Tubos refrigeración acero inoxidable

Iniciado por OSOT3, Mayo 26, 2014, 17:22:18 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

NAHELIAN

Estando bien los de origen, sí que es un poco pijotada cambiarlos. Pero hablando de mejoras, yo creo que sí que refrigeran mejor. Sin menospreciar los de origen, que como decís, llevan 25 años funcionando perfectamente.

NachoT3

Efectivamente disipan más el calor igual que el radiador de cobre, eso no lo discuto. Pero sigo en mis trece  ;D

Joan Nevada

Muy Buenas... Qué bien estar por aquí!
Hace unos día que vi el post pero no he podido pararme a escribir antes.

Este es un tema que empezó Alcasa y a mi después me tuvo emparanoiado durante tiempo, y tengo que darle completamente la razón a Nachomon, digo, NachoT3  ;) . Qué suerte resistir con una T3 para montarle desarrollos largos TDIs, kits de Intercooler... Sin electrónica ni na... A saco!

Creo que como siempre, todo depende de la disponibilidad de €, es decir, si puedes todo nuevo y tubos inox, como cuando se decide por montar un motor Jx, AAZ o AHU...Es decir, lo que el bolsillo de cada uno pueda o quiera:

En mi última T3, no cambié el radiador pero cambié sus manguitos de entrada y salida, cambié el manguito "J" y también el que sale de delante de la culata, que son los que se calientan más y se estropean antes, y encontré unos tubos de plástico usados con los extremos perfectos, y listo.

En los puertos de montaña, le ponía la segunda velocidad del radiador, que accionaba manualmente desde el principio de la subida, y con el AAZ nunca tuve problemas de calentamiento, ni culata, ni consumo de refrigerante.

A partir de ahí, si se puede los tubos de inox van muy bien y disipan más, pero si puedes hacer el gasto o si los tienes rotos y no hay otro remedio.
Otra cosa, sólo que la junta de culata esté tocada y el circuito de refrigeración lleve más presión de la que toca, cuidado con los tubos de plàstico porque si tienen los topes rotos y se escapa el manguito, ya te puedes olvidar del motor!

En cuanto a los partidos por la mitad también funcionan, no os preocupéis y se montan más fácilmente. He encontado estos en ebay.de que cuestan 199€+17€ de envío:
http://www.ebay.de/itm/VW-Bus-Bulli-T2-T3-Edelstahl-Kuhlwasserrohre-Kuhler-Wasserrohre-1-6-1-7-D-TD-NEU-/221398143326?pt=DE_Autoteile&fits=Make%3AVW&hash=item338c5b915e

Espero haberos ayudado. Saludos, Joan

PD: Por mucho que me han fastidiado mis dos T3, !Nada como conducir una T3 cuando todo va bien!

solosyncro

Citarhago copiar los casquillos de inox de las cuatro puntas, embutir y pista


Los casquillos no suelen estropearse, no hace falta reemplazarlos. Lo que suele pasar es que con el tiempo y los cambios de temperatura el plástico de los tubos se agrieta y ablandece  y los casquillos de metal salen del tubo. Si pasa eso hay varias opciones:
- nuevos tubos de plástico (para 20 años más..)
- tubos inoxidables (problema solucionado para nosotros, nuestros hijos y los nietos..)
- meter los casquillos otra vez en su sitio y sujetarlos alli con 2 remaches, meter el manguito de goma (nuevo y algo más grande de diametro) hasta por encima de los remaches y sujetarlo detrás de ellos en vez de donde sale el casquillo del tubo. (lo tengo asi > 5años)

saludos
It´s the open road, men!

Joan Nevada

Mayo 31, 2014, 16:04:47 pm #19 Ultima modificación: Mayo 31, 2014, 23:46:48 pm por Joan Nevada
Hola Solosyncro,

Comentarte que hace unos 5 años que los tubos originales "no se suministran más", pero si los encuentras usados en buen estado, ya está.

En cuanto al arreglo en las puntas... bueno, a ver que pasa.
Aquí dejo un link a unas fotos de tubos destrozados:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=218977.msg2497586#msg2497586

Si se han roto los extremos, se colocan los tubos completos nuevos de inox, que es mejor recambio que el original, y te olvidas de un posible gran desastre por 20 años.

Saludos

solosyncro

Hola Joan,
lo de arreglar los puntos no es invento mio, muchos lo han hecho ya, hasta existen juegos de arreglo que se puede comprar. Mejor los tubos inoxidables, pero lo que no me convence es cambiar los puntos de acero por nuevos, porque la pieza realmente problemática suele ser el tubo de plástico, no los puntos (aunque, como se ve en tus fotos, pueden también estropearse)
Saludos,
It´s the open road, men!

Joan Nevada

Ya lo he editado y corregido. Perdón por no explicarme bien. Saludos

OSOT3

Pues no sabia que podia dar para tanto el tema. Pero creo que cada vez lo tengo mas claro, por que lo que es de euros tampoco ando sobrado, jejeje... Entonces creo que se quedan como están, ya que de momento hay algunas otras cosas que van a pasar a prioritarias, como los frenos, que los veo un poco justos para tanto peso, así que echándoles un vistazo de vez en cuando espero ser capaz de controlar su deterioro para evitar males mayores. Pero una pregunta si no os importa, a que os referis con eso de "accionar el ventilador manualmente"??
En lo que si que estoy deacuerdo es en lo de que conducir una T3 es algo especial, al menos de momento, que todo funciona, jajaja...
Aprender es infinito. Mi deseo es que mi curiosidad y mis ganas, finitas como humanas que son, no descansen...

kanekkunen

Cita de: OSOT3 en Junio 01, 2014, 22:22:54 pm
Pero una pregunta si no os importa, a que os referis con eso de "accionar el ventilador manualmente"??


El electro ventilador se accciona automaticamente cuando el termo contacto le manda la señal por llegar a X temperatura.
Accionar manualmente es poner un interruptor en salpicadero y accionar el electro ventilador de forma manual cuando uno crea conveniente.
Saludos

NachoT3

Cita de: Joan Nevada en Mayo 30, 2014, 21:37:49 pm
Muy Buenas... Qué bien estar por aquí!
Hace unos día que vi el post pero no he podido pararme a escribir antes.

Este es un tema que empezó Alcasa y a mi después me tuvo emparanoiado durante tiempo, y tengo que darle completamente la razón a Nachomon, digo, NachoT3  ;) . Qué suerte resistir con una T3 para montarle desarrollos largos TDIs, kits de Intercooler... Sin electrónica ni na... A saco!

Creo que como siempre, todo depende de la disponibilidad de €, es decir, si puedes todo nuevo y tubos inox, como cuando se decide por montar un motor Jx, AAZ o AHU...Es decir, lo que el bolsillo de cada uno pueda o quiera:

En mi última T3, no cambié el radiador pero cambié sus manguitos de entrada y salida, cambié el manguito "J" y también el que sale de delante de la culata, que son los que se calientan más y se estropean antes, y encontré unos tubos de plástico usados con los extremos perfectos, y listo.

En los puertos de montaña, le ponía la segunda velocidad del radiador, que accionaba manualmente desde el principio de la subida, y con el AAZ nunca tuve problemas de calentamiento, ni culata, ni consumo de refrigerante.

A partir de ahí, si se puede los tubos de inox van muy bien y disipan más, pero si puedes hacer el gasto o si los tienes rotos y no hay otro remedio.
Otra cosa, sólo que la junta de culata esté tocada y el circuito de refrigeración lleve más presión de la que toca, cuidado con los tubos de plàstico porque si tienen los topes rotos y se escapa el manguito, ya te puedes olvidar del motor!

En cuanto a los partidos por la mitad también funcionan, no os preocupéis y se montan más fácilmente. He encontado estos en ebay.de que cuestan 199€+17€ de envío:
http://www.ebay.de/itm/VW-Bus-Bulli-T2-T3-Edelstahl-Kuhlwasserrohre-Kuhler-Wasserrohre-1-6-1-7-D-TD-NEU-/221398143326?pt=DE_Autoteile&fits=Make%3AVW&hash=item338c5b915e

Espero haberos ayudado. Saludos, Joan

PD: Por mucho que me han fastidiado mis dos T3, !Nada como conducir una T3 cuando todo va bien!

Vaya!, qué dentro se lleva la t3 que aun no teniendola ya se sigue aconsejando asi de bien jejejje
Cita de: solosyncro en Mayo 31, 2014, 10:42:36 am
Los casquillos no suelen estropearse, no hace falta reemplazarlos. Lo que suele pasar es que con el tiempo y los cambios de temperatura el plástico de los tubos se agrieta y ablandece  y los casquillos de metal salen del tubo. Si pasa eso hay varias opciones:
- nuevos tubos de plástico (para 20 años más..)
- tubos inoxidables (problema solucionado para nosotros, nuestros hijos y los nietos..)
- meter los casquillos otra vez en su sitio y sujetarlos alli con 2 remaches, meter el manguito de goma (nuevo y algo más grande de diametro) hasta por encima de los remaches y sujetarlo detrás de ellos en vez de donde sale el casquillo del tubo. (lo tengo asi > 5años)

saludos


Yo esto lo decía por que los he visto podridos, de ahi la idea de copiarlos en inox, sanear la parte mala del tubo de plastico y meterlo con calor calentanto el plastico, pero vamos que mejor lo de ponerle algo que lo fije, eso si el remache , miedo me da, no tiene por que pasar, pero se me ocurre que se pueda desprender un trocito del remache y ufff.
Cita de: kanekkunen en Junio 01, 2014, 23:43:14 pm
El electro ventilador se accciona automaticamente cuando el termo contacto le manda la señal por llegar a X temperatura.
Accionar manualmente es poner un interruptor en salpicadero y accionar el electro ventilador de forma manual cuando uno crea conveniente.
Saludos


Mucho cuidad con este tema, la masa del electroventilador hay que cambiarla a chapa directamente si no corremos el riesgo de quemar la instalacion( conozco varios casos) y el interruptor que se ponga tiene que aguantar mucho consumo.
Insisto si todo el sistema esta correctamente revisado este apaño tampoco hace falta

solosyncro

CitarMucho cuidad con este tema, la masa del electroventilador hay que cambiarla a chapa directamente si no corremos el riesgo de quemar la instalacion( conozco varios casos) y el interruptor que se ponga tiene que aguantar mucho consumo.


Siempre con relé!  ;)
It´s the open road, men!


kanekkunen

Si claro, mediante rele. Solo me he limitado a explicar el termino "manualmente".

yachi

hoy he sacado una manguito y he visto que el extremo del tubo es de metal y esta en muy mal estado ,se vende por algun lado? y para que sirve que tenga las puntas de hierro?

Chabi