas. Informaremos de todo a la vuelta.


Operación kilo: colaboración con el banco de alimentos en la IX Concentración Nacional Furgovw 2016:

intaunte

Por cierto, solo veo estos apuntados en la lista pero hay más gente que dice que viene en el hilo, ¿no? Sería recomendable que rellenarais el formulario de inscripción para ayudar a la organización.

Miguel.ovd
OTATONO
Dogs on board
Antonio_elche
Azimut
YUM22
intaunte
chaleco
chaleco
pelaointhenight
ART3
xiscopanader
OS

Operación kilo: colaboración con el banco de alimentos en la IX Concentración Nacional Furgovw 2016:

boineta


intaunte

People, hemos estado en Jérica.

Tenemos sitio para dormir en el pueblo, o bien al lado de la zona de escalada, o bien un poco más cerca del polideportivo y de los paelleros. Ambos están pegados al río y son párquines urbanos (uno asfaltado y otro de tierra), con lo que tiene ello de bueno (poder ir al pueblo a lo que sea: bares, tiendas, misa, etc.) y de malo (casas cerca, curioseo de la gente, etc.).

Ahí mismo haríamos el taller de bolas de arcilla y se puede andar por el curso del río, hacer escalada, etc. También hay un bar allí mismo donde podemos encargar cena comunal para el sábado.

La zona de repoblación está muy chula porque es una zona que se quemó hace un par de años y es apta para plantar. El problema: son 7 kilómetros largos desde el pueblo, por una pista forestal en principio bastante bien pero con un par de cuestas en curva difíciles para según qué vehículo.

Nuestra propuesta: subir desde el pueblo a la zona en bici (en total es un desnivel de unos 300 metros), corriendo (ahora que se lleva eso de correr por la montaña) o apretados en varias furgos y pasar el día allí (subiendo bebida y comida). O sea, preparar la reforestación como una excursión de un día.


Alternativa: volver a Hoces de Cabriel, que también hay kilómetros de pista pero se puede dormir relativamente cerca de la zona que reforestar.

Pros y contras: todos los que se os ocurran, y que cada uno pondrá en una balanza: párquin urbano, zona quemada, variar sitio de la reforestación, cercanía, mover o no el vehículo para reforestar, posibilidad de otras actividades en la zona...

Os dejo distancias según Google:

Distancias Jérica - Valencia (68 km) - Alicante (242 km) - Castellón (68 km)

Distancias Hoces del Cabriel - Valencia (102 km) - Alicante (203 km) - Castellón (167 km)


¿Qué os parece?
Operación kilo: colaboración con el banco de alimentos en la IX Concentración Nacional Furgovw 2016:

boineta

A mi me llama más Jerica y la excursión en bici, pero lo que se decida me vale.
Gracias por el curro chicos :)

miguel.ovd

Jodo Inta, como se nota que tas estudiao  .palmas mejor explicado no se puede... creo que  mejor cambiar, la zona arriba necesita mimos.... no se que plantones irían bien, por que están muy desprotegidos... no hay nada de sombra.... a ver que dicen desde el ayuntamiento.

Lo de subir en bici, corriendo o andando lo hacen más chulo, así es una actividad de todo el día, habría que empezar pronto, a las nueve a tirar pa arriba y el papeo en vehículos.

por la noche se podría organizar una cena comunal baratita.... se puede sondear a los bares una vez sepamos que esto va para adelante, que de momento somos muy poquitos....

miguel.ovd

Holaaa.... he eliminado el tema de la camiseta, yo no puedo ponerme con el logo, y es mucho lío al que ya tenemos.... si alguien quiere que lo organice.... ya no sale en el listado ni en el formulario

A lo que es importante... escuchar si queréis este reportaje de El Bosque Habitado de radio 3

CitarNos habitan hoy unos auténticos héroes, unos árboles increíbles, que cuando forman tribu son capaces de situarse en primera línea para defender al resto de los de su especie. Toda una lección de mutualismo y solidaridad para los bípedos. Así que, inspirados por estos ramificados hacia lo alto dedicamos este programa a los Cipreses Cortafuegos.

Porque sí, ya podemos hacerlo público. Los cipreses son capaces de cortar el avance del fuego allí donde ellos viven unidos. Científicamente demostrado por nuestros Médicos de los Árboles, José y Bernabé Moya que, desde Imelsa y el Departamento de Árboles Monumentales de la Diputación de Valencia nos ilustran en entender el fuego como una pieza clave en el avance del conocimiento de Occidente. Sobre todo, si contamos con la ayuda de los Árboles.



http://www.rtve.es/alacarta/audios/el-bosque-habitado/bosque-habitado-centinela-cipres-mision-cortafuegos-05-10-14/2792096/

Precisamente hablábamos de ello con el concejal el sábado....

miguel.ovd

Por cierto inta, ya van 14 furgos inscritas... nada mal..... ya verás como lo logramos....  .loco1 .malabares .loco2 ;D ;)