Sondeo C.C Ecobox. Ahorro de combustible por inyeccion de Hidrogeno

Iniciado por ibelcop, Mayo 08, 2014, 06:21:11 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ibelcop

Hace unos días, y por casualidad, me di de bruces con un sistema de ahorro de combustible para vehículos. Mi mujer hace bastantes desplazamientos largos y tenemos un kilometraje elevado en el coche. Al ver que podía ser una buena opción de ahorro de combustible me interese por el producto y pedi información. En un principio mi idea es instalarlo en el coche y después ya le llegara el turno a la furgo.

He estado leyendo opiniones de la gente que se lo ha instalado y estudiando un poco el tema para saber si realmente funciona y a mi por lo menos me ha convencido el sistema.

El sistema en si se llama Ecobox, y se puede montar en nuestros vehículos particulares, tanto furgonetas como coches, camiones, autobuses, barcos... Hay diferentes modelos para acoplar a nuestros vehículos y se ofrece en dos kits de montaje, uno por piezas sueltas y el otro  compacto.

Las piezas sueltas ofrecen la posibilidad de un montaje mas discreto y escondido ya que se puede poner los diferentes componentes en varios sitios y tapar los huecos que tenemos por nuestras furgos. 

El compacto tiene la ventaja de tenerlo todo recogido en un solo bloque y seguramente mas fácil de instalar pero, en contrapartida y a mi entender, un poco mas difícil de ocultar. Y mas pensando que nosotros siempre tratamos de aprovechar nuestro espacio disponible al máximo. 

Resumiendo un poco el funcionamiento (podeis leerlo en su pagina web), es un generador de Hidrogeno bajo demanda (no hay depósitos de gas a presion por ningún lado) que se produce al hacer pasar una corriente continua por agua (el único combustible que lleva). El gas se inyecta en la admisión de aire del motor y da diferentes beneficios entre los que destacan un MENOR CONSUMO DE COMBUSTIBLE  entre un 15% -25% y LIMPIEZA DEL MOTOR. Se puede montar en motores diesel o gasolina. 

No os voy a aburrir con los detalles técnicos que podemos ir mirando en su web y si proponeros un sondeo para una compra conjunta de equipos. Yo he contactado con esta gente y ya me han dado información y precios para un equipo, la intención es obtener alguna rebaja en el precio y beneficiarnos del ahorro en combustible que vamos a obtener. A partir de 5 equipos puede rebajarnos algo y supongo que a mas cantidad mejor precio.

Lo envíos se realizarían a cada particular, no hace falta que centralice yo ningún aparato (la mujer me tira de casa...) igual que el pago.
La instalación también comentan que es sencilla y se lo puede montar uno mismo, aunque seguro que en poco tiempo hay algún tutorial al respecto que facilita aun mas las cosas. Ofrecen asesoramiento en montaje y tienen varios puntos de instalación y montaje por España.

Tambien ofrecen garantía de fabricación de dos años contra defectos del equipo, algo que da confianza también. 

En su pagina web se puede  encontrar  todo lo relacionado con este sistema y la oferta que tienen de varias soluciones de producción de Hidrogeno. Desde soldadores hasta calefacciones... 

Abro la lista de interesados y a ver si mi primera propuesta de compra conjunta cuaja y empezamos a ahorrar de una manera seria.  No me gustaría alargar mucho el tema aunque esperaremos para sacar un precio bueno, después se podría negociar varias tandas como se ha hecho en otras C.C. 

Para que os hagáis una idea de un precio orientativo los dos modelos que me ofreció eran estos:

3.0V12 - MOTORES HASTA 3000 CC ( KIT EN 2 PIEZAS )

425 € portes incluidos

3.0V12 MB -    MOTORES HASTA 3000 CC  ( KIT TODO EN 1 )

525€ portes incluidos


La pagina Web:

http://www.energiaslibres.es/productos/sistemas-hidrogeno/



Yo empiezo la lista y ya iremos sacándole punta a esto:

Ibelcop      Ford Smax   2.0 tdci   140 cv      2006

kirikino

Con la crisis que hay a nivel mundial, la disminución de las reservas de petróleo y demás combustible fosiles, etc. N¿no crees que si se pudiera generar energía desde algo tan abundante como el agua y encima sin contaminar no sería obligatorio la instalación de un kit en todos los motores de explosión?

La producción de energía desde el agua aún no es viable porque la energ :-\ía necesaria para tener el hidrógeno por separado es mayor que la que ese hidrógeno genera.

Te recomindo buscar un poco más en Internet para evitar gastar el dinero en inventos de dudosa efectividad. Luego decide lo que creas conveniente.

Un saludo de uno que tiene 3 vehículos diesel en casa, dos de los cuales hacen 102 y 53 km. Diarios. El otro unos 17.000 al año.

ibelcop

Imaginaba que este sondeo generaria este tipo de comentarios y agradezco tu opinion. Yo no quiero convencer a nadiee, ahi esta su pagina web y las garantias que ofrecen.

Si agradeceria que esto no se convirtiera en un post para discutir la viabilidad del Hidrogeno como combustible auxiliar ( no alternativo). Antes de apuntarse podeis ver la web, leer los comentarios y noticias, entrar al facebook o lo que sea, yo ya lo he hecho.

Despue a quien le interese aqui esta la lista.

Gracias por el aporte!

ibelcop

Los fabricantes de vehiculos tienen acuerdos con las petroleras(o no os recomiendan un aceite o combustible ?) os echariais vosotros tierra a los ojos? Jejejee

animatrix

deberías comprarte un libro  de física química .

esos acuerdos que dices ...... que se basan en patentes de motores de agua que los nazis robaron a los judios no?
sigue mis avances si te interesan en t3spain

restauracion de mi t3 camper:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=1766.0

mi sinka:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=3682.0

mi syncro:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=4172.

ibelcop

Cuando compre mi coche llevaba por todos lados adhesivos para qje usara el carburante Bp, especial para mi coche. Igual que el aceite...que es súper mejor para mi coche y durara toda la vida

Vuelvo a repetir que al quien le interese ahi lo tiene y a quien no que haga el favor de no ensuciar el post.

Es un sondeo y si no interesa pues ahi se quedara. Por suerte para mi todavia puedo pagar el equipo sin ningun descuento. Y ya sera problema mio si tiro el dinero o no. Con un gasto en gasoil de mas de 400€ al mes si lo rebajo 50€ ya lo amortizo. Cada uno que se mire su bolsillo y se haga sus cuentas. Para la gente que haga pocos km esto no vale, que se compre un hibrido.

Por favor, solo gente interesada y dudas que pueda plantear al fabricante.

animatrix

sabes que "supuestamente" hay otros cientos de aparatos que "supuestamente" hacen exactamente lo mismo que lo que tu comentas.

la mayor diferencia esta en que todos los demas valen sobre 50€.

ahora me diras que los otros son timos pero ese no.....

te repetire lo que te dijo el otro forero

HACE FALTA MAS ENERGIA PARA SEPARAR EL H DEL H2O que la energia que da el H obtenido.

o esa frase tb esta en un acuerdo oscuro de las petroleras ( o sea las petroleras controlan hasta los cientificos de los paises que buscan alternativas al petroleo(que son casi todos ) )
sigue mis avances si te interesan en t3spain

restauracion de mi t3 camper:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=1766.0

mi sinka:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=3682.0

mi syncro:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=4172.

furgodiy

Hola
La celda que genera el hidrogeno utiliza el principio del electrolisis:

http://es.wikipedia.org/wiki/Electr%C3%B3lisis

Separamos agua utilizando electricidad. El gasto que supone una celda que produce hidrógeno es mayor del la potencia que se puede obtener quemandolo (ley de faraday). Así que si conectamos este aparato a la batería de la furgo, es como si encendemos el aire acondicionado ...
Otra cosa seria utilizar una batería secundaria no conectada al alternador solo para alimentar esta celda que produce hidrógeno. Esta bateria se podria cargar "gratis" con placa solares cuando estamos parados o en marcha.
Es inutil comprar esos kit milagrosos, ese cisne se puede montar en casa simplemente. Aqui teneis un video:

http://www.mrwatt.eu/es/content/36-generatori-di-idrogeno

Luego hay miles de video en youtube que hacen ver como montarlo en el coche.
Si lo montáis, por favor decirme algo si funciona y se ahorra algo.

Si queréis encontrar algo mas de esto, podéis ver la patente publica de Stanley Meyer que se supone construyó el coche de agua. Yo me he leido su patente y supostamente el alimentaba la celda con corriente alterna de alta tensión y consiguió romper la molécula de agua con muy poca corriente... luego se murió en circunstancias entrañas ...
Saludos

ibelcop

Yo ya lo tengo instalado en mi furgo. LLevo montado un 1.9 tdi de 110 cv. Ha rebajado ruido, mas suavidad, mas bajos y menos consumo.

Con muy poco gas es suficiente. NO hace falta crear una burrada. Trabaja entre 12 y 15 amperios para producir el gas que recomendado, tengo unas tablas y recomendaciones. El gas no es hidrogeno puro, es dos de Hidrogeno y uno de Oxigeno.

Si es mentira o no yo lo he comprobado, la celda produce gas y por mi como si se tira pedos, pero en el agua burbujea y si pongo jabon las pompas estallan con una llama.

Esta fin de semana he subido a Terue desde Valencia y volver, tres tios en la furgo, un remolque y dos motos encima, media de 95km/h medidos por el gps y un 9,5 de media.

La semana pasada sin ajustar el gas (producia menos cantidad porque lo estoy ajustando y probando) hice el mismo viaje sin remolque, mas o menos a la misma media o menos de velocidad y consumio un 8,9.El que haya llevado alguna vez un remolque sabra la burrada que aumenta el consumo cuando tienes que arrastrar un peso muerto.

Lo estoy probando para cercionarme que si funciona y no es un placebo. Cada uno cree en lo que quiere, creer se cree en dios. Yo no Creo. Yo quiero saber si funciona y por ahora esta cumpliendo.

Cada uno que se convenza solo, que a mi ya me han tratado de idiota e inculto. Y menos mal que hay corrector porque me viene justo escribir... Yo tengo claro que para opinar de una cosa tengo que probarla primero o fiarme de lo que dicen los demás.

Si quieres mas información o datos no dudes en pedírmelos sin problemas, no tengo reparos en dar mi opinión y explicar mas concretamente como funciona a la gente que le interese.

Un saludo!

animatrix

Cita de: ibelcop en Junio 17, 2014, 23:00:15 pm

Cada uno que se convenza solo, que a mi ya me han tratado de idiota e inculto. Y menos mal que hay corrector porque me viene justo escribir... Y


QUE BUENO
dime que corrector usas , te pone las mayúsculas despues de los puntos , te realiza los parágrafos .te pone las comas donde toca.
sigue mis avances si te interesan en t3spain

restauracion de mi t3 camper:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=1766.0

mi sinka:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=3682.0

mi syncro:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=4172.

ibelcop

Invito a la gente interesada a que me pregunte sin reparos por privado. Asi se evitaran los comentarios de cierta gente que no tiene otra cosa que hacer que meterse en los asuntos de los demas sin importarle a quien pueda molestar.

Alvoreño

Yo no tengo ni papa de fisica... y no meto en si el cacharro este funciona o no, que quizas sea un timo.
Pero siguiendo el razonamiento  de furgodiy el cacharro este podría funcionar, en vez de usando una placa solar aparte, con el propio alternador de la furgo si este es potente, no?

Tengo entendido, y corregidme si me equivoco, que los alternadores actuales no funcionan como las dinamos de las bicis, sino que a partir de 1500 revoluciones arrancan a crear luz (perdonad la falta de lenguage técnico) independientemente del consumo que haga de ella, y el sobrante se pierde.
Por ejemplo, mi furgo no consume mas porque tenga la nevera puesta o el boiler tirando del alternador, tan solo me baja un poco la tension (de 14,1 a quizas 13,5).
Si dicho sistema no chupa tanta bateria como para inutilizar el alternador... no deberia de funcionar y ser suficiente?

Animo este tipo de iniciativas siempre y cuando no sean engańabobos, asi que si alguien mas puede aportar algo de luz a este tema que sea bienvenido.

Y lo sieno ibelcop si no querias que este post se convirtiera en foro de debate... pero a veces es inevitable!




Alvoreño


ibelcop

Tranquilo Luis, a estas alturas poco importa. Yo simplemente lo decía porque ya hay unos cuantos posts dedicados a este tema donde podemos recopilar muchas mas opiniones y están en sub foros específicos.

Nunca he dicho que no quiera debate, pero si en su lugar apropiado y siempre con respeto hacia los demás...

A mi me consume poco amperaje respecto al beneficio que me aporta. Lo llevo enganchado a la segunda batería y solo funciona cuando esta el vehículo en marcha, nunca parado. Como quiero controlarlo bien lo estoy siguiendo de cerca, apuntando consumo y kilometraje, y en viajes mas largos con el gps para ver medias de velocidad respecto al consumo.


Gracias por tu interés, cuando tenga un ratito y si te interesa, te explico mas en detalle.

Un saludo.

DonQuijote

me interesa, os sigo... plis! cuando tengáis más datos informad!